Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las...

30
Reporte sobre Solvencia y CondiciónFinanciera Información Cuantitativa Diciembre 2018

Transcript of Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las...

Page 1: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

Información Cuantitativa

Diciembre 2018

Page 2: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

1

Índice

SECCIÓN A. PORTADA ..................................................................................................................................... 4

Tabla A1 ......................................................................................................................................................... 4

SECCIÓN B. REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA ...................................................................... 5

Tabla B1 Requerimiento de Capital de Solvencia. ................................................................................................ 5

Tabla B2 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital por Riesgos Técnicos y Financieros de Seguros .......................................................................................................................................................... 5

Tabla B3 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital por Riesgos Técnicos y Financieros de Seguros .......................................................................................................................................................... 7

Tabla B4 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital por ................................................................ 8

Riesgos Técnicos y Financieros de Seguros................................................................................................... 9

Tabla B5 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital para Riesgos basados en la Pérdida Máxima Probable ..........................................................................................................................................................9

Tabla B8 Elementos del Requerimiento de Capital por Otros Riesgos de Contraparte ................................... 10

Tabla B9 Elementos del Requerimiento de Capital por Riesgo Operativo ....................................................... 11

SECCIÓN C. FONDOS PROPIOS Y CAPITAL ................................................................................................ 14

Tabla C1 Fondos Propios y Capital ................................................................................................................13

SECCIÓN D. INFORMACIÓN FINANCIERA. ................................................................................................... 14

Tabla D1 Balance General ................................................................................................................................... 14

Tabla D4 Estado de Resultados de Daños .................................................................................................... 15

SECCIÓN E. PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN .................................................................................................16

Tabla E1 Portafolio de Inversión .......................................................................................................................... 16

Tabla E2 Desglose de Inversiones .................................................................................................................17

Tabla E7 Deudor por Primas ..........................................................................................................................17

SECCIÓN F. RESERVAS TÉCNICAS .............................................................................................................. 18

Tabla F1 Reserva de Riesgos en Curso.............................................................................................................. 18

Tabla F2 Reserva de Siniestros Pendientes por Cumplir ................................................................................... 18

SECCIÓN G. DESEMPEÑO Y RESULTADOS DE LA OPERACIÓN ............................................................... 19

Tabla G1 Resultados de la Operación ........................................................................................................... 19

Tabla G2 Costo Medio de Siniestralidad ............................................................................................................. 19

Tabla G3 Costo Medio de Adquisición ........................................................................................................... 20

Tabla G4 Costo Medio de Operación ............................................................................................................. 20

Tabla G5 Índice Combinado ................................................................................................................................ 21

Tabla G9 Resultado de la Operación de Daños ............................................................................................ 23

Tabla G13 Comisiones Reaseguro ...................................................................................................................... 23

SECCIÓN H. SINIESTROS ................................................................................................................................24

2018

Page 3: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

2

SECCIÓN H. SINIESTROS ................................................................................................................................24

Tabla H3 Siniestros de Daños sin Automóviles ............................................................................................. 24

SECCIÓN I. REASEGURO ................................................................................................................................ 25

Tabla I1 Límites Máximos de Retención ........................................................................................................ 25

Tabla I3 Estrategia de Reaseguro ....................................................................................................................... 25

Tabla I5 Nombre, Calificación Crediticia y porcentaje de cesión a los reaseguradores .................................... 25

Tabla I7 Importes Recuperables de Reaseguro .................................................................................................. 26

Tabla I8 Saldos por cobrar y pagar de reaseguro ............................................................................................... 27

2018

Page 4: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

3

SECCIÓN A. PORTADA (Cantidades en millones de pesos)

Tabla A1

Nombre de la Institución: ARMOUR SECURE INSURANCE SA DE CV

Tipo de Institución: SEGUROS

Clave de la Institución: S0110

Fecha de reporte: 31 DE DICIEMBRE DE 2018

Grupo Financiero: NO

De capital mayoritariamente mexicano o Filial: FILIAL

Institución Financiera del Exterior (IFE): SI

Sociedad Relacionada (SR): NO

Fecha de Autorización 17 DE ABRIL DE 2008

Operaciones y Ramos DIVERSOS

Modelo Interno NO APLICA

Fecha Autorizacion Modelo Interno NO APLICA

Requerimiento de Capital de Solvencia $11,209,102.96

Fondos Propios Admisibles $54,337,281.28

Sobrante / faltante $43,128,178.32

Índice de cobertura 4.85

Base de Inversión de reservas técnicas $38,136,550.07

Inversiones afectas a reservas técnicas $67,571,499.10

Sobrante / faltante $29,434,949.03

Índice de cobertura 1.77

Capital mínimo pagado $30,341,756.93Recursos susceptibles de cubrir el capital mínimo pagado $58,234,151.72

Suficiencia / déficit $27,892,394.79

Índice de cobertura 1.92

Requerimientos estatutarios al 31 de diciembre de 2018

Información General

2018

Page 5: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

4

Vida Daños Accs y Enf Fianzas Total

Prima emitida 79,387,360.73 79,387,360.73

Prima cedida 21,180,634.91 21,180,634.91

Prima retenida 58,206,725.82 58,206,725.82 Inc. Reserva de Riesgos en Curso 3,968.04 3,968.04

