Residuos peligrosos

8
Los residuos peligrosos son materiales o productos que, una vez desechados, pueden liberar al medio sustancias tóxicas. La manipulación y vertido incorrecto de los residuos peligrosos puede liberar al medio sustancias que resultan peligrosas para los organismos vivos (flora, fauna, personas). Por ello la normativa básica sobre residuos establece la obligación de gestionarlos adecuadamente: identificación, segregación, almacenamiento correcto y entrega a una empresa autorizada para su gestión.

Transcript of Residuos peligrosos

Page 1: Residuos peligrosos

Los residuos peligrosos son materiales o productos que, una vez desechados, pueden liberar al medio sustancias tóxicas.

La manipulación y vertido incorrecto de los residuos peligrosos puede liberar al medio sustancias que resultan peligrosas para los organismos vivos (flora, fauna, personas). Por ello la normativa básica sobre residuos establece la obligación de gestionarlos adecuadamente: identificación, segregación, almacenamiento correcto y entrega a una empresa autorizada para su gestión.

Page 2: Residuos peligrosos

Según el anexo III de la mencionada ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, se considerará que un residuo es peligroso cuando presente al menos una de las siguientes características:1.H1 Explosivo: se aplica a las sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de la llama o que son más sensibles a los choques o las fricciones que el dinitrobenceno.2.H2 Oxidante: se aplica a las sustancias y preparados que presentan reacciones altamente exotérmicas al entrar en contacto con otras sustancias, en particular sustancias inflamables.

Page 3: Residuos peligrosos

3. H3-B Inflamable: se aplica a las sustancias y los preparados líquidos que tienen un punto de inflamación superior o igual a 21 ºC e inferior o igual a 55 ºC.

4. H4 Irritante: se aplica a las sustancias y los preparados no corrosivos que pueden causar una reacción inflamatoria por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas.

5. H5 Nocivo: se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar riesgos de gravedad limitada para la salud.

6. H6 Tóxico: se aplica a las sustancias y los preparados (incluidos las sustancias y los preparados muy tóxicos) que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar riesgos graves, agudos o crónicos e incluso la muerte.

Page 4: Residuos peligrosos

7. H7 Corrosivo: se aplica a las sustancias y los preparados que pueden destruir tejidos vivos al entrar en contacto con ellos.

8. H 8 Residuos que emiten gases tóxicos al entrar en contacto con el aire, con el agua o con un ácido.

9. H 9 Ecotóxico: se aplica a los residuos que presentan o pueden presentar riesgos inmediatos o diferidos para uno o más compartimentos del medio ambiente.

10. H 10 Tóxico para la reproducción: se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden producir malformaciones congénitas no hereditarias o aumentar su frecuencia.

Page 5: Residuos peligrosos

Se denomina Residuo a "cualquier sustancia u objeto del que su poseedor se desprenda o del que tenga la intención de desprenderse". (Ley 10/98). Se clasifican en:Residuos asimilables a urbanos (Ley 10/98).Aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición pueden asimilarse a los producidos en los domicilios particulares, comercios oficinas y servicios.

Page 6: Residuos peligrosos

Residuos no peligrosos (RD 1481/2001)Aquellos que no sean peligrosos, que no puedan

asimilarse a los generados en los domicilios y que tampoco puedan ser englobados dentro de los inertes porque generan cantidades significativas de lixiviado, por ejemplo unos lodos de depuradora no peligrosos.

Residuos peligrosos. Los listados en el Anexo 2 de la Orden MAM/304/2002, Lista Europea de Residuos identificados con el símbolo asterisco (*).Según el RD 952/97, son materias que en cualquier estado físico o químico, contienen elementos o sustancias que pueden representar un peligro para el medio ambiente, la salud humana o los recursos naturales

Page 7: Residuos peligrosos

Los primeros procesos parten de los generadores de residuos peligrosos, estos deben clasificar en forma primaria sus residuos para efectos de transporte y suministrar una Hoja de Datos de Seguridad. Los receptores deben verificar que la carga puede ser clasificada o no como peligrosa, si no es peligrosa el tratamiento consiste en el vertido directo al contenedor señalado para tal efecto. El vertido en contenedores de residuos No peligrosos debe estar plenamente respaldado ante la auditoría de cualquier autoridad de salud y ambiente.

Page 8: Residuos peligrosos