RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un...

56

Transcript of RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un...

Page 1: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD
Page 2: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD
Page 3: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAPROVINCIA DE PASTAZA AL AÑO 2025

2011 Se elabora el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pastaza, con un horizonte de planificación alaño 2025, basado en los parámetros de la Guía de Metodología facilitado por la Ex SENPLADES, cumpliendo con los procesosparticipativos y levantando información por las 17 parroquias rurales de la provincia.

2012 Se actualiza el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pastaza al año 2025.

2015 Se actualiza el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pastaza al año 2025.

2017 Se realiza el ajuste de la Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pastaza al año2025 en base a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial de Uso y Gestión de Suelos.

2018 Se realiza la alineación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pastaza con el Plan Nacionalde Desarrollo 2017 - 2021.

2019 A la fecha se presenta el borrador del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pastaza, considerandolos lineamientos de la Guía Metodológica proporcionado por la Secretaría Técnica Planifica Ecuador y procesos participativosiniciados el 22 de julio por las diferentes parroquias y cantones y la Mesa Técnica de Planificación provincial.

Page 4: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Norma Legal Artículos

Reglamento de La Ley Orgánicade Ordenamiento Territorial Uso y

Gestión de Suelo(LOOTUGS)

Art. 8. Actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.- Los Planes de Desarrollo y OrdenamientoTerritorial (PDOT) podrán ser actualizados cuando el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) lo considere necesario yesté debidamente justificado, a partir de la evaluación del PDOT anterior para definir el alcance de la misma sin alterar sucontenido estratégico y el componente estructurante que lo articula al Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), en el caso delos municipios o distritos metropolitanos. Sin embargo, en las siguientes circunstancias, la actualización es obligatoria:

• a) Al inicio de gestión de las autoridades locales.• b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD y debe adecuar su PDOT

a los lineamientos derivados de la respectiva Planificación Especial.• c) Por fuerza mayor, como la ocurrencia de un desastre.

Código Orgánico de Planificacióny Finanzas Públicas

Art. 48 Vigencia de los planes. - Los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial entrarán en vigencia a partir de suexpedición mediante el acto normativo correspondiente. Es obligación de cada gobierno autónomo descentralizado publicar ydifundir sus respectivos planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, así como actualizarlos al inicio de cada gestión.

BASE LEGAL

Page 5: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

ACTUALIZACIÓN PDOT DE LAPROVINCIA DE PASTAZA(Art. 8 Reglamento LOOTUGS, 2019)

¿Qué es?....Instrumento de planificación para lagestión territorial de los GAD, recoge lascaracterísticas del territorio así como losintereses y necesidades de su población.

¿Qué se debe considerar?.• Plan de trabajo del Sr. Prefecto• Competencias exclusivas del GADPPz• Estrategias de articulación con los

diferentes niveles de gobierno.• Viabilidad presupuestaria

Documentos de planificación considerados.• Plan Nacional de Desarrollo y Estrategia Territorial

Nacional 2017 - 2021.• Planes Sectoriales.• Agendas Nacionales para la Igualdad• Resoluciones o acuerdos expedidos por el Ejecutivo

Desconcentrado.

Contenidos de acuerdo al maco legal.• CRE• COPFP y su Reglamento• COOTAD• LOOTUGS y su Reglamento• Ley Orgánica de Participación Ciudadana• Ley Orgánica Territorial Especial Amazónica

Page 6: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

CONTENIDOS MÍNIMOS PDOT(Art.42 Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas)

COMO ESTAMOS

QUE VAMOS HACER

COMO LO VAMOS HACER

Page 7: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

BiofísicoAsentamientos

Humanos (IncluyeMovilidad, Energía yTelecomunicaciones)

EconómicoProductivo

Sociocultural Político

institucional

COMPONENTES DEL PDOT

Page 8: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

DIAGNÓSTICOPOR COMPONENTES

Page 9: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PROVINCIA

Fecha de creación 10 de Noviembre de 1959

Extensión 29.643,33 km2 (CONALI, 2016)

Limites

Norte: Provincias de Napo y Orellana

Sur: Provincia de Morona Santiago

Este: República del Perú

Oeste: Provincia de Tungurahua

División Político

Administrativa

4 Cantones: Pastaza - Mera - Santa Clara - Arajuno

21 Parroquias: Puyo - Tarqui - Fátima - Teniente Hugo Ortiz - Diez de Agosto - El

Triunfo - Veracruz - Pomona - Canelos - Simón Bolívar - Sarayacu - Montalvo -

Rio Tigre - Rio Corrientes - Mera - Shell - Madre Tierra - Santa Clara - San José -

Arajuno - Curaray

Población Total: 83.933 (INEC, 2010)

Nacionalidades 7 Nacionalidades: Achuar - Andoa - Shuar - Kichwa - Shiwiar - Waorani - Zapara

Page 10: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

COMPONENTE BIOFÍSICO

Corresponde al recurso naturalsobre el cual se asienta lapoblación y desarrolla susdiferentes actividades.

