Reporte Ubuntu Server Nfs

5
1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA REPORTE DE PRACTICA “COMPARTIR ARCHIVOS MEDIANTE UN SERVIDOR NFS” ALUMNO: Jesús Daniel Crespo Hernández DOCENTE: Henry Alex Hernández Hernández MATERIA: Teoría de comunicaciones SEMESTRE: 7 GRUPO: 1 FECHA: 20 DE MARZO DEL AÑO 2015

description

Configuración de servidor NFS

Transcript of Reporte Ubuntu Server Nfs

Page 1: Reporte Ubuntu Server Nfs

1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE

HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

REPORTE DE PRACTICA “COMPARTIR ARCHIVOS MEDIANTE UN SERVIDOR

NFS”

ALUMNO: Jesús Daniel Crespo Hernández

DOCENTE: Henry Alex Hernández Hernández

MATERIA: Teoría de comunicaciones

SEMESTRE: 7 GRUPO: 1

FECHA: 20 DE MARZO DEL AÑO 2015

Page 2: Reporte Ubuntu Server Nfs

2

INTRODUCCION

En este reporte se explica cómo se realiza la configuración de un servidor NFS utilizando Ubuntu server para compartir archivos, a continuación una breve explicación acerca del servidor NFS:

NFS es un sistema de archivos distribuido para un entorno de red de área local.

Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a

ficheros remotos como si se tratara de locales. A continuación se detalla la

configuración del cliente y del servidor.

Configuración en el servidor

Los paquetes necesarios para el funcionamiento del servidor son portmap, nfs-

kernel-server y nfs-common. Para la descarga de los mismos ejecutaremos los

siguientes comandos:

root@mi_equipo:~# aptitude install portmap root@mi_equipo:~# aptitude install nfs-kernel-server root@mi_equipo:~# aptitude install nfs-common NFS (sistema de archivos de red: «Network File System») es un protocolo que permite acceso remoto a un sistema de archivos a través de la red. Todos los sistemas Unix pueden trabajar con este protocolo; cuando se involucran sistemas Windows, debe utilizar Samba en su lugar. NFS es una herramienta muy útil, pero debe tener en cuenta sus limitaciones especialmente en cuestiones de seguridad: todos los datos pasan a través de la red sin cifrar (un sniffer puede interceptarlos); el servidor fuerza restricciones de acceso basado en la dirección IP del cliente (que puede ser falsificada); y, finalmente, cuando se provee acceso a una máquina cliente a un espacio NFS compartido mal configurado, el usuario root del cliente puede acceder a todos los archivos en el espacio compartido (aún aquellos que pertenezcan a otros usuarios) ya que el servidor confía en el nombre de usuario que recibe del cliente (esta es una limitación histórica del protocolo). Debido a que NFS confía en la información que recibe de la red, es vital asegurar que sólo las máquinas que deban utilizarlo puedan conectarse a los varios servidores RPC necesarios. El firewall también debe bloquear falseado de IPs(«IP spoofing») para prevenir que una máquina externa actúe como una interna y que el acceso a los puertos apropiados esté restringido a las máquinas que deban acceder a espacios compartidos por NFS. A continuación se muestra la configuración de nuestro servidor NFS para poder compartir archivos.

Page 3: Reporte Ubuntu Server Nfs

3

1.- entramos a la carpeta home y una vez dentro listamos los archivos

contenidos en la carpeta. Accedemos a la carpeta home

Listamos los archivos contenidos en la carpeta

2.- creamos una nueva carpeta.

En mi caso mi carpeta se llama nfs

3.- ahora volvemos a listar los archivos contenidos en la carpeta home.

Como pueden ver se ha creado exitosamente mi carpeta

4.- ahora nos salimos de la carpeta home y tecleamos ls para ver los archivos

contenidos

5.- ahora le daremos todos los permisos a nuestra carpeta home

6.- nuevamente listamos los archivos contenidos en nuestra carpeta

7.- Ahora volvemos a entrar a home y a listar los archivos que contiene la

carpeta

8.- entramos a la carpeta etc

se han agregado todos los permisos con

éxito

Page 4: Reporte Ubuntu Server Nfs

4

9.- ahora cargaremos los archivos de nuestra computadora servidor a la

computadora cliente esta es la dirección de la carpeta de nuestro cliente

Esta es la dirección de nuestro servidor

10.- si todo ah salido bien y se han montado los archivos correctamente

tecleamos df -h y tienen que aparecer los archivos que contenga nuestra

carpeta del servidor

11.- Para poder cargar los archivos desde el inicio es necesario editar el

archivo fstab

y ahí escribimos lo siguiente:

Tecleamos Ctrl+x y preguntara si deseamos guardar cambios tecleamos Y para confirmar y reiniciamos nustra computadora tecleando reboot. Una vez reiniciada la computadora tecleamos cd /home > ls

Enseguida entramos a nuesta carpeta nfs, tecleamos ls y tienen que aparecer

los archivos que contiene la carpeta de muestro servidor.

Listo!!!! hemos terminado de compartir archivos mediante un servidor nfs

Page 5: Reporte Ubuntu Server Nfs

5

Conclusión

El servidor NFS es parte del núcleo Linux; en los núcleos que Debian provee está compilado como un módulo de núcleo. Si necesita ejecutar el servidor NFS automáticamente al iniciar, debe instalar el paquete nfs-kernel-server; contiene los scripts de inicio relevantes.

El archivo de configuración del servidor NFS, /etc/exports, enumera los directorios que estarán disponibles en la red (exportados). Para cada espacio compartido NFS, sólo tendrán acceso las máquinas especificadas.

Como con cualquier otro sistema de archivos, incorporar un espacio compartido

NFS en el jerarquía del sistema es necesario montarlo. Debido a que este

sistema de archivos tiene sus peculiaridades fueron necesarios unos pocos

ajustes en la sintaxis de mount y en el archivo /etc/fstab.

El elemento descripto monta, al iniciar el sistema, el directorio

NFS /srv/shared/ en el servidor arrakis en el directorio local /shared/.

Necesita acceso de lectura y escritura (de allí el parámetro rw). La

opción nosuid es una medida de protección que elimina cualquier

bit setuid o setgid de los programas almacenados en el espacio compartido. Si

el espacio compartido NFS está destinado sólo a almacenar documentos,

también se recomienda utilizar la opción noexec que evita la ejecución de

programas almacenados en el espacio compartido.

Como pueden darse cuenta es muy fácil y sencillo compartir archivos mediante

un servidor NFS.

Bibliografía

revartm. (6 de marzo de 2007). worpress.com. Obtenido de redes de area local:

http://nfs.sourceforge.net/nfs-howto/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/NFS