Rescate de Tubería_lm90-Interior Mina

3
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código Fecha Edición Revisión OPE-EST-66 02-OCT-12 01 ESTANDAR RESCATE DE TUBERÍA MÁQUINA LM 90 Aprobado Autor E. Manzanares 1. OBJETIVO 1.1. Establecer los parámetros, lineamientos y requisitos al realizar las tareas de rescate de tubería en las máquinas LM90, controlando los riesgos presentes en las tareas. 2. ALCANCE 2.1. Operadores de máquina perforadora. 2.2. Ayudantes de Perforación. 2.3. Supervisión. 3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS 3.1. D. S. Nº 055-2010 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en Minería. 4. DEFINICION DE CONCEPTOS IMPORTANTES 4.1 .N. A. 5. REQUISITOS / ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR 5.1 Especificaciones Técnicas DEBE DE CONTAR: Llave stilson Nº 24 y 36 Casing coutter Colapez Soplete Balón de gas Macho izquierdo Aditivos (detergentes, lubricantes, inhibidores) 5.2 El equipo de trabajo estará conformado por dos perforistas y dos ayudantes. 5.3 El residente dictará la instrucción referente a la actividad. 5.4 El personal utilizará guantes de cuero y neopreno. 5.5 Levantar la tubería con la unidad de rotación tratando de girar, subir y bajar. 5.6 Si no hay resultado, se usaran aditivos que puedan ayudar a liberar la tubería en problema. Una vez que suelte el amarre se procede a sacar tubería con la unidad de rotación. ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR DEL AREA Y TRABAJADORES SUPERINTENDENTE DEL AREA GERENTE DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL GERENTE DE OPERACIONES Fecha de Elaboración: 25/06/12 Fecha de Aprobación: 25/06/12

description

Estandares

Transcript of Rescate de Tubería_lm90-Interior Mina

1

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Cdigo Fecha Edicin RevisinOPE-EST-6602-OCT-1201

ESTANDAR

RESCATE DE TUBERA MQUINA LM 90Aprobado Autor E. Manzanares

1. OBJETIVO

1.1. Establecer los parmetros, lineamientos y requisitos al realizar las tareas de rescate de tubera en las mquinas LM90, controlando los riesgos presentes en las tareas.

2. ALCANCE

2.1. Operadores de mquina perforadora.2.2. Ayudantes de Perforacin.2.3. Supervisin.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

3.1. D. S. N 055-2010 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en Minera.

4. DEFINICION DE CONCEPTOS IMPORTANTES

4.1 .N. A.

5. REQUISITOS / ESPECIFICACIONES DEL ESTNDAR

5.1 Especificaciones Tcnicas

DEBE DE CONTAR: Llave stilson N 24 y 36 Casing coutter Colapez Soplete Baln de gas Macho izquierdo Aditivos (detergentes, lubricantes, inhibidores)

5.2 El equipo de trabajo estar conformado por dos perforistas y dos ayudantes.5.3 El residente dictar la instruccin referente a la actividad.5.4 El personal utilizar guantes de cuero y neopreno.5.5 Levantar la tubera con la unidad de rotacin tratando de girar, subir y bajar.5.6 Si no hay resultado, se usaran aditivos que puedan ayudar a liberar la tubera en problema. Una vez que suelte el amarre se procede a sacar tubera con la unidad de rotacin.5.7 Si no hay resultado se proceder a desconectar la tubera a la izquierda, se instala el macho izquierdo peseando la rosca de la tubera usando un soplete para calentar las roscas y la colapez para pegar tubo por tubo. Tener cuidado de estar en contacto con las superficies calientes y de manipular los balones de gas, stas deben almacenarse en lugares adecuadamente ventilados. 5.8 Se mete tubera hasta llegar al tubo desconectado, se enrosca con la llave Stilson 24 con extensin de tubera NQ, se gira la tubera hasta desconectar la tubera atrapada en mayor profundidad; procediendo a recuperar la tubera. Este paso se repite las veces necesarias para sacar toda la tubera.5.9 Si no desembona a la izquierda se corta la tubera (solo si es linea NQ) en la profundidad con problemas.5.10 Se recubre el sondaje con linea NQ y se realizara el corte con lnea BQ, se coloca cinta aislante alrededor de las cuchillas del casing cutter, para evitar que estos se abran dentro de la tubera cuando se esta metiendo, una vez que el casing cutter llegue a la profundidad de corte, el perforista cerrara la vlvula de avance. El perforista acciona la bomba de agua para que la presin haga soltar las cuchillas de corte. Los ayudantes realizan el corte haciendo girar la tubera del casing cutter con ayuda de una llave Stilson 24 en sentido horario, mientras el perforista mantiene la presin de agua regulando con la vlvula de desfogue, cuando la presin manomtrica del agua caiga, el corte termina y se procede a retirar la tubera BQ sacando el casing cutter y luego se saca la tubera NQ.

6. RESPONSABILIDADES:6.1 Residente: Cumplir y verificar el cumplimiento del presente estndar.6.2 Supervisor de operaciones: Da instrucciones para las tareas de rescate de tubera participando en la evaluacin de riesgos y ejecucin de las medidas de control.6.3 Supervisor de seguridad: Verifica el cumplimiento del presente estndar.6.4 Trabajadores (Perforista , ayudantes ): Cumplir el presente estndar.

7. ENTRENAMIENTO Y CONOCIMIENTO (SIGR HM DNV)7.1 Capacitar al personal en el Procedimiento de rescate de tubera.

8. CONTROLES, REGISTROS Y DOCUMENTACION8.1 Check list de estacin de sondaje superficie.8.2 Check list de mquina perforadora.8.3 IPERC8.4 Orden de trabajo

9. FRECUENCIA DE INSPECCIONES

9.1 Inspecciones Pre uso diarias9.2 Inspecciones planeadas mensuales

10. EQUIPO DE TRABAJO

10.1 Perforista 10.2 Ayudantes de perforacin10.3 Supervisor de operaciones

11. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO11.1 Las revisiones se harn en forma anual y/o cuando se produzcan cambios significativos en las operaciones o en la Legislacin Nacional.

ELABORADO POR:REVISADO POR:REVISADO POR:APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA Y TRABAJADORESSUPERINTENDENTE DEL AREAGERENTE DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALGERENTE DE OPERACIONES

Fecha de Elaboracin:25/06/12Fecha de Aprobacin:25/06/12