Resistencia Aerobica y Potencia Anaerobica

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” MERIDA- MERIDA Resistencia Aeróbica Y Potencia Anaeróbica NOMBRE: DAVID GUTIERREZ C.I: 23.721.030 ESCUELA: 71

Transcript of Resistencia Aerobica y Potencia Anaerobica

Page 1: Resistencia Aerobica y Potencia Anaerobica

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE”

MERIDA- MERIDA

Resistencia Aeróbica Y

Potencia Anaeróbica

NOMBRE: DAVID GUTIERREZC.I: 23.721.030ESCUELA: 71

Page 2: Resistencia Aerobica y Potencia Anaerobica

Resistencia AeróbicaEs la capacidad para aguantar durante el mayor tiempo posible (desde varios minutos a varias horas) a una intensidad determinada, una actividad física en la que intervenga una gran parte de los músculos del cuerpo. La resistencia aeróbica depende de la habilidad que tiene el corazón, los pulmones y el sistema circulatorio de aportar oxígeno y nutrientes a los músculos para que produzcan energía eficazmente.

¿Por qué es importante mejorar la resistencia aeróbica?Porque, como se ha señalado en capítulos anteriores, está firmemente establecido que la mejora de la resistencia aeróbica se suele acompañar de una menor fatiga cuando se realizan las actividades de la vida diaria, así como de una disminución de la mortalidad, de la tensión arterial, de la cantidad de grasa del cuerpo y del riesgo de que se manifieste una enfermedad cardiovascular, una osteoporosis o una diabetes .

Page 3: Resistencia Aerobica y Potencia Anaerobica

Potencia Anaeróbica

Anaeróbico es un adjetivo vinculado a la anaerobiosis (la vida que se desarrolla en un ámbito que carece de oxígeno). Lo anaeróbico, por lo tanto, se asocia a una falta de este elemento químico vital.

Se conoce como ejercicio anaeróbico a aquella actividad física de duración reducida pero gran intensidad, en la que el metabolismo de los músculos no apela al oxígeno en el intercambio de energía. Con esto en mente, podemos indicar que la potencia anaeróbica es el poder del ser humano para ejecutar una actividad física intensa y breve.

La intensidad de los ejercicios suele medirse de acuerdo a las pulsaciones por minuto que registra el deportista. Cuando esas pulsaciones son más de 170 por minuto, se calificará al ejercicio como intenso y exigirá que la persona cuente con una potencia anaeróbica adecuada para soportarlo.