Variables Analizadas en el Componente Biofísico

• Clima• Altura• Pendientes• Relieve• Suelo (Cobertura y Uso de la Tierra, Análisis Multitemporal,

Capacidad de Uso de la Tierra)

• Ecosistemas (Ecosistemas para Servicios Ambientales )

• Recursos Hídricos (Importancia de la Microcuenca del Rio Puyo,

Zonas de Recarga Hídrica)

• Áreas destinadas a la Conservación o ManejoAmbiental

• Recursos Naturales no Renovables (Petróleo, Minería)

• Amenazas Antrópicas y Naturales (Inundaciones,

Movimientos de Masa y Fallas Geológicas, Recursos Naturales en

Proceso de Degradación)

Page 11: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

POTENCIALIDADES DEL COMPONENTE BIOFÍSICO

SIMBOLOGÍA

Vía Troncal Amazónica

Rios navegables

Socio Bosque

Bosques Protectores

Parques Nacionales

Áreas de Protección Municipal

Micro cuencas

Cobertura y Uso de la Tierra

Bosque Nativo

Cuerpo de Agua

Tierra Agropecuarria

Vegetación Arbustiva

Zona Antrópica

Otras Tierras

Page 12: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROBLEMAS DEL COMPONENTE BIOFÍSICO

SIMBOLOGÍA

Poblados

Bloque 28

Zona de Recarga Hídrica

Microcuencas

Vía Troncal Amazónica

Cobertura y Uso de la Tierra

Bosque Nativo

Cuerpo de Agua

Tierra Agropecuaria

Vegetación Arbustiva

Zona Antrópica

Otras Tierras

Page 13: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

COMPONENTE DE ASENTAMIENTOS HUMANOS (INCLUYEMOVILIDAD, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES)

Permite conocer como la población seha distribuido en el territorio

Variables Analizadas en el Componente de AsentamientosHumanos (incluye movilidad, energía y telecomunicaciones)

• Distribución de la población• Densidad Poblacional• Centros Poblados (principales núcleos y centralidades)

• Relaciones entre asentamientos humanos• Migración• Flujos de servicios, bienes y personas• Sistemas de conectividad (terrestre, fluvial, aéreo)

• Transporte• Accesibilidad de telecomunicaciones y de energía• Riesgos

Page 14: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

SIMBOLOGÍA! Cabecera Parroquial

Poblados

#0 Minas

p Pistas

ViasLastre

Asfalto

Vía Troncal Amazónica

Ríos Navegables

Senderos

Parques Nacionales

POTENCIALIDADES DEL COMPONENTE DE ASENTAMIENTOS HUMANOS(INCLUYE MOVILIDAD, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES)

Page 15: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

SIMBOLOGÍA! Cabecera Parroquial

Poblados

#0 Minas

p Pistas

ViasLastre

Asfalto

Vía Troncal Amazónica

Ríos Navegables

Senderos

Parques Nacionales

PROBLEMAS DEL COMPONENTE DE ASENTAMIENTOS HUMANOS(INCLUYE MOVILIDAD, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES)

Page 16: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

COMPONENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO

Comprende el análisis delas principales actividadeseconómicas y productivasdel territorio, así como surespectiva zonificación.

Variables Analizadas en el Componente EconómicoProductivo

• Actividades económicas / sectores productivos(Relación entre factores económicos, principales actividades

económicas)

• Población Económicamente Activa (PEA)• Factores de Producción (Modos de Producción,

Infraestructura para fomento productivo)

• Identificación de cadenas productivas (Turismo,

Agropecuario: caña, cacao, papa china, ganadería, piscicultura)

• Análisis financiero de la circulación de capital yflujos de bienes y servicios.

• Riesgos

Page 17: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

POTENCIALIDADES DEL COMPONENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO

SIMBOLOGÍA

"/ Atractivos Turísticos

cobertura

Area Poblada

Bosque Nativo

Cuerpo Agua

Cultivo

Erial

Infraestructura Antropica

Mosaico Agropecuario

Pastizal

Plantacion Forestal

Vegetacion Arbustiva

Vegetacion Herbacea

Parques Nacionales

Vía Troncal Amazónica

Rios navegables

Limite Interacional

Page 18: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROBLEMAS DEL COMPONENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO

SIMBOLOGÍA

"/ Atractivos Turísticos

cobertura

Area Poblada

Bosque Nativo

Cuerpo Agua

Cultivo

Erial

Infraestructura Antropica

Mosaico Agropecuario

Pastizal

Plantacion Forestal

Vegetacion Arbustiva

Vegetacion Herbacea

Parques Nacionales

Vía Troncal Amazónica

Rios navegables

Limite Interacional

Page 19: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

COMPONENTE SOCIOCULTURAL

Identificación de las desigualdades de losdiferentes grupos poblacionales asentadosen los territorios

Variables Analizadas en el Componente Sociocultural

• Análisis demográfico• Igualdad de género• Pobreza (Necesidades básicas insatisfechas)

• Educación• Salud• Habitad/ vivienda• Uso de espacio público• Reducción de desigualdades• Organización social• Cultura y patrimonio (grupos étnicos, patrimonio tangible e

intangible)

• Promoción de sociedades pacíficas (seguridad y

convivencia ciudadana)

Page 20: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

SIMBOLOGÍA

Oferta de Salud

!C Oferta de Salud

nmUnidades Educativas

Vía Troncal Amazónica

Ríos Navegables

NACIONALIDADESAchuar

Andoa

Kichwa

Sapara

Shiwiar

Shuar

Waorani

Núcleo del Parque Yasuní - T. Tagaeri - Taromenane

POTENCIALIDADES DEL COMPONENTE SOCIOCULTURAL

Page 21: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

SIMBOLOGÍA

Poblados

Vía Troncal Amazónica

Ríos Navegables

% Pobreza por NBI47.80 - 58.10

58.10 - 86.20

86.20 - 96.70

96.70 - 100.00

PROBLEMAS DEL COMPONENTE SOCIOCULTURAL

Page 22: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL

Variables Analizadas en el Componente PolíticoInstitucional

• Marco legal instrumentos deplanificación y ordenamiento territorial

• Actores territoriales• Metodología de participación• Estructura y capacidades del GAD para

la gestión territorial y talento humano• Análisis de sistematización sobre al

planificación y ordenamiento territorial

Page 23: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

POTENCIALIDADES DEL COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL

• Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la provincia de Pastaza vigente (abril 2018).

• El GADPPz cuenta con la ordenanza del sistema de Participación Ciudadana y la Ordenanza del Consejo de PlanificaciónProvincial.

• Integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Provincial, y Consejo de Planificación Provincialactualizados al 2019.

