Reseña cultura política y poder

4
LA REALIDAD DE LA SOCIEDAD El autor Mario Vargas Llosa, civilización del espectáculo, fue una obra publicada el 11 de abril, de la editorial alfagura. es un escritor peruano. Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 . Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Mario Vargas Llosa en los dos capítulos de esta obra habla del amarillismo del periodismo y el mal manejo de la política y como esta afectando a la cultura de una sociedad y como la religión hace parte de esta problemática. Gracias a los medios de comunicación se puede brindar información como política a nivel mundial provocando diversos tipos de comentarios y generando prejuicios, de esta manera afectando la parte cultural de una sociedad, sus ideales, perspectivas y sueños de un pueblo. Esto conlleva a deducir que los medios de comunicación masivos tienen el poder y la capacidad de intervenir en la vida de cada individuo, haciendo cambiar su forma de ver el mundo, de pensar y de opinar, cambian sus hábitos, costumbres construyendo un ser totalmente distinto. La publicidad lleva al consumismo es decir obliga inconscientemente a cada ser humano a comprar cosas innecesarias en su diario vivir, a consumir más de lo que muchas veces se puede obtener por que está en “auge” (y como hoy en día se vive en una sociedad dependiente del que dirán siempre querrán obtener lo mas nuevo y lo mejor). La publicidad tiene

Transcript of Reseña cultura política y poder

Page 1: Reseña cultura política y poder

LA REALIDAD DE LA SOCIEDAD

El autor Mario Vargas Llosa, civilización del espectáculo, fue una obra publicada

el 11 de abril, de la editorial alfagura.

es un escritor peruano. Uno de los más

importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado

numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las

Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 . Vargas Llosa alcanzó la fama en

la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962), La casa

verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo

prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y

el periodismo.

Mario Vargas Llosa en los dos capítulos de esta obra habla del amarillismo del

periodismo y el mal manejo de la política y como esta afectando a la cultura de

una sociedad y como la religión hace parte de esta problemática.

Gracias a los medios de comunicación se puede brindar información como política

a nivel mundial provocando diversos tipos de comentarios y generando prejuicios,

de esta manera afectando la parte cultural de una sociedad, sus ideales,

perspectivas y sueños de un pueblo.

Esto conlleva a deducir que los medios de comunicación masivos tienen el poder

y la capacidad de intervenir en la vida de cada individuo, haciendo cambiar su

forma de ver el mundo, de pensar y de opinar, cambian sus hábitos, costumbres

construyendo un ser totalmente distinto. La publicidad lleva al consumismo es

decir obliga inconscientemente a cada ser humano a comprar cosas innecesarias

en su diario vivir, a consumir más de lo que muchas veces se puede obtener por

que está en “auge” (y como hoy en día se vive en una sociedad dependiente del

que dirán siempre querrán obtener lo mas nuevo y lo mejor). La publicidad tiene

Page 2: Reseña cultura política y poder

desigualdad entre la sociedad por que lleva el mismo mensaje tanto como a

estratos 1 hasta el 6.

El amarillismo es un gran problema que tiene los medios de comunicación

exagerando su información o mostrando cruel mente sin pensar a quien podría

afectar aquella noticia, este amarillismo es causado debido a que los medios de

comunicación masivo día a día compiten por obtener un alto record de audiencia o

rating, con la idea que al redactar o presentar una noticia cruel o escandalosa

llamaran la atención del lector o el televidente generando morbo en cada individuo

para así correr rumores entre si .

Al transcurrir el tiempo los medios de comunicación van teniendo más importancia

en la sociedad llegando a ser una gran potencia para la evolución del mundo.

El ser humano siempre va tener la necesidad de querer adquirir cada vez más

información y obtener nuevos conocimientos.

Hoy en día la política es muy desprestigiada en una sociedad, la parte intelectual

moral y ética en su profesión hace que cada día decaiga más la política. Es muy

decadente en una sociedad, en un país saber que aquellos gobernantes que se

eligieron hoy en día están afectando al país enriqueciéndose a nivel personal sin

tener en cuenta sus deberes en aquella sociedad burlándose de los ciudadanos

que un día los eligieron confiando en sus capacidades y en un gran cambio para

bien.

Los laicos no van contra la religión solamente van contra que la religión se oponga

a la libertad de expresión de una sociedad. La religión es privada y por ende no

debe irse por el lado del estado ni intervenir entre sus decisiones como si esa

fuera su función, la religión al mantenerse en su área privada sin intervenir en

nada, fuera de su contexto no afectara de ninguna manera a la cultura de la

sociedad y será mas bien un aporte en su aprendizaje y su vivencia.

Page 3: Reseña cultura política y poder

Es un texto que nos lleva a una realidad de la vida, a la realidad de lo que hoy en

día estamos viviendo, pero muchas veces no queremos aceptar ni creer. La

sociedad vive en un mundo donde se deja llevar por el consumismo por lo que le

digan y no por sus propias decisiones, se dejan llevar por palabras y no por

hechos, se dejan deslumbrar de unas palabras de cuentos de hadas y sin mirar lo

que en verdad se puede realizar.

Es una obra interesante de leer donde, una obra para reflexionar y abrir los ojos y

dejar de vivir en ese cuento de hadas .

Page 4: Reseña cultura política y poder

CORPORACION UNIVERSITARIA MINITO DE DIOS

Maria Fernanda Calderon Varela

Virginia