Resi

17

description

la residencia

Transcript of Resi

Page 1: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 2: Resi

Las  gotas  de  lluvia  se  deslizaban  por  el  cristal  de  la  ventana  suavemente,  como  en  un  

recorrido   prefijado   de   antemano.   El   día   había   amanecido   gris   y   tormentoso,   el   tipo  

de   días   que   más   me   gustaba,   supongo   que   porque   se   asemejaba   a   mi   estado   emo-

cional.   Había   estado   lloviendo   durante  toda  la  noche  y  ya  se  habían  formado  charcos  

en  las  zonas  de  césped  y  en  los  caminos   de  tierra  por  los  que  paseaba  cada  día.  Los  

altos  árboles  se  veían  aún  más  imponentes  cuando   sus   ramas   de   movían   al   ritmo   que  

les   marcaba   el   viento.   Una   danza   natural   que   tenía   efectos   hipnóticos  en  mí.  No  podía  

dejar  de  mirar.  El  viento  silbaba  al  contacto  con  las  ramas,  trayendo,   quién  sabe,  historias  

de  otros  lugares,  historias  pasadas  de  gente  anónima,  tal  vez  gente  como   yo  mismo.  El  

olor  a  tierra  mojada  ya  se  podía  notar  a  pesar  de  tener  la  ventana  cerrada.  Era  una   fragan-

cia   que   lo   impregnaba   todo   en   aquellos   días   lluviosos.   Me   recordaba   a   mi   infancia  

en   el   campo,  cuando,  junto  a  mi  hermana  y  mis  primos,  salíamos  a  coger  moras  o  a  atra-

par  hormigas   que   sirvieran   de   cebo   para   las   perchas   de   los   pajaritos.   Cuando  

llegábamos   al   cortijo,   empapados,   nuestras   madres   nos   ponían   inmediatamente   frente  

a   la   chimenea   temiendo   que   pudiéramos   resfriarnos.   Ingenuas.   Los   niños   son   mucho  

más   fuertes   de   lo   que   los   adultos   creemos.   Aguantan   un   chaparrón   como   si   nada.  

A   mi   edad,   uno   de   esos   aguaceros   podría   dejarme   en   la   cama   varios   días,   pero  

en   aquella   época,   la   época   de   la   no   preocupación,   era   prácticamente  invulnerable.  

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 3: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 4: Resi

En   el   comedor   nos   congregamos   las   mismas   almas   de   cada   día.   Bueno,   algunos  

de   los   allí   asistentes  parecía  que  habían  perdido  el  alma  por  el  camino,  tal  vez  en  algún  

frasco  de  pastillas.   Los  más  afortunados,  como  yo,  sólo  tomábamos  una  medicación  suave  

a  base  de  Lorazepán  y   Lormetazepán   para   mantenernos   calmados.   Otros   estaban  

prácticamente   destruidos   y   ya   no   eran   ni   la   sombra   de   lo   que   antes   pudieran   haber  

sido.   Sólo   figuras   que   deambulaban   arrastrando  los  pies  y  dejando  escapar  un  hilillo  de  

baba  por  la  comisura  de  los  labios.  La  vida   les  había  golpeado  fuerte  y  los  había  derriba-

do  hasta  dejarlos  en  aquel  lastimoso  estado.    

     

Para  almorzar  solíamos  tener  una  dieta  a  base  de  caldo  de  pollo  o  verduras,  carne  o  pes-

cado  y   fruta  de  postre.  No  solíamos  comer  pasta  muy  a  menudo,  lo  cual  me  irritaba  

porque  era  una  de   mis  comidas  favoritas.  Siempre  me  sentaba  en  la  misma  mesa,  rodea-

do  de  la  misma  gente.  Eran   mesas  de  cuatro  personas.  Junto  a  mí  se  situaba  un  esquizof-

rénico  llamado  Raúl,  un  paranoico   con   instintos   suicidas   al   que   llamábamos   Ángel  

porque   se   había   tirado   ya   de   dos   azoteas   y   todavía   no   se   había   matado   (tal   vez  

era   un   milagro),   y   Tomás,   un   depresivo   con   complejo   de   inferioridad   que   tenía   una  

marcada   dependencia   emocional   hacia   su   madre.   Por   mi   parte,   yo   sólo  era  uno  más,  

alguien  que  había  dicho  basta,  que  no  podía  seguir  afrontando  el  mundo.  

