Reporte del VIH/SIDA en México

20

Click here to load reader

description

Reporte de la Secretaría de Salud

Transcript of Reporte del VIH/SIDA en México

Page 1: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

EL VIH/SIDA EN MÉXICO

Datos al 14 de noviembre del 2008Datos al 14 de noviembre del 2008

Page 2: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

PERSONAS CON VIH

Page 3: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Fuente:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.

Personas con VIH, por año de diagnóstico y año de notificación

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

año_dx

ca

so

s V

IH

Diagnosticados

AñoFecha de

Diagnóstico Fecha de

Notificación1983 0 01984 0 01985 2 01986 5 01987 17 31988 38 31989 98 11990 99 31991 177 101992 216 91993 300 271994 308 151995 562 161996 339 231997 494 151998 1,191 281999 673 122000 1,167 82001 1,952 1,6802002 2,067 162003 2,007 222004 2,736 5,1632005 2,695 3,5752006 3,400 8,9462007 3,242 3,5082008 2,415 3,117

1983-2008 26,200 26,200

CASOS DE VIH POR AÑO DE DIAGNÓSTICO

Page 4: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Personas con VIH diagnosticadas, notificadas y registradas oportunamente en 2008 por

institución

Fuente:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.

Institución notificante

Personas con VIH diagnosticadas enero-noviembre 2008

Personas con VIH registradas de enero-noviembre 2008

% de personas con VIH registradas oportunamente

PEMEX 6 6 100.0SEDENA 25 25 100.0PRIVADO 11 12 91.7OTRAS 119 145 82.1

SSA 1,714 2214 77.4IMSS 486 640 75.9

ISSSTE 54 75 72.0Total 2,415 3,117 77.5

Page 5: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Prevalencia registrada de VIH por entidad federativa

Fuente:

SS/DGE. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.

Notas: La prevalencia registrada es por 100 habitantes; y la nacional no incluye extranjeros en tránsito por México, ni desconocidos.

1 Yucatán 1,037 0.05 4.02 Distrito Federal 4,786 0.05 18.33 Quintana Roo 654 0.05 2.54 Veracruz 3,499 0.05 13.45 Chihuahua 1,612 0.05 6.26 Baja California Sur 224 0.04 0.97 Baja California 1,211 0.04 4.68 Tamaulipas 1,027 0.03 3.99 Tabasco 615 0.03 2.310 Sonora 700 0.03 2.711 Sinaloa 697 0.03 2.712 Nuevo León 1,098 0.02 4.213 Chiapas 1,040 0.02 4.014 Oaxaca 800 0.02 3.115 Michoacán 752 0.02 2.916 Guerrero 576 0.02 2.217 Campeche 141 0.02 0.518 Puebla 917 0.02 3.519 Morelos 264 0.02 1.020 Nayarit 140 0.01 0.521 Coahuila 343 0.01 1.322 Colima 74 0.01 0.323 San Luis Potosí 297 0.01 1.124 Zacatecas 163 0.01 0.625 Jalisco 814 0.01 3.126 Durango 165 0.01 0.627 Aguascalientes 119 0.01 0.528 Querétaro 177 0.01 0.729 México 1,502 0.01 5.730 Guanajuato 416 0.01 1.631 Hidalgo 194 0.01 0.732 Tlaxcala 86 0.01 0.3

Extranjeros 60 0.2Se desconoce 0 0.0Nacional * 26,200 0.02 100.0

Lugar por prevalencia registrada

Entidad FederativaPersonas con VIH

registradasPrevalencia de VIH registrada

%

Page 6: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Personas con VIH por edad y sexo

Fuente:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.Nota: La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra decolor rojo para conocer su magnitud.

