Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

5
FA CULTA D DE MEDIO AMBIENTE INFORME DE LABORTORIO NO1 Sebastián To ro S. 29/04/2015 Título: Característica s Físicas y Químicas de los S!. 1. Objeti vo Ge nerl: "eterminar las Características Físicas y Químicas de los esiduos de #ardinería. !. Objeti vo" E"#e%i$ o": "eterminar la densidad$ el %orcenta&e de 'umedad y ceni(as de los esiduos de #ardinería. &. M r$ o Te'r i$ o: )os residuos s*lidos urbanos se caracteri(a %or su 'umedad y su ca%acidad de de sc om%o si ci *n rá %i da$ es tos re si duos al no se r tratados y su %o de r de des com%os ici *n des %re nde n +as es como el metan o entre otr os. ,or lo cua l$ el secado de los S! consiste en eliminar %arte de la 'umedad y estabili(ar la materia or+ánica biode+radable %ara reducir el %eso y el -olumen y asi reducir la ca%acidad de descom%osici*n del residuo. ,ara ello$ la acci*n combinada con el calor acilitará ue el contenido de 'umedad ba&e y %or lo tanto se reduce el %eso y el -olumen. n cualuier caso$ el secado no s*lo es %roducido %or estas dos nicas causas$ si no %or mas -ariables %ero una muy im%ortante ue se encuentra íntimamente li+ada es la 'umedad ya ue la %resencia de nutrientes y 'umedad en el sustrato %ro%iciará la %rolieraci* n de bacterias ue de+radan la muestra 3'an+ et al . 200. ,or lo cua l$ %ar a obtener los %or cen ta& es se uti li( a la *rmula de de 'umedad6  %ara ue un det erminado S! sea incinerable su %orcenta&e de 'umedad debe ser menor o i+ual a 507. 8 su -e( los elementos inor+ánicos como las ceni(as deben ser menores o i+uales al 07 Felicita$ 2014. (. M teri l e" ) R e$tivo"  * Crisol. * :aso de ,reci%itaci*n * stua lectrica. * ;ula.

Transcript of Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

Page 1: Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

7/24/2019 Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

http://slidepdf.com/reader/full/residuos-solidos-urbanos-eliminacion-mediante-incineracion 1/5

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE

INFORME DE LABORTORIO NO1

Sebastián Toro S. 29/04/2015

Título: Características Físicas y Químicas de los S!.

1. Objetivo Generl: "eterminar las Características Físicas y Químicas de losesiduos de #ardinería.

!. Objetivo" E"#e$í%i$o": "eterminar la densidad$ el %orcenta&e de 'umedad yceni(as de los esiduos de #ardinería.

&. Mr$o Te'ri$o:

)os residuos s*lidos urbanos se caracteri(a %or su 'umedad y su ca%acidad de

descom%osici*n rá%ida$ estos residuos al no ser tratados y su %oder de

descom%osici*n des%renden +ases como el metano entre otros. ,or lo cual$ el

secado de los S! consiste en eliminar %arte de la 'umedad y estabili(ar la materiaor+ánica biode+radable %ara reducir el %eso y el -olumen y asi reducir la ca%acidad

de descom%osici*n del residuo. ,ara ello$ la acci*n combinada con el calor acilitará

ue el contenido de 'umedad ba&e y %or lo tanto se reduce el %eso y el -olumen. n

cualuier caso$ el secado no s*lo es %roducido %or estas dos nicas causas$ si no %or 

mas -ariables %ero una muy im%ortante ue se encuentra íntimamente li+ada es la

'umedad ya ue la %resencia de nutrientes y 'umedad en el sustrato %ro%iciará la

%rolieraci*n de bacterias ue de+radan la muestra 3'an+ et al . 200.

,or lo cual$ %ara obtener los %orcenta&es se utili(a la *rmula de de 'umedad6

  %ara ue un determinado S! sea incinerable su

%orcenta&e de 'umedad debe ser menor o i+ual a 507. 8 su -e( los elementos

inor+ánicos como las ceni(as deben ser menores o i+uales al 07 Felicita$ 2014.

(. Mterile" ) Re$tivo"

 * Crisol.* :aso de ,reci%itaci*n

* stua lectrica.* ;ula.

Page 2: Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

7/24/2019 Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

http://slidepdf.com/reader/full/residuos-solidos-urbanos-eliminacion-mediante-incineracion 2/5

* esiduos de #ardinería.* <alan(a 8nalítica.