Prima de retención devengada 58,202,757.78 58,202,757.78

Costo de adquisición 2,808,934.97 2,808,934.97

Costo neto de siniestralidad 1,947,300.74 1,947,300.74

Utilidad o pérdida técnica 53,446,522.07 53,446,522.07

Inc. otras Reservas Técnicas - - Resultado de operaciones análogas y conexas - -

Utilidad o pérdida bruta 53,446,522.07 53,446,522.07

Gastos de operación netos 50,264,338.48 50,264,338.48 Resultado integral de financiamiento 768,426.08 768,426.08

Utilidad o pérdida de operación 3,950,609.67 3,950,609.67

Participación en el resultado de subsidiarias - -

Utilidad o pérdida antes de impuestos 3,950,609.67 3,950,609.67

Provisión para el pago del Impuesto a la Utilidad 1,252,388.23 1,252,388.23

Utilidad o pérdida del ejercicio 2,698,221.44 2,698,221.44

Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018

2018

Page 6: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

5

Activo 107,186,705.98

Inversiones 75,079,443.44

Inversiones para obligaciones laborales al retiro -

Disponibilidad 20,463,985.78

Deudores 2,375,042.66

Reaseguradores y Reafianzadores 3,140,508.24

Inversiones permanentes -

Otros activos 6,127,725.86

Pasivo 48,952,554.26

Reservas Técnicas 38,136,550.07

Reserva para obligaciones laborales al retiro -

Acreedores 890,838.42

Reaseguradores y Reafianzadores 9,924,439.11

Otros pasivos 726.66

Capital Contable 58,234,151.72

Capital social pagado 38,244,238.70

Reservas -

Superávit por valuación -

Inversiones permanentes -

Resultado ejercicios anteriores 17,291,691.58

Resultado del ejercicio 2,698,221.44

Resultado por tenencia de activos no monetarios -

Balance General al 31 de Diciembre de 2018

2018

Page 7: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

6

SECCIÓN B. REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA (Cantidades en pesos)

Tabla B1 Requerimiento de Capital de Solvencia

RCS por componente Importe

I Por Riesgos Técnicos y Financieros de Seguros RCTy FS 8,294,963.12

II Para Riesgos Basados en la Pérdida Máxima Probable RCPML 0.00

III Por los Riesgos Técnicos y Financieros de los Seguros de Pensiones RCTy FP 0.00

IV Por los Riesgos Técnicos y Financieros de Fianzas RCTy FF 0.00

V Por Otros Riesgos de Contraparte RCOC 327,423.77

VI Por Riesgo Operativo RCOP 2,586,716.07

Total RCS 11,209,102.96

2018

Page 8: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

6

Tabla B2 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital por Riesgos Técnicos y Financieros de Seguros

Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza del 99.5% (VaR al 99.5%) de la variable de pérdida en el valor de los fondos propios ajustados L:

L = LA + LP + LPML

LA : Pérdidas en el valor de los activos sujetos al riesgo, que considera:

Desglose RCPML

II.A Requerimientos PML de Retención/RC 0.00

II.B Deducciones RRCAT+CXL 0.00

Desglose RCT y FP

III.A Requerimientos RCSPT + RCSPD + RCAIII.B Deducciones RFI + RC

Desglose RCT y FF

IV.A Requerimientos ∑RCk + RCAIV.B Deducciones RCF

donde:LA :=-∆A=-A (1)+ A (0)

LP :=∆P=P (1)- P (0)LPML = -∆REAPML= -REAPML (1) + REAPML (0)

A(0) A(1) Var 0.5% -A(1)+A(0)

Total Activos 93,871,929.43 67,503,508.87 26,368,420.56

a) Instrumentos de deuda: 15,462,542.53 15,418,866.78 43,675.751) Emitidos o avalados por el Gobierno Federal o emitidos por el Banco de México 15,462,542.53 15,418,866.78 43,675.752) Emitidos en el mercado mexicano de conformidad con la Ley del Mercado de Valores, o en mercados extranjeros que cumplan con lo establecido en la Disposición 8.2.2 0.00 0.00 0.00

Clasificación de los Activos

2018

Page 9: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

7

La información se genera a través del sistema que la Comisión proporcionará para el cálculo de la fórmula general. *En el caso de Instituciones de Seguros de Pensiones, la variable activo a tiempo cero A(0) corresponde a la proyección de los instrumentos de calce al primer año, y la variable A(1) corresponde a la proyección de los instrumentos de calce al primer año añadiendo riesgo de contraparte.

SECCIÓN B. REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA (Cantidades en pesos)

Tabla B3 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital por Riesgos Técnicos y Financieros

de Seguros ( RCTyFS )

Se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza del 99.5% (VaR al 99.5%) de la variable de pérdida en el valor de los fondos propios ajustados L:

L = LA + LP + LPML donde: LA:=-∆A=-A(1)+ A(0) LP:=∆P=P(1)- P(0) LPML = -∆REAPML= -REAPML (1) + REAPML (0) LP : Pérdidas generadas por el incremento en el valor de los pasivos, que considera:

b) Instrumentos de renta variable1) Acciones

i. Cotizadas en mercados nacionalesii. Cotizadas en mercados extranjeros, inscritas en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores

2) Fondos de inversión en instrumentos de deuda y fondos de inversión de renta variable

3) Certificados bursátiles fiduciarios indizados o vehículos que confieren derechos sobre instrumentos de deuda, de renta variable o de mercancías

i. Denominados en moneda nacionalii. Denominados en moneda extranjera

4) Fondos de inversión de capitales, fondos de inversión de objeto limitado, fondos de capital privado o fideicomisos que tengan como propósito capitalizar empresas del país.

5) Instrumentos estructurados

c) Títulos estructurados 0.00 0.00 0.001) De capital protegido 0.00 0.00 0.002) De capital no protegido

d) Operaciones de préstamos de valores 0.00 0.00 0.00

e) Instrumentos no bursátiles 78,409,386.90 52,036,548.17 26,372,838.73

2018

Page 10: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

8

1. La información corresponde a la proyección del fondo. Los activos y pasivos reportados en esta sección son ajenos a los presentados en B2 - Activos y la sección a) Seguros de vida de la presente hoja. 2. La información corresponde a la totalidad del riesgo. Los activos y pasivos reportados en esta sección forman parte de los presentados en B2 - Activos y la sección a) Seguros de vida de la presente hoja. La información se genera a través del sistema que la Comisión proporcionará para el cálculo de la fórmula general.

PRet(0) PRet(1) Var99.5% PRet(1)-PRet(0) PBrt(0) PBrt(1) Var99.5%

PBrt(1)-PBrt(0) IRR(0) IRR(1) Var99.5% IRR(1)-IRR(0)

Total de Seguros 33,358,532.82 25,493,761.11 -7,864,771.71 33,358,532.82 409,545,167.46 376,186,634.64 0.00 386,729,311.25 386,729,311.25

a) Seguros de Vida1) Corto Plazo2) Largo Plazo

b) Seguros de Daños 33,358,532.82 25,493,761.11 -7,864,771.71 33,358,532.82 409,545,167.46 376,186,634.64 0.00 386,729,311.25 386,729,311.251) Automóviles

i. Automóviles Individualii. Automóviles Flotilla

Seguros de Daños sin Automóviles 33,358,532.82 25,493,761.11 -7,864,771.71 33,358,532.82 409,545,167.46 376,186,634.64 0.00 386,729,311.25 386,729,311.252) Crédito3) Diversos 33,358,532.82 25,493,761.11 -7,864,771.71 33,358,532.82 409,545,167.46 376,186,634.64 0.00 386,729,311.25 386,729,311.25

i. Diversos Misceláneos 33,358,532.82 25,493,761.11 -7,864,771.71 33,358,532.82 409,545,167.46 376,186,634.64 0.00 386,729,311.25 386,729,311.25ii. Diversos Técnicos

4) Incendio5) Marítimo y Transporte6) Responsabilidad Civil7) Caución

Clasificación de los Pasivos

c) Seguros de accidentes y enfermedades:1) Accidentes Personales

i. Accidentes Personales Individualii. Accidentes Personales Colectivo

2) Gastos Médicosi. Gastos Médicos Individualii. Gastos Médicos Colectivo

3) Saludi. Salud Individualii. Salud Colectivo

P(0)-A(0) P(1)-A(1) Var99.5% ΔP-ΔA P(0) P(1) Var99.5% P(1)-P(0) A(0) A(1) Var99.5% A(1)-A(0)

A(0)-P(0) A(1)-P(1)Var 0.5%

ΔA-ΔP-((ΔA-

ΔP)ᴧR)ᴠ0P(0) P(1) Var99.5% P(1)-P(0) A(0) A(1) Var 0.5% -A(1)+A(0)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Con garantía de tasa2

Seguros de Vida Flexibles

Sin garantía de tasa1

RRCAT(0) RRCAT(1) Var99.5%

RRCAT(1)-RRCAT(0)

Seguros de Riesgos Catastróficos1) Agrícola y Animales2) Terremoto3) Huracán y Riesgos Hidrometeorológicos4) Crédito a la Vivienda5) Garantía Financiera

Seguros de Riesgos Catastróficos

2018

Page 11: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

9

SECCIÓN B. REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA (Cantidades en pesos)

Tabla B4 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital por Riesgos

Técnicos y Financieros de Seguros

Se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza del 99.5% (VaR 99.5%) de la variable de pérdida en el valor de los fondos propios ajustados L:

L = LA + LP + LPML donde: LA:=-∆A=-A(1)+ A(0) LP:=∆P=P(1)- P(0) LPML = -∆REAPML= -REAPML (1) + REAPML (0)

LPML : Pérdidas ocasionadas por los incumplimientos de entidades reaseguradoras (contrapartes)

La información se genera a través del sistema que la Comisión proporcionará para el cálculo de la fórmula general.

SECCIÓN B. REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA (Cantidades en pesos)

Tabla B5 Elementos de Cálculo del Requerimiento de Capital para Riesgos basados en la

Pérdida Máxima Probable

REAPML(0) REAPML(1) VAR 0.5% -REAPML(1)+REAPML(0)

0.00 0.00 0.00

Reserva de Riesgos Catastróficos

Coberturas XL efectivamente disponibles

(RRCAT) (CXL)I Agrícola y de Animales 0.00 0.00 0.00 0.00II Terremoto 0.00 0.00 0.00 0.00III Huracán y Riesgos Hidrometeorológicos 0.00 0.00 0.00 0.00

IV Crédito a la Vivienda 0.00 0.00 0.00 0.00V Garantía Financiera 0.00 0.00 0.00 0.00

Total RCPML 0.00

* RC se reportará para el ramo Garantía Financiera

PML de Retención/RC*Deducciones

RCPML

2018

Page 12: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

10

SECCIÓN B. REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA (Cantidades en pesos)

Tabla B8 Elementos del Requerimiento de Capital por Otros Riesgos de Contraparte

Operaciones que generan Otros Riesgos de Contraparte (OORC)

*El monto ponderado considera el importe de la operación descontando el saldo de las reservas preventivas

que correspondan, así como la aplicación del factor de riesgo de la contraparte en la operación, y en su caso, el factor de riesgo asociado a la garantía correspondiente.

