Requisito De Los Ancianos :Ser Cristiano

download Requisito De Los Ancianos :Ser Cristiano

of 7

description

Un corazón regenerado, produce los frutos de Dios. Los que no están regenerados, no son creyentes, por tanto no producen los frutos del Espíritu en su vida. Cualquiera pensaría, que los frutos requeridos que habla Tito en este pasaje son en referencia a una posición, pero la verdad estos son frutos que se esperan de todos los cristianos.

Transcript of Requisito De Los Ancianos :Ser Cristiano

  • qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

    Salvados por Jess Requisitos de los Ancianos

    SER CRISTIANOS

    V. Piedra

  • Por esta causa te dej en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, as como yo te mand; el que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no estn acusados de disolucin ni de rebelda. Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino hospedador, amante de lo bueno, sobrio, justo, santo, dueo de s mismo, retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseada, para que tambin pueda exhortar con sana enseanza y convencer a los que contradicen. Porque hay an muchos contumaces, habladores de vanidades y engaadores, mayormente los de la circuncisin, a los cuales es preciso tapar la boca; que trastornan casas enteras, enseando por ganancia deshonesta lo que no conviene. Uno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos. Este testimonio es verdadero; por tanto, reprndelos duramente, para que sean sanos en la fe, no atendiendo a fbulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad.

    Tito 1

    Un corazn regenerado, produce los frutos de Dios. Los que no estn regenerados, no son creyentes, por tanto no producen los frutos del Espritu en su vida.

  • Cualquiera pensara, que los frutos requeridos que habla Tito en este pasaje son en referencia a una posicin, pero la verdad estos son frutos que se esperan de todos los cristianos.

    Todos los creyentes tenemos responsabilidad ante Dios. En Cristo la consciencia de mayor responsabilidad, no significa mayor rango, ya que eso no existe en la verdadera cristiandad. La responsabilidad sucede cuando se ha recibido mayor misericordia, o mejor dicho ms consciencia de la deuda perdonada.

    Piense usted: Cul es el trabajo exclusivo que identifica a un "lder"? Predicar? Visitar los enfermos? Dar consejo? Orar por los enfermos? Orar por los dems? Dar limosnas?

    Todos somos llamados a cumplir con eso, no se puede evitar pensar que, todos los que son regenerados lo hacen en amor, el otro grupo, el que piensa que esto es una posicin, (cuando en realidad es una funcin propia de cada cristiano), lo usan como pretexto para tomar una posicion de mando, esto son los que no han sido regenerados.

    No se est diciendo aqu que quien cumple una funcin administrativa, no sea cristiano, pero se hace la aclaracin, pues muchos mal interpretan el pasaje, y hacen pensar a los dems que esos son especficamente requisitos exclusivos para cumplir con una funcin, cuando en realidad son los frutos naturales de cada creyente.

    El escritor de la carta ejercita esa funcin al advertir que para ser administrador hay que ser renacido, el requisito no est aislado del cristianismo comn, sino que es base. La iglesia primitiva entenda las funciones de los hermanos, Tito en este caso especfico, est diciendo que todo cristiano que aspira a fungir como un administrador entre la iglesia, debe ante todo ser cristiano genuino. Porque: Quien puede pretender ser odo o que se le tenga confianza, dentro del crculo de creyentes, si ni siquiera es un cristiano?

    Mientras el mundo tiene lderes, la iglesia tiene cristianos que han alcanzado la madurez. Entender esto, evita que muchos vayan por el camino de las jerarquas provenientes del mundo y la vanidad engaosa de la carne. Nos libre Dios de que algo dependa de conceptos personales para definir: A quin y cmo debe someterse el cristiano? Hay que acordarse que la terminologa del mundo, est basada en filosofas que no tienen nada que ver con la verdad de Dios para la funcin de la Iglesia. Es mejor ver lo que dice la Biblia, y nunca aplicar las posturas del mundo. Ya que indudablemente, el mundo constituira a Dios, como un Dictador, debido a que Dios es Soberano y se hace como l dice y punto. Si ve el contraste? Nada de el cristianismo tiene sentido, si se trata de entender fuera del contexto bblico.

    El concepto bblico nos lo declara:

  • Someteos unos a otros en el temor de Dios " Efesios 5:21.

    Si ve que el sometimiento es general? Esto es porque en Cristo todos somos iguales en rango, principalmente, porque todos somos pecadores, dignos de condenacin, y se nos ha dado entrada a salvacin, ya no por mrito propio, sino por gracia.

    Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nacin santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciis las virtudes de aquel que os llam de las tinieblas a su luz admirable

    1Pedro 2:9

    Pablo, aclarando a los Corintios, esta igualdad de todos los creyentes, y para apagar la tentacin de que algunos se creyesen ms, habla a la asamblea de cristianos con estas palabras:

    Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en m y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendis a no pensar ms de lo que est escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcis unos contra otros. Porque quin te distingue? O qu tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, por qu te gloras como si no lo hubieras recibido? Ya estis saciados, ya estis ricos, sin nosotros reinis. Y ojal reinaseis, para que nosotros reinsemos tambin juntamente con vosotros!