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 5: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 6: Resi

Mis  padres  destilaban  una  profunda  sensación  de  culpabilidad  cuando  me  visitaban.  Yo  

siempre   los  había  tranquilizado  afirmándoles  que  allí  era  feliz,  pero  no  sé  si  les  resultaba  

de  consuelo  a   la  decisión  que  habían  tomado  de  ingresarme.  No  les  culpo  por  ello.  Era  

algo  que  estaba  escrito   en  el  libro  de  mi  vida.  Algunos  años  antes  de  acabar  en  aquel  

lugar,  tuve  un  sueño  muy  real.  En   dicho  sueño,  mi  familia  me  internaba  en  un  psiquiátrico,  

bastante  parecido  a  ese  en  el  que  me   encontraba,   por   cierto.   A   mí   me   invadía   un   terri-

ble   sensación   de   tristeza,   no   por   el   hecho   de   que  me  dejaran  allí,  sino  porque  sabía  

que  era  algo  que  pasaría.  Llevaba  toda  mi  vida  esperando   a   que   llegara   ese   momento.  

Aquel   sueño   me   marcó   profundamente   y   me   dejó   K.O.   durante   varios   días   en   los  

que   no   podía   dejar   de   pensar   sobre   todo   aquello.   Cuando   años   después   mis   padres  

me  anunciaron  su  decisión  de  que  lo  mejor  que  podíamos  hacer  era  que  ingresara  en  la  

Residencia,   fue   como   una   constatación   de   que   la   profecía   se   había   cumplido.   Obvia-

mente   el   destino  nunca  falla.  Te  acaba  atrapando.    

*  Creo  que  la  señorita  Gertrudis  me  vigila  dijo  Raúl  entre  susurros.    

*   Si,   yo   también   lo   he   notado.   Creo   que   pretende   darnos   más   medicación   de   la  

cuenta   para   acabar  con  nosotros  y  quedarse  con  nuestro  dinero�  le  apoyó  Ángel.    

*  ¿Se  puede  saber  de  qué  dinero  hablas?�  pregunté�.  No  tenéis  ni  donde  caeros  muertos.  

El  Estado  os  paga  la  estancia  aquí.    

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 7: Resi

*   Aún   así   prosiguió   Raúl,   creo   que   algo   trama.   Estaré   con   los   ojos   bien   abiertos.   Tal  

vez   sea   una  espía  del  Gobierno  que  quiere  matarnos  para  ahorrar  al  Estado  nuestra  

manutención.    

*   No   digas   todo   eso   muy   alto,   amigo,   si   no   quieres   que   te   aten   a   una   cama   durante  

una   temporada  le  aconsejé-‐  ¿Tú  qué  dices,  Tomás?    

salvo  mamá,  por  supuesto.     salvo  mamá,  por  supuesto.    

*  Ahí  lo  tenéis.  Un  hombre  realista  que  no  se  deja  avasallar  por  obsesiones  absurdas.  Tene-

mos   mucho  que  aprender  de  ti,  Tommi  concluí.  

* No sé, no sé…¿Quién querría matarme a mí? No soy nada, no valgo nada, nadie me quiere…

salvo mi mama, por su puesto.

*  Ahí  lo  tenéis.  Un  hombre  realista  que  no  se  deja  avasallar  por  obsesiones  absurdas.  Tene-

mos   mucho  que  aprender  de  ti,  Tommi  concluí.  

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 8: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 9: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 10: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 11: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 12: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

La   historia   era   muy   sencilla.   Poco   antes   de   ser   recluido,   nació   la   hija   de   mi   herma-

na.   Era   mi   primera   y   única   sobrina,   y   desde   el   mismo   momento   de   su   nacimiento  

me   di   cuenta   de   que   sería  lo  más  parecido  que  iba  a  tener  a  una  hija.  Así,  cuando  

la  decisión  de  mi  ingreso  era  ya   irrevocable,  me  tatué  la  inicial  de  su  nombre  para  tener-

la  presente  de  alguna  manera.  Si  algún   día   perdía   la   cabeza   y   los   recuerdos   por  

culpa   de   la   locura   o   la   medicación,   aquella   letra   me   haría  agarrarme  a  un  pequeño  

fragmento  de  mi  memoria.

