Resolucion No. 11-2013. Construccion y Afines. Refrendada

4
 MINISTERIO DE TRABAJO “Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte” RESOLUCION NO. 11/2013 Sobre Salario Mínimo de carácter nacional para los trabajadores del Sector de la Constrcci!n " ss a#ines$ EL COMITÉ NACIONAL DE SALARIOS En %irtd de las atribciones &e le con#ieren los Artíclos Nos$' ()*+ (),+ ()(+ ())+ ()-+ ().+ ()/+ ()0+ (-1+ (-2+ (-*+ (-,+ " (-( del C!di3o de Trabajo " s Re3lamento Interior No$ )2* de #ec4a 21 de diciembre de 200.+ dicta la si3iente R E S O L U C I O N VIS TA : 5a Resolci!n No$ 226*122+ de #ec4a 1/ de diciembre del *122+ dictada por el Comit7  Nacional de Salarios+ & e #ija el salario mínimo de carácter n acional para los trabajadores del sector de la constrcci!n " ss a#ines8 VIST AS: 5as pr op estas de la 9ederaci!n Nacional de Trabajadores de la Ind s tria de la Constrcci!n Madera " Materiales de Constrcci!n :9ENTICOMMC;+ de #ec4a 2( de no%iembre del *12,8 VISTOS: 5os demás docmentos &e con#orman el e<pediente8 OIDAS: 5as e<posici ones " ar3 me ntaci one s de los rep res entant es de los empl ead ores " trabajadores del Sector de la Constrcci!n en las sesiones celebradas por el Comit7 Nacional de Salarios en #ec4as: */ de no%iembre " 2* de diciembre del *12,8 CONSIDERANDO:  =e son atribciones del Comit7 Nacional de Salarios+ la re%isi!n de las tari# as de salarios mínimos &e ri3en las relaci ones de trabajo de todas las acti%ida des econ!micas del país+ mediante la debida ponderaci!n de todos los #actores &e inciden en cada na de ellas+ para &e el salario cmpla+ no s!lo con s #nci!n de remnerar el trabajo reali>ado+ sino tambi7n con la de contribir a ase3rar el ni%el de %ida de los asalariados+ "a &e el mismo constit"e s principal #ente de in3reso+ indispensable para s sbsistencia " la de ss #amiliares$ CONSIDERANDO: =e la consa 3ra ci!n al tr aba jo " el amento de la pro dcti%idad+ son condiciones esenciales para ase3rar el ni%el de %ida de los asalariados+ especialmente el de los menos remnerados$ ?or todo lo antes e<pesto " %istas las disposiciones le3ales %i3entes'

Transcript of Resolucion No. 11-2013. Construccion y Afines. Refrendada

AO DEL LIBRO Y LA LECTURA

MINISTERIO DE TRABAJO

Ao del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte

RESOLUCION NO. 11/2013Sobre Salario Mnimo de carcter nacional para los trabajadores del Sector de la Construccin y sus afines.

EL COMIT NACIONAL DE SALARIOS

En virtud de las atribuciones que le confieren los Artculos Nos.: 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, y 464 del Cdigo de Trabajo y su Reglamento Interior No. 512 de fecha 10 de diciembre de 1997, dicta la siguiente

R E S O L U C I O N

VISTA: La Resolucin No. 11/2011, de fecha 08 de diciembre del 2011, dictada por el Comit Nacional de Salarios, que fija el salario mnimo de carcter nacional para los trabajadores del sector de la construccin y sus afines;VISTAS: Las propuestas de la Federacin Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construccin Madera y Materiales de Construccin (FENTICOMMC), de fecha 14 de noviembre del 2013;VISTOS: Los dems documentos que conforman el expediente;OIDAS: Las exposiciones y argumentaciones de los representantes de los empleadores y trabajadores del Sector de la Construccin en las sesiones celebradas por el Comit Nacional de Salarios en fechas: 28 de noviembre y 12 de diciembre del 2013;CONSIDERANDO: Que son atribuciones del Comit Nacional de Salarios, la revisin de las tarifas de salarios mnimos que rigen las relaciones de trabajo de todas las actividades econmicas del pas, mediante la debida ponderacin de todos los factores que inciden en cada una de ellas, para que el salario cumpla, no slo con su funcin de remunerar el trabajo realizado, sino tambin con la de contribuir a asegurar el nivel de vida de los asalariados, ya que el mismo constituye su principal fuente de ingreso, indispensable para su subsistencia y la de sus familiares.

CONSIDERANDO: Que la consagracin al trabajo y el aumento de la productividad, son condiciones esenciales para asegurar el nivel de vida de los asalariados, especialmente el de los menos remunerados.Por todo lo antes expuesto y vistas las disposiciones legales vigentes: R E S U E L V E:

PRIMERO: REVISAR, como al efecto se REVISA, la tarifa fijada mediante la Resolucin No. 11/2011, de fecha 08 de diciembre del 2011, que fij el salario mnimo nacional para los trabajadores del Sector de la Construccin y sus afines.