Monto Ponderado*$

Tipo Ia) Créditos a la vivienda 0.00b) Créditos quirografarios 0.00

Tipo IIa) Créditos comerciales 0.00b) Depósitos y operaciones en instituciones de crédito, que correspondan a instrumentos no negociables 4,092,797.16

Tipo IIIa) Depósitos y operaciones en instituciones de banca de desarrollo, que correspondan a instrumentos no negociables

0.00

Tipo IVa) La parte no garantizada de cualquier crédito, neto de provisiones específicas, que se encuentre en cartera vencida 0.00

Total Monto Ponderado 4,092,797.16

Factor 8.0%

Requerimiento de Capital por Otros Riesgos de Contraparte 327,423.77

Clasificación de las OORC

c) Operaciones de reporto y préstamo de valores

d) Operaciones de descuento y redescuento que se celebren con instituciones de crédito,organizaciones auxiliares del crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladaso no reguladas, así como con fondos de fomento económico constituidos por el GobiernoFederal en instituciones de crédito 0.00

0.00

2018

Page 13: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

11

SECCIÓN B. REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA (Cantidades en pesos)

Tabla B9 Elementos del Requerimiento de Capital por Riesgo Operativo

RCOP

2,586,716.07

RC : 8,622,386.89

Op :

Op = máx (Op PrimasCp ; Op reservasCp ) + Op reservasLp

OPprimasCp A : OPprimasCp

OpprimasCp Op calculado con base en las primas emitidas devengadas de todos losproductos de seguros de vida corto plazo, no vida y fianzas, excluyendo a losseguros de vida corto plazo en los que el asegurado asume el riesgo deinversión

2,912,569.36

OpreservasCp Op calculado con base en las reservas técnicas de todos los productos de seguros de vida corto plazo, no vida y fianzas distintos a los seguros de vida corto plazo en los que el asegurado asume el riesgo de inversión 1,073,737.08

OpreservasLp Op calculado con base en las reservas técnicas de todos los productos de laoperación de vida no comprendidos dentro del OpreservasCp anteriordistintos a los seguros de vida en los que el asegurado asume el riesgo deinversión

0.00

2,912,569.36Op primasCp = 0.04 * (PDev V - PDev V,inv ) + 0.03 * PDev NV + max(0,0.04 * (PDev V - 1.1 * pPDev V - (PDev V,inv - 1.1 * pPDev V,inv ))) + máx (0,0.03 *

(PDev NV - 1.1 * pPDev NV ))

Requerimiento de capital por riesgo operativo de todos los productos de seguros distintos a los seguros de vida en los que el asegurado asume el riesgo de inversión y las fianzas

2,912,569.36

Suma de requerimientos de capital de Riesgos Técnicos y Financieros de Seguros, Pensiones y Fianzas, Riesgos Basados en la Pérdida Máxima Probable y Otros Riesgos de Contraparte

2018

Page 14: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

12

PDev V

PDev V,inv

PDev NV

pPDev V

pPDev V,inv

pPDev NV

Primas emitidas devengadas de la Institución de Seguros para los seguros de vida de corto plazo en los que el asegurado asume el riesgo de inversión, correspondientes a los doce meses anteriores a las empleadas en PDev V,inv , sin deducir las primas cedidas en Reaseguro

0.00

Primas emitidas devengadas para los seguros de no vida y fianzas, correspondientes a los doce meses anteriores a las empleadas en PDev NV , sin deducir las primas cedidas en Reaseguro

59,046,648.44

Primas emitidas devengadas de la Institución de Seguros para los seguros de vida de corto plazo en los que el asegurado asume el riesgo de inversión, correspondientes a los últimos doce meses, sin deducir las primas cedidas en Reaseguro

0.00

Primas emitidas devengadas para los seguros de no vida y fianzas, correspondientes a los últimos doce meses, sin deducir las primas cedidas en Reaseguro

81,018,479.36

Primas emitidas devengadas de la Institución de Seguros para la operación de vida de los seguros de corto plazo, correspondientes a los doce meses anteriores a las empleadas en PDev V , sin deducir las primas cedidas en Reaseguro

0.00

Primas emitidas devengadas de la Institución de Seguros para la operación de vida de los seguros de corto plazo, correspondientes a los últimos doce meses, sin deducir las primas cedidas en Reaseguro 0.00

OpreservasCp B: OpreservasCp

1,073,737.08

RT VCp

RT VCp,inv

RT NV 35,791,236.10

Reservas técnicas y las demás obligaciones derivadas de los seguros con componentes de ahorro o inversión de la Institución de Seguros para la operación de vida de corto plazo. 0.00

Reservas técnicas y demás obligaciones derivadas de los seguros con componentes de ahorro o inversión de la Institución de Seguros para la operación de vida de corto plazo, donde el asegurado asume el riesgo de inversión. 0.00

Reservas técnicas de la Institución para los seguros de no vida y fianzas sin considerar la reserva de riesgos catastróficos ni la reserva de contingencia.