+. ,ro$e-iiento

1. "eterminar el %orcenta&e de ceni(as6 ,esar en la balan(a analítica el crisol -acío.

,icar una %eue=a cantidad de residuos de &ardinería y colocar en el crisol.

,esar el crisol con la muestra y %osteriormente colocarlo en la mula %or 2

'oras. Sacar el crisol y de&arlo enriar.

,or consi+uiente %esar y sacar el %orcenta&e de ceni(as.

2.  "eterminar )a "ensidad>m/-6 Tomar un -aso de %reci%itaci*n -acío y %esar en la balan(a.

Colocar 500ml de residuos de &ardinería sin %icar. ,esar el -aso con la muestra %ara obtener la masa.

?.  "eterminar )a @umedad6 ,esar en la balan(a un -aso de %reci%itaci*n -acío.

Colocar 500ml de residuos de &ardinería sin %icar.

,esar el -aso con la muestra %ara obtener la masa.

,osteriormente colocar la muestra en la mula durante dos 'oras.

/. C0l$ulo" ) Re"ult-o"

/.1 Dto" E#erientle""ensidad :. de ,reci%itaci*n:

,esos6 :. de %reci%itaci*n > 14+  :. de %reci%itaci*n con residuos>2?9+  esiduos de #ardinería> 55+

 

 ρ=m

v

  ρ=  55g

500ml

=0.11g /ml

,orcenta&e de Ceni(as6 

,esos6 Crisol> ?A.? +  Crisol con residuos> 4A.14 +  esiduos de #ardinería> 9.A +  Crisol con ceni(as> ?A.A +  Ceni(as> 0.49 +

Page 3: Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

7/24/2019 Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

http://slidepdf.com/reader/full/residuos-solidos-urbanos-eliminacion-mediante-incineracion 3/5

 P

 P=

 peso del soluto

 peso dela solucion∗100

  P

 P=

0.49g

9.76g∗100=5.02

@umedad6

,esos6 :. de %reci%itaci*n> 14+  ;uestra sin 'umedad> 1?0+  esiduos de #ardinería> 15?+

%Humedad= Pi− Pf 

 Pi  ∗100   %Humedad=

153g−130 g

153 g  ∗100=15.03

2.Con$lu"ione" ) Re$oen-$ione"

o l calor acilito ue los S! ba&en su contenido de 'umedad y %or lo

tanto se reduce el %eso y el -olumen.o  8l i+ual ue al calcinarlas y transormarlas en ceni(a se reduce

considerablemente su -olumen siendo menor ue solo eliminando la'umedad. )a reali(aci*n de esta o%ci*n utili(a mayor cantidad deener+ía lo cual la 'ace %oco actible en ciertos lu+ares.

o "e esta manera$ acilita el a%ro-ec'amiento de es%acio en un relleno

sanitario.

3. Biblio4r%í

Coral$ B 2015. Catedra de tratamiento de residuos s*lidos. !SB.

Felicita$ D 2014. Catedra de D%eraciones !nitarias . !SB.

3'an+ ".Q.$ @e ,.$ S'ao ).$ #in T. y @an #. 200. <iodryin+ o munici%al solid

Easte Eit' 'i+' Eater content by combined 'ydrolyticaerobic tec'nolo+y. #n-iron. Sci. 20$ 15?41540.

;aribel G. 8renas 2005 C"6 Con+reso s%a=ol de normática6 Granada

del 1? al 1 de se%tiembre. diciones ,aranino$ S.8.

5. Aneo"

Page 4: Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

7/24/2019 Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

http://slidepdf.com/reader/full/residuos-solidos-urbanos-eliminacion-mediante-incineracion 4/5

 8neHo1. ,icar los residuos y colocar en el crisol

 8neHo2. %esar 500ml de residuos sin cortar

 8neHo?. )as muestras %or 2 'oras en la mula.

Page 5: Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

7/24/2019 Residuos Solidos urbanos (eliminacion mediante incineracion)

http://slidepdf.com/reader/full/residuos-solidos-urbanos-eliminacion-mediante-incineracion 5/5

 8neHo4. ,esar en la balan(a analítica el crisol con los residuos y lue+o con lasceni(as.

 8neHo5. Colocar el crisol en la mula durante dos 'oras.