Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

7

Click here to load reader

Transcript of Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

Page 1: Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE

LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL

PACIENTE

Código: JGC-MAN-010

Fecha: Mayo 2011

Versión: 001

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE LAS

RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

Elaborado por: Profesional de Garantía de Calidad

Revisado por: Subdirección Técnico- Científica

Aprobado por: Dirección Ejecutiva

Page 2: Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE

LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL

PACIENTE

Código: JGC-MAN-010

Fecha: Mayo 2011

Versión: 001

Versión Cargo Tipo de Modificación Fecha

Versión 1.0 Profesional de Calidad Creación del documento Mayo de 2011

Page 3: Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE

LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL

PACIENTE

Código: JGC-MAN-010

Fecha: Mayo 2011

Versión: 001

Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4

OBJETIVO ....................................................................................................................................... 4

OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................................................................................................... 4

DEFINICIONES ............................................................................................................................... 5

1. PROCEDIMIENTO .......................................................................................................................... 5

1.1 CONFORMACIÓN DEL EQUIPO .............................................................................................. 5

1.2 PLANIFICACIÓN ....................................................................................................................... 5

1.3 EJECUCIÓN DE LAS RONDAS DE SEGURIDAD ................................................................... 6

1.4 ACCIONES POSTERIORES ..................................................................................................... 6

2. CRONOGRAMA .............................................................................................................................. 7

Page 4: Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE

LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL

PACIENTE

Código: JGC-MAN-010

Fecha: Mayo 2011

Versión: 001

INTRODUCCIÓN

Hoy en día la atención de los pacientes se enmarca en la seguridad del paciente, así la Alianza

Mundial para la Seguridad del Paciente trabaja para mejorar la seguridad de la atención médica en

el mundo, buscando y fortaleciendo medidas que garanticen la atención en salud.

En este contexto, se vienen implementando una serie de medidas para fortalecer la seguridad del

paciente, como son las Rondas de Seguridad, prácticas recomendadas para incrementar la

seguridad de todos aquellos servicios clínicos y no clínicos relacionados con el cuidado de los

pacientes, y cuyo componente fundamental es el involucramiento del personal ejecutivo en la

cultura de seguridad institucional, así como la toma de conciencia y educación del personal

asistencial, estableciendo una interacción directa con el personal y con los pacientes. El desarrollo

de las Rondas de Seguridad del paciente permitirá conocer de manera directa los factores que

condicionan riesgos para el paciente, así como evitar que los pacientes sufran daños durante el

tratamiento y la atención.

Para la implementación de las Rondas de Seguridad del paciente Javesalud ha desarrollado el

presente manual , buscando fortalecer la cultura de seguridad del paciente en todos las áreas, la

cual está basada en la normatividad de seguridad vigente y será aplicado en servicios asistenciales

comenzando por aquellos identificados como críticos.

OBJETIVO

Hacer seguimiento al cumplimiento de las prácticas seguras y detectar otras acciones

potencialmente inseguras .Se busca identificar prácticas potencialmente inseguras en los servicios,

realizar educación al personal en el mismo momento en que se evidencien estas acciones y tomar

contacto con los pacientes para identificar aspectos relacionados con su seguridad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Generar cultura a partir del ejemplo e involucramiento de la alta dirección en los procesos

del día a día.

Gestionar posibles riesgos.

Realizar escucha activa de los pacientes y sus familias.

Page 5: Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE

LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL

PACIENTE

Código: JGC-MAN-010

Fecha: Mayo 2011

Versión: 001

Verificar cumplimiento de políticas de seguridad y servicio y de ejecución de barreras de

seguridad.

DEFINICIONES

Rondas de Seguridad

Práctica recomendada para incrementar la seguridad de todos aquellos servicios clínicos y no

clínicos relacionados con el cuidado de los pacientes. Consiste en una visita planificada del

personal ejecutivo relacionado con el área, para establecer una interacción directa con el personal

y los pacientes, cuidando en todo momento de guardar una actitud educativa.1

1. PROCEDIMIENTO

A continuación se describen los pasos a seguir para la implementación de las rondas de seguridad

en Javesalud.

1.1 CONFORMACIÓN DEL EQUIPO

Las rondas de seguridad se realizarán con los siguientes participantes:

Subdirector técnico- científico

Profesional de Garantía de calidad ( Responsable del equipo )

Subdirector Administrativo

1.2 PLANIFICACIÓN

Elaboración de un cronograma anual de Rondas de Seguridad, en el que se debe detallar

por mes la fecha en que se efectuara las Rondas de Seguridad, teniendo en cuenta la

factibilidad de todos los miembros. Las Rondas de Seguridad deben realizarse inicialmente

con una periodicidad mensual. Posteriormente de acuerdo a la disminución de las

observaciones podrá irse a una periodicidad bimensual.

La frecuencia de realización de las Rondas de Seguridad por servicio o proceso

dependerá de la matriz de priorización o criterios establecidos por el equipo responsable

de las Rondas de Seguridad.

1 Otros instrumentos utilizados por algunas instituciones nacionales e internacionales para la promoción de la seguridad del

paciente. Dr. Astolfo Franco Líder de Seguridad del Paciente Centro Médico IMBANACO, Cali –Colombia 2010.

Page 6: Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE

LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL

PACIENTE

Código: JGC-MAN-010

Fecha: Mayo 2011

Versión: 001

Elaboración de una lista de chequeo, que deberá tener los siguientes puntos: Historia

Clínica, medicamentos, supervisión de personal en entrenamiento, prácticas de

bioseguridad, funcionamiento y manejo de dispositivos médicos.

Se identificarán riesgos teniendo en cuenta las 5 m:

1. Métodos o procesos

2. Maquinaria

3. Mano de obra

4. Material e insumos

5. Medio ambiente

Elaboración de formatos de entrevistas para pacientes y colaboradores

1.3 EJECUCIÓN DE LAS RONDAS DE SEGURIDAD

La metodología de la visita será fundamentalmente de observación, revisión documental y

entrevistas con los pacientes, sus familiares y el cliente interno.

Las observaciones de la Ronda de Seguridad deben estar centradas en la evaluación de

Prácticas inseguras en la atención del paciente.

Al servicio que va a ser evaluado no se le informará la fecha de la visita.

Las rondas tendrán una duración estimada de 60 minutos.

En las primeras rondas que se realicen en cada uno de los servicios no se utilizará la toma

de fotografías, esto con el fin de no crear un ambiente punitivo. Se tomarán solamente

notas.

1.4 ACCIONES POSTERIORES

Cada ronda generará un informe y un acta que serán presentados al Director Ejecutivo

con copia a las unidades funcionales involucradas con el fin de definir las acciones

correctivas o planes de mejoramiento.

Cada problema identificado deberá servir de insumo en la ejecución de Proyectos de

Mejora continua garantizando el compromiso institucional y su sostenibilidad.

El monitoreo del cumplimiento de los compromisos estará a cargo del equipo de la ronda

de seguridad, el cual se organizará para este fin.

En resumen la ronda de seguridad permite identificar oportunidades para mejorar la calidad y

seguridad de la atención. Deben tener un carácter constructivo, educativo y su implementación

debe ajustarse a las condiciones y cultura propia de cada institución.

Page 7: Resolucion 5521 de 27 dic de 2013 - actualizacion del POS.PDF

MANUAL DE IMPLEMENTACION DE

LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL

PACIENTE

Código: JGC-MAN-010

Fecha: Mayo 2011

Versión: 001

2. CRONOGRAMA

El siguiente es el cronograma anual de las rondas de seguridad:

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Servicio/Area

Enfermeria

Procedimientos Menores

Vacunación

Radiología

Terapia física

Odontología

ABRIL MAYOMES / SEMANA

NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZOJUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE