Reseña 1

3
Nombre: Romero Moreno Itzel Karina Grupo: 328 RESEÑA CRÍTICA DE “LA TREGUA” A lo largo de la historia de la literatura han nacido muchos escritores, todos ellos tratando de despertar el interés que hagan que el lector se traslade en un mundo sabiduría, entre estos personajes destaca Mario Benedetti con su novela “La Tregua”, un gran escritor exponente del superrealismo latinoamericano, donde sus reflejos sobre cualquier cosa son basados en algo real. Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Narrador, ensayista, poeta y periodista, en 1973 se exilió de su país por razones políticas y vivió sucesivamente en la Argentina, Perú, Cuba y España. Su novela La Tregua (1960), tuvo mas de un centenar de ediciones, fue traducida a 15 idiomas y llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. Entre sus obras narrativas mas destacadas se encuentran Montevideanos (1959), Gracias por el fuego (1965), El cumpleaños de Juan Ángel (1971), Con y sin nostalgias (1977), Primavera con una esquina rota (1982) y La borra del café (1992). Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando

description

Taller de lectura

Transcript of Reseña 1

Nombre: Romero Moreno Itzel KarinaGrupo: 328RESEA CRTICA DE LA TREGUAA lo largo de la historia de la literatura han nacido muchos escritores, todos ellostratando de despertar el inters !ue hagan !ue el lector se traslade en un mundosabidur"a, entreestospersona#esdestacaMario$enedetti consuno%ela&'a(regua), un gran escritor e*ponente del superrealismo latinoamericano, donde susre+le#os sobre cual!uier cosa son basados en algo real,Mario$enedetti naci-el ./ deseptiembre de.021 en2aso de los (oros,3epartamento de (acuaremb-, Rep4blica 5riental del 6rugua7, Narrador,ensa7ista, poeta 7 periodista, en .083 se e*ili- de su pa"s por razones pol"ticas 7%i%i- sucesi%amente en la Argentina, 2er4, 9uba 7 :spa;a,