Residuos hospitalarios UAGRM

2
HOSPITAL UNIVERSITARIO MUNICIPAL SAN JUAN DE DIOS: RESIDUOS HOSPITALARIOS. Estudiantes: Omar Rene Balderrama Uriarte (200723677) Grupo: M3 Katherine Iriarte B. (200423568) Grupo: M3 Nelson Mamani Prado (209088710) Grupo: M3 El hospital San Juan de Dios ubicado en la Calle Rafael Peña entre Av. Cañoto y y c/ España es uno de los principales Hospitales de 3° Nivel y generador de residuos hospitalarios que nos ha llamado la atención sobre el manejo de dichos desechos. En una visita realizada al nosocomio Universitario Municipal San Juan de Dios tuvimos la oportunidad de observar que el hospital cuenta con un manual para residuos, hospitalarios, almacenamiento intermedio ubicado en la parte de atrás del hospital para su disposición final, contando con personal para el manejo de los residuos encargado especialmente por la empresa “Diamante” quien presta el servicio al Hospital. Son veinte el número de personas del área de manejo de residuos hospitalarios encargadas de seguir las etapas de manejo: 1) Almacenamiento primario 2) Almacenamiento intermedio 3) Disposición final. El Hospital Universitario Municipal San Juan de Dios, quien hace cuatro años obtuvo la calificación máxima de categoría ‘A” conjuntamente con 14 establecimientos de salud de todo el país, durante la evaluación oficial 2005, realizada a 94 centros por el Ministerio de Salud y la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) tiene una realidad casi parecida a la de entonces. El programa Institucional de gestión de manejo de residuos sólidos y bioseguridad se realizo en el 2005 a la cabeza del Dr. Walter Saucedo S. Presidente del Comité de Vigilancia Epidemiológica que posteriormente tuvo sus frutos puesto que ahora vemos un hospital mas organizado y brinda aires de seguridad en cuanto al manejo de los residuos hospitalarios. Todo empieza a las 10:00 a.m. al concluir curaciones, visitas medicas es cuando se procede a recoger los residuos hospitalarios en el turno de la mañana, posteriormente a las 18:00 hasta 18:30 horas se procede a recoger los residuos hospitalarios en el turno de la tarde y como ultimo turno entre las 01:00 a 06:00 a.m. en un turno nocturno esto nos comentaba Jhannet Ortiz, personal de limpieza nuestra entrevistada, quien también nos comento su conformidad en cuanto a las

Transcript of Residuos hospitalarios UAGRM

Page 1: Residuos hospitalarios UAGRM

HOSPITAL UNIVERSITARIO MUNICIPAL SAN JUAN DE DIOS: RESIDUOS HOSPITALARIOS.

Estudiantes:

Omar Rene Balderrama Uriarte (200723677) Grupo: M3Katherine Iriarte B. (200423568) Grupo: M3Nelson Mamani Prado (209088710) Grupo: M3

El hospital San Juan de Dios ubicado en la Calle Rafael Peña entre Av. Cañoto y y c/ España es uno de los principales Hospitales de 3° Nivel y generador de residuos hospitalarios que nos ha llamado la atención sobre el manejo de dichos desechos. En una visita realizada al nosocomio Universitario Municipal San Juan de Dios tuvimos la oportunidad de observar que el hospital cuenta con un manual para residuos, hospitalarios, almacenamiento intermedio ubicado en la parte de atrás del hospital para su disposición final, contando con personal para el manejo de los residuos encargado especialmente por la empresa “Diamante” quien presta el servicio al Hospital. Son veinte el número de personas del área de manejo de residuos hospitalarios encargadas de seguir las etapas de manejo: 1) Almacenamiento primario 2) Almacenamiento intermedio 3) Disposición final.

El Hospital Universitario Municipal San Juan de Dios, quien hace cuatro años obtuvo la calificación máxima de categoría ‘A” conjuntamente con 14 establecimientos de salud de todo el país, durante la evaluación oficial 2005, realizada a 94 centros por el Ministerio de Salud y la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) tiene una realidad casi parecida a la de entonces. El programa Institucional de gestión de manejo de residuos sólidos y bioseguridad se realizo en el 2005 a la cabeza del Dr. Walter Saucedo S. Presidente del Comité de Vigilancia Epidemiológica que posteriormente tuvo sus frutos puesto que ahora vemos un hospital mas organizado y brinda aires de seguridad en cuanto al manejo de los residuos hospitalarios.

Todo empieza a las 10:00 a.m. al concluir curaciones, visitas medicas es cuando se procede a recoger los residuos hospitalarios en el turno de la mañana, posteriormente a las 18:00 hasta 18:30 horas se procede a recoger los residuos hospitalarios en el turno de la tarde y como ultimo turno entre las 01:00 a 06:00 a.m. en un turno nocturno esto nos comentaba Jhannet Ortiz, personal de limpieza nuestra entrevistada, quien también nos comento su conformidad en cuanto a las

Page 2: Residuos hospitalarios UAGRM

barreras primarias que cuenta a la hora de realizar su trabajo con el uso de guantes de protección, barbijo, protección para los ojos y cara. No contamos con un manual especifico para el manejo de residuos hospitalarios pero recibimos cada año una capacitación en cuanto al manejo de residuos hospitalarios, tenemos conocimiento en cuanto a la separación y organización de los residuos, la bolsa negra es para residuos comunes que se generan en las oficinas, la bolsa roja para los residuos infecciosos, sangre, secreciones, orina, bilis etc. También contamos con la bolsa amarilla para los residuos farmacéuticos y los recipientes rígidos para los desechos cortopunzantes dijo la entrevistada.

Pero tal fue su sorpresa cuando le preguntamos si ella contaba con las vacunas de inmunización recomendadas para el personal de salud tales como la hepatitis A, hepatitis B, influenza, tétanos, etc. La entrevistada solo atino a responder que no contaba con ningún tipo de vacuna por parte de la empresa “Diamante” ni por parte del Hospital y que era la primera vez que escuchaba hablar de dichas vacunas.

En nuestra visita al almacenamiento intermedio con el que cuenta el hospital pudimos constatar que se da el trato correcto a los residuos hospitalarios como establece la Norma Boliviana sobre Residuos Sólidos Generados en Establecimientos de Salud (IBNORCA 69001 – 69007) que dice que los residuos sólidos deberán ser separados y viñetados en almacenes intermedios para su disposición final. Carlos Céspedes encargado de pesar y llevar un registro sobre los residuos hospitalarios que entran a este almacén intermedio nos brindo una cifra del total de residuos hospitalarios que se generaban en este establecimiento de salud. También nos comento que todos los días a las 9:00 y 9:30 horas venía el camión especial para residuos hospitalarios quien se encargaba de su disposición final.EMACRUZ la empresa encargada del recojo de basura en Santa Cruz de la Sierra aseguro contar con camiones y personal capacitado para el recojo de residuos hospitalarios todo enmarcado en la Norma boliviana sobre Residuos Sólidos Generados en los Establecimientos de Salud, el tipo de basura generada en los hospitales no puede ser maneja como residuos comunes, estos residuos tienen un trato preferencial con mucho cuidado y tienen un vertedero especial para el entierro de los desechos hospitalarios. No podemos juntar los residuos comunes con los residuos infecciosos por que esto causaría un foco de infección en un corto o largo plazo aseguro uno de los trabajadores. Concluiremos resaltando los grandes cambios que ha realizado el Hospital San Juan de Dios, con una infraestructura renovada y un buen manejo de sus residuos hospitalarios digno de un hospital de 3° Nivel.