Resistentes a La Corrosion

5
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR MATERIALES RESISTENTES A LA CORROSION. Porlamar, Enero de 2014 Autor: Leal Ibern, Oscar Joaquín

Transcript of Resistentes a La Corrosion

Page 1: Resistentes a La Corrosion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR

MATERIALES RESISTENTES A LA CORROSION.

Porlamar, Enero de 2014

Autor: Leal Ibern, Oscar Joaquín

Page 2: Resistentes a La Corrosion

Debido a su bajo costo y a sus propiedades mecánicas, el hierro y el acero son los

materiales más usados en la construcción y en las industrias, sin embargo estos materiales

tienden a corroerse. Debido a esto en la actualidad se emplean diversos materiales menos

activos o aleaciones especiales, para retardar el proceso de degradación. En solicitaciones

en extremo severas esta es la única solución posible.

El trabajo a alta temperatura, combinado con elementos químicos altamente corrosivos,

produce una solicitación demasiado severa para los materiales o las protecciones corrientes,

y en este caso el alto costo inicial de estos productos o aleaciones especiales, es fácilmente

justificable por el largo periodo en que prestan servicios satisfactorios.

Entre los metales comúnmente usados en aleaciones con aceros se encuentra: el Cromo, el

Cobre, el Níquel y el Molibdeno. En otros casos se usan metales como Aluminio, cuyo

precio es muy razonable. Materiales menos comunes como Titanio y Tantalio se emplean

solamente bajo condiciones muy severas. La decisión sobre cuál de estos materiales se usar

o qué tipo de protección se empleara, dependerá en gran parte del tipo de protección se

empleara, dependerá en gran parte del tipo de ambiente y del costo de los métodos de

alternativa.

Además de las aleaciones especiales se usa hoy en día una gran cantidad de materiales

plásticos.

Tabla 1: Materiales y su resistencia a la corrosión.

Metal o aleación Nombre

común Composición

Propiedades

anticorrosivas

Aceros comunes Acero al carbono 0.3-1.2% de carbono.

Se corroen en el aire y

agua naturales, pero

resisten el

ácido sulfúrico

concentrado y las

soluciones salinas a

temperaturas

normales.

Hierro fundido Fundición 2-5% de carbono Igual que el anterior,

pero un tanto mejores.

Hierro fundido aleado Fundiciones

inoxidables.

2- 5% de carbono.

25% de cromo.

20% de níquel.

A veces 5-8% de cobre.

Elevadas propiedades

anticorrosivas.

Page 3: Resistentes a La Corrosion

Hierro al silicio.

Hasta 14% de silicio

Resistencia muy alta al

ácido sulfúrico en

diferente

concentraciones y en

caliente.

Hierro al silicio-

molibdeno

14-17% de silicio.

2.5-3% de molibdeno.

Resiste los ácidos

sulfúrico y clorhídrico.

Aceros al cromo. Acero inoxidable

Común 12-14% de

cromo.

0.1 -0.4%

de

carbono.

Mejorad

o

16-18% de

cromo.

0.1% de

carbono.

A veces 1.2

- 2% de

níquel.

Termorr

esistent

e

27-30% de

cromo.

0,1% de

carbono.

1.2-2% de

níquel.

Se corroen en los

aćidos sulfúrico y

clorhídrico, pero

resisten el aire

húmedo, el agua dulce

y el ácido nítrico.

En el agua salina se

produce corrosión

puntiforme.

Aceros al cromo-níquel Acero inoxidable

17- 25% de cromo.

8-20% de níquel.

0.1% de carbono.

generalmente

contienen algo de

titanio y a veces de 2-

3% de molibdeno.

Son resistentes a los

mismos medios que

los anteriores, su

tendencia a la

corrosión puntiforme

es considerablemente

menor y resisten un

poco mas el ácido

sulfúrico y el agua

salina.

Page 4: Resistentes a La Corrosion

Aceros al cromo-

níquel-titanio Acero inoxidable

18% de cromo.

9% de níquel.

1% de titanio.

Resistencia a la

corrosión elevada en

múltiples medios.

Cobre Cobre Sin aleación

Se corroe en ácido

nítrico y en

disoluciones de

amoníaco, cianuro de

potasio y ácido

clorhídrico diluido en

presencia de oxígeno.

Resiste el ácido

sulfúrico.

Aleaciones cobre-

estaño Bronces comunes Hasta 13% de estaño

Las mismas cualidades

del cobre pero algo

mejores.

Aleaciones cobre-cinc Latones Hasta 45% de cinc

Se usa para piezas que

trabajan en aguas

naturales y aire

húmedo.

Aleaciones cobre-

aluminio Bronce al aluminio.

Hasta 10% de

aluminio.

Buena resistencia a los

ácidos diluidos

(excepto el nítrico) y a

algunas soluciones

salinas.

Aleaciones cobre

silicio Bronce al silicio Hasta 3-4% de silicio.

Buenas propiedades

anticorrosivas.

Níquel Níquel Sin aleación

Es muy resistente al

aire húmedo, a las

aguas naturales y a los

álcalis. Se corroe

lentamente en los

ácidos sulfúrico y

clorhídrico. Al ácido

nítrico no es

Page 5: Resistentes a La Corrosion

resistente.

Aleaciones de níquel. Monel

68-69% de níquel.

28-29% de cobre.

algo de hierro,

manganeso y silicio.

Propiedades como las

del níquel pero

mejoradas.

Plomo Plomo A veces con 10% de

antimonio.

Resiste al ácido

sulfúrico y en las

disoluciones de sus

sales, al ácido

clorhídrico hasta el

10% a la temperatura

ambiente.

Es poco resistente a

los ácidos nítrico y

acético, el álcalis y en

aguas que contienen

CO2 .

Aluminio Aluminio Sin aleación

Resiste el aire

húmedo, las

disoluciones de

nitratos y cromatos y

en el ácido nítrico

concentrado. Se

corroe lentamente en

los ácidos sulfúrico y

acético a temperatura

normal.

No resiste el ácido

clorhídrico ni los

álcalis.

Sus aleaciones tiene

peores cualidades

anticorrosivas.