• El 97% del equipo caminero del GADPPz se encuentra operativo

• El GADPPz, cuenta con un equipo técnico multidisciplinario de planificación para la actualización, seguimiento, evaluación yajuste del PDOT de la provincia de Pastaza.

• Metodología para la actualización de Planes de Desarrollo y ordenamiento Territorial, asistencia técnica de parte de laSecretaria Técnica Planifica Ecuador

Page 24: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROBLEMAS DEL COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL

• PDOT no está ajustado a la normativa legal vigente (PUGS, Ley de Ordenamiento Territorial, Usoy Gestión de Suelo).

• Débil participación de los miembros de la Asamblea local.

• Un sistema local de información provincial (página web) débil.

• No existe un inventario del estado y operatividad de los equipos informáticos del GADPPz.

• El GADPPz no cuenta con infraestructuras propias para la operatividad de la gestión

Page 25: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROPUESTA

Page 26: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

VISIÓN

Pastaza, referente nacional e internacional deconservación territorial del Ecuador, con un desarrollo

socio - económico sostenible y participativo, basado en losrecursos naturales y culturales al año 2025

Page 27: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROPUESTA DELCOMPONENTE BIOFÍSICO

Page 28: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

MODELO TERRITORIAL DESEADO DEL COMPONENTE BIOFÍSICO

Conservar el territorio provincial, manteniendo sus paisajes naturales, el manejo sostenible de los recursos naturales “agua, bosque ybiodiversidad”, en cumplimiento a la normativa legal vigente, incluye políticas y ordenanzas locales, generados por los diferentes actores del

territorio provincial

PROPUESTA ÁREAS DESTINADAS A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

Áreas destinadas a la Conservación Área (ha) %

Mecanismos actuales de conservación 1.228.868,74 50,48

Conservación de vertientes de agua 3.002,52 0,12

Conservación de cauces de ríos 88.328,13 3,63

Conservación por belleza escénica 1.366,24 0,06

Conservación por limitaciones de biofísicas 618.645,42 25,41

Conservación de servicios eco sistémicos ybiodiversidad

151.618,09 6,23

Conservación por exposición a riesgos naturales 342.458,70 14,07

Total 2.434.287,84 100

Áreas destinadas a la Restauración Área (ha) %

Restauración por importancia hídrica 4.747,82 9,02

Restauración por limitaciones biofísicas 5.041,95 9,58

Restauración por exposición a riesgos naturales 40.452,03 76,86

Prioridades de restauración nacional 2.264,17 4,30

Restauración de áreas erosionadas 121,88 0,23

Total 52.627,86 100

Page 29: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

ÁREAS DESTINADAS A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN FORESTAL EN ZONAS DERECARGA HÍDRICAS

(AL AÑO 2025 POR PARTE DEL GADPPZ)

ÁREAS DESTINADAS A LACONSERVACIÓN

Has %

Conservación de vertientes de agua(Zona de Recarga Hídrica)

3.002,52 0,12

ÁREAS DESTINADAS A LARESTAURACIÓN

Has %

Restauración por importancia hídrica(Zona de Recarga Hídrica)

607,05 1,15

Page 30: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Objetivos deDesarrolloSostenible

(2015 – 2030)

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA PDOT PROVINCIAL

ESTRATEGIATERRITORIAL

NACIONAL

OBJETIVONACIONAL

METAS NACIONALESOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

LÍNEA BASE PARA ESTABLECER LAMETA

META DEL PDOTPROVINCIAL

(AL AÑO 2025)

ACCIONES DEL PLAN DETRABAJO ADMINISTRACIÓN

2019 - 2023

Objetivo 6Objetivo 11Objetivo 12Objetivo 13Objetivo 15

Estrategia 1.Cohesiónterritorial consustentabilidadambiental ygestión deriesgos

Objetivo 3:Garantizar losDerechos de lanaturaleza paralas actuales yfuturasGeneraciones

Mantener el 16% de territorionacional bajo conservación omanejo ambiental a 2021

Conservar losrecursos naturalesde la Provincia dePastaza

CUT: (MAE 2018)El 95.15% del territorio provincialcorresponde a Bosque, Cuerpos deAgua, Vegetación arbustiva y herbácea.

Áreas destinadas a la Conservación oManejo ambiental: (MAE 2016)El 37.99% del territorio provincial seencuentra bajo protección o manejoambiental (1.126.100,48 Ha)

Para establecer la meta del PDOT:Se tomó en cuenta todas las zonas derecarga hídricas de 100 captaciones deagua para consumo humano que no seencuentran bajo conservación omanejo ambiental que corresponde a:Área de Conservación: 0,12% (3.002,5ha)Área de Restauración: 1,15% (607,05ha)

ICM ADMINISTRACIÓN 2014 - 2018:Línea Base año 2018: 704 ha de bosquemantenido.

- Aumentar 3.002,52ha a la superficie delterritorio provincial bajoconservación o manejoambiental al año 2025

- Restaurar 607,05ha de bosque en zonasdegradadas al año 2025

De la gestión ambiental: Sesustentará en la conservación dela flora y fauna del 85% de lasuperficie provincial nointervenida; y, en la aplicación deplanes, programas y proyectos demanejo ambiental en el 15% de lasuperficie provincial intervenida,en respuesta al delicado y frágilecosistema amazónico.

De las obras en cuencas y microcuencas: En estrecha coordinacióncon el gobierno regional que secreare, se planificará, diseñará yejecutará obras conjuntas demanejo de cuencas y microcuencas, propiciando laparticipación activa de losdiferentes niveles de gobierno,con sentido económico, ecológicoy sociocultural.

