Resistividad Alambre de Nichrome

1
Acontecimientos: Luego de armar el circuito de la figura, para determinar la dependencia entre la resistencia de un alambre (R), el largo (l) y la sección transversal (a) dividimos el trabajo en dos partes. Primero: R = R (L), con a = constante, AB es un alambre de Nichrome cuyo largo se hace variar entre 0 y 100 cm, pero medimos la Resistencia cada 10 [cm], de la tabla de valores obtenida se hizo un gráfico R vs L. Segundo: R = R (a), con l = constante, con 4 alambres de Nichrome, de igual longitud ( l =100 cm.), pero diferentes diámetros, Conceptos: Resistencia, resistividad, conductor, cable conductor, flujo de corriente, etc. ¿De qué depende la resistencia de un material? ¿Qué relación existe entre el largo y la resistencia? ¿Qué relación existe entre La sección transversal y la resistencia? Filosofía: En función del largo y la sección transversal, de un alambre, determinamos la dependencia entre estos y la resistencia. Teoría: Resistencia para un conductor lineal: R=ρ l a [ Ω ] Integrante: Pamela Soto Transformaciones: Los datos analizados durante la realización de la Primera y la Segunda parte de la experiencia se encuentran adjuntados en el Anexo 2. Principios y leyes: El material que constituye a un cable conductor presenta una resistencia al flujo de corriente, en donde la resistividad del conductor varía según el material del que está fabricado. Se sabe de la teoría que la resistencia de un material es directamente proporcional al Afirmaciones de conocimiento: La resistencia de un conductor cilíndrico determinado es proporcional a su longitud e inversamente proporcional al área de su sección transversal. La resistividad que nos arroja los datos analizados nos indica que los alambres utilizados son de Nicromio, ya que los valores encontrados fueron: Afirmaciones de valor: Podemos deducir que si aumenta la longitud de un alambre también aumenta su resistencia. Si el área de la sección Registros: Los datos tomados durante la realización de la Primera y la Segunda parte de la experiencia se encuentran adjuntados en el Anexo 1.

description

resistividad alambre de nichrome

Transcript of Resistividad Alambre de Nichrome

Page 1: Resistividad Alambre de Nichrome

Acontecimientos:

Luego de armar el circuito de la figura, para determinar la dependencia entre la resistencia de un alambre (R), el largo (l) y la sección transversal (a) dividimos el trabajo en dos partes. Primero: R = R (L), con a = constante, AB es un alambre de Nichrome cuyo largo se hace variar entre 0 y 100 cm, pero medimos la Resistencia cada 10 [cm], de la tabla de valores obtenida se hizo un gráfico R vs L. Segundo: R = R (a), con l = constante, con 4 alambres de Nichrome, de igual longitud ( l =100 cm.), pero diferentes diámetros, conectados entre A y B medimos la Resistencia, , de la tabla de valores obtenida se hizo un gráfico R vs a.

Conceptos:

Resistencia, resistividad, conductor, cable conductor, flujo de corriente, etc.

¿De qué depende la resistencia

de un material?

¿Qué relación existe entre el largo

y la resistencia?

¿Qué relación existe entre

La sección transversal

y la resistencia?

Filosofía:

En función del largo y la sección transversal, de un alambre, determinamos la dependencia entre estos y la resistencia.

Teoría: Resistencia para un conductor lineal:

R=ρ la[Ω ]

Integrante: Pamela Soto

Transformaciones:

Los datos analizados durante la realización de la Primera y la Segunda parte de la experiencia se encuentran adjuntados en el Anexo 2.

Principios y leyes:

El material que constituye a un cable conductor presenta una resistencia al flujo de corriente, en donde la resistividad del conductor varía según el material del que está fabricado.

Se sabe de la teoría que la resistencia de un material es directamente proporcional al producto de su resistividad por el largo del alambre e inversamente proporcional al área del alambre,

Afirmaciones de conocimiento:

La resistencia de un conductor cilíndrico determinado es proporcional a su longitud e inversamente proporcional al área de su sección transversal. La resistividad que nos arroja los datos analizados nos indica que los alambres utilizados son de Nicromio, ya que los valores encontrados fueron: ρ1=1,36 x 10

−6 [Ωm ] y

ρ2=1,64∗10−6 [Ωm ], similares al valor del Nicromio que es

ρ=1,50∗10−6 [Ωm ].

Afirmaciones de valor:

Podemos deducir que si aumenta la longitud de un alambre también aumenta su resistencia. Si el área de la sección transversal aumenta su resistencia se reduce.

Registros:

Los datos tomados durante la realización de la Primera y la Segunda parte de la experiencia se encuentran adjuntados en el Anexo 1.