Número % Número % Número %0-14 356 1.9 359 4.8 715 2.815-29 8,218 44.5 3,634 48.6 11,852 45.730-44 7,675 41.6 2,675 35.8 10,350 39.945 años o más 2,221 12.0 809 10.8 3,030 11.7Se desconoce 205 1.1 48 0.6 253 1.0

Total 18,675 100.0 7,525 100.0 26,200 100.0

Grandes grupos de edad

Hombres Mujeres Total

Page 7: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Menores de 15 años con VIH registrados, nuevos y acumulados, por categoría de

transmisión y sexo

Fuente:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.Nota: La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra entre paréntesis para conocer su magnitud.

Número % Número % Número % Número %Perinatal 20 100.0 291 90.9 20 100.0 314 94.3Transmisión sanguínea 0 0.0 4 1.3 0 0.0 1 0.3Transmisión sexual 0 0.0 25 7.8 0 0.0 18 5.4Se desconoce* 0 0.0 36 11.3 2 10.0 26 7.8Total 20 100.0 356 100.0 22 100.0 359 100.0

Categoría de transmisión

Hombres MujeresPersonas con VIH en el

año 2008Personas con VIH

1983-2008Personas con VIH en el

año 2008Personas con VIH

1983-2008

Page 8: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Jóvenes con VIH registrados (15-29 años), nuevos y acumulados, por categoría de transmisión y

sexo

Fuente:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.Nota: La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra entre paréntesis para conocer su magnitud.

Número % Número % Número % Número %Transmisión sexual 754 99.5 7794 98.6 344 98.9 3442 98.2Homosexual 287 37.9 3,433 43.4 0 0.0 0 0.0Bisexual 151 19.9 1,566 19.8 0 0.0 0 0.0Heterosexual 316 41.7 2,795 35.4 344 98.9 3,442 98.2Transmisión sanguínea 4 0.5 103 1.3 3 0.9 62 1.8Transfusión Sanguínea 0 0.0 2 0.0 0 0.0 2 0.1Hemofilia 0 0.0 2 0.0 0 0.0 0 0.0Donador remunerado 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0Usuario de drogas inyectables (UDI) 4 0.5 99 1.3 3 0.9 60 1.7Exp. Ocupacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0Otras (Homosexual/UDI) 0 0.0 5 0.1 1 0.3 2 0.1Se desconoce* 3 0.4 316 3.8 1 0.3 128 3.5Total 761 100.0 8,218 100.0 349 100.0 3,634 100.0

Categoría de transmisión

Hombres MujeresPersonas con VIH en

el año 2008Personas con VIH

1983-2008Personas con VIH en

el año 2008Personas con VIH

1983-2008

Page 9: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Adultos con VIH registrados (30 años o más), nuevos y acumulados, por categoría de

transmisión y sexo

Fuente:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.Nota: La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra entre paréntesis para conocer su magnitud.

Número % Número % Número % Número %Transmisión sexual 863 98.7 9403 98.6 375 99.2 3343 98.8Homosexual 257 29.4 3,416 35.8 0 0.0 0 0.0Bisexual 146 16.7 2,037 21.4 0 0.0 0 0.0Heterosexual 460 52.6 3,950 41.4 375 99.2 3,343 98.8Transmisión sanguínea 8 0.9 123 1.3 3 0.8 41 1.2Transfusión Sanguínea 0 0.0 4 0.0 0 0.0 4 0.1Hemofilia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0Donador remunerado 0 0.0 1 0.0 0 0.0 0 0.0Usuario de drogas inyectables (UDI) 8 0.9 118 1.2 3 0.8 37 1.1Exp. Ocupacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0Otras (Homosexual/UDI) 3 0.3 10 0.1 0 0.0 0 0.0Se desconoce* 8 0.9 565 5.6 1 0.3 148 4.2Total 882 100.0 10,101 100.0 379 100.0 3,532 100.0

Categoría de transmisión

Hombres MujeresPersonas con VIH en

el año 2008Personas con VIH

1983-2008Personas con VIH en

el año 2008Personas con VIH

1983-2008

Page 10: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

CASOS DE SIDA

Page 11: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Diagnostico Notificación

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 14 de noviembre del 2008.Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.