Reducir al 15% la deforestaciónbruta con respecto al nivel dereferencia de emisionesforestales a 2021

Reducir y remediar lacontaminación de fuenteshídricas a 2021

Reducir la expansión de lafrontera urbana y agrícola a 2021

ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ENTRE PDOT PROVINCIAL CON EL PLAN NACIONAL DEDESARROLLO TODO UNA VIDA DEL COMPONENTE BIOFÍSICO

Page 31: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Programación de Ejecución Presupuestaria del Componente Biofísico

COMPONENTES OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2020 2021 2022 2023 2024 2025

BIOFÍSICO

Gestionar, conservar y restaurar elbosque de la Provincia de Pastazamediante la ejecución de programas yproyectos ambientales

Conservar anualmente321,51 ha de Bosque delTerritorio provincial al año2025.

PATRIMONIONATURAL

CALIDAD AMBIENTAL

EDUCACIÓNAMBIENTAL

$1.664.877,39 $1.664.877,39 $1.664.877,39 $1.664.877,39 $1.664.877,39 $1.664.877,39Restaurar anualmente101,17 ha de bosque enzonas de recarga hídrica alaño 2025

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAPROVINCIA DE PASTAZA

GADPPz

COMPONENTEOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

META DEL PDOT PROVINCIAL(AL AÑO 2025)

OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

BIOFÍSICOConservar los recursosnaturales de la Provinciade Pastaza

Aumentar 3.002,52 ha a lasuperficie del territorio provincialbajo conservación o manejoambiental al año 2025

Gestionar, conservar yrestaurar el bosque de laProvincia de Pastazamediante la ejecución deprogramas y proyectosambientales

Conservar anualmente 321,51ha de Bosque del Territorioprovincial al año 2025.

PATRIMONIONATURAL

CALIDADAMBIENTAL

EDUCACIÓNAMBIENTAL

704 1.073,42

1.394,93 1.716,44 2.037,95 2.359,46 2.680,97 3.002,52

101,17 202,34 303,51 404,68 505,85 607,05Restaurar anualmente 101,17ha de bosque en zonas derecarga hídrica al año 2025

Restaurar 607,05 ha de bosqueen zonas degradadas al año2025

Programación de Ejecución de Metas del Componente Biofísico

Page 32: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROPUESTA DEL COMPONENTE DEASENTAMIENTOS HUMANOS INCLUYE

MOVILIDAD ENERGÍA YTELECOMUNICACIONES

Page 33: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

MODELO TERRITORIAL DESEADO DEL COMPONENTE DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

INCLUYE MOVILIDAD ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES

Sistema de conectividad y movilidad sostenible, organizado y concertado, que permita disminuir los desequilibrios territoriales, sociales y culturales en armoníacon la naturaleza, articulado a un sistema de asentamientos poblacionales resilente poli céntricos locales, nacionales e internacionales seguros que permitan el

desarrollo económico de la población provincial.

EJES MULTIMODALES

Acceso Carrozable Interior de la Provincia

Tipo deCalzada

Long.Actual (Km)

Long. porConstruir

(Km)

Long. RíosNavegables

Long. Senderos(Interior)

Pistas(Interior)

Asfalto 105,2962,38 1.076,93 1.345,13 88

Lastre 125,68

ANILLOS VIALES (INTER PARROQUIALES)

Numero deVías

Tipo deCalzada

Long. Actual(Km)

Long. porConstruir (Km)

14Asfalto 95,91

23,17Lastre 222,06

RAMALES VIALES (INTERCOMUNITARIOS)

Long. Actual(Km)

Long. por Construir(Km)

457,59 83,35

RED VÍAL ESTATAL Long Km

Vía interprovincial Puyo - Baños (E30)

139,79Vía interprovincial Puyo - Tena (E45)

Vía interprovincial Puyo - Macas (E45)

SIMBOLOGÍA

Cabecera Parroquial

Puertos Fluviales

Vía Troncal Amazónica

Pistas

Eje Multimodal Fluvial

Corredores Estratégicos

Corredores Secundarios

Otros Caminos

Senderos

Concentración Poblacional

p

RED VÍAL GADPPZ Long Km

Asfalto 220,73

Lastre 753,49

TOTAL 974,22

Page 34: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ENTRE PDOT PROVINCIAL CON PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA DEL COMPONENTEDE ASENTAMIENTOS HUMANOS (INCLUYE MOVILIDAD, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES)

Objetivos deDesarrolloSostenible

(2015 – 2030)

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA PDOT PROVINCIAL

ESTRATEGIATERRITORIAL

NACIONAL

OBJETIVONACIONAL

METAS NACIONALESOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

LÍNEA BASE PARA ESTABLECERLA META

META DEL PDOTPROVINCIAL

(AL AÑO 2025)

ACCIONES DEL PLAN DETRABAJO ADMINISTRACIÓN

2019 - 2023

Objetivo 7Objetivo 9Objetivo 11Objetivo 16

Estrategia 2:Acceso equitativo ainfraestructura yconocimiento

Objetivo 5:Impulsar laproductividad ycompetitividadpara el crecimientoeconómicosostenible demaneraredistributiva ysolidaria

Incrementar de 9.790,5km a 10.500 km la redvial estatal a 2021

Mejorar lainterconectividad territorialprovincial garantizando elacceso a servicios decalidad

RED VIAL MTOP:139,79 km de vía asfaltadas

RED VIAL RURAL:220,73 km de vía asfaltadas753,49 km de vía lastradas

INFRAESTRUCTURA VIAL:171 Puentes240 Paradas1.591 Alcantarilla88 Pistas1.345,13 km de Senderos (Interior)1.647,82 km de Ríos Navegables(Interior)

ICM ADMINISTRACIÓN 2014 -2018:753 km de vías construidas ymejoradas540 km de vías mantenidas

- Construir y Mejorar 858km de vías planificadas alaño 2025

- Mantener 686 km devías planificadas hasta elaño 2025

Del sistema vial provincial: Elsector rural provincial estaráatendido mediante ejesmultimodales; ello significaarticular los sistemasterrestres, aéreos y fluviales enprocura de garantizar eldesarrollo social y económicode la población. Lainfraestructura vial sesustentará en el plan vialprovincial en armonía con eldesarrollo de lasadministraciones localesmunicipales y parroquiales.Continuaremos destinandorecursos institucionales paracompletar ejes y circuitosviales, articulados al plan demantenimiento vial.