   

*   Ahora   debe   de   tener   unos   once   años.   No   la   he   vuelto   a   ver   desde   que   apenas  

tenía   uno.   Prefiero   que   no   venga   por   aquí.   Tal   vez   cuando   sea   mayor   sienta   interés  

por   conocerme   y   me   visite  le  conté,  engañándome  a  mí  mismo.  

 

Don  Valentín  asintió  con  la  mirada  y  una  lágrima  se  deslizó  por  su  mejilla.  Él  sabía  que  

tampoco   recibiría   la   visita   que   más   ilusión   le   hacía.   A   pesar   de   todo,   seguía   que-

riendo   a   su   mujer,   probablemente  porque  le  había  devuelto  la  sensación  de  juventud  

durante  el  poco  tiempo  que   estuvieron  juntos.  

Page 13: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 14: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Las   noches   eran   el   patio   de   juegos   donde   el   demonio   de   la   locura   pasaba   sus  

horas   más   intensas.  Llantos  y  aullidos  rompían  el  silencio.  Pasos  de  enfermeras  por  el  

pasillo  jeringuilla  en   mano   para   calmar   las   almas   de   aquellos   desgraciados.   En   la   pen-

umbra   de   mi   habitación   reconocía   las   voces   de   mis   compañeros   de   morada,   desvari-

ando,   asomándose   al   borde   del   precipicio  de  sus  mentes  enfermas,  a  punto  de  caer  

para  no  volver  nunca  más.  Existe  una  zona   de  no  retorno  en  la  mente  humana.   Si   cruzas  

la   línea,   ya   no   hay   vuelta   atrás.   Alguno   la   traspasó   aquella   noche,   otros   la   habían  

dejado  lejos  hacía  mucho  tiempo.    

Una   noche   anormalmente   tranquila,   se   sintió   un   desgarrado   grito   de   mujer   y   un  

golpe   seco.   Apenas  unos  segundos,  y  todo  volvió  a  estar  en  silencio.  Me  asomé  a  la  

puerta  de  mi  habitación   y   reconocí   el   rostro   de   una   joven   enfermera   en   la   puerta   de  

la   sala   homónima   con   cara   de   extrañeza.   Ambos   nos   dirigimos   a   la   puerta   entreabier-

ta   que   había   al   final   del   pasillo   temiéndonos  la  peor  de  las  situaciones.  Al  enfrentarnos  

a  la  escena,  la  joven  no  pudo  reprimir   un   grito   de   horror   que   atrajo   a   más   enfermeras  

y   a   un   puñado   de   locos   curiosos.   Raúl   se   encontraba  de  pie,  con  una  cuña  en  las  

manos,  junto  al  cuerpo  sin  vida  de  la  señorita  Gertrudis.    

*   Quería   matarme.   Ya   te   dije,   Boss,   que   nos   estaba   vigilando.   No   podía   permitir   que  

se   saliera   con   la   suya,   me   dijo   con   la   mirada   pérdida.   Ahora   ya   no   nos   podrá  

hacer   nada.   Ya   podremos   dormir  tranquilos.

Page 15: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

Page 16: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.

   

Esa  noche,  Raúl  cruzó  la  línea  de  no  retorno.  Jamás  pensé  que  pudiera  hacer  algo  así,  y  

me  sentí   culpable  por  no  haberme  tomado  sus  comentarios  sobre  la  señorita  Gertrudis  

más  en  serio.  Sus   ojos   habían   perdido   la   poca   cordura   que   les   quedaba   mientras   le  

ponían   la   camisa   de   fuerza   y   se  lo  llevaban  a  una  celda  de  aislamiento.  

