Resistencia de Materiales: Ensayo de impacto.

download Resistencia de Materiales: Ensayo de impacto.

of 4

Transcript of Resistencia de Materiales: Ensayo de impacto.

  • 7/24/2019 Resistencia de Materiales: Ensayo de impacto.

    1/4

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

    REA DE LABORATORIO DE FSICA

    FACULTAD DE INGENIERA

    ENSAYO DE IMPACTO

    Diego Jos Plata Solano*, Brahiner Daz Menoza*, Jos Coronao*, Daniel !ra"ini*

    *Est#iantes I$%Ingeniera Ci"il%C#&

    Pro'esor( Ing. Cristian PedrazaLaboratorio de Resistencia de Materiales Grupo: DD

    )es#en

    El siguiente informe concierne al ensayo al que 4 probetas de distintos materiales (cobre, aluminio, acero ybronce) sern sometidos a un impacto con la mquina de Carpy, obser!ando as" el comportamiento de cada

    material ante una misma prueba ba#o iguales condiciones, comparando los resultados obtenidos en ellaboratorio con los te$ricos, comprobando que tan e%actos y confiables son.

    Pala+ras &la"es

    Impacto, &cero, Cobre, 'ronce, &luminio, quina de Carpy.

    A+stra&t

    e follo*ing report concerns te trial in *ic four samples of different materials (copper, aluminum, steel

    and bronze) *ill be sub#ected to an impact *it te macine Carpy and obser!ing te bea!ior of eac

    material to te same test under te same conditions, comparing results obtained in te laboratory *it

    teoretical, cec+ing tat are as accurate and reliable.

    e-.ors

    Impact, steel, copper, bronze, aluminum, Carpy macine.

    /0 Intro#&&i1n

    Cuando se manipulan materiales es muy

    importante conocer e identificar las diferentes

    caracter"sticas y propiedades mecnicas que stosposeen. En el caso espec"fico de esta prctica, se

    estudiarn las propiedades como la resiliencia o

    resistencia al impacto que tienen los materiales

    metlicos, mediante la aplicaci$n de las pruebasde impacto Izod y Carpy.

    20 O+3eti"os

    -eterminar e%perimentalmente la energ"a de

    impacto en el metal.

    allar el porcenta#e de error.

    &nalizar la influencia de la temperatura y el

    tipo de muesca en la energ"a.

  • 7/24/2019 Resistencia de Materiales: Ensayo de impacto.

    2/4

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

    REA DE LABORATORIO DE FSICA

    FACULTAD DE INGENIERA

    40 5#naentos Te1ri&os

    40/ Ensa-o e i6a&to Char6-

    /os ensayos dinmicos de coque se realizan

    generalmente en mquinas denominadas pnduloso martillo pendulares, en las que se !erifica el

    comportamiento de los materiales al ser golpeados

    por una masa conocida a la que se de#a caer desde

    una altura determinada, realizndose lae%periencia en la mayor"a de los casos, de dos

    maneras distintas el mtodo Izod y el mtodo

    Carpy. En ambos casos la rotura se produce por

    fle%ionamiento de la probeta, la diferencia radica

    en la posici$n de la probeta entallada, como semuestra en la figura por lo que se los denomina

    fle%i$n por coque.

    El pndulo de Carpy es un dispositi!o utilizadoen ensayo para determinar la tenacidad de un

    material. 0on ensayos de impacto de una probeta

    entallada y ensayada a fle%i$n en 1 puntos. El

    pndulo cae sobre el dorso de la probeta y laparte. /a diferencia entre la altura inicial del

    pndulo () y la final tras el impacto (2) permite

    medir la energ"a absorbida en el proceso de

    fracturar la probeta.En estricto rigor se mide la energ"a absorbida en el

    area deba#o de la cur!a de carga, desplazamientoque se conoce como resiliencia. /a !elocidad que

    adquiere la masa al golpear la probeta quedadeterminada por la altura del pndulo. ras la

    rotura, la masa contin3a su camino asta llegar a

    una cierta altura, a partir de la cual se determina la

    energ"a absorbida. &s" se medir la energ"aabsorbida por ese golpe.

    /as probetas que fallan en forma frgil se rompen

    en dos mitades, en cambio aquellas con mayor

    ductilidad se doblan sin romperse. Estecomportamiento es muy dependiente de la

    temperatura y la composici$n qu"mica, esto obliga

    a realizar el ensayo con probeta a distintatemperatura, para e!aluar la e%istencia de unatemperatura de transici$n d3ctil5frgil. 678

    402 Transi&i1n 7&til%'r8gil

    9na de las funciones primarias de los ensayos deCarpy e Izod es determinar si un material

    presenta una transici$n d3ctil5frgil al ba#ar o

    subir la temperatura, y si lo ace en que inter!aloapro%imado de temperatura ocurre. /a transmisi$n

    d3ctil5frgil est relacionada con la dependencia

    de la temperatura con respecto a la energ"a

    absorbida por el impacto. 6:8

    404 Co6ortaiento e los ateriales e+io a

    la te6erat#ra

    El cinc, que de acuerdo a normas se ensaya en

    fle%i$n por coque entre ;:4

  • 7/24/2019 Resistencia de Materiales: Ensayo de impacto.

    3/4

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

    REA DE LABORATORIO DE FSICA

    FACULTAD DE INGENIERA

    fue puesto en la mquina de carly para

    determinar que tanta energ"a absorb"a del impacto,

    aunque antes de eso, se izo una prueba sin

    probeta en la mquina para obser!ar que tantaperdida de energ"a presentaba la misma, y tenerla

    en cuenta a la ora de leer los resultados de cada

    material, luego de tomar cada uno de los datos

    dados por cada probeta, se dio por terminado lae%periencia.

    Materiales(

    5 4 Probetas (Cobre, bronce, acero yaluminio)

    5 quina pndulo de Carpy

    5 Calibrado

    5ig#ra /0 M8;#ina e Char6-

    5ig#ra 20 Pro+etas

  • 7/24/2019 Resistencia de Materiales: Ensayo de impacto.

    4/4

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

    REA DE LABORATORIO DE FSICA

    FACULTAD DE INGENIERA

    Energa ab$orbida (J)

    %,&

    13,6

    ,3

    2,3

    Ta+la 40 Energ"a absorbida por el metal