Reseña (1)

2
Historia Desde hace 8 años en nuestra Universidad contamos con el Programa de Educación Superior Incluyente donde se les brinda a las personas con discapacidad la oportunidad de continuar con sus estudios de preparatoria para posteriormente incorporarse a cualquier carrera universitaria en nuestra institución. Nuestra Universidad pone en práctica una filosofía de inclusión al brindar su oferta educativa a personas con y sin discapacidad, al momento somos la primer y única universidad en México que ofrece este modelo educativo, en el cual, al día de hoy se han atendido a más de 400 alumnos con discapacidad auditiva, visual y motriz. Y en el año 2012 se abrió la Carrera Técnico Superior Universitario en Gestión de Proyectos de Inclusión a Personas con Discapacidad la cual cuenta con los siguientes objetivos: FORMAR: PROFESIONISTAS CON LA PREPARACION NECESARIA PARA: Impulsar la cultura de atención y respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad. Generar espacios de inclusión orientados a las personas con discapacidad. Propiciar oportunidades educativas, laborales, sociales y culturales que favorezcan la participación y la plena inclusión de las personas con discapacidad. Fomentar el desarrollo de habilidades y competencias de las personas con discapacidad en su proceso de inclusión social y de desarrollo integral. La carrera es 100% modalidad a distancia . En el curso propedéutico y las materias a cursar se tiene el apoyo de un facilitador experto en la materia, que una de sus funciones es la de realizar el seguimiento del aprendizaje de los alumnos por medio de la retroalimentación y asesoría en todas las actividades que debe realizar el alumno. También se podrá tener orientación vía telefónica con un Tutor Académico para cualquier situación que pudiera surgir. Se le recomienda a cada alumno dedicar mínimo una hora diaria para evitar atrasos en sus actividades programadas. Algunos beneficios que Ud. puede tener estudiando en línea: Manejar tu propia agenda y horarios de trabajo. Ahorrar en tiempo y costos de traslado. Fomentar los hábitos de disciplina y responsabilidad. Permanecer o integrarte al campo laboral si así lo deseas.

Transcript of Reseña (1)

Page 1: Reseña (1)

Historia

Desde hace 8 años en nuestra Universidad contamos con el Programa de Educación Superior Incluyente donde se les brinda a las personas con discapacidad la oportunidad de continuar con sus estudios de preparatoria para posteriormente incorporarse a cualquier carrera universitaria en nuestra institución.

Nuestra Universidad pone en práctica una filosofía de inclusión al brindar su oferta educativa a personas con y sin discapacidad, al momento somos la primer y única universidad en México que ofrece este modelo educativo, en el cual, al día de hoy se han atendido a más de 400 alumnos con discapacidad auditiva, visual y motriz.

Y en el año 2012 se abrió la Carrera Técnico Superior Universitario en Gestión de Proyectos de Inclusión a Personas con Discapacidad la cual cuenta con los siguientes objetivos:

FORMAR: PROFESIONISTAS CON LA PREPARACION NECESARIA PARA:

� Impulsar la cultura de atención y respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.

� Generar espacios de inclusión orientados a las personas con discapacidad.

� Propiciar oportunidades educativas, laborales, sociales y culturales que favorezcan la participación y la plena inclusión de las personas con discapacidad.

� Fomentar el desarrollo de habilidades y competencias de las personas con discapacidad en su proceso de inclusión social y de desarrollo integral.

La carrera es 100% modalidad a distancia.

En el curso propedéutico y las materias a cursar se tiene el apoyo de un facilitador experto en la materia, que una de sus funciones es la de realizar el seguimiento del aprendizaje de los alumnos por medio de la retroalimentación y asesoría en todas las actividades que debe realizar el alumno.

También se podrá tener orientación vía telefónica con un Tutor Académico para cualquier situación que pudiera surgir.

Se le recomienda a cada alumno dedicar mínimo una hora diaria para evitar atrasos en sus actividades programadas.

Algunos beneficios que Ud. puede tener estudiando en línea:

� Manejar tu propia agenda y horarios de trabajo.

� Ahorrar en tiempo y costos de traslado.

� Fomentar los hábitos de disciplina y responsabilidad.

� Permanecer o integrarte al campo laboral si así lo deseas.

Page 2: Reseña (1)

A continuación le desgloso los requisitos a cubrir:

Requisitos:

• Solicitud de Ingreso (Adjunta) favor de llenarla y enviarla escaneada • 3 Fotografías a color tamaño infantil • Copia del CURP • Acta de Nacimiento (original y 3 copias) • Certificado de Preparatoria en original y 3 copias (en caso de no contar de momento con el

certificado original de preparatoria podrá presentarnos su Kardex en original, este documento le tramitará una prorroga de 4 meses para posteriormente presentar su certificado)

• Experiencia mínima de 1 año en casos concretos de atención a la discapacidad

• Nota.-Es indispensable enviarnos primeramente su papelería en electrónico

para que sea evaluada por el departamento de servicios escolares, después

de este paso recibirá una autorización y podrá realizar su pago.

Duración de la carrera:

La carrera tiene una duración de 3 años distribuido en 8 cuatrimestres de clases curriculares y 1 cuatrimestre de prácticas profesionales.

La carrera es orientada con base en competencias profesionales con salidas colaterales ya que en el trayecto de la carrera se le otorgaran materiales y actividades para obtener 3 diplomados los cuales serán gratuitos y a continuación especifico los nombres:

1.- DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (SE ENTREGA AL FINALIZAR EL 3ER. CUATRIMESTRE)

2.- DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN BASICA PARA LA DISCAPACIDAD (SE ENTREGA AL FINALIZAR EL 6TO. CUATRIMESTRE)

3.- DIPLOMADO EN DISEÑO UNIVERSAL (SE ENTREGA AL FINALIZAR EL 8VO. CUATRIMESTRE)

Al finalizar su carrera se le otorgará su Título y Cédula Profesional.

Costos:

Curso propedéutico-----------$1,000.00 (inicio de curso Pendiente de confirmar) Colegiatura Mensual--------- $ 450.00 (fecha de inicio pendiente de confirmar) Inscripción Anual ------------ $ 550.00