Resp Uests

4
Tarea No. 26 1. Soc iedad colecti va, s ociedad en comandita 2. Soc iedad en comandita s por accio nes, sociedad anonima 3. So cie dad limi tad a uni perso nal 4. The home depot Méxic o, S. d e R. . !. 6. "na ve# se expide la c