SEGUNDO: FIJAR, como al efecto se FIJA, la siguiente tarifa de salario mnimo de carcter nacional, para ser aplicada en las diferentes reas que conforman los trabajadores de la construccin y sus afines.

CLAVEDESCRIPCIONSALARIO

T.N.C.Trabajador No CalificadoRD$ 497.95 por da

T.C.Trabajador CalificadoRD$ 545.01 por da

AY.AyudanteRD$ 640.55 por da

OP. 3ra.Operario de Tercera CategoraRD$ 831.45 por da

OP. 2da. Operario de Segunda CategoraRD$ 948.75 por da

OP. 1ra.Operario de Primera Categora RD$1,186.08 por da

Ma.Maestro de cada una de las reas RD$1,495.00 por da.

PARRAFO: TRABAJADOR CALIFICADO (T.C.) es aquel trabajador que tiene el conocimiento y el tiempo necesario en las labores especificadas para dar servicio dentro de un determinado sector de la construccin.TRABAJADOR NO CALIFICADO (T.N.C.) Es aquel trabajador que auxilia al operario, preparndole los materiales, acercndolos o pasndoles las herramientas, o cumpliendo con cualquier otro mandato del operario

AYUDANTE (AY) es un trabajador que puede auxiliar al operario, que conoce las herramientas, que puede tomar medidas con metro, la escuadra, la plomada, asi como cualquier otra tarea que le sea asignada.OPERARIO DE TERCERA (OP.3RA) es aquel que suele trabajar en compaa de un operario de 1ra o de segunda en las labores que requieran menos tcnicas y conocimiento.OPERARIO DE SEGUNDA (OP 2DA.) es aquel que aun no sabiendo cubicar los materiales para realizar un trabajo determinado, puede ejecutarlo, bajo la direccin de otra persona, solo puede realizar trabajos corrientes, en los cuales no es necesario utilizar mucha tcnica.OPERARIO DE PRIMERA (OP.1ra) es aquel trabajador de la construccin que conoce y sabe utilizar las herramientas en general. Conoce, sabe reparar y utilizar toda clase de materiales. Puede realizar su trabajo sin que tenga que ser dirigido por otro trabajador, y puede dirigir cualquier trabajado de su especialidad.

MAESTRO EN CADA UNA DE LAS DISCIPLINAS O AREAS DE LA CONSTRUCCION (MA) es todo trabajador experto en labores de construccin, que haya adquirido amplios conocimientos para el desempeo y manejo de los trabajos de una determinada disciplina o rea, tanto por muchos aos de prctica como por los ttulos de enseanza que posea.MAESTRO GENERAL DE CONSTRUCCION es aquel que por su experiencia y conocimiento puede dirigir todas las labores requeridas para la ejecucin de una construccin. Debe tener la capacidad de interpretar planos, entender dibujos, y otros materiales grficos. Seguir y contestar Instrucciones escritas. Tiene un conocimiento adecuado de medidas de seguridad, y equipos requeridos para proteger de accidentes a su personal. Debe tener liderazgo y capacidad de mando

TERCERO: Esta tarifa no incluye a los maestros generales de obras.

CUARTO: El trabajador que al momento de aprobarse la presente tarifa de salario mnimo disfrute de un salario superior al que sta fija, seguir recibiendo su mismo salario, de conformidad a las previsiones del Artculo 217 del Cdigo de Trabajo, sin perjuicio de que dicho salario se mejore por convenio entre las partes.

QUINTO: La presente Resolucin modifica, en cuanto sea necesario, cualquier otra que le sea contraria.

SEXTO: La presente Resolucin debe ser fijada de manera permanente en lugar visible de cada establecimiento en donde se realice el trabajo.

DADA: En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Repblica Dominicana a los doce (12) das del mes de diciembre del ao dos mil trece (2013), a los 169 aos de la Independencia Nacional y 150 de la Restauracin.

DRA. GLORIA HENRIQUEZ NOVA

DIRECTORA GENERAL DEL COMIT NACIONAL DE SALARIOS

LIC. BELIZA ALT. PAULINO GONZALEZSECRETARIA

En virtud de lo que disponen los artculos 462 y 464 del Cdigo de Trabajo, se refrenda la presente Resolucin No. 11/2013 del Comit Nacional de Salarios, de fecha doce (12) del mes de diciembre del ao dos mil trece (2013).

En Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Repblica Dominicana, a los ____________________ ( ) das del mes de diciembre del ao dos mil trece (2013).

LIC. MARITZA HERNNDEZMINISTRA DE TRABAJO. EMBED Word.Picture.8

_1384854793.doc