Reseña periódicos

8
1 Raúl Ríos Hernández Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales A11-254 14 de septiembre del 2011 Elementos Política: “Continuare como edil de Monterrey” AFP Rechaza Larrazábal pedir licencia. Anónimo. Tema central Las recientes declaraciones del edil de Monterrey. Observar su baja popularidad en las redes sociales. Propósito del autor Darnos a conocer las declaraciones del aún edil de Monterrey. Hacernos ver su popularidad en las redes sociales en relación a sus últimas declaraciones. Subtemas diferentes Solo da hechos concisos. Muestra las declaraciones del gobernador como tema principal. Se exponen sus cifras dentro de las redes sociales. Tienen opiniones de personas. Dan opiniones. Subtemas similares En ambos textos se trata las declaraciones del gobernador de Monterrey, Lazabarral, las toma de alguna manera ya sea como apoyo o tema central. Conclusión del autor El autor no concluye nada, solo da la noticia como medio informativo sin opinión. No existe una conclusión del autor como tal, ya que se emplea opiniones de personas y éstas las

Transcript of Reseña periódicos

Page 1: Reseña periódicos

1

Raúl Ríos Hernández

Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales

A11-254

14 de septiembre del 2011

Elementos Política: “Continuare

como edil de

Monterrey”

AFP

Rechaza Larrazábal

pedir licencia.

Anónimo.

Tema central Las recientes

declaraciones del edil de

Monterrey.

Observar su baja

popularidad en las redes

sociales.

Propósito del autor Darnos a conocer las

declaraciones del aún

edil de Monterrey.

Hacernos ver su

popularidad en las redes

sociales en relación a

sus últimas

declaraciones.

Subtemas diferentes Solo da hechos

concisos.

Muestra las

declaraciones del

gobernador como

tema principal.

Se exponen sus

cifras dentro de

las redes

sociales.

Tienen opiniones

de personas.

Dan opiniones.

Subtemas similares En ambos textos se trata las declaraciones del

gobernador de Monterrey, Lazabarral, las toma de

alguna manera ya sea como apoyo o tema central.

Conclusión del autor El autor no concluye

nada, solo da la noticia

como medio informativo

sin opinión.

No existe una

conclusión del autor

como tal, ya que se

emplea opiniones de

personas y éstas las

Page 2: Reseña periódicos

2

asume como su

conclusión.

Llegando a la conclusión

de que fueron unas

declaraciones poco

admitidas y totalmente

falsas, tiene muy mala

impresión en las

personas.

Reflexión personal Considero que el edil

cometió un gravísimo

error al hacer esas

declaraciones donde se

respalda en el apoyo de

los ciudadanos, el cual,

siendo sinceros, no

tiene!

Dentro de este artículo

me pareció la mejor

forma de refutar las

declaraciones del

gobernador ya que

muestra las opiniónes

de los que él dice están

en su favor.

Page 3: Reseña periódicos

3

Política: “Continuare como edil de Monterrey”

El tema central de la noticia es hablarnos sobe el edil de Monterrey acerca de

las declaraciones donde se le hacía dejando su cargo. El autor nos quiere

informar sobre las nuevas declaraciones de dicho edil.

La noticia se divide en 3 partes, la primera nos habla sobre las declaraciones

primeras donde lo hacían fuera de su cargo como edil de Monterrey. La

segunda parte nos expone las declaraciones donde el se ractifica en su puesto

y para concluir, la noticia cierra sin ninguna conclusión (desde mi punto de vista

tal cual debe ser, ya que es una noticia) sino simplemente cierra dándonos a

conocer pormenores de las cosas alrededor de la noticia.

Las ideas principales son:

1. La parte donde habla y nos expone los pormenores de como empieza

este tema del edil, con el puesto de su hermano ya que él fue quién

concedió los permisos para los casinos a pesar de que no cumplía con

lo requerido.

