Requisitos para despedir a un trabajador en debilidad manifiesta

3
Estos son los documentos que el Ministerio del Trabajo de acuerdo con lo manifestado en el concepto 363455 de 30-12- 2010 “a. Concepto, certificación o dictamen mediante el cual el tratamiento de rehabilitación culminó, no existe posibilidad de culminarse o no es procedente. b. Estudios de puesto de trabajo con el objeto de determinar si efectivamente en la empresa existe o no un cargo acorde a la salud del trabajador. c. La discriminación de cargos en la empresa. d. Un documento que describa las competencias o funciones de cada cargo o puesto de trabajo relacionado en la nómina, versus el perfil, aptitudes físicas, sicológicas y técnicas con las que debe contar el trabajador que va a desempeñar el cargo. e. Cualquier tipo de documento mediante el cual el empleador pruebe haber agotado todas las posibilidades de reincorporación o reubicación laboral mencionados y que en los puestos existentes en la empresa, empeorarían la condición de salud del trabajador ó que definitivamente con base en las capacidades residuales del trabajador, no existe un puesto de trabajo para ofrecerle conforme a su estado de salud.” Ahora bien, hemos observado en siguientes solicitudes para dar por terminado el contrato de trabajo que adicional a lo anterior se han solicitado los siguientes documentos. Copia del certificado de Cámara de Comercio de la empresa. Poder del representante legal para realizar el trámite ante el Ministerio.

description

Estos son los requisitos que deben cumplirse para terminar contrato a un trabajador en circunstancia de debilidad manifiesta en Colombia. Aspecto que requiere permiso del Ministerio del Trabajo.

Transcript of Requisitos para despedir a un trabajador en debilidad manifiesta

Estos son los documentos que el Ministerio del Trabajo de acuerdo con lo manifestado en el concepto 363455 de 30-12-2010

a. Concepto, certificacin o dictamen mediante el cual el tratamiento de rehabilitacin culmin, no existe posibilidad de culminarse o no es procedente.b. Estudios de puesto de trabajo con el objeto de determinar si efectivamente en la empresa existe o no un cargo acorde a la salud del trabajador.c. La discriminacin de cargos en la empresa.d. Un documento que describa las competencias o funciones de cada cargo o puesto de trabajo relacionado en la nmina, versus el perfil, aptitudes fsicas, sicolgicas y tcnicas con las que debe contar el trabajador que va a desempear el cargo.e. Cualquier tipo de documento mediante el cual el empleador pruebe haber agotado todas las posibilidades de reincorporacin o reubicacin laboral mencionados y que en los puestos existentes en la empresa, empeoraran la condicin de salud del trabajador que definitivamente con base en las capacidades residuales del trabajador, no existe un puesto de trabajo para ofrecerle conforme a su estado de salud.

Ahora bien, hemos observado en siguientes solicitudes para dar por terminado el contrato de trabajo que adicional a lo anterior se han solicitado los siguientes documentos.

Copia del certificado de Cmara de Comercio de la empresa. Poder del representante legal para realizar el trmite ante el Ministerio. Direccin del domicilio del Trabajador para notificaciones. Aporte del trabajador al sistema integrado de Salud, Pensin y ARL de los ltimos 3 meses. Concepto sobre el pronstico de rehabilitacin del trabajador expedido por el mdico tratante (que culmin o no existe posibilidad de recuperacin o no es procedente) Estudios realizados por la ARL que prueben que en la empresa todos los puestos de trabajo, tienen exigencias de cargas fsica y sicolgicas, o riesgos en torno al trabajo que puedan empeorar la condicin del salud del trabajador, conforme a su diagnstico o pronostico mdico. La discriminacin de cargos en la empresa La documentacin que describa las competencias o funciones de cada cargo o puesto de trabajo relacionado en la nmina, versus el perfil, aptitudes fsicas, psicolgicas y tcnicas con las que debe contar el trabajador que va a desempear el cargo. Certificacin de la ARL sobre la existencia en la empresa solicitante de los programas de vigilancia epidemiolgica de factores de riesgo, relacionados con las actividades laborales, para las que est solicitando autorizacin. Cualquier tipo de documento mediante el cual el empleador pruebe haber agotado todas las posibilidades de reincorporacin o reubicacin laboral mencionadas y que en los puestos existentes en la empresa, empeoraran la condicin de salud del trabajador. Fotocopia del documento mediante el cual el trabajador inform al empleador su estado de incapacidad, discapacidad, tratamiento, orden de reubicacin mdica u otro, que le permite gozar de estabilidad reforzada por su estado de salud. Documento expedido por la ARL Administradora de Riesgos Laborales y/o EPS. Empresa prestadora de Salud, con las recomendaciones y/o restricciones laborales a tener en cuenta para la trabajadora. Soporte correspondiente al pago de aportes al sistema de la seguridad social integral y caja de compensacin en los ltimos tres (3) meses del trabajador. El perfil del cargo que dise la empresa para la vinculacin del trabajador, de acuerdo a la actividad econmica y la tarea a realizar, teniendo en cuenta principalmente aspectos de formacin, experiencia y las condiciones de salud psicofsicas, segn el diagnstico del mdico y psiclogo especialistas en salud ocupacional. Anexar exmenes mdicos ocupacionales de ingreso y peridicos del trabajador. El estudio y determinacin de origen de patologas del trabajador. Manual de funciones de cargo. Inducciones y capacitaciones brindadas al trabajador.