Reporte Película

7

Click here to load reader

description

Reporte

Transcript of Reporte Película

Maestra en Gerencia de la Calidad X PromocinReporte: Pelcula Sociedad de los Poetas MuertosCurso: Teora de las organizacionesEstudiante: Ana Carolina Jimnez AlpzarSbado 21 de Marzo 2015I. Datos generales de la pelcula: Director, autores principales, ao, entre otros.

La pelcula se desarroll en Estado Unidos en el ao 1989 producida por Touchstone Pictures, con guin de Tom Schulman y dirigida por Peter Weilr. Dentro de su reparto se encuentran el ya fallecido Robin Williams quien interpreta al profesor de Ingls John Keating, adems otros actores como Robert Sean quien interpreta al estudiante Neil, Ethan Hawke quin hace el papel de un tmido estudiantes, adems de Josh Charles y Gale Hansen quienes tambin interpretan el papel de pupilos de John Keating en la clase de ingls.II. DesarrolloLa pelcula inicia con lo que aparenta ser el primer da de clases en el Instituto Welton y el recibimiento de los estudiantes por parte de los dirigentes del centro educativo. Recordando los cuatro pilares de la institucin Tradicin, Honor, Disciplina y Excelencia, desde el inicio de la pelcula se logra apreciar la rigidez en la estructura de esta organizacin educativa. Aqu se presenta al profesor Keating como el nuevo profesor de la clase de Ingls.

Desde el primer da de clases el profesor Keating demuestra ser un profesor diferente y que se sale del esquema de esta institucin, an sin conocer el actuar de los dems funcionarios a esa altura de la pelcula, se logra suponer que es una institucin conservadora y estricta donde la relacin profesor alumno es totalmente tradicional y vertical. Sin embargo Keating tiene su propio ideal y sus propios objetivos acadmicos con los estudiantes.El primer da de clases les indica a los estudiantes salir del saln y seguirlo hasta un pasillo donde se encuentra un poema que Walt WHitman le dedic a Abraham Lincoln: Oh Capitn, mi capitn. Adems les muestra a los estudiantes unas fotografas que se encuentran tambin en el pasillo, de estudiantes que cursaron hace ya varios aos sus estudios en ese centro educativo.

Es aqu donde el profesor Keating les comienza a hablar del tiempo, tiempo que con el paso de los segundos pasa y nunca vuelven, tiempo que se debe aprovechar por que no se sabe que pasar maana, tiempo que se debe aprovechar de acorde a cada etapa de la vida. Hay personas que simplemente pasan por esta vida sin verdaderamente disfrutarla, viven centrados en el futuro y no aprovechan el valioso presente. Por ello, el profesor Keating les habla de la famosa frase del poeta romano Horacio Carpe Diem. Carpe Diem significa aprovecha el da, aprovecha el momento, y es una frase que incita a tomar la vida con nuestras propias manos y disfrutarla al mximo no dejando que esta se nos escurra entra los dedos al dejar pasar el tiempo que no volver.En sus clases Keating motiva a sus estudiantes a Absorber la vida hasta la mdula a elegir su propio camino, andar y vivir profundamente. Y precisamente en sus clases deja de lado la parte terica de la poesa al considerar que es ms importante vivir y sentir, ya que la poesa no tiene estructura ni debera tener normas.Luego de sus peculiares clases un grupo de estudiantes se muestran interesados en conocer ms sobre su profesor y descubren, al haber sido ste ex alumno de la institucin, que en sus aos de estudiante form parte de una Sociedad de los Poetas Muertos. Al ser consultado al respecto, Keating les narra cmo la sociedad era un espacio que tenan los estudiantes (en secreto) para expresarse libremente, leer poesa y escribir poesa. Les cuenta como se reunan en una Cueva determinados para dicho cometido.

Motivados por las enseanzas de profesor y su relato de la sociedad de los poetas muertos, un grupo de estudiantes decide buscar la cueva en donde se reunan en el pasado su profesor y los dems miembros de la sociedad, y deciden establecer una nueva generacin de la Sociedad de los Poetas Muertos.

Dentro de la Sociedad de los poetas muertos, los estudiantes encuentran un espacio donde ellos pueden dejar de lado el sistema represivo en el que se encuentran, pueden expresarse sin temor a ser sealados, castigados o reprimidos. Por lo que vuelven una costumbre reunirse en la cueva sencillamente a ser jvenes libres. El problema con esta libertad es que no est acorde con los cuatro pilares de la institucin, ni tampoco con las ideologas de sus propios padres.

A travs de la Sociedad de los Poetas muertos cada uno de sus integrantes empieza realmente a cumpli

Los chicos deciden crear un nuevo Club de los poetas muertos y, encabezados por Neil, una noche se escapan a la cueva y comienzan un ritual: el que se ve reflejado en que la cueva est libre de los prejuicios de la sociedad y no hay nadie que pueda oprimirlos. Tal es el gusto a la libertad, que declaran la guerra a los cuatro pilares del colegio y los reemplazan por los siguientes: travesura, horror, decadencia, pereza. Les empieza a gustar la poesa y continan reunindose en la cueva. Neil (Robert Sean Leonard), que siempre ha querido ser actor y siempre ha permanecido bajo el yugo de su padre, pero a sus espaldas consigue el rol de protagonista en una obra deShakespeare. Todd (Ethan Hawke) consigue perder la timidez con la poesa. Knox (Josh Charles) se declarara a una joven sin importarle lo que pudiera suceder. Y Charlie (Gale Hansen) invita a dos chicas a la cueva y firma un artculo rebelde en la revista de la academia planteando la entrada de mujeres en el colegio con el club de los poetas muertos. Despus de todo ello, surge un pseudnimo:Nuwanda.

Pero Neil no se anima a hablar con su padre, en lugar de ello, miente al profesor diciendo que su padre parece aceptar que protagoniceEl sueo de una noche de veranoy que aproveche la oportunidad de ser actor. Pero, cuando llega el da del estreno, su padre aparece en el teatro y despus de la obra no solo no lo felicita sino que adems le dice que va a sacarlo de la academia y lo enviar a una institucin militar para que luego estudie medicina y que recin entonces podr elegir sobre su destino. Por ello, decide colocar en la ventana la corona que haba utilizado en la obra de teatro y se suicida. Tras la muerte del joven todos sus compaeros menos uno culpan a su padre, pero la institucin decide inculpar al profesor rebelde de literatura (Robin Williams). Consiguen que los chicos firmen un acta acusando al profesor con lo cual ste es expulsado. Cuando el profesor va al aula a recoger sus pertenencias, el profesor suplente (el director, Mr. Nolan) est enseando el texto que l antes haba llamado "basura". Antes que el profesor se retire, Todd se levanta y le dice que les obligaron a firmar y se pone de pie arriba del escritorio como l les haba enseado para "ver el mundo desde otra perspectiva". Entonces, mientras el profesor suplente se desespera, uno a uno comienzan a subirse sobre sus mesas diciendo: Oh capitn, mi capitn. El profesor responde con un gracias chicos, gracias.

la dinmica de las organizaciones al restar la libertad de los diferentes actores de las organizaciones y se demuestra como la dominacin se rompe fcilmente cuando los actores observan la posibilidad de recuperar su libertadIII. Reflexin Final

Objetivo: Analizar la pelcula de La sociedad de los poetas muertos desde la perspectiva de las organizaciones para examinar como el orden establecido y valores de virtud y conformidad considerando los pilares de tradicin, honor, disciplina, grandeza, configuran a las personas y la dinmica organizacional.4