Op reservasCp = 0.0045 * max(0,RT VCp - RT VCp,inv ) + 0.03 *max(0,RT NV)

2018

Page 15: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

13

OpreservasLp C: OpreservasLpOp reservasLp = 0.0045 * max(0,RT VLp - RT VLp,inv ) 0.00

RT VLp

RT VLp,inv

Gastos V,inv

Gastos V,inv

Gastos Fdc

Gastos Fdc

0.00

Reservas técnicas y demás obligaciones derivadas de los seguros con componentes de ahorro o inversión de la Institución de Seguros para la operación de vida distintas a las señaladas en RT VCp,inv , donde el asegurado asume el riesgo de inversión.

0.00

Reservas técnicas y las demás obligaciones derivadas de los seguros con componentes de ahorro o inversión de la Institución de Seguros para la operación de vida distintas a las las señaladas en RT VCp . 0.00

Monto anual de gastos incurridos por la Institución de Seguros correspondientes a los seguros de vida en los que el asegurado asume el riesgo de inversión.

0.00

Monto anual de gastos incurridos por la Institución derivados de fondos administrados en términos de lo previsto en las fracciones I, XXI, XXII y XXIII del artículo 118 de la LISF, y de las fracciones I y XVII del artículo 144 de la LISF, que se encuentren registrados en cuentas de orden

Rva Cat

Rva Cat0.00

I {calificación=

}

I {calificación=

}

Monto de las reservas de riesgos catastróficos y de contingencia

Función indicadora que toma el valor de uno si la Institución no cuenta con la calificación de calidad crediticia en términos del artículo 307 de la LISF, y toma el valor cero en cualquier otro caso.

0.00

2018

Page 16: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

14

SECCIÓN C. FONDOS PROPIOS Y CAPITAL (Cantidades en millones de pesos)

Tabla C1 Fondos Propios y Capital

Activo Total $107,186,705.98

Pasivo Total $48,952,554.26

Fondos Propios (Activo- Pasivo) 58,234,151.72

Menos:-

Acciones propias que posea directamente la institucion - Reserva para la adquisición de acciones propias - Impuestos Diferidos - El fatante que, en su caso presente en la cobertura de de su Base de Inversión -

Fondos Propios Admisibles 58,234,151.72

Clasificación de los Fondos Propios Admisibles

Nivel 1I. Capital social pagado sin derecho a retiro representado por acciones ordinarias de la Institución 38,244,238.70

II. Reservas de capitalFO - III. Superávit por valuación que no respalda la Base de InversiónIV. Resultado del ejercicio y de ejercicios anteriores 19,989,913.02

Total Nivel 1 58,234,151.72

Nivel 2I. Los Fondos Propios Admisibles señalados en la Disposición 7.1.6 que no se encuentren respaldados con activos en términos de lo previsto en la Disposición 7.1.7; -

II. Capital Social Pagado Con Derecho A Retiro, Representado Por Acciones Ordinarias; - III. Capital Social Pagado Representado Por Acciones Preferentes; - IV. Aportaciones Para Futuros Aumentos de Capital -

V. Obligaciones subordinadas de conversión obligatoria en acciones, en términos de lo previsto por los artículos 118, fracción XIX, y 144, fracción XVI, de la LISF emitan las Instituciones -

Total Nivel 2 -

Nivel 3Fondos propios Admisibles, que en cumplimiento a la Disposición 7.1.4, no se ubican en niveles anteriores. -

Total Nivel 3 -

Total Fondos Propios 58,234,151.72

2018

Page 17: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

14

SECCIÓN D. INFORMACIÓN FINANCIERA (Cantidades en millones de pesos)

Tabla D1 Balance General

ACTIVO 2018 2017 Variación %Inversiones 75,079,443.44 72,905,771.88 2.98%

Inversiones en Valores y Operaciones con Productos Derivados 75,079,443.44 72,905,771.88 2.98%

Valores 75,079,443.44 72,905,771.88 2.98%

Gubernamentales 75,079,484.59 72,895,651.84 3.00%Empresas Privadas. Tasa Conocida 41.15- 10,120.04 -100.41%Empresas Privadas. Renta Variable - - Extranjeros - - Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital - - Deterioro de Valores (-) - - Inversiones en Valores dados en Préstamo - - Valores Restringidos - -

Operaciones con Productos Derivados - - Deudor por Reporto - - Cartera de Crédito (Neto) - - Inmobiliarias - -

Inversiones para Obligaciones Laborales - - Disponibilidad 20,463,985.78 32,420,818.58 -36.88%Deudores 2,375,042.66 2,359,664.78 0.65%Reaseguradores y Reafianzadores 3,140,508.24 511,758.04 513.67%Inversiones Permanentes - - Otros Activos 6,127,725.86 3,498,261.09 75.16%

Activo Total 107,186,705.98 111,696,274.37 -4.04%

2018

Page 18: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

15

Pasivo2018 2017 Variación %

Reservas Técnicas 38,136,550.07 38,976,097.86 -2.15%Reserva de Riesgos en Curso - - Reserva de Obligaciones Pendientes de Cumplir 35,703,846.79 34,095,991.77 4.72%Reserva de Contingencia - - Reservas para Seguros Especializados - - Reservas de Riesgos Catastróficos - - Por Fondos en Admonistración - - Primas en deposito 2,432,703.28 4,880,106.09 -50.15%

Reservas para Obligaciones LaboralesAcreedores 890,838.42 2,618,063.03 -65.97%Reaseguradores y Reafianzadores 9,924,439.11 2,535,029.05 291.49%Operaciones con Productos Derivados. Valor razonable (parte pasiva) al momento de la adquisición - - Financiamientos Obtenidos - - Otros Pasivos 726.66 31,154.15 -97.67%