Incrementar de 13,81 %a 30,24 % elmantenimiento de lared vial estatal conmodelos de gestiónsostenibles hasta 2021

MOVILIDAD, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES

Page 35: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ENTRE PDOT PROVINCIAL CON PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA DELCOMPONENTE DE ASENTAMIENTOS HUMANOS (INCLUYE MOVILIDAD, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES)

Objetivos deDesarrolloSostenible

(2015 – 2030)

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA PDOT PROVINCIAL

ESTRATEGIATERRITORIAL

NACIONAL

OBJETIVONACIONAL

METAS NACIONALESOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

LÍNEA BASE PARAESTABLECER LA META

META DEL PDOT PROVINCIAL(AL AÑO 2025)

ACCIONES DEL PLAN DETRABAJO ADMINISTRACIÓN

2019 - 2023

Objetivo 7Objetivo 9Objetivo 11Objetivo 16

Estrategia 2:Acceso equitativoa infraestructuray conocimiento

Objetivo 7:Incentivar unasociedadparticipativa, conun estadocercano alservicio de laciudadanía

Aumentar del 6,6 a 8 elíndice de percepción decalidad de los serviciospúblicos a 2021

Organizar espacialmente elterritorio en función de losmodelos territoriales deinfraestructura yconectividad, ambiental,económico productivo de laprovincia

ICM ADMINISTRACIÓN2014 – 2019:

100 % Zonificados losModelos Territoriales Vial -Ambiental - Productivo

Validar el 100 % de los modelosterritoriales de infraestructura yconectividad, ambiental,económico productivo del territorioprovincial al año 2025

Implementar un sistema deinformación local actualizado.Atender a programas devivienda de interés social en elárea rural de la provincia.

ASENTAMIENTOS HUMANOS

Page 36: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Programación de Ejecución Presupuestaria del Componente de Movilidad, Energía y Telecomunicaciones

Programación de Ejecución de Metas del Componente de Movilidad, Energía y Telecomunicaciones

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAPROVINCIA DE PASTAZA

GADPPz

COMPONENTEOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

META DEL PDOT PROVINCIAL(AL AÑO 2025)

OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

ASENTAMIENTOSHUMANOSINCLUYE

MOVILIDADENERGÍA Y

TELECOMUNICACIONES

Mejorar lainterconectividadterritorial provincialgarantizando el acceso aservicios de calidad

Construir y Mejorar 858 km devías planificadas al año 2025

Incrementar un sistemavial rural integral yorganizado mediante laconstrucción de ejesmultimodales y anillosviales con sus ramalesque articulenasentamientos humanosregularizados para eldesarrollo económico delterritorio

Construir y Mejorar 15 km devías anualmente hasta al año2025 CONSTRUCCIÓN

VIAL PROVINCIAL

MANTENIMIENTOVIAL PROVINCIAL

753 768 783 798 813 828 843 858

540 555 626 638 650 662 674 686Mantener 686 Km de vías alaño 2025

Mantener 686 km de víasplanificadas hasta el año 2025

COMPONENTES OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2020 2021 2022 2023 2024 2025

ASENTAMIENTOSHUMANOSINCLUYE

MOVILIDADENERGÍA Y

TELECOMUNICACIONES

Incrementar un sistema vial ruralintegral y organizado mediante laconstrucción de ejes multimodales yanillos viales con sus ramales quearticulen asentamientos humanosregularizados para el desarrolloeconómico del territorio

Construir y Mejorar 15 kmde vías anualmente hasta alaño 2025

CONSTRUCCIÓNVIAL PROVINCIAL

MANTENIMIENTOVIAL PROVINCIAL

$8.211.686,37 $8.211.686,37 $8.211.686,37 $8.211.686,37 $8.211.686,37 $8.211.686,37

Mantener 686 Km de víasal año 2025

Page 37: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Programación de Ejecución Presupuestaria del Componente de Asentamientos Humanos

Programación de Ejecución de Metas del Componente de Asentamientos Humanos

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAPROVINCIA DE PASTAZA

GADPPz

COMPONENTEOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

META DEL PDOT PROVINCIAL(AL AÑO 2025)

OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

ASENTAMIENTOSHUMANOSINCLUYE

MOVILIDADENERGÍA Y

TELECOMUNICACIONES

Organizar espacialmenteel territorio en función delos modelos territorialesde infraestructura yconectividad, ambiental,económico productivo dela provincia

Validar el 100 % de los modelosterritoriales de infraestructura yconectividad, ambiental,económico productivo delterritorio provincial al año 2025

Validar los modeloterritoriales deinfraestructura yconectividad, ambientaleconómico productivo,mediante el análisis de lainformación territorialarticulada con losdiferentes niveles degobierno.

Elaborar un mapa base enfunción de los modeloterritoriales de infraestructura yconectividad, ambientaleconómico productivo, de laprovincia al año 2023

ZONIFICACIÓNTERRITORIALPROVINCIAL

100% 20% 40% 60% 80% 100% 100%

COMPONENTES OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2020 2021 2022 2023 2024 2025

ASENTAMIENTOSHUMANOSINCLUYE

MOVILIDADENERGÍA Y

TELECOMUNICACIONES

Validar los modelo territoriales deinfraestructura y conectividad,ambiental económico productivo,mediante el análisis de la informaciónterritorial articulada con los diferentesniveles de gobierno.