    1 Corintios 4:6-8

    Lo que sucede es que muchos se confunden cuando la biblia al hacer referencia a casos individuales con respecto a las funciones y el sometimiento lgico que debe existir, crean una ley de algo que debe ser aplicado dentro del contexto, ya sea el sometimiento de la esposa al marido, de los hijos a los padres, de los creyentes a los gobiernos, a los pastores, etc. Pero dentro de la Iglesia, la regla es general: Someteos unos a otros.

    En lo referente al trabajo u obra de cada creyente, nos damos cuenta que la gloria que pudiese otorgar algn rango es slo de Dios:

    "As que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento."

    1 Corintios 3:7.

    El mismo Jess, haciendo mencin a nuestras labores, ilustr claramente nuestra condicin:

    "As tambin vosotros, cuando hayis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos intiles somos, pues lo que debamos hacer, hicimos."

    San Lucas 17:10

  • Entonces, ni por obra, ni por jactancia, puede alguien pretender tener rango dentro de la iglesia, eso se lo dejamos a aquellos que dando rienda suelta a su ego transgreden la ley de Cristo con este respecto:

    "Sabis que los gobernantes de las naciones se enseorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no ser as, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros ser vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros ser vuestro siervo"

    Mateo 20

    Cristo aqu establece que en su iglesia no hay rango, y quienquiera que tenga ese deseo insano de ser ms que los dems, el Seor le aconseja que se haga siervo (esclavo) un siervo no manda a nadie, ms bien recibe rdenes.

    La analoga del Pastor y sus ovejas se aplica exclusivamente a Cristo y su iglesia. El pastor es Cristo. El resto, sin excepcin somos ovejas. Ahora, si alguien no es oveja, es otra cosa, pero no pastor, porque Cristo es el Pastor.

    Dentro de la Iglesia primitiva, se concedi el ttulo de pastor, a aquellos que velaban por que la sana doctrina no fuese alterada, y as los nuevos en Cristo, se alimentaran de ella. Esa funcin slo la pueden ejercer aquellos que primeramente son regenerados por Dios, y segundo los que han alcanzado madurez. La madurez es lo ms natural que se pueda esperar de un hijo de Dios. Es cierto que por el hecho de que una persona le haya sido dada vida por Dios, vaya a ser instantneamente alguien apto para cumplir una funcin pastoral, es como dice la Escritura, un infante, un recin nacido. Desde ese punto de vista, hay un proceso lgico de crecimiento en Cristo

    "hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varn perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos nios fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engaar emplean con astucia las artimaas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre s por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, segn la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificndose en amor."

    Efesios 4

    Como este pasaje hay muchos ms que son parte de un grupo de lecturas que hablan de la sujecin de que todos los cristianos somos objeto. Leamos uno muy mal usado:

  • Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegra, y no quejndose, porque esto no os es provechoso.

    Hebreos 13:7

    El problema de hoy en da, es que los hombres usan como excusa el termino pastor, usado en la antigedad para designar aquellos que sostenan en alto la bandera de la Doctrina de Cristo, y en total contradiccin, se elevan ejerciendo autoridad sobre los dems. Ellos mandan a los dems, y exigen que los dems les sirvan. El pasaje anterior no est diciendo eso.

    El hecho de que habla de sujecin a los pastores, no significa que esta sujecin invalide la sujecin a los padres, o a los maridos, o al gobierno, y ms bien confirma que los cristianos debemos sujetarnos unos a otros, sobre todo si recordamos que los pastores en la iglesia primitiva eran considerandos siervos, o sea esclavos, y estos no tenan ningn tipo de mando sobre los dems, sino que eran voceadores de la autoridad de la Palabra Verdadera, y por esta fidelidad a la Verdad, cualquiera otro creyente era compelido a sujetarse, no al hombre, sino a la Sana Doctrina.

    El pasaje muestra que los pastores entre la grey y en ejercicio son muchos - los que han alcanzado madurez - y no uno, como sucede en los casos que se tergiversa la funcin pastoral. Para entender la responsabilidad de que habla en este verso, necesitamos ver que quien defiende la sana doctrina, lo hace en pblico, manifestando su deseo de que todos sean expuestos a la nica Palabra que nos da acceso a Salvacin, ya que el portador de la Verdad de el Evangelio es un testigo potencial para los dems y ante Dios.

    Un caso que se cumple una y otra vez, es que la gente ignora el contexto de un verso, eso hace que la interpretacin sea incorrecta. Por ejemplo leamos otro verso del mismo texto:

    Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cul haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.

    Hebreos 13:7

    Nota usted que evidentemente el escritor, est tambin hablando a gente madura, y les dice que recuerden a los pastores que les hablaron cuando eran nios la palabra. No slo eso, les insta a que imiten su fe, despus de que examinen cual fue la conducta de ellos.

    Por el hecho de que la funcin bsica del pastor es la defensa de el Evangelio y la sana Doctrina, debe saber el que proclama que de toda palabra que sale de su boca tiene que dar cuenta :

  • Si alguno aadiere a estas cosas, Dios traer sobre l las plagas que estn escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profeca, Dios quitar su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que estn escritas en este libro.

    Apocalipsis 22:18-19

    Es claro, defender la doctrina es serio. Por eso la regla de los cristianos es:

    "Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepis cmo debis responder a cada uno" Colosenses 4:6