Pasivo Total 48,952,554.26 44,160,344.09 11%

Capital Contable 2017 2016 Variación %Capital Contribuido 38,244,238.70 38,244,238.70 0%

Capital o Fondo Social Pagado 38,244,238.70 38,244,238.70 0%Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital - - Capital Ganado 19,989,913.02 29,291,691.58 -32%

ReservasSuperávit por ValuaciónInversiones PermanentesResultados o Remanentes de Ejercicios Anteriores 17,291,691.58 18,496,187.34 -7%Resultado o Remanente del Ejercicio 2,698,221.44 10,795,504.24 -75%Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios

Participación ControladoraParticipación No Controladora

Capital Contable 58,234,151.72 67,535,930.28 -14%

2018

Page 19: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

16

SECCIÓN D. INFORMACIÓN FINANCIERA

(Cantidades en millones de pesos)

Tabla D4 Estado de Resultados Daños (Diversos)

Res

pons

abili

dad

Civ

il y

Rie

sgos

Pr

ofes

iona

les

Mar

ítim

o y

Tran

spor

tes

Ince

ndio

Agr

ícol

a y

de

Ani

mal

esA

utom

óvile

sC

rédi

toC

auci

ónC

rédi

to a

la

Vivi

enda

Gar

antía

Fi

nanc

iera

Rie

sgos

ca

tast

rófic

os

Div

erso

s

Tota

l

DAÑOSPrimas

Emitida 79,387,360.73 79,387,360.73 Cedida 21,180,634.91 21,180,634.91 Retenida 58,206,725.82 58,206,725.82

Incremento a la Reserva de Riesgos en Curso 3,968.04 3,968.04

Prima de retención devengada 58,202,757.78 58,202,757.78

Costo neto de adquisición - -

Comisiones a agentes - - Compensaciones adicionales a agentes - -

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento tomado

- -

(-) Comisiones por Reaseguro cedido - -

Cobertura de exceso de pérdida - -

Otros 2,808,934.97 2,808,934.97 Total costo neto de adquisición 2,808,934.97 2,808,934.97

Siniestros / reclamaciones - -

Bruto 11,093,255.36 11,093,255.36 Recuperaciones 9,145,954.62 9,145,954.62 Neto 1,947,300.74 1,947,300.74

Utilidad o pérdida técnica 53,446,522.07 53,446,522.07

2018

Page 20: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

17

SECCIÓN E. PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla E1 Portafolio de Inversión

% con % con % con % con

Moneda Nacional

Valores gubernamentales 15.46 20.59% 14.30 19.62% 15.46 20.59% 14.30 19.62%Valores de Empresas privadas. TasaconocidaValores de Empresas privadas. Tasarenta variableValores extranjerosInversiones en valores dados enpréstamoReportos

Operaciones Financieras Derivadas

Moneda Extranjera

Valores gubernamentales 59.62 79.41% 58.60 80.38% 59.62 79.41% 58.60 80.38%

Moneda Indizada

Valores gubernamentalesValores de Empresas privadas. Tasaconocida

TOTAL 75.08 100.00% 72.90 100.00% 75.08 100.00% 72.91 100.00%

Relación al total

Relación al total

Costo de adquisición Valor de mercado

Ejercicio actual Ejercicio anterior Ejercicio actual Ejercicio anterior

Monto Monto Monto MontoRelación al total

Relación al total

2018

Page 21: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

18

SECCIÓN E. PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

(Cantidades en millones de pesos) Tabla E2 Desglose de Inversiones

Desglose de Inversiones en Valores que representen más del 3% del total del portafolio de inversiones

SECCIÓN E. PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla E7 Deudor por Primas

Tipo Emisor Serie Tipo de valor Categoría Fecha de

adquisición

Fecha de vencimient

o

Valor nominal Títulos Costo de

adquisición

Valor de mercad

oPremio Calificación Contraparte

Valores gubernamentales BACMEXT 18533 I Fines denegociación 31/12/2018 02/01/2019 1.00 15,469,705 15.46 15.46 0.00 mxAAA BANCOMEXT

BACMEXT 190102 XXD Fines denegociación 31/12/2018 02/01/2019 1.00 303,375,371 59.62 59.62 0.00 mxA-1+ BANCOMEXT

Valores de Empresas privadas. Tasaconocida

Valores de Empresas privadas. Tasarenta variable

Valores extranjeros

Inversiones en valores dados enpréstamo

Reportos

TOTAL 75.08 75.08 Categoría: Se deberá señalar la categoría en que fueron clasificados los instrumentos financieros para su valuación:

• Fines de negociación• Disponibles para su venta• Conservados a vencimientoContraparte: Se deberá indicar el nombre de la institución que actúa como contraparte de las inversiones que correspondan.