2. Sus declaraciones al ractificarse como edil.

3. Habla dentro de sus declaraciones sobre el apoyo que la gente le tiene,

pero todos sabemos que eso es una gran mentira.

El autor no maneja una conclusión ya que como es de esperase es un artículo

informativo y no puede el entraren opiniones, su deber es solo informar. Mi

conclusión, sería muy larga ya que es meterme en temas políticos y para ser

sinceros nuestra política no es algo de lo que me pueda sentir orgulloso, una

lástima lo que pasa en Monterrey.

BIBLIOGRAFÍA

AFP (2011, Septiembre 11). “Continuaré como edil de Monterrey”, El Sol de

San Luis Potosí Extraído el 10 de Septiembre del 2011 desde El

Sol de San Luis Potosí, pag.1b

Page 4: Reseña periódicos

4

Rechaza Lazarrabal pedir licencia

La noticia tiene como tema central todo alrededor de las declaraciones del edil

de Monterrey. El autor nos da a conocer las declaraciones con el propósito de

informarnos y después nos habla de todo lo que existe alrededor de esta

noticia.

El artículo se divide en 3 partes donde en la primera parte nos expone

rápidamente las declaraciones del edil para situarnos en la noticia rápidamente.

En la segunda parte nos da la historia alrededor de toda la noticia. Nos expone

encuestas, páginas de internet donde se refuta lo dicho por el edil. Para

concluir, la tercera parte nos habla de opiniones de personas y estas las tomas

como algún tipo de conclusión.

Las ideas principales de la noticia son:

1. Como nos aborda a la noticia con las declaraciones del edil.

2. La forma en la que nos presenta una forma de refutar las propias

declaraciones del edil, mediante encuestas y propias opiniones de las

personas donde expresan su inconformismo hacia el edil.

El autor no tiene una conclusión propia ya que trata de poner como conclusión

las opiniones de personas para evitar cualquier confusión y solo deja la

conclusión al criterio de cada quién. Mi conclusión, sería muy larga ya que es

meterme en temas políticos y para ser sinceros nuestra política no es algo de lo

que me pueda sentir orgulloso, una lástima lo que pasa en Monterrey.

BIBLIOGRAFÍA

Anónimo (2011, Septiembre 11). Rechaza Lazarrabal pedir licencias, La

Jornada Extraído el 10 de Septiembre del 2011 desde La Jornada,

pag.7

Page 5: Reseña periódicos

5

Raúl Ríos Hernández

Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Industriales

A11-254

14 de septiembre del 2011

“Todo Monterrey me apoya” Edil de Monterrey

La presente reseña compara dos artículos sobre las declaraciones del edil de

Monterrey, el primero es de la agencia AFP, “Continuare como Edil de

Monterrey”; el segundo es de un autor anónimo, “Rechaza Lazabarral pedir

licencia”.

El tema central del artículo de la agencia AFP (2011) es informarnos las

recientes declaraciones del edil de Monterrey, en cambio La Jornada (2011)

hace más énfasis en las opiniones de personas y encuestas que realizaron.

Los propósitos de los textos son muy parecidos ya que ambos, dándole cada

quien la importancia que considere, hablan de las declaraciones del Lic.

Lazarrabal. A pesar de que en ambos textos hablan casi sobre el mismo tema,

La Jornada habla más sobre el aspecto viéndolo desde un punto de vista de la

ciudadanía, dando a conocer encuestas y hasta concisas opiniones de

personas que están en desacuerdo totalmente con dichas declaraciones; nos

presenta una opinión como esta que aporta algo enriquecedor a la noticia: “No

se puede hacer esas declaraciones aún cuando sabe que el mismo tiene una

página en su contra, hecha por ciudadanos inconformes, que por cierto son la

mayoría.” (Anónimo, 2011: 1B).

En los temas similares que podemos encontrar en estos textos, es que ambos

coinciden en lo mal que el edil hizo al hacer este tipo de declaraciones

basándose en nada sustentable y como era de esperarse la respuesta vino de

inmediato. Ambos artículos tratan las declaraciones si no es como tema central,

como secundario. (AFP,2011).

