Reporte proyecto etapa_2

7
Curso: " Desarrollo de habilidades digitales” Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro Plantilla de Proyecto Profesoras: María Soledad Ramírez [email protected] Verónica Fernández [email protected] Etapa 2 Diseño del REA Este es un instrumento que sirve como guía para producir un REA (competencias digitales Buscar y seleccionar información; y, organizar y procesar la información) Estructura general del diseño del proceso de evaluación Información Descripció n Los REA favorecen el aprendizaj e de los alumnos por medio de las TICS relacionad as en química, principalm ente en la comprensió n y memorizaci ón de los elementos químicos (Tabla periódica) Contenido Temas Organizac ión e informaci ón de la tabla periódica de los elementos utilizand o las TICS Recursos Imágenes Audio Videos y canciones juegos crucigramas Software educativo Evaluación para REA generado Procedimiento SE evaluara de acuerdo estructuración de mapa conceptual y al desarrollo del juego del bingo Mapas conceptuales(MC ) 3 Juego del Bingo Rubricas de autoevaluación y coevaluación Portafolio de evidencias

Transcript of Reporte proyecto etapa_2

Page 1: Reporte proyecto etapa_2

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Plantilla de Proyecto

Profesoras: María Soledad Ramírez [email protected]ónica Fernández [email protected]

Etapa 2Diseño del REA

Este es un instrumento que sirve como guía para producir un REA (competencias digitales Buscar y seleccionar información; y, organizar y

procesar la información)Estructura general del diseño del proceso de evaluación

Información

Descripción Los REA

favorecen el aprendizaje de los alumnos por medio de las TICS relacionadas en química, principalmente en la comprensión y memorización de los elementos químicos (Tabla periódica)

Objetivo Fortalecer en

los alumnos la comprensión de la organización y la información contenida en la tabla periódica

Tipo de licenciamiento

Contenido

Temas Organización e información de la tabla periódica de los elementos utilizando las TICS

Recursos

Imágenes Audio Videos y

canciones juegos crucigramas

Software educativo

Evaluación para REA generado

Procedimiento SE evaluara de

acuerdo estructuración de mapa conceptual y al desarrollo del juego del bingo

Mapas conceptuales(MC)3

Juego del Bingo Rubricas de

autoevaluación y coevaluación

Portafolio de evidencias

Page 2: Reporte proyecto etapa_2

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Información

Descripción: Detalla el propósito del REA

Descripción

El propósito de utilizar la REA dentro de la educación es lograr desarrollar aprendizajes significativos en los alumnos utilizando la tecnología, para despertar su interés y motivarlos a seguir aprendiendo a través de videos y juegos. Y puedan no solamente desarrollar sus habilidades digitales sino también sus competencias digitales para la aplicarlas en su vida cotidiana.

Objetivo

Utilizará los REA en la enseñanza y aprendizaje de la tabla periódica de los elementos, y la importancia de algunos de ellos para los seres vivos

Tipo de licenciamiento

Fueron realizados para apoyar el aprendizaje de los alumnos de secundaria, utilizando diversa estrategias didácticas para motivarlos y despertar su interés hacia la materia de ciencias énfasis en química

https://www.youtube.com/watch?v=t80jbc2007g

https://www.youtube.com/watch?v=UU--KasV5U8

https://www.youtube.com/watch?v=DX_77TAvXk0

Contenidos

Tabla periódica : Organización, regularidades y la importancia de los elementos químicos

A continuación se presenta el video de introducción de la tabla periódica

https://www.youtube.com/watch?v=t80jbc2007g

¿Para qué sirve la tabla periódica?