Operación/Ramo Moneda nacional

Moneda extranjera

Moneda indizada

Moneda nacional

Moneda extranjera

Moneda indizada Total % del activo

DañosResponsabilidad civil y riesgos profesionalesMarítimo y TransportesIncendioAgrícola y de AnimalesAutomóvilesCréditoCauciónCrédito a la ViviendaGarantía FinancieraRiesgos catastróficosDiversos - 0.000%

Importe menor a 30 días Importe mayor a 30 días

2018

Page 22: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

19

SECCIÓN F. RESERVAS TÉCNICAS (Cantidades en millones de pesos)

Tabla F1 Reserva de Riesgos en Curso

SECCIÓN F. RESERVAS TÉCNICAS (Cantidades en millones de pesos)

Tabla F2 Reserva de Siniestros Pendientes por Cumplir

Reserva de Riesgos en Curso

Concepto/operación Vida Accidentes y enfermedades Daños Total

Reserva de Riesgos en Curso - - Mejor estimador - - Margen de riesgo - -

Importes Recuperables de Reaseguro - -

Reserva/operación Vida Accidentes y enfermedades Daños Total

Por siniestros pendientes de pago de montos conocidos 0

35,703,846.79 35,703,846.79

Por reserva de dividendos -

Otros saldos de obligaciones pendientes de cumplir -

Total - - 35,703,846.79 35,703,846.79

Importes Recuperables de Reaseguro - -

Por siniestros ocurridos noreportados y de gastos de ajustesasignados al siniestro

2018

Page 23: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

20

SECCIÓN G. DESEMPEÑO Y RESULTADOS DE LA OPERACIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla G1 Resultados de la Operación

Número de pólizas, asegurados o certificados, incisos o fiados en vigor, así como primas emitidas por ramos y operaciones

Tabla G2 Costo Medio de Siniestralidad El índice de costo medio de siniestralidad expresa el cociente del costo de siniestralidad retenida y la prima devengada retenida.

Ejercicio Número de pólizas por operación y ramo

Certificados / Incisos / Asegurados / Pensionados / Fiados

Prima emitida

2018 169 169 79,387,360.73 2017 176 176 63,518,807.85 2016 171 171 56,214,523.51 2015 159 159 61,993,396.76 2014 241 241 58,352,030.66

Daños

Operaciones/Ramos 2018 2017 2016Daños

Responsabilidad Civil y Riesgos ProfesionalesMarítimo y TransportesIncendioAgrícola y de AnimalesAutomóvilesCréditoCauciónCrédito a la ViviendaGarantía FinancieraRiesgos CatastróficosDiversos 3.35% -19.36% -18.79%

Operación Total 3.35% -19.36% -18.79%

2018

Page 24: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

21

RESULTADOS DE LA OPERACIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla G3 Costo Medio de Adquisición

El índice de costo medio de adquisición expresa el cociente del costo neto de adquisición y la prima retenida

SECCIÓN G. DESEMPEÑO Y RESULTADOS DE LA OPERACIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla G4 Costo Medio de Operación

El índice de costo medio de operación expresa el cociente de los gastos de operación netos y la prima directa.

Operaciones/Ramos 2018 2017 2016Daños

Responsabilidad Civil y Riesgos ProfesionalesMarítimo y TransportesIncendioAgrícola y de AnimalesAutomóvilesCréditoCauciónCrédito a la ViviendaGarantía FinancieraRiesgos CatastróficosDiversos 4.83% 8.11% 7.53%

Operación Total 4.83% 8.11% 7.53%

Operaciones/Ramos 2018 2017 2016Daños

Responsabilidad Civil y Riesgos ProfesionalesMarítimo y TransportesIncendioAgrícola y de AnimalesAutomóvilesCréditoCauciónCrédito a la ViviendaGarantía FinancieraRiesgos CatastróficosDiversos 63.32% 68.48% 74.99%

Operación Total 63.32% 68.48% 74.99%

2018

Page 25: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

22

SECCIÓN G. DESEMPEÑO Y RESULTADOS DE LA OPERACIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla G5 Índice Combinado

Operaciones/Ramos 2018 2017 2016Daños

Responsabilidad Civil y Riesgos ProfesionalesMarítimo y TransportesIncendioAgrícola y de AnimalesAutomóvilesCréditoCauciónCrédito a la ViviendaGarantía FinancieraRiesgos CatastróficosDiversos 71.49% 57.23% 63.73%

Operación Total 71.49% 57.23% 63.73%

2018

Page 26: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

23

SECCIÓN G. DESEMPEÑO Y RESULTADOS DE LA OPERACIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla G9 Resultado de la Operación de Daños

SECCIÓN G. DESEMPEÑO Y RESULTADOS DE LA OPERACIÓN (Cantidades en millones de pesos)

Tabla G13 Comisiones Reaseguro

Comisiones de Reaseguro, participación de utilidades de Reaseguro y cobertura de exceso de pérdida

Tota

l

Primas - Emitida 79,387,360.73 79,387,360.73 Cedida 21,180,634.91 21,180,634.91 Retenida 58,206,725.82 58,206,725.82 Siniestros / reclamaciones - Bruto 1,947,300.74 1,947,300.74 Recuperaciones - - Neto 1,947,300.74 1,947,300.74 Costo neto de adquisición - Comisiones a agentes - - Compensaciones adicionales a agentes - -

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento tomado - -

(-) Comisiones por Reaseguro cedido - -

Cobertura de exceso de pérdida - - Otros 2,808,934.97 2,808,934.97 Total Costo neto de adquisición 2,808,934.97 2,808,934.97 Incremento a la Reserva de Riesgos en Curso -

Incremento mejor estimador bruto 3,968.04 3,968.04 Incremento mejor estimador de Importes Recuperables de Reaseguro

- -

Incremento mejor estimador neto - - Incremento margen de riesgo - - Total Incremento a la Reserva de Riesgos en Curso 3,968.04 3,968.04

