Resolución de la guía de química

12
Resolución de la guía de Química. Nombre: Marian Perez Grado y Sección: 9 “C” Profesor: Jose Ramón Dinarte.

description

 

Transcript of Resolución de la guía de química

Page 1: Resolución de la guía de química

Resolución de la guía de Química.

Nombre: Marian Perez Grado y Sección: 9 “C”

Profesor: Jose Ramón Dinarte.

Page 2: Resolución de la guía de química

Actividad 1 Calcula el numero de subparticulas en átomos neutros y en

iones. Deberás tener presente los conceptos de ion, numero atómico y numero de masa, además del tipo de carga eléctrica que posee cada partícula subatómica. Símbol

oZ A p+ n° e- Carga

K 19 39 19 20 19 0Mn 25 55 25 80 25 0Pb 82 207 82 125 78 4+Xe 54 132 54 78 54 0Se 34 78 34 46 34 2-Fe 26 55 26 30 26 3+P 15 31 15 16 18 3-

Au 79 197 79 118 78 1+Sr 38 88 38 50 38 2+Sb 51 121 51 71 51 3-

Page 3: Resolución de la guía de química

Escriba cinco estrategias distintas que hayas empleado para encontrar los valores, considera el tipo de datos que se te proporcionan y los que se desconocen, por ejemplo: cuando se te proporcionan el numero de protones y desconoces Z: “El numero de protones (p) siempre es igual al numero atómico (Z).”

1. Primero leí las paginas asignadas.2. Después analice lo leído.3. Me di cuenta que para sacar el numero atómico, debía leer la

tabla periódica. 4. Después los protones los encontrábamos, al darnos cuenta e que

eran el mismo que el numero atómico.5. Para sacar los neutrones, se restaba la masa atómica a el numero

atómico y así los sacabas.

Page 4: Resolución de la guía de química

Actividad 21. Los rayos catódicos, descubiertos por primera vez en el de Crookes y

que permitieron saber que en el átomo había partículas con carga eléctrica, están formados por un flujo de:

a) Electrones

2. La existencia de isotopos se debe al hecho de que en átomos de un mismo elemento hay:

b) Igual numero de protones pero distinto numero de neutrones.

3. El calculo de las masas atómicas promedio de los elementos:c) Considera el porcentaje de abundancia de cada isotopo y el promedio de las masas atómicas de los isotopos conocidos.

4. El descubrimiento de los rayos canales, en el tubo de Crookes, permitió saber de la existencia de los: e) Iones

Page 5: Resolución de la guía de química

5. La radioactividad es un fenómeno que se debe a:c) La emisión espontanea de rayos alfa, beta y gamma.

6. Los rayos X son:d) Un tipo de radiación electromagnética de alta energía.

7. Los rayos alfa, aplicados en el experimento de Rutherford, están constituidos por: e) Electrones

8. El salto del electrón de un nivel de energía a otro, permitió explicar: c) El valor de la masa y de la carga eléctrica del electrón.

9. La luz los colores que la componen, son de la misma naturaleza que:d) Los rayos ultravioleta.

10. Un conocido isotopo del hidrogeno, el deuterio, que se produce abundantemente como producto del trabajo de un reactor nuclear, posee:a) Un electrón y un núcleo con 1 protón, 1 neutrón.

Page 6: Resolución de la guía de química

Ejercicio integrador1. Repasa los temas de este modulo y complementa la información

que necesites con la bibliografía recomendada para relacionar correctamente los conceptos de la columna derecha con los autores que aportaron dichas ideas, escribe en el paréntesis la letra que corresponda.

(g) En su modelo atómico indica que los electrones giran alrededor de un núcleo positivo. (e) Comprueba que los electrones tienen carga eléctrica negativa. (b) Comprueba la existencia del neutrón. (h) Diseña el aparato en donde se descubrieron los rayos catódicos, los rayos canales y los rayos X. (c) Descubre que existen isotopos. (d) Para establecer su modelo atómico toma como referencia la ley de las conversación de la materia y la ley de las proporciones definidas.( ) Descubre la existencia del protón.

Page 7: Resolución de la guía de química

(f) Su modelo atómico se conoce como “pudin de pasas”.(a) Explica por que los electrones que giran alrededor del núcleo se mantienen en su lugar, moviéndose a grandes velocidades en trayectorias circulares bien definidas. a)Borhb)Chadwickc)Thomsond)Goldsteine)Sommerfeldf)Daltong)Ruhterfordh)Crookes

Page 8: Resolución de la guía de química

2. Explica brevemente los siguientes fenómenos, con base en los espectros de emisión de los átomos y el modelo atómico de Borh-Sommerfeld.

A. ¿Por qué nuestra estrella, el sol, emite una coloración amarillo-naranja?

Vive en constante explosión gracias a la concentración de helio y especialmente del hidrogeno, teniendo casi la coloración.

B. Durante una exposición de fuegos artificiales, se observaron las siguientes coloraciones: rojo, verde, azul, amarillo claro y naranja. ¿Por qué se observaron colores distintos? Se debe a la concentración de la diversidad de elementos no solo azufre, si no también de otros elementos. Ejemplo: Flúor, Oro y Potasio.

C. ¿Por qué cambia de color de tu ropa cuando entras a un cuarto iluminado con “luz negra” o fosforescente? Debido al movimiento de los electrones frente a esta exposicion.

Page 9: Resolución de la guía de química

3. Subraya la opción correcta para cada uno de los siguientes enunciados. A. Es el numero de protones que hay en el átomo de un elemento. b) ZB. Es la suma de protones y neutrones del núcleo atómico. d) Ac. Partícula mas pequeña de la materia que conserva las propiedades de un elemento. d) átomo D. Es un átomo que ha perdido o ganado electrones. e) ion E. Es el promedio de las masas de todos los isotopo naturales de ese elemento.d) Masa atómica

Page 10: Resolución de la guía de química

4. Determina si las siguientes proposiciones son falsas (F) o Verdaderas (V). En cada caso explica tu respuesta.a) Si el numero de protones es mayor al de electrones, se

trata de un anión. F. Se forma cuando el átomo gana electrones.b) En un átomo neutro, el numero de protones es igual al

numero de electrones.V. Mismo equilibrio, el numero de protones es igual al numero de electrones. c) Si el numero de protones es menor al de electrones, se trata de un anión. V. Si un elemento tiene mas carga negativa a un anión. d) El numero de masa atómica se obtiene al sumar el numero de protones con el numero atómico.F. Esto sucede cuando se suman neutrones y protones.e) El numero de neutrones se obtiene al restar a la masa atómico. F. Se obtiene al restar la masa atómica y los protones.

Page 11: Resolución de la guía de química

5. Completa el siguiente cuadro con los valores correctos, en donde p=protones, Z= numero atómico, n=neutrones, A= masa, e= electrones.

Elemento p Z n° 82ª e- Carga

A 42 42 40 82 43 1-B 16 16 15 31 19 3+C 47 47 48 94 49 2-D 16 16 18 31 18 2-E 44 44 57 101 44 0F 38 38 50 76 12 2+G 14 14 14 28 18 4-H 15 15 16 31 18 3-I 49 49 66 98 49 0J 35 35 45 80 42 7+

Page 12: Resolución de la guía de química

6. Subraya todos aquellos átomos (representados por X) que cuenten con la características que se señala en cada inciso.

1. Que sean isotopos: a) X X X

2. Que sean átomos de elementos distintos:

a)