Reporte Practica Gps1(1)

download Reporte Practica Gps1(1)

of 10

description

practica gps

Transcript of Reporte Practica Gps1(1)

  • Brigada: Hernndez Soto Ral Martin

    Rodrguez Dvila Gerardo

    Geologa de Campo

    16-Marzo-2015

    USO DEL RECEPTOR GPS Se desarrollar en la explanada entre Rectora y la Torre de Humanidades.

    OBJETIVO

    Que los alumnos ejerciten el uso del receptor GPS.

    ANTECEDENTES

    Los alumnos:

    1. Conocern los sistemas de coordenadas para ubicarse en un mapa.

    2. Conocern las caractersticas de Sistema GPS.

    3. Sabrn utilizar un receptor GPS.

    METODO DE TRABAJO

    Trabajarn en brigadas de 2 personas. Habrn ledo el programa de la prctica.

    ACTIVIDADES

    1. Registrar su Brigada y solicitar su receptor GPS con su profesora.

    2. Configuren su receptor, con las siguientes especificaciones: a. Elipsoide WGS84

    b. Coordenadas UTM

    c. Unidades en metros

    d. Norte verdadero

    3. Introduzcan en el receptor los siguientes puntos de inters: a. BC 99 11 14.57 W, 19 19 59.55N

  • b. ME 99 11 02.59 W, 19 19 50.82N

    c. FCU-FA 99 11 12.20 W, 19 19 53.74N

    d. AAC 99 11 00.53 W, 19 19 59.87N

    4. Definan una ruta en el receptor utilizando los waypoints del punto 3.

    5. Transiten la ruta definida. Calculen la distancia por recorrer entre cada punto, la direccin, y el tiempo estimado de recorrido entre cada waypoint. Tambin debern registrar su velocidad de viaje.

    6. Visiten las cuatro esquinas de la explanada entre Rectora y la Torre de Humanidades, marque los puntos en el receptor, nmbrenlos V1, V2, V3 y V4.

    7. Grabe el track correspondiente al trazo de la ciclopista. Debern grabar y salvar con el nombre que quieran.

    8. Debern delimitar cada una de las islas que se encuentran en la explanada.

    9. Podrn ubicar todos los puntos de inters que consideren convenientes. Los puntos que se registren debern ser rotulados en el receptor con la nomenclatura siguiente:

    a. Clave de la brigada (A, B, C, D,) y numeracin contina. Ejemplo: GC A-01, GC A-02, GC A-03, etc. No olviden registrar con qu objeto corresponde el punto.

    10. Debern de elaborar un mapa que incluya lo siguiente: a. Permetro y rea de la explanada.

    b. Delimitacin de las islas

    c. Ubicacin de luminarias, poste de emergencia, etc.

    d. Unidades bicipumas

    e. Ciclopista

    f. Las coordenadas geogrficas del permetro correspondiente

    g. Ubicacin de los puntos de inters del inciso 2 sealando a que corresponden

    11. Indicar la ruta recorrida y los valores del punto 4.

    12. Descargar sus datos en un archivo *.kml que deber adjuntarse a su informe.

  • EVALUACIN

    Mediante un breve reporte de la prctica por brigada con formato libre. El reporte incluir lo indicado en la actividad 10, 11 y 12. Adems las claves de las cartas 1:50,000, 1:100,000 y 1:250,000 del rea de la prctica.

    El mapa contendr adems la declinacin magntica del sitio.

    Debern subir el reporte a la plataforma EDUCAFI por brigada.

    PUNTOS EN AZUL Y RUTA TRANSITADA PARA A,B,C Y D (WAYPOINT)

    a. BC 99 11 14.57 W, 19 19 59.55N

    b. ME 99 11 02.59 W, 19 19 50.82N

    c. FCU-FA 99 11 12.20 W, 19 19 53.74N

    d. AAC 99 11 00.53 W, 19 19 59.87N

  • DELIMITACIN DE LAS ISLAS Y RUTA DE DELIMITACIN.

  • TRACK DE LA CICLOPISTA

  • PUNTOS: VI, V2, V3, V4 EN LA EXPLANADA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL, LUCES PRINCIPALES,

    ESTACIONES DE BICIPUMA Y POSTES DE EMERGENCIA.

  • RUTA(EN AZUL) DE LOS PUNTOS VI, V2, V3, V4 EN LA EXPLANADA DE LA BIBLIOTECA

    CENTRAL, LUCES PRINCIPALES, ESTACIONES DE BICIPUMA Y POSTES DE EMERGENCIA.

  • MAPA GENERAL DE LAS ISLAS

    DECLINACIN MAGNTICA: 5 GRADOS.

    AREA DE LA EXPLANADA: 10150 m2

    PERMETRO DE LA EXPLANADA: 175.37 m

    CLAVE 1:50 000: E14A39

    CLAVE 1:100 000: 14Qh5

    CLAVE: 1:250 000 E14A2

  • COMENTARIOS FINALES Y CONCLUSIN

    El uso de receptor gps tiene ventajas y desventajas implcitas a su capacidad de recepcin satelital, de las

    ventajas que son ms que claras, quedan demostradas en las imgenes y el trabajo presentado con la

    informacin que nos ha brindado puntos de inters, rutas, tracks, waypoints, delimitacin de reas,

    distancias recorridas, tiempo, ubicacin geogrfica, etc.

    Parecera ms importante, sin embargo, resaltar las desventajas, conociendo de antemano las ventajas que

    proporciona el uso de un receptor gps de mediana recepcin y porcentaje de error aceptable. Estas

    desventajas como ya se ha avisado, son la recepcin nula o disminuida al acercarse a edificios, zonas de poca

    visibilidad satelital debido a vegetacin o efectos climticos (p.e. nubes), cercana de satlites que complican

    una correcta triangulacin del rea de estudio, lo que provoca que un rea entre dos puntos relativamente

    cercanos aparezcan separados en la imagen del receptor. Otra de las desventajas del receptor gps es la

    medicin con respecto al eje z que puede tener diferencias importantes con respecto a las medidas reales

    sobre el nivel del mar.

    Finalmente, concluir que el uso de un receptor GPS, es una ayuda importante para localizar puntos, tener

    una ubicacin con un grado de certeza aceptable, guiar a alguien hacia un punto definido o encontrar alguna

    localizacin predefinida, adems de la ayuda para generar informacin que podr plasmarse en un mapa

    posteriormente, si a esto le sumamos el conocimiento de las desventajas, nos da un acercamiento muy

    prximo a una realidad que podr representarse cartogrficamente y que de manera posterior ser

    informacin confiable para personas que realicen un trabajo similar o continen el mismo estudio.