Elaborar un mapa base enfunción de los modeloterritoriales deinfraestructura yconectividad, ambientaleconómico productivo, dela provincia al año 2023

ZONIFICACIÓNTERRITORIALPROVINCIAL

$100.000,00 $100.000,00 $100.000,00 $100.000,00 $100.000,00 $100.000,00

Page 38: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROPUESTA DEL COMPONENTEECONÓMICO PRODUCTIVO

Page 39: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

MODELO TERRITORIAL DESEADO DEL COMPONENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO

Economía basada en un desarrollo sostenible considerando la zonificación territorial productiva de acuerdo a la vocación y potencial del territorio, en baseal fomento de la cadena de valor estratégica para fortalecer la soberanía alimentaria y la generación de empleo en la población provincial

Zonificación Productiva

NºUnidades homogéneas

(Aptitud de uso del Suelo)Áreas (Ha) Área (%)

1Protección de RecursosNaturales

389.806,37 13,15

2 Protección Natural Binacional 254.548,26 8,59

3 Zona Ecológica Cultural 1.646.011,62 55,53

4Zona Ecológica CulturalSostenible

17.431,25 0,59

5Zona Ecológica de DesarrolloSostenible (conservación mássubsistencia)

394.542,04 13,31

6Transición DesarrolloSostenible (subsistencia másconservación)

116.734,59 3,94

7 Biocomercio Internacional 66.886,00 2,26

8 Agroecología 73.463,88 2,48

9 Asentamientos Consolidados 3.230,72 0,11

Total 2.962.654,73 100

Page 40: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ENTRE PDOT PROVINCIAL CON PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNAVIDA DEL COMPONENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO

Objetivos deDesarrolloSostenible

(2015 – 2030)

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA PDOT PROVINCIAL

ESTRATEGIATERRITORIAL

NACIONAL

OBJETIVONACIONAL

METASNACIONALES

OBJETIVOSESTRATÉGICOSPROVINCIALES

LÍNEA BASE PARAESTABLECER LA META

META DEL PDOTPROVINCIAL

(AL AÑO 2025)

ACCIONES DEL PLAN DE TRABAJOADMINISTRACIÓN 2019 - 2023

Objetivo 2Objetivo 8Objetivo 9Objetivo 11Objetivo 15

Estrategia 1.Cohesión territorialcon sustentabilidadambiental y gestiónde riesgos

Objetivo 5.Impulsar laproductividad ycompetitividad parael crecimientoeconómicosostenible, demaneraredistributiva ysolidaria

Objetivo 6.Desarrollar lascapacidadesproductivas y delentorno para lograrla soberaníaalimentaria y elBuen Vivir Rural

Incrementar latasa de empleoadecuado del41,2% al 47,9% a2021

Incrementar elacceso de laEconomía Populary Solidaria amercados locales einternacionales a2021.

Fomentar actividadesproductivas sostenibles parala generación de trabajo enla provincia de Pastaza

PEA OCUPADA REGISTRADA:(INEC 2010)11.049 persona

ICM ADMINISTRACIÓN 2014– 2018:239 plazas de trabajogenerados

Incrementar el 1.32 % laPEA ocupada enactividades económicasde la provincia al año2025

Apoyar anualmente al100% de lasasociaciones de laeconomía popular ysolidaria identificadaspor el GADPPz. hasta elaño 2025

Del fomento de la actividad agropecuaria:Impulsaremos el desarrollo de actividades agrícolas,pecuarias y agroindustriales orientadas por enfoquesde cadena agroalimentaria y precio justo para atenderla demanda interna, del mercado local, nacional yregional; así como incursionar en mercadosinternacionales en respuesta a la necesidad degenerar divisas, generar empleo y aplicar la políticaestatal del cambio de la matriz productiva.De las actividades productivas: El desarrollo deplanes, programas y proyectos se sustentarán en elPlan Productivo Provincial construido conparticipación activa de los sectores productivos de laprovincia más la cooperación de entidades públicas yprivadas, vinculadas al desarrollo económicoprovincial. La tecnología de gestión, la tecnología deproducción, la gestión del crédito, la transformaciónde la producción, la comercialización de bienes yservicios constituirán eslabones de ejecución ydesarrollo. Se completará el ciclo total de un gran plande mejoramiento genético bovino provincial, fortalecerel sector turístico provincial.Del sistema de drenaje : La ejecución de obras ysistemas de drenaje serán ejecutadas en suelosintervenidos, principalmente, y responderán al PlanProvincial de Drenaje. dicho Plan propiciará eldesarrollo de rubros agropecuarios de interéscomercial y coadyuvará el mantenimiento de caucesde ríos, riachuelos y esteros con potencial deafectación al sector agropecuario.

Page 41: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Programación de Ejecución Presupuestaria del Componente Económico Productivo

Programación de Ejecución de Metas del Componente Económico Productivo

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAPROVINCIA DE PASTAZA

GADPPz

COMPONENTEOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

META DEL PDOT PROVINCIAL(AL AÑO 2025)

OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

ECONÓMICOPRODUCTIVO

Fomentar actividadesproductivas sosteniblespara la generación detrabajo en la provincia dePastaza

Incrementar el 1.32 % la PEAocupada en actividadeseconómicas de la provincia alaño 2025

Incrementar el númerobienes y serviciosofertados por los núcleosorganizativos del sectorproductivo, PYMES yMIPYMES organizacionesde economía popular ysolidaria mediante elacceso a los serviciosbrindados por los GAD

Incrementar anualmente 25plazas de trabajo adecuadasen actividades productivasmediante los serviciosbrindados por el GADPPz alaño 2025

GESTIÓN DELCONOCIMIENTO

DESARROLLOPRODUCTIVO

COMERCIALIZACIÓN

239 329

354 379 404 429 454 479

100% 100% 100% 100% 100%

Apoyar anualmente al 100% delas asociaciones de la economíapopular y solidaria identificadaspor el GADPPz. hasta el año2025