Durante la Edad Media y el Renacimiento los alquimistas estudiaron las características y las propiedades delos materiales mediante la observación y la experimentación; con sus hallazgos sentaron las bases de la

Page 3: Reporte proyecto etapa_2

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Química moderna.Éste fue sólo el principio, pues las características de los elementos químicos no se empezaron a describirsino hasta los albores del siglo xix. La Química de entonces era una ciencia joven y no existía ningún tipo deacuerdos en torno a los conceptos químicos básicos. Ante esta situación, un reconocido químico de la época,August Kekulé, y otros compañeros suyos, decidieron organizar una reunión internacional para analizar yaclarar el significado que darían a diferentes conceptos.El 3 de septiembre de 1860, se reunieron 140 químicos en el salón de actos de la Cámara Estatal de Karlsruhe, pequeña ciudad al sur de AlemaniaA este Primer Congreso Internacional de Química asistieron el italiano Stanislao Cannizzaro y el ruso Dimitri Mendeleiev, cuyos trabajos habrían de contribuir a sistematizar y profundizar el conocimiento de los elementos químicos.Dimitri Mendeleiev, entusiasmado, escribió en tarjetas individuales todas las características conocidas de cada elemento: su símbolo, su masa atómica y su capacidad de combinación con otros elementos (que hoy conocemos como valencia).Durante nueve años buscó la mejor manera de organizar sus tarjetas. Al final, las ordenó empezando con los elementos que tienen menor masa atómica. De esta manera, observó que cada ocho tarjetas reaparecían ciertas propiedades químicas; por ejemplo, el litio, el sodio y el potasio (que ocupan los lugares 3, 11 y 19) son metales que reaccionan con mucha facilidad. Al hecho de que las propiedades de los elementos se repitan cada cierto número de lugares lo llamó periodicidad.Posteriormente, en 1869, Mendeleiev organizó una tabla con todos los elementos químicos conocidos hasta ese momento, basándose en sus masas atómicas. Sin embargo en esta primera tabla quedaron algunos lugares vacíos. Mendeleiev supuso que estos “huecos correspondían a elementos no descubiertos hasta entonces y se dedicó a predecir, con cierto detalle, las propiedades de aquellos elementos desconocidosAl analizar la tabla periódica podemos conocer muchas características y propiedades sobre los elementosquímicos. Por ejemplo, que el carbono tiene seis electrones repartidos en dos de niveles de energía, que tiene cuatro electrones de valencia y que tenderá a compartirlos para formar enlaces con otros átomos.La información sobre diversas características y propiedades de todos los elementos químicos, está contenida en la tabla periódica de los elementos

Analicen la información de la tabla periódica y realicen un mapa conceptual (MC)3, elaboren las cartas para jugar el bingo con los elementos químicos

Recursos

Gráficos. Seleccione, busque y enliste los recursos gráficos a incluir en el REA.

Page 4: Reporte proyecto etapa_2

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

ActividadesCuestionariosImágenesAudios. Seleccione, busque y enliste los audios a incluir en el REA.

Videoshttps://www.youtube.com/watch?v=t80jbc2007g

https://www.youtube.com/watch?v=UU--KasV5U8

https://www.youtube.com/watch?v=DX_77TAvXk0

Multimedia. Seleccione, busque y enliste los recursos multimedia a incluir en el REA.

https://www.youtube.com/watch?v=t80jbc2007g

https://www.youtube.com/watch?v=UU--KasV5U8

https://www.youtube.com/watch?v=DX_77TAvXk0

Tecnológicos . https://www.youtube.com/watch?v=t80jbc2007gSoftware educativo (ICU)

Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=fX1S6LyiC3E ales

Evaluación para el proceso generado

EVALUACIÓN del diseño del REA: Detalla los tipos de evaluación a realizarse, el procedimiento y el/los instrumento(s).

Descripción

La evaluación será formativa, incidir en el aprendizaje, contribuir en la mejora de su enseñanza; se aplicara un cuestionario de 10 preguntas para conocer su avance en el desarrollo del tema, y realizara un mapa conceptual en word el cual estará en el portafolio de evidencias

Page 5: Reporte proyecto etapa_2

Curso: " Desarrollo de habilidades digitales”Profesoras facilitadoras: María Soledad Ramírez Montoya y Verónica Fernández Castro

Instrumentos para la evaluación del diseño del REA

Indique los instrumentos de evaluación que empelará para evaluar el diseño del

REA.

Mapa conceptualCuestionarioPortafolio de evidencias

¡Listo! Con base en esta guía, el siguiente paso será que realices la producción de tu REA.

Deberás compartir el link (url) del sitio de donde se encuentre tu recurso educativo digital.

URL de tu REA

http://www.slideshare.net/FlorTorres13/clasificacion-quimica-de-los-materiales-y-sus-propiedades