Reporte plan de clases

4
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC OAXACA LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PRIMARIA ACTIVIDAD: INFORME DEL PLAN DE CLASE CURSO: ÀLGEBRA SU APRENDIZAJE Y SU ENSEÑANZA COORDINADOR: ANTONIO JIMENEZ GUTIERREZ ESTUDIANTES MARIA DIANA PINEDA ANTONIO, DARYL YERALIN VASQUEZ LÒPEZ, DARSY IBETH DOMÌNGUEZ VILLANUEVA

Transcript of Reporte plan de clases

Page 1: Reporte plan de clases

ESCUELA NORMAL URBANA

FEDERAL DEL ISTMOCIUDAD IXTEPEC OAXACA

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN

PRIMARIA

ACTIVIDAD: INFORME DEL PLAN DE

CLASE

CURSO: ÀLGEBRA SU APRENDIZAJE Y

SU ENSEÑANZA

COORDINADOR: ANTONIO JIMENEZ

GUTIERREZ

ESTUDIANTES MARIA DIANA PINEDA

ANTONIO, DARYL YERALIN VASQUEZ

Page 2: Reporte plan de clases

LÒPEZ, DARSY IBETH DOMÌNGUEZ

VILLANUEVA

SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “C”

Ciudad Ixtepec, Oaxaca; a 24 de junio de 2014

ESTUDIO DE CLASE

A continuación se les presentará las actividades realizadas, durante la clase piloto que se llevó a cabo en la escuela Revolución de Ciudad Ixtepec, trabajada con un grupo de 3° grado de primaria, constituido por 28 alumnos. Esta clase se dio en la asignatura de matemáticas la secuencia es la siguiente:

Después del receso la practicante trabaja con los niños en donde

primeramente les pregunta si han traído las envolturas que pidió un día antes, a lo que los alumnos responden que si, posteriormente de manera ordenada les indica que pasen a pegarlas en la lámina fijada frente al grupo y al terminar de pegar las etiquetas, entre todos asignan un precio a cada una de ellas.

Posteriormente les plantea un problema “¿Si Rocío va a la tienda de la esquina y compra 10 refrescos sabor manzanita y 5 galletas marías cuánto pagará en total? En la que los alumnos relacionaron el problema con los precios que le habían asignado a los productos, en esta parte se observó que los alumnos no tuvieron dificultades de comprender el problema, posteriormente se les pregunta cuál fue el resultado y los alumnos dan a conocerlo. Para comprobar si el resultado obtenido ha sido el correcto, un niño pasa al pizarrón a realizar sus operaciones, realizando primeramente la multiplicación y después la suma, la practicante pregunta ¿alguien tiene otro procedimiento? Dos alumnos responden y uno de ellos pasa y da a conocer las operaciones que ha utilizado, en este caso el alumno solamente utilizo sumas.

Page 3: Reporte plan de clases

La practicante hace énfasis en las diferentes formas de llegar a un mismo resultado, es en este momento cuando varios de los niños que han terminado su problema comienzan a levantarse pidiendo a la practicante les califique y comienzan a reunirse a su alrededor, por lo que la practicante les pide que se sienten, para que ella pueda pasar a sus lugares a calificarles mientras ellos copiaban el segundo problema escrito en el pizarrón.

El siguiente problema expuesto en el pizarrón es “La mamá de Ana le dio 50.00 pesos para que fuera a la tienda y comprara solo 3 productos ¿Qué productos pudo haber elegido Ana?”

Lo niños lo resuelven de manera individual, en este otro problema se observó que algunos niños presentaron algunas dificultades de comprensión dado que le asignaban valores sin haber leído bien el problema, aunque de manera grupal se les explicó que podían comprar 3 productos pero que estos no pasarán de 50.00 pesos, mas sin embargo varios niños se acercaban a la practicante para que les resolviera sus dudas.

Cuando la mayoría ha terminado, de manera grupal se analizan las diferentes respuestas que los alumnos han encontrado. Como los resultados varían, y casi todos han encontrado soluciones distintas, solo 5 alumnos pasan al frente a explicar su razonamiento.

Como última actividad se les pide a los alumnos que de manera individual inventen un problema semejante a los vistos anteriormente, es en esta última actividad que se puede observar como la clase ha sido exitosa, ya que rápidamente más de la mitad de la clase plantea su problema con su respectiva solución en su libreta de manera correcta aunque hubo algunos niños que tuvieron dificultades al plantear el problema ya que no planteaban en sí, lo que se buscaba o el problema a realizar. Al terminar todos con esta última actividad, cada uno socializa su problema propuesto. La clase acaba sin ningún percance.

SUGERENCIAS PARA LA CLASEEn si no planteamos una dificultad en dar la clase, lo que tal vez dificultó el

proceso de la clase es la actividad de los niños dentro del aula, ya que son muy inquietos, participativos y juguetones; provocando la desesperación e inquietud de la practicante al momento de pedirles todos al mismo tiempo la participación o la revisión de sus trabajos.