Cau

ción

Cré

dito

a la

Viv

iend

a

Gar

antía

Fin

anci

era

Rie

sgos

C

atas

trófic

os

Div

erso

s

Cré

dito

Aut

omov

iles

Res

pons

abili

dad

Civ

il y

Rie

sgos

Pr

ofes

iona

les

Mar

ítim

o y

Tran

spor

tes

Ince

ndio

Agr

ícol

a y

de

Ani

mal

es

Operaciones/Ejercicio 2016 2017 2018Daños sin autosComisiones de Reaseguro 17.65% 16.65% 26.68%Participación de Utilidades de reaseguro 0.00% 0.00% 0.00%Costo XL 0.00% 0.00% 0.00%

2018

Page 27: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

24

Notas: 1) % Comisiones de Reaseguro entre primas cedidas. 2) % Participación de utilidades de Reaseguro entre primas cedidas. 3) % Cobertura de exceso de pérdida entre primas retenidas

SECCIÓN H. SINIESTROS (Cantidades en millones de pesos)

SECCIÓN H. SINIESTROS (Cantidades en millones de pesos)

Tabla H3 Siniestros de Daños sin Automóviles

SECCIÓN I. REASEGURO (Cantidades en millones de pesos)

Tabla I1 Límites Máximos de Retención

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 ó +2011 41,239,554.36 - - - - - - - - - 2012 38,404,141.50 - - - - - - - - 2013 50,156,789.80 - - - - - 209,449.20 209,449.20 2014 58,352,030.66 - - - - - - 2015 61,993,396.76 - - - - - 2016 56,214,523.51 - - - - 2017 63,518,807.85 - - - 2018 79,387,360.73 - -

Año 0 1 2 3 4 5 6 7 ó +2011 33,782,957.13 - - - - - - - - - 2012 32,003,741.40 - - - - - - - - 2013 41,465,535.10 - - - - - 209,449.20 209,449.20 2014 48,295,108.84 - - - - - - 2015 51,705,585.27 - - - - - 2016 46,289,956.44 - - - - 2017 52,942,993.41 - - - 2018 58,206,725.82 - -

Prima emitida Siniestros registrados brutos en cada periodo de desarrollo Total siniestros

Prima retenida Siniestros registrados retenidos en cada periodo de desarrollo Total siniestros

Concepto 2018 2017 2016DIVERSOS 1,600,000.00 1,600,000.00 1,073,292.00

2018

Page 28: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

25

SECCIÓN I. REASEGURO (Cantidades en millones de pesos)

Tabla I3 Estrategia de Reaseguro

SECCIÓN I. REASEGURO (Cantidades en millones de pesos)

Tabla I5 Nombre, Calificación Crediticia y porcentaje de cesión a los reaseguradores

*Porcentaje de cesión por intermediarios de reaseguro respecto del total de prima cedida.

Emitido Cedido contratos automáticos

Cedido en contratos

facultativosRetenido

Suma asegurada o afianzada

Suma asegurada o afianzada

Suma asegurada o

afianzada

Suma asegurada o

afianzada1 2 3 1-(2+3)

1 DIVERSOS 24,882,118,109.52 79,387,360.73 24,537,903,552.72 58,206,725.82 344,214,556.80 21,180,634.91

Ramo

Primas (a) Primas (b)

Primas (c ) Primas a-(b+c)

% de colocaciones no proporcionales

del total ****1 Lloyds RGRE-001-85-300001 A 99.39% NA2 Fidelity National RGRE-1192-15-C0000 A 0.61% NA

Total 100% NA

Número Nombre del reasegurador* Registro en el RGRE**

Calificación de Fortaleza Financiera

% cedido del total***

2018

Page 29: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

26

SECCIÓN I. REASEGURO (Cantidades en millones de pesos)

Tabla I7 Importes Recuperables de Reaseguro

Sin saldos

Clave del Reaesegurador

Participación deInstituciones o

ReaseguradoresExtranjeros por

Siniestros Pendientes

de monto no conocido

Participación deInstituciones o

ReaseguradoresExtranjeros en la

Reservade Fianzas en

Vigor

Denominación

Participación deInstituciones o

ReaseguradoresExtranjeros por

Riesgos en Curso

Participación deInstituciones o

ReaseguradoresExtranjeros por

SiniestrosPendientes de

monto conocido

Calificación del

Reasegurado

r

2018

Page 30: Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera Sobre Solvencia y... · de Seguros. Para las Instituciones de Seguros se calculará como el valor en riesgo a un nivel de confianza

Reporte sobre Solvencia y Condición Financiera

.

27

SECCIÓN I. REASEGURO

(Cantidades en millones de pesos)

Tabla I8 Saldos por cobrar y pagar de reaseguro

Las Instituciones deberán reportar la integración de saldos de los rubros de Instituciones de Seguros y Fianzas cuenta corriente, Participación de Instituciones y Reaseguradoras Extranjeras por Siniestros Pendientes, Participación de Reaseguro por coberturas de Reaseguradores y Reafianzamiento no proporcional e Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento cuenta corriente, que representen más del 2% del total de dichos rubros.

Clave o RGRE

Nombre del Reasegurador/Intermediario de Reaseguro

Saldo por cobrar *

% Saldo cobrar+

Saldo por pagar *

%Saldo por cobrar *

Antigüedad

Lloyds RGRE-001-85-300001 3,140,508.24 100.00% 8,307,494.87 83.71%Fidelity National

RGRE-1192-15-C0000 - 1,616,944.29 16.29%

Menor a 1 años Subtotal 3,140,508.24 1.00 9,924,439.15 100.00%

2018