Apoyar anualmente al 100%de las asociaciones de laeconomía popular y solidariaidentificadas en los programasdel GADPPz. hasta el año2025

COMPONENTES OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2020 2021 2022 2023 2024 2025

ECONÓMICOPRODUCTIVO

Incrementar el número bienes yservicios ofertados por los núcleosorganizativos del sector productivo,PYMES y MIPYMES organizaciones deeconomía popular y solidaria medianteel acceso a los servicios brindados porlos GAD

Incrementar anualmente 25plazas de trabajoadecuadas en actividadesproductivas mediante losservicios brindados por elGADPPz al año 2025

GESTIÓN DELCONOCIMIENTO

DESARROLLOPRODUCTIVO

COMERCIALIZACIÓN

$4.148.101,50 $4.148.101,50 $4.148.101,50 $4.148.101,50 $4.148.101,50 $4.148.101,50Apoyar anualmente al 100%de las asociaciones de laeconomía popular ysolidaria identificadas en losprogramas del GADPPz.hasta el año 2025

Page 42: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROPUESTA DEL COMPONENTESOCIOCULTURAL

Page 43: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ENTRE PDOT PROVINCIAL CON PLAN NACIONAL DEDESARROLLO TODA UNA VIDA DEL COMPONENTE SOCIOCULTURAL

Objetivos deDesarrolloSostenible

(2015 – 2030)

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNA VIDA PDOT PROVINCIAL

ESTRATEGIATERRITORIAL

NACIONAL

OBJETIVONACIONAL

METAS NACIONALESOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

LÍNEA BASE PARAESTABLECER LA META

META DEL PDOTPROVINCIAL

(AL AÑO 2025)

ACCIONES DEL PLAN DETRABAJO ADMINISTRACIÓN 2019 -

2023

Objetivo 1Objetivo 2Objetivo 3Objetivo 4Objetivo 5Objetivo 10Objetivo 11Objetivo 16

Estrategia 2.Accesoequitativo ainfraestructura yconocimiento

Objetivo 1:Garantizar una vidadigna con igualesoportunidades paratodas las personas

Aumentar la cobertura,calidad y acceso a serviciosde salud: incrementar elporcentaje de percepciónpositiva de los hogares conrelación a servicios públicosde salud de calidad al 2021

Mejorar la calidad devida de la población dela provincia de Pastaza

ICM ADMINISTRACIÓN 2014- 2018:12.340 personas de losgrupos de atenciónprioritarias atendidas

Atender al 100% de laspersonas de los gruposde atención prioritaria alaño 2025 que el GADPPzasiste

Fortalecer el trabajo del PatronatoProvincial de Amparo Social de Pastazapara atender a los grupos vulnerables.Auspiciar el deporte y la cultura como unfactor primordial del mejoramiento de lacalidad de vida de la población.

Page 44: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Programación de Ejecución Presupuestaria del Componente Socio Cultural

Programación de Ejecución de Metas del Componente Socio Cultural

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAPROVINCIA DE PASTAZA

GADPPz

COMPONENTEOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

META DEL PDOT PROVINCIAL(AL AÑO 2025)

OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

SOCIOCULTURAL

Mejorar la calidad de vidade la población de laprovincia de Pastaza

Atender al 100% de las personasde los grupos de atenciónprioritaria al año 2025 que elGADPPz asiste

Atender a los grupos deatención prioritariaidentificados por elGADPPz a nivel provincialmediante la ejecución deprogramas y proyectossociales

Alcanzar anualmente laatención a 530 personas delos grupos de atenciónprioritaria que el GADPPzasiste al año 2025

ATENCIÓN A LOSGRUPOSPRIORITARIOS

12.340 12.870 13.400 13.930 14.460 14.990 15.520 16.050

COMPONENTES OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2020 2021 2022 2023 2024 2025

SOCIO CULTURAL

Atender a los grupos de atenciónprioritaria identificados por el GADPPza nivel provincial mediante la ejecuciónde programas y proyectos sociales

Alcanzar anualmente laatención a 530 personas delos grupos de atenciónprioritaria que el GADPPzasiste al año 2025

ATENCIÓN A LOSGRUPOSPRIORITARIOS

$2.766.845,09 $2.766.845,09 $2.766.845,09 $2.766.845,09 $2.766.845,09 $2.766.845,09

Page 45: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

PROPUESTA DEL COMPONENTEPOLÍTICO INSTITUCIONAL

Page 46: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ENTRE PDOT PROVINCIAL CON PLAN NACIONAL DEDESARROLLO TODA UNA VIDA DEL COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL

Objetivos deDesarrolloSostenible

(2015 – 2030)

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TODA UNAVIDA

PDOT PROVINCIAL

ESTRATEGIATERRITORIAL

NACIONAL

OBJETIVONACIONAL

METASNACIONALES

OBJETIVOSESTRATÉGICOSPROVINCIALES

LÍNEA BASE PARAESTABLECER LA META

META DEL PDOTPROVINCIAL (AL

AÑO 2025)

ACCIONES DEL PLAN DETRABAJO ADMINISTRACIÓN

2019 - 2023

Objetivo 16Objetivo 17

Estrategia 3.Gestiónterritorial

Objetivo 7:Incentivar unasociedadparticipativa, con unestado cercano alservicio de laciudadanía

Aumentar del 6,6 a 8el índice depercepción de calidadde los serviciospúblicos a 2021

Propiciar condiciones ymecanismos quepermitan unaadecuada gestiónterritorial provincial

ICM ADMINISTRACIÓN 2014 –2018:62% de efectividad de la gestióninstitucional

Alcanzar anualmente el 85% laefectividad de la gestióninstitucional del GADPPz al año2025.

Modernización y reingeniería delGADPPz con el objeto de fortalecerla gestión institucional en servicio ala comunidad.