Casos acumulados de SIDA, por año de diagnóstico y notificación

Proceso activo de la DGE para disminuir el subregistro

Incremento por oferta de ARV por SS

AñoPor Fecha de Diagnóstico

Por Fecha de Notificación

1983 66 61984 193 61985 367 281986 707 2431987 1,603 5081988 2,198 8981989 2,840 1,5891990 3,713 2,5701991 3,874 3,1221992 4,355 3,1611993 4,508 4,9791994 5,055 4,0071995 5,552 4,1041996 5,900 4,1191997 6,084 3,5881998 6,714 4,6501999 8,828 4,2762000 8,590 4,6882001 8,489 4,1662002 8,341 13,6252003 6,972 7,0682004 6,739 22,1782005 7,093 8,6892006 6,550 7,8082007 5,600 7,6822008 3,574 6,747

1983-2008 124,505 124,505

CASOS DE SIDA POR AÑO DE DIAGNÓSTICO Y NOTIFICACIÓN

Page 12: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Casos nuevos de SIDA diagnosticados, notificados y registrados oportunamente

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. 2005-2007 datos al cierre de cada año y 2008 datos al 14 de noviiembre de 2008.Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.

Año de diagnóstico

Casos nuevos de SIDA al cierre de

cada año

Casos registrados de SIDA al cierre de

cada año

% de casos de SIDA registrados oportunamente

2005 4,382 8,720 50.32006 5,055 7,829 64.62007 5,031 7,687 65.42008 3,574 6,747 53.0

Page 13: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Casos nuevos de SIDA diagnosticados, notificados y registrados oportunamente, por institución 2006-2008

Institución notificante

Casos nuevos de SIDA al cierre 2006

Casos registrados de SIDA al cierre 2006

% de casos de SIDA registrados

oportunamenteSEDENA 53 61 86.9ISSSTE 185 243 76.1

SSA 3,450 4,908 70.3PEMEX 12 20 60.0IMSS 996 1,830 54.4

OTRAS 351 724 48.5PRIVADO 8 43 18.6

Total 5,055 7,829 64.6Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre del 2006Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI

Institución notificante

Casos nuevos de SIDA al cierre 2006

Casos registrados de SIDA al cierre 2006

% de casos de SIDA registrados

oportunamenteSSA 3645 5057 72.1

SEDENA 47 66 71.2ISSSTE 150 235 63.8IMSS 833 1,582 52.7

PEMEX 12 24 50.0OTRAS 322 656 49.1

PRIVADO 22 67 32.8Total 5,031 7,687 65.4

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre del 2007Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI

2006

2007

2008

Institución notificante

Casos nuevos de SIDA al cierre 2006

Casos registrados de SIDA al cierre 2006

% de casos de SIDA registrados

oportunamentePEMEX 7 11 63.6SEDENA 14 22 63.6ISSSTE 111 178 62.4

SSA 2750 4639 59.3OTRAS 199 429 46.4IMSS 482 1434 33.6

PRIVADO 11 34 32.4Total 3,574 6,747 53.0

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 14 de noviembre del 2008Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI

Page 14: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Casos nuevos y acumulados de SIDA por año de diagnóstico, según entidad federativa

Fuente:

SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 15 de noviembre del 2007 y 14 de noviembre de 2008. Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.

Notas: La incidencia acumulada es por 100 mil habitantes; y la nacional no incluye extranjeros en tránsito por México, ni desconocidos.