Finalmente ambos autores no concluyen, como ya era de esperarse ya que

estaos hablando de una noticia y está su única intención es informar al lector.

En algún modo el autor del periódico La Jornada nos deja como entrever que

Page 6: Reseña periódicos

6

está de acuerdo con la opinión de varios de sus encuestados pero jamás lo

dice abiertamente.

Por mi parte opino que todo México nos encontramos en igualdad de

desventajas, estamos en manos de políticos corruptos, sin embargo poco

hacemos ya que nosotros mismos hacemos corrupción en muchos sentidos

pero es más fácil criticar al otro. Para poder exigir o mandar primero

necesitamos saber hacerlo, empecemos cambiando uno y ya después vendrá

lo demás.

Bibliografía

AFP (sábado 10 de septiembre 2011), “Continuare como Edil de Monterrey” en

El Sol De San Luis Potosí, extraído el 11 de septiembre de 2011

Anónimo. (Sábado 10 de septiembre 2011), “Rechaza Lazarrabal pedir licencia”

en La Jornada, extraído el 11 de septiembre de 2011

Page 7: Reseña periódicos

7

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR

LA RESEÑA DE UN TEXTO

INSTRUCCIONES: Lee cada rubro, elige y marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase de no ser así reestructura tu reseña. Gracias. 1. Tiene título.

Sí_________ No_________

2. Explica de manera breve y directa el tema central. Sí_________ No_________

3. Explica de forma clara y concreta el propósito. Sí_________ No_________

5. Identificación del texto, (título, autor, director, actores, etc.). Sí_________ No_________

6. Explica con sus propias palabras las partes que integran el texto o película. Sí_________ No_________

7. Explica la conclusión del autor o cierre de la película. Sí_________ No_________

8. Emite comentarios que valoren la eficacia del texto con base en la solidez y pertinencia de la información que presenta. Sí_________ No_________ 9. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________ 10. La redacción es adecuada, clara y coherente.

Sí_________ No_________ 11. El uso de signos de puntuación son adecuados.

Sí_________ No_________ 12. El uso de la ortografía es adecuada.

Sí_________ No_________ 13. El uso del vocabulario es adecuado al tema.

Sí_________ No_________ 14. Contiene la bibliografía consultada.

Sí_________ No_________

OBSERVACIONES:

Page 8: Reseña periódicos

8

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR RESEÑA DE DOS TEXTOS

Nombre del profesor: _______________________ Asignatura: ______________________ Instrucciones: Lee la reseña de tu compañero de la derecha y verifica su estructura con la lista de cotejo, marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase, de no ser así señala brevemente como debe mejorar cada elemento y sugiere a tu compañero que reestructure la reseña. Gracias. 1. Tiene título.

Sí_________ No_________ 2. Explica de manera breve y directa el tema central de cada texto.

Sí_________ No_________ 3. Explica de forma clara y concreta el propósito de cada texto.

Sí_________ No_________ 5. Enuncia la iidentificación de cada texto, (título, autor).

Sí_________ No_________ 6. Explica con sus propias palabras los subtemas comunes en los textos.

Sí_________ No_________ 7. Explica con sus propias palabras los subtemas diferentes en los textos.

Sí_________ No_________ 8. Explica la conclusión de los textos.

Sí_________ No_________ 9. Emite comentarios que acerca de la comparación de los textos con base en la información que presenta. Sí_________ No_________ 10. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________ 11. La redacción es adecuada, clara y coherente.

Sí_________ No_________ 12. El uso de signos de puntuación son adecuados.

Sí_________ No_________ 13. El uso de la ortografía es adecuada.

Sí_________ No_________ 14. El uso del vocabulario es adecuado al tema.

Sí_________ No_________ 15. Contiene la bibliografía consultada.

Sí_________ No_________

OBSERVACIONES: