Resolucion de conflictos

9

Click here to load reader

description

CARTILLA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Transcript of Resolucion de conflictos

Page 1: Resolucion de conflictos

ENFRENTADO CONFLICTOS

Page 2: Resolucion de conflictos

CONFLICTO

• La definición más

simple, y la que la mayoría de nosotros posiblemente elegiríamos, es la que se refiere a una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones.

Page 3: Resolucion de conflictos

Conflictos unilaterales

• Los conflictos pueden ser unilaterales o bilaterales. Un conflicto unilateral es cuando sólo se queja una de las partes. Por ejemplo, si un inquilino deja de pagar el alquiler sin razón alguna, puede decirse que el propietario tiene un conflicto unilateral.

Page 4: Resolucion de conflictos

Conflictos bilaterales

• Cada persona quiere algo de la otra. Si el inquilino no paga porque no funciona la calefacción, hay goteras en el techo o se ha roto la pierna porque había un peldaño roto en la escalera, entonces tanto él como el propietario tienen planteado un problema bilateral. El inquilino quiere que se hagan las reparaciones; el propietario quiere su dinero. Si ninguno cede a las exigencias del otro, hay conflicto por las dos partes.

Page 5: Resolucion de conflictos

Disputas personales versus estructurales

• Estos dos tipos de conflictos son

muy diferentes por naturaleza. Una disputa personal implica individuos y sentimientos específicos con respecto a los mismos. Una disputa estructural es más bien un conflicto "genérico" que es endémico en unas circunstancias concretas o en un grupo de personas. Está claro que cualquier disputa estructural será también personal; de lo contrario no podría generar la energía necesaria para crear un problema.

Page 6: Resolucion de conflictos

TEORIA DEL CONFLICTO

• El conflicto es parte de nuestra convivencia social, surge desde que nacemos cuando necesitamos aprender a vivir haciendo uso de muchas herramientas para asegurar nuestra sobrevivencia. Luego, la vida familiar nos enseña a negociar con las demandas contradictorias u opuestas de nuestros padres y el medio ambiente. En el camino de crecer, desarrollarse y diferenciarse de los demás, tratando de alcanzar metas propias, el ser humano siempre estará determinado por las limitaciones de un universo con recursos insuficientes y demandas crecientes. De este modo la vida sin conflictos es una falacia pues sin ellos nos privaríamos de la oportunidad para desarrollar nuestras habilidades pues se aprende a través y gracias al conflicto.

Page 7: Resolucion de conflictos

PASOS PARA RESOLVER UN CONFLICTO

• 1.Reconocer la existencia del conflicto. Identificar y reconocer las causas del problema.

• 2.Manifestar (todas las partes implicadas) el deseo de resolverlo.

• 3.Buscar el espacio y el tiempo necesarios para abordar el problema.

• 4.Pedir la ayuda de un/a mediador/a o abordarlo por uno/a mismo/a.

Page 8: Resolucion de conflictos

REGLAS MINIMAS • Escuchar a la otra persona sin

interrumpir. • No dar nada por supuesto: si no

se ha entendido algo, preguntar. • Reformular las frases para que

no parezcan acusaciones. Para ello, en vez de utilizar la segunda persona singular (tú dijiste…) es mejor utilizar la primera (“yo entendí…”)

• No juzgar o insultar. • No abandonar el lugar sin haber

tomado una solución concreta. • No utilizar lo que se haya dicho

para divulgarlo después

Page 9: Resolucion de conflictos