2007 20081 Distrito Federal 21,447 242.7 17.2 134 1352 Baja California 5,540 179.9 4.4 153 393 Morelos 2,837 170.7 2.3 81 834 Nayarit 1,586 164.0 1.3 55 555 Yucatán 3,089 162.7 2.5 65 756 Veracruz 11,207 154.3 9.0 499 4827 Guerrero 4,708 149.7 3.8 126 1398 Jalisco 10,320 148.3 8.3 302 1819 Quintana Roo 1,780 140.5 1.4 63 12210 Campeche 989 125.7 0.8 78 9011 Baja California Sur 659 119.5 0.5 19 2212 Oaxaca 4,161 117.1 3.3 219 24913 Colima 675 113.8 0.5 20 514 Puebla 6,051 108.1 4.9 150 12415 Chiapas 4,547 102.0 3.7 290 21316 Chihuahua 3,366 100.2 2.7 74 10717 Tamaulipas 2,979 94.4 2.4 108 11618 México 13,665 93.4 11.0 485 62619 Tabasco 1,842 90.3 1.5 81 6520 Michoacán 3,416 85.9 2.7 129 12021 Tlaxcala 935 83.5 0.8 33 5322 Sinaloa 2,206 83.3 1.8 97 7923 Nuevo León 3,506 79.8 2.8 63 6724 Sonora 1,985 79.8 1.6 70 8925 Durango 1,017 65.8 0.8 31 1926 Aguascalientes 716 63.7 0.6 16 1527 Querétaro 1,055 62.4 0.8 49 3128 San Luis Potosí 1,488 60.2 1.2 89 4629 Hidalgo 1,397 58.0 1.1 57 6130 Coahuila 1,496 57.5 1.2 17 131 Guanajuato 2,809 55.9 2.3 31 3832 Zacatecas 660 47.8 0.5 21 24

Extranjeros 320 - 0.3 0 3Se desconoce 51 - 0.0 0 0Nacional * 124,505 116.4 100.0 3,705 3,574

Lugar por Incidencia Acumulada

Año de diagnóstico %

Incidencia Acumulada

Casos Acumulados

Entidad Federativa

Page 15: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 14 de noviiembre de 2008.Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI. Nota: * La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra entre paréntesis para conocer su magnitud.

Casos acumulados de SIDA por edad y sexo

Casos % Casos % Casos %0-14 1,596 1.6 1,376 6.3 2,972 2.415-29 30,018 29.5 7,289 33.6 37,307 30.230-44 50,366 49.5 9,099 42.0 59,465 48.245 años o más 19,809 19.5 3,917 18.1 23,726 19.2Se desconoce* 890 (0.9) 145 (0.7) 1,035 (0.8)Total 102,679 100.0 21,826 100.0 124,505 100.0

Grandes grupos de

Hombres Mujeres Total

Page 16: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Casos nuevos y acumulados de SIDA pediátricos (0-14 años) , por categoría de transmisión y sexo

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 14 de noviembre de 2008.Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI. Nota: * La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra entre paréntesis para conocer su magnitud.

Número % Número % Número % Número %Perinatal 32 97.0 931 80.1 27 93.1 943 91.6Transmisión sanguínea 0 0.0 183 15.7 0 0.0 56 5.4Transmisión sexual 1 3.0 49 4.2 2 6.9 31 3.0Se desconoce* 0 (0.0) 433 (27.1) 0 (0.0) 346 (25.1)Total 33 100.0 1,596 100.0 29 100.0 1,376 100.0

Categoría de transmisión

Hombres MujeresCasos diagnosticados

en el año 2008Casos acumulados

1983-2008Casos diagnosticados en

el año 2008Casos acumulados

1983-2008

Page 17: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Casos nuevos y acumulados de SIDA en jóvenes (15-29 años), por categoría de transmisión y sexo

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 14 de noviembre de 2008.Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI. Nota: Se consideró joven a las personas de 15 a 29 años de edad. La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra entre paréntesis para conocer su magnitud.

Número % Número % Número % Número %Transmisión Sexual 889 97.2 19,914 95.8 264 99.2 4,874 92.5Homosexual 350 38.3 7,624 36.7 0 0.0 0 0.0Bisexual 182 19.9 4,678 22.5 0 0.0 0 0.0Heterosexual 357 39.0 7,612 36.6 264 99.2 4,874 92.5Transmisión Sanguínea 24 2.6 766 3.7 2 0.8 396 7.5Transfusión 0 0.0 253 1.2 0 0.0 334 6.3Hemofílico 0 0.0 105 0.5 0 0.0 0 0.0Donador 0 0.0 91 0.4 0 0.0 12 0.2Drogas IV 24 2.6 316 1.5 2 0.8 48 0.9Exposición ocupacional 0 0.0 1 0.0 0 0.0 2 0.0Otras (Homosexual/UDI) 2 0.2 113 0.5 0 0.0 0 0.0Se desconoce 4 (0.4) 9,225 (30.7) 4 (1.5) 2,019 (27.7)Total 919 100.0 30,018 100.0 270 100.0 7,289 100.0