Han  pasado  años  de  aquellos  sucesos,  y  el  pobre  Raúl  ya  no  está  con  nosotros.  En  un  

descuido   de   sus   cuidadores,   se   tragó   un   buen   puñado   de   pastillas   que   acabaron  

con   él.   Yo   sigo   en   la   Residencia,  esperando  a  que  llegue  mi  hora.  Mis  padres  y  famili-

ares  cercanos  están  muertos  ya.   Pero   aún   vive   alguien   que   viene   a   visitarme   con   regu-

laridad.   Cuando   cumplió   los   dieciocho   años,  ella  vino  a  conocerme.  Con  los  años  no  ha  

dejado  de  hacerlo,  y  me  trae  fotos  de  sus  hijos.   Yo   no   quiero   que   los   traiga   a   la   Resi-

dencia   para   que   no   se   impresionen   con   el   ambiente.   Si   cuando  sean  mayores,  y  yo  

sigo  vivo,  quieren  conocerme,  aquí  estaré.  

Page 17: Resi

Gertrudis   era   la   enfermera   jefe   de   la   institución,   una   cincuentona   grande   como   un  

oso   y   tan   fuerte   como   dicho   animal.   Después   del   doctor   Miralles,   era   la   persona  

que   más   poder   tenía   entre   aquellos   muros.   Las   demás   enfermeras   estaban   a   su  

cargo   y   la   temían   profundamente.   Cuando  lanzaba  una  de  sus  fulminantes  miradas  ya  

sabías  que  algo  iba  a  pasar,  habitualmente   una  severa  bronca  a  alguna  de  sus  jóvenes  

súbditas.  Porque,  en  efecto,  aquella  era  una  relación   de  vasallaje:  la  Reina  Gertrudis  y  su  

corte  de  enfermeras  perfectamente  uniformadas  de  blanco.   Si  alguna  se  descarriaba,  

podía  darse  por  expulsada  de  sus  dominios.  Su  actitud  de  comandante   nazi  sólo  se  aten-

uaba  con  el  doctor  Miralles.  Primero  porque  la  escala  jerárquica  así  lo  exigía,  y   segundo  

porque  estaba  secreta  y  absolutamente  enamorada  de  él.  Este  hecho  era  vox  populi,   pero  

jamás   nadie   se   atrevió   a   mencionarlo   en   su   presencia.   Por   su   parte,   el   doctor   nunca  

mostró  el  más  mínimo  interés,  lo  cual  agrió  aún  más  el  carácter  de  la  señorita  Gertrudis.

Por  las  tardes  solía  pasear  por  los  jardines  que  rodeaban  el  edificio.  Casi  siempre  solo,  

pero  a   veces   encontraba   en   el   camino   a   don   Valentín.   Era   un   hombre   de   unos   ses-

enta   años,   tremendamente  rico  y  sin  hijos,  que  había  sido  ingresado  allí  por  su  reciente  

esposa,  una  rubia   explosiva  de  apenas  veinticinco.  El  pobre  don  Valentín  había  sufrido  una  

apoplejía  que  lo  había   dejado   postrado   en   una   silla   de   ruedas   y   le   impedía   hablar.  

Su   recién   adquirida   esposa,   ni   que   decir   tiene,   había   dispuesto   todo   lo   necesario  

para   que   a   su   querido   marido   no   le   faltara   de   nada  en  la  Residencia,  y  aquella  era  

una  de  las  mejores,  casualmente  a  una  gran  distancia  de  su   ciudad,   lo   cual   la   impedía  

ir   a   verlo   con   regularidad.   Obviamente   todo   esto   no   nos   lo   pudo   contar  don  Valentín,  

pero  la  información  llegó  a  través  de  los  dimes  y  diretes  de  las  enfermeras   que  lo  habían  

leído  todo  en  las  revistas  del  corazón.    

A   causa   de   todo   esto,   don   Valentín   no   era   un   gran   conversador,   pero   sabía   escuchar.  

Se   interesaba   por   todo   aquello   que   le   rodeaba   y   muchas   veces   me   hacía   gestos  

con   los   ojos,   pidiéndome  que  le  dijera  qué  era  aquello  que  se  movía  por  entre  unas  

ramas,  o  qué  sabía  sobre   su   equipo   favorito   de   fútbol,   y   trivialidades   por   el   estilo.   En  

una   ocasión   se   quedó   mirando   mi   antebrazo derecho. Vio una letra “A” que tenia tatuada

a sus ojos me rogaban que le contara a qué se debía.