Reporte del cuestionario de dilemas

7
INSTITUTO DE EDUCACIÓN BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA 2º SEMESTRE “A” BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE “REPORTE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CUESTIONARIO DE DILEMAS (VILANOVA Y GARCIA Y SEÑORIÑO, 2007)” Profesor: Ignacio Díaz Montes Realizado por: Anacleto Silvestre Tonancy

Transcript of Reporte del cuestionario de dilemas

Page 1: Reporte del cuestionario de dilemas

INSTITUTO DE EDUCACIÓN BASICA DEL ESTADO DE MORELOS

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y NORMALDEPARTAMENTO DE NORMALES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA

LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA

2º SEMESTRE “A”

BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

“REPORTE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CUESTIONARIO DE

DILEMAS (VILANOVA Y GARCIA Y SEÑORIÑO, 2007)”

Profesor: Ignacio Díaz Montes

Realizado por:

Anacleto Silvestre Tonancy

Aguilar Victoriano María Guadalupe

Pimentel Beltrán Yulissa

Page 2: Reporte del cuestionario de dilemas

REPORTEEste trabajo se elaboró con el objetivo de indagar en las concepciones de carácter implícito, para su elaboración realizamos la aplicación del cuestionario de dilemas (Vilanova y García y Señoriño, 2007) en la cual nos muestra las diferentes teorías como son:

Directa Interpretativa Constructivista

Estas teorías son referentes al tipo de aprendizaje que cada alumno puede adquirir. En el instrumento de investigación utilizado nos permitió consultar el tipo de aprendizaje que en promedio se utiliza por los alumnos de la licenciatura en Educación Primaria del segundo semestre grupo “A” en la Escuela Normal Urbana Federal Cuautla, a su vez, recopilamos información más profunda a partir de situaciones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje, ya que no se formula una pregunta directa, sino que se plantea una situación contextualizada en la que los alumnos deben involucrarse mediante la adopción de una postura crítica personal.

Al finalizar la aplicación de dicho cuestionario, los resultados obtenidos por el grupo fueron que la teoría constructivista es la que predomina, debido a que las concepciones que se tienen por parte de los alumnos están enfocadas en que el objeto de estudio debe sufrir necesariamente una transformación al ser aprehendido por el alumno a través de una descripción en su estructura cognitiva.

De esta manera, la participación del alumno en el aprendizaje y los procesos psicológicos implicados, constituyen el centro del problema y no existe un solo resultado óptimo ya que el contexto en el que es aprehendido y los propósitos establecidos en función de dicho aprendizaje, son variables que intervienen en los resultados obtenidos mediante la aportación de distintos matices.

Page 3: Reporte del cuestionario de dilemas

BASES

Page 4: Reporte del cuestionario de dilemas
Page 5: Reporte del cuestionario de dilemas

TABLAS¿Qué es aprender?

¿Cómo se aprende?

¿Qué se aprende?

Resultados

Page 6: Reporte del cuestionario de dilemas

GRÁFICAS