Casos diagnosticados en el año 2008

Casos acumulados 1983-2008

Casos diagnosticados en el año 2008

Casos acumulados 1983-2008

Categorías de transmisión

MujeresHombres

Page 18: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Casos nuevos y acumulados de SIDA en adultos (30 años o más), por categoría de transmisión y

sexo

Fuente: SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 14 de noviembre de 2008.Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI. Nota: Se consideró adulto a las personas de 30 años o más de edad. La categoría “Se desconoce” se excluyó del cálculo de los porcentajes, sin embargo, dicha cifra se muestra entre paréntesis para conocer su magnitud.

Número % Número % Número % Número %Transmisión sexual 1,789 96.9 44,320 96.4 445 99.3 7,955 88.9Homosexual 465 25.2 14,247 31.0 0 0.0 0 0.0Bisexual 402 21.8 10,885 23.7 0 0.0 0 0.0Heterosexual 922 49.9 19,188 41.7 445 99.3 7,955 88.9Transmisión sanguínea 50 2.7 1,495 3.3 3 0.7 989 11.1Transfusión Sanguínea 0 0.0 602 1.3 0 0.0 890 9.9Hemofilia 0 0.0 74 0.2 0 0.0 0 0.0Donador remunerado 0 0.0 225 0.5 0 0.0 40 0.4Usuario de drogas inyectables (UDI) 50 2.7 591 1.3 3 0.7 57 0.6Exp. Ocupacional 0 0.0 3 0.0 0 0.0 2 0.0Otras (Homosexual/UDI) 7 0.4 145 0.3 0 0.0 2 0.0Se desconoce* 26 1.4 25,105 35.3 3 0.7 4,215 32.0Total 1,872 100.0 71,065 100.0 451 100.0 13,161 100.0

Categoría de transmisión

Hombres Mujeres

Casos diagnosticados en el año 2008

Casos acumulados 1983-2008

Casos diagnosticados en el año 2008

Casos acumulados 1983-2008

Page 19: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Fuente:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre de 2008.

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Casos Sida. Datos al 14 de noviembre de 2008.

INEGI/SS. Registros de Mortalidad 2007, datos definitivos.

Procesó: SS/CENSIDA/DIO/SMI.

Distribución de defunciones, casos y personas con VIH/SIDA, 1983-2008

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

año

num

ero

Defunciones Casos SIDA Personas con VIH

Page 20: Reporte del VIH/SIDA en México

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDADirección de Investigación Operativa

Estadísticas

• Personas con VIH diagnosticadas 26,200

• Personas con VIH diagnosticadas en el 2008 2,415

• Personas con VIH registradas oportunamente en el 2008 3,117(77%)

»• Prevalencia registrada de VIH en el 2008 0.02%

• Personas adultas con VIH (estimación 2007) 200,000

• Prevalencia de VIH en adultos (estimación 2007) 0.3%

• Casos de SIDA notificados 124,505

• Casos de SIDA registrados en el 2008 6,747

• Casos de SIDA registrados oportunamente en el 2008 3,574(53%)

• Defunciones por SIDA 2007 (datos definitivos) 5,093

• Tasa de mortalidad 2007 por 100 mil habitantes 4.8Fuentes:

SS/Dirección General de Epidemiología. Registro Nominal de Seropositivos a VIH. Datos al 14 de noviembre del 2008

SS/DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 14 de noviembre del 2008

INEGI/SS. Registro de Mortalidad 2007. Las defunciones no consideran a los desconocidos, ni a los extranjeros en tránsito por México.