ICM ADMINISTRACIÓN 2014 –2018:37% de efectividad en la gestióninterinstitucional

Alcanzar anualmente el 85% laefectividad de la gestióninterinstitucional del GADPPzal año 2025

Garantizar el ejercicio del derechode la participación ciudadana einvolucrar a los ciudadanos yciudadanas de la provincial en elcontrol social de la entidad y larespectiva rendición de cuentas

Page 47: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Programación de Ejecución Presupuestaria del Componente Político Institucional

Programación de Ejecución de Metas del Componente Político Institucional

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAPROVINCIA DE PASTAZA

GADPPz

COMPONENTEOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSPROVINCIALES

META DEL PDOT PROVINCIAL(AL AÑO 2025)

OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

POLÍTICOINSTITUCIONAL

Propiciar condiciones ymecanismos quepermitan una adecuadagestión territorialprovincial

Alcanzar anualmente el 85 % laefectividad de la gestióninstitucional del GADPPz al año2025

Mejorar la gestióninstitucional mediante laimplementación de unmecanismo de gobiernoresponsable que permitansatisfacer la demandaciudadana al año 2025.

Alcanzar anualmente el 85% elcumplimiento de metasestablecidas en los programasy proyectos del GADPPz hastael 2025

GESTIÓNINSTITUCIONAL

62% 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85%

Alcanzar anualmente el 85 % laefectividad de la gestióninterinstitucional del GADPPz alaño 2025

Fortalecer la gobernanzainstitucional mediante laejecución de programas yproyectos de apoyo a losGAD de la Provincia alaño 2025.

Alcanzar anualmente el 85%del cumplimiento de las metasestablecidas en los programasy proyectos de apoyo a losGAD de la Provincia hasta el2025

GESTIÓNINTERINSTITUCIONAL

37% 85% 85% 85% 85% 85% 85% 85%

COMPONENTES OBJETIVO OPERATIVOMETA OPERATIVA

(AL AÑO 2025)PROGRAMAS

PLURI ANUAL

2020 2021 2022 2023 2024 2025

POLÍTICOINSTITUCIONAL

Mejorar la gestión institucional mediantela implementación de un mecanismo degobierno responsable que permitansatisfacer la demanda ciudadana al año2025.

Alcanzar anualmente el 85%el cumplimiento de metasestablecidas en losprogramas y proyectos delGADPPz hasta el 2025

GESTIÓNINSTITUCIONAL

$6.804.791,44 $6.804.791,44 $6.804.791,44 $6.804.791,44 $6.804.791,44 $6.804.791,44

Fortalecer la gobernanza institucionalmediante la ejecución de programas yproyectos de apoyo a los GAD de laProvincia al año 2025.

Alcanzar anualmente el 85%del cumplimiento de lasmetas establecidas en losprogramas y proyectos deapoyo a los GAD de laProvincia hasta el 2025

GESTIÓNINTERINSTITUCIONAL

$3.116.277,25 $3.116.277,25 $3.116.277,25 $3.116.277,25 $3.116.277,25 $3.116.277,25

Page 48: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Dando cumplimiento al Art. 44 literal a) del Código dePlanificación y Finanzas Publica se establece los modelos.

• Modelo Ambiental• Modelo Económico Productivo• Modelo de Infraestructura y de Conectividad.

Que servirán de insumo para la asignación y regulación del uso yocupación del suelo en los PDOT cantonales

MODELO TERRITORIAL DESEADO DE LA PROVINCIA DE PASTAZA

Page 49: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

MODELO DE GESTIÓN

Page 50: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

MODELO DE GESTIÓN

DEFINICIÓN: Estrategias de articulación que les permitan coordinar con otros niveles de gobierno o

instituciones, la gestión de la problemática y potencialidad detectada en el territorio.

Para aquellos problemas que los GAD han identificado, pero no tienen competencia para su gestión, se ha planteado:

“Mesa Técnica de Articulación para la Planificación Territorial Provincial de Pastaza”

Que permitirá coordinar entre los diferentes niveles de gobierno o ejecutivo desconcentrado, la gestión para la soluciónde dichos problemas, a través de la firma de convenios.

Page 51: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Objetivos

• Generar espacios de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno con presencia en el territorioprovincial para la actualización, ajuste y alineación de los PDOT.

• Concertar en las mesas temáticas los proyectos estructurantes (integrales) a desarrollarse de acuerdo a lascompetencias de los diferentes niveles de gobierno.

• Coordinar la actualización y articulación de los PDOT provincial, cantonal y parroquial con otros instrumentosde planificación.

Page 52: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Implementación

De acuerdo al Art. 44, literal a) Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Art.126 COOTAD y Art.

11 numeral 2 Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión de Suelo (LOOTUGS), la

implementación del modelo de gestión del PDOT Provincial se lo implementará en función de los modelos

económico productivo, ambiental y de infraestructura y conectividad en articulación con todos los actores de la

provincia.

Page 53: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Resolución N°009-C.PLAN-GADPPz-2019.-(Resolución favorable del borrador de laactualización del PDOT de la provincia dePastaza)

Page 54: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

Ordenanza 107, “Ordenanza sustitutiva queactualiza y aprueba el Plan de Desarrollo yOrdenamiento Territorial de la Provincia dePastaza al año 2025”.

Page 55: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN DEL GADPPz

Grupo Técnico del Departamento de Planificación:

Arq. Manuel CarriónIng. Claudio EspínIng. María Augusta VelozIng. María José ZambranoIng. Stalin IzurietaIng. Wilson CajilimaArq. Sofía ChimboIng. Karina GuerreroArq. Margarita CaicedoLic. Lucy Carvajal

Page 56: RESEÑA HISTORICA DEL PROCESO DEL PLAN DE DESARROLLO Y … · 2021. 7. 9. · • b) Cuando un Proyecto Nacional de Carácter Estratégico se implanta en la jurisdicción del GAD

SOCIALIZACIÓN DEL PDOT PROVINCIAL

GRACIAS