REPORTEProy U4 Eq3 GrupoB Calidad

download REPORTEProy U4 Eq3 GrupoB Calidad

of 4

Transcript of REPORTEProy U4 Eq3 GrupoB Calidad

  • 7/23/2019 REPORTEProy U4 Eq3 GrupoB Calidad

    1/4

    DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICA

    INSTITUTO TECNOLGICO DE CIUDAD VALLES

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    GESTIN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

    REPORTE DE EL INGENIO PLAN DE AYALA S.A. DE C.V. CIUDAD VALLES

    FACILITADOR: ING. BELZABET RUEDA CHAVEZ

    SEMESTRE: 7 B

    INTEGRANTES DEL EQUIPO 3:

    CERON HERNANDEZ GENARO URIEL

    LOPEZ HILARIO ESTEBAN

    PEREZ TORRES JOSE

    RODRIGUEZ LARA SEBASTIAN

    CIUDAD VALLES SLP 26 NOVIEMBRE 2!"

  • 7/23/2019 REPORTEProy U4 Eq3 GrupoB Calidad

    2/4

    REQUISITOS DE LA ISO #!:2$

    7.! P%&'()(*&*(+' ,- %& -&%(/&*(+' ,-% 01,*1

    Se realizan y planifican de acuerdo a las caractersticas y cuidado especial del producto

    apegndose a las normativas en la produccin de azcar tales como:

    NMX-F-!"-S#F$-%" $N&'S()$* *+'#*),)* - *+#*) ,S(.N&*) -

    ,S/,#$F$#*#$0N,S 1#*N#,2* * 2* NMX-F-!"-34435

    ,l $/* planifica y desarrolla los procesos necesarios para la realizacin del producto6dando co7erencia a los re8uisitos6 aplicando el re8uisito 93 esta;lecido en la $S043:%!

    2a empresa $ngenio /lan de *yala 1$/*56 est certificada por la $S0 43:%! y esta a suvez cumple con los sistemas de calidad pertinentes para la realizacin del producto

    *dems cuenta con el FSS# %% 8ue est formada por los $S0 %%:%< y $S0=(S%%%-3:%46 donde el $/* est certificado cumpliendo con los sistemas de inocuidad

    7.2 P1*-414 -%&*(1'&,14 *1' -% *%(-'-

    ,>iste una estrec7a relacin con el cliente 7acia sus procesos ;rindndole:

    *tencin personalizada /roductos de calidad 8ue cumplen con normas vigentes y re8uerimientos

    esta;lecidos por los clientes ,l me?or costo-;eneficio

    *dems de;emos resaltar 8ue el cliente6 no tiene parte en el proceso de especificaciones

    del azcar ya 8ue como este es un producto alimenticio6 se ;asa el $/* especficamenteen las normativas de la produccin de azcar:

    NMX-F-!"-S#F$-%" $N&'S()$* *+'#*),)* - *+#*) ,S(.N&*) @

    ),F$N*&* - ,S/,#$F$#*#$0N,S 1#*N#,2* * 2* NMX-F-!"-34435

    7.3 D(4-51 ,-4&1%%1

    &e acuerdo a la NMX-F-!"-S#F$-%" $N&'S()$* *+'#*),)* - *+#*),S(.N&*) - ,S/,#$F$#*#$0N,S 1#*N#,2* * 2* NMX-F-!"-34435 se realiza laela;oracin de azcar a ;ase de caAa cumpliendo los re8uisitos mencionados en la NMX-F-!"6 es as como el $/* realiza una planificacin y controla el diseAo y desarrollo de suproducto a ;ase de caAa

    ,l $/* tiene sus propia red de distri;ucin de venta de producto terminado dirigiBndose aalgunos de los estados de la )ep;lica Me>icana6 es decir cada ingenio tiene su propiaruta de venta6 cada aAo los altos dirigentes de los ingenios se renen para organizartodos los grupos involucrados en la ela;oracin de azcar para asegurarse de 8ue cada

  • 7/23/2019 REPORTEProy U4 Eq3 GrupoB Calidad

    3/4

    ingenio tenga su ruta de venta ;ien marcada es decir asignada y tengan una claraorganizacin

    &esde 8ue la caAa es depositada a la fosa de molienda 7asta el envase el $/* realiza encada rea del proceso revisiones sistemticas de mantenimiento preventivo y deinspeccin donde verifica 8ue lo planificado se e?ecute correctamente para evitar no

    cumplir con los re8uisitos6 de esta manera se prevB 8ue el proceso funcionecorrectamente y este no repercuta en el producto terminado ya 8ue causara unreproceso y sera una merma 1perdida5 para la empresa

    7. C180&4

    /or medio de un proceso de anlisis de materia prima as como del producto terminado6este proceso es llamado actividad analtica6 el cual re8uiere de gran precisin y calidad delos productos utilizados para la verificacin adecuada ,ste comprende la importanciacrtica de la pureza de la caAa y el impacto de las impurezas en los resultados analticos6por ello 7a desarrollado algunas estrategias de vanguardia y pone a su disposicin lacaAa de alta pureza

    ,l $/* con sus proveedores de materia prima6 estos son llamados e?idatarios 8ue seencuentras alrededor de la zona industria caAera 1$/*56 el $/* realiza muestras 8umicasal inicio de zafra para ver 8ue variedad de caAa tiene la madurez e>acta para la cosec7a6cuando se localiza el lote de caAa madura6 se le comunica al e?idatario 8ue su producto asido elegido para el corte e inicio de zafra6 es as como el $/* realiza la compra de lamateria prima

    7." P1,**(+' 0-4&*(+' ,-% 4-9(*(1

    2as condiciones controladas 8ue incluye el $/*:

    a5 La disponibilidad de informacin que describa el producto ,l $/* lleva un control de las toneladas de caAa a procesar6 es as comoel $/* lleva un control de su materia prima en proceso6 as como delproducto terminado esperado

    ;5 La disponibilidad de instrucciones de trabajo#ada tra;a?ador se capacita6 antes de la;orar en el $/*6 dependiendo elrea en 8ue este6 la capacitacin6 es de 3 mes apro>imadamente6despuBs de este tiempo6 el tra;a?ador es apto para realizar su la;or

    c) El uso de equipo apropiado

    ,l $/* cuenta con el uso adecuando del e8uipo de proteccin personalcomo lo esta;lece la N0M 396 dando a su personal6 casco deseguridad6 gafas6 zapato industrial y tapones auditivos6 es as como el$/* protege a sus tra;a?adores y cumple #on el punto 9< de la $S043%!

    d5 La disponibilidad y uso de equipos de seguimiento y medicin&entro del ingenio se realiza varios c7e8ueos pertinentes al azcar6donde se c7eca el punto e>acto de e;ullicin de l8uido 8uedando

  • 7/23/2019 REPORTEProy U4 Eq3 GrupoB Calidad

    4/4

    solamente el grano de azcar es as como el $/* cuanta con unseguimiento y medicin de su producto en proceso

    e) La implementacin del seguimiento y medicin.2a implementacin de este proceso mencionado anteriormente6 cuantacon personal calificado y capacitado para realizar este proceso adems

    de tomar decisiones 8ue ;eneficien a la empresaf5 La implementacin de actividades de liberacin, entrega y posteriores ala entrega del producto2a li;eracin del producto terminado 6 termina con una inspeccingeneral del producto terminado 6como el $/* cuenta con la certificacindel $S0 43 y FSS# %% 6 donde el ingenio plan de *yala 6 cumplecon los re8uisitos y documentos con procedimiento 6 dando respuesta ala inconformidad del producto de azcar 6 si el azcar est en malascondiciones 6 el $/* se ;asa de acuerdo al FSS# %% 6 donde tiene unmanual 8ue especifica 8ue el producto no puede ser procesado y tienecomo destina la eliminacin del producto terminado1azcar5

    7.6 C1'1% ,- %14 -(014 ,- 4-;(8(-'1 ,- 8-,(*(+'

    ,l seguimiento o control a realizar6 se controla y posteriormente se registra en ;itcoraspara almacenar la informacin y posteriormente compro;ar el seguimiento correcto delproceso de la caAa6 as como tener un control de medicin y poder proporcionarevidencias de la conformidad del producto terminado ;asndose en los re8uisitos de laNMX-F-!"-S#F$-%" $N&'S()$* *+'#*),)* - *+#*) ,S(.N&*) @ ),F$N*&* -,S/,#$F$#*#$0N,S 1#*N#,2* * 2* NMX-F-!"-34435

    ,l $/* planifica y desarrolla los procesos necesarios para la realizacin del producto6

    dando co7erencia a los re8uisitos6 aplicando el re8uisito 93 esta;lecido en la $S043:%!

    2a empresa $ngenio /lan de *yala 1$/*56 est certificada por la $S0 43:%! y esta a suvez cumple con los sistemas de calidad pertinentes para la realizacin del producto

    *dems cuenta con el FSS# %% 8ue est formada por los $S0 %%:%< y $S0=(S%%%-3:%46 donde el $/* est certificado cumpliendo con los sistemas de inocuidad