Reporte de Proyecto Final Tecnicas de Medición Eury Uscanga

9
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA Guía de realización de placa de circuito impreso Eury Uscanga May VERACRUZ, VER. JUNIO 2015

description

Proceso para realizar una placa de circuitos electrónicos basicos

Transcript of Reporte de Proyecto Final Tecnicas de Medición Eury Uscanga

  • UNIVERSIDAD VERACRUZANA

    FACULTAD DE INGENIERA

    Gua de realizacin de placa de circuito impreso

    Eury Uscanga May

    VERACRUZ, VER. JUNIO 2015

  • Contenido

    Materiales para realizar: ................................................................................. 3

    Procedimiento ................................................................................................. 4

    Paso 1 .......................................................................................................... 4

    Paso 2 .......................................................................................................... 5

    Paso 3 .......................................................................................................... 6

    ..................................................................................................................... 6

    Paso 4 .......................................................................................................... 7

    Paso 5 .......................................................................................................... 8

    ..................................................................................................................... 8

    Paso 6 .......................................................................................................... 9

    ..................................................................................................................... 9

    Paso 7 ........................................................................................................ 10

    Conclusiones de proyecto ............................................................................. 11

  • Materiales para realizar:

    Placa de cobre de 5x5, 10x10, 10x5 (la de su preferencia)

    Cloruro frrico

    Resistencias de diferentes valores (en este caso utilizamos de 100, 10 ,

    2.2k , 330 )

    Leds (no son necesarios)

    Broca de 3/16

    Taladro

    Pins de prueba

    Terminales

    Plumn de tinta indeleble (permanente)

    Cautn

    Pasta para soldar

    Estao

    Thinner o Acetona

  • Procedimiento

    Paso 1

    Comprar los materiales

    En la tienda de electrnica Miranda ubicada en el centro.

    Paso 2

    Disear el circuito y verificar que funcione

    El circuito tiene que ser previamente diseado y comprobar que funcione en

    alguna plataforma. En el software Proteus 8 donde fueron diseados y

    comprobados su funcionamiento.

  • Paso 3

    Imprimir o hacer a mano el circuito sobre la placa de cobre

    En la parte que tiene el cobre la placa hay que dibujar con lpiz primeramente

    el circuito diseado en Proteus 8 ARES. Una vez traspasado el circuito,

    remarcarlo muy bien con el plumn permanente de tinta indeleble

    (preferentemente ms de dos o tres capas, seca una y luego la otra). Es

    preferible dejar un punto en blanco o vaco donde ir soldado el componente

    como muestra la imagen, esto para evitar que al momento de taladrar se barra

    sobre el cobre.

    Una vez seco el circuito sobre el cobre procederemos al paso 4

  • Paso 4

    Atacar con cloruro frrico

    En esta parte hay que ser muy cuidadosos ya que el cloruro frrico es corrosivo

    y puede llegar a hacer dao a la piel.

    En un traste o recipiente donde quepa la placa se aplicar 3 partes de cloruro

    frrico por cada parte de agua, tratando de que no sobre pase mucho la placa

    con que la cubra un poco por encima es suficiente.

    Hay que estar moviendo peridicamente la placa para evitar que se coma el cobre

    que la tinta protege.

    Ya que el cloruro frrico haya comido el cobre alrededor del circuito, se saca

    con cuidado y utilizando la proteccin adecuada. Se procede a enjuagar y

    limpiar la tinta con thinner o acetona.

  • Paso 5

    Taladrado

    Una vez realizado el proceso de ataque procedemos a taladrar los puntos

    previamente dejados para introducir los componentes a soldar.

    Hay que hacer esta parte con mucho cuidado y de preferencia con una broca Paso

    de 3/16 .

  • Paso 6

    Soldar los componentes

    Es la hora de soldar los componentes a la pista.

    Primero lijamos o limpiamos el cautn para evitar que este sucio, le aplicamos

    pasta para soldar y procedemos a derretir el estao. Con un pedazo de medio

    cm es suficiente ya que no es necesario que quede tan voluptuoso el punto de

    soldadura.

    Introducimos el componente por la ranura y le colocamos un pequeo punto de

    soldadura de estao.

    Quedando de la siguiente manera como muestra la imagen

    Consejo: Hay que soldar primero las resistencias, despus los pines y al final

    las terminales y los LED. De esta manera no tendrs problemas con lo

    incomodo que ser estar moviendo la placa de muchas formas, evitando

  • Paso 7

    Cortar las puntas sobrantes

    Con un corta-uas o unas pinzas de corte, elimina el sobrante que sobrepase

    el punto de soldadura. Limpia y pon tu nombre a la placa para dar esttica y

    evitar extravos.

    Conclusiones de proyecto

    Este proyecto nos ayuda a mas que nada saber realizar la impresin de

    circuitos y su armado sobre placas de cobre una gran herramienta para

    materias y trabajos futuros.

    En mi perspectiva el procedimiento es tedioso, pero divertido, hay un sinfn

    de cosas que se pueden hacer y la verdad es que motiva demasiado a querer

    hacer una cosa tras otra y no parar de realizar este tipo de trabajos.

    Fue una experiencia muy constructiva.