Resolucion de Primer Examen Parcial de Maquinas Eléctricas - Parte I.doc

3
PRIMER EXAMEN PARCIAL – PARTE I CURSO: MAQUINAS ELÉCTRICAS II I. Complete correctamente las repuestas y/o tipos a las interrogantes (5 puntos) 1.1. Las ventajas de los motores de corriente alterna en comparación a los de corriente continua, son: a) Más económico b) Muy sencillo c) Menos Robusto d) Buen rendimiento 1.2. Los tipos de motores de corriente continua son los siguientes: a) Motores en serie b) Motores en shunt, derivación o paralelo c) Motores compound o compuesto y excitación independiente 1.3. Los tipos de motores de corriente alterna son los siguientes: a) Motores síncronos b) Motores asíncronos c) Motores Universales 1.4. Las ventajas de los motores de inducción en comparación a los motores síncronos, son: a) Más económico b) Mayor campo de acción c) Más sencillo Apellidos: ……………………………………………….. Nombres: ……………………………………………….. Fecha: 08 de Mayo de 2015 Semestre: Noveno

Transcript of Resolucion de Primer Examen Parcial de Maquinas Eléctricas - Parte I.doc

PRIMER EXAMEN PARCIAL PARTE ICURSO: MAQUINAS ELCTRICAS II

I. Complete correctamente las repuestas y/o tipos a las interrogantes (5 puntos)

1.1. Las ventajas de los motores de corriente alterna en comparacin a los de corriente continua, son:a) Ms econmicob) Muy sencilloc) Menos Robustod) Buen rendimiento1.2. Los tipos de motores de corriente continua son los siguientes:a) Motores en serieb) Motores en shunt, derivacin o paraleloc) Motores compound o compuesto y excitacin independiente1.3. Los tipos de motores de corriente alterna son los siguientes:a) Motores sncronosb) Motores asncronosc) Motores Universales1.4. Las ventajas de los motores de induccin en comparacin a los motores sncronos, son:a) Ms econmicob) Mayor campo de accinc) Ms sencillod) No requiere excitatriz1.5. Los tipos de sistemas de alimentacin en continua para la fuente de excitacin situada en el rotor de generador sncrono.a) Excitacin Independienteb) Excitatriz principal y excitatriz pilotoc) Excitacin esttica y sin escobillas o de diodos giratoriosII. Correlacione los prrafos de acuerdo al Concepto (5 puntos)

2.1Es el espacio que le rodea en el que son apreciables los efectos magnticos originados por un imn.2.6Bobinado Ondulado

2.2Se utiliza para grandes intensidades y tiene muchos recorridos en paralelo, requiere de una gran nmero de campo y un nmero igual de escobillas2.4Motor Shunt

2.3Elevado par de arranque, aunque menor que la de un serie, su regulacin de velocidad mayor, pero menor que la de un serie, No corre riesgo de embalarse en vacio, con el aumento de la carga la velocidad se vuelve excesiva. 2.10Motores Sncronos

2.4Regulacin de Velocidad bastante buena, aunque mayor que el excitacin independiente, su corriente de arranque es alta, su par de arranque es bueno, el torque desarrollado es directamente proporcional a la corriente de armadura, si en operacin normal, se abre al campo se embala.2.3Motor Compound

2.5Al disminuir la velocidad el motor responde con un aumento del par motor que establece el equilibrio. De lo contrario, el motor perder fuerza y se parar2.7Arranque directo

2.6Se emplea para grandes voltajes, cuenta con dos recorridos en paralelo y dos escobillas independientemente del nmero de polos.2.9Flujo Magntico

2.7El par de arranque es mayor y la intensidad absorbida provoca distorsiones en la red y problemas a los usuarios.2.2Bobinado imbricado

2.8Son motores de corriente alterna, que por su naturaleza no requiere de una conmutacin mecnica aparte de su misma excitacin.2.5Estabilidad de Funcionamiento

2.9Es el nmero de lneas de fuerza existentes en el circuito magnticode la velocidad de rotacin del mismo.2.1Campo Magntico

2.10Son motores de corriente alterna, que por su naturaleza de la corriente de excitacin, es de corriente directa. 2.8Motores Asincronos

Apellidos: ..

Nombres: ..

Fecha: 08 de Mayo de 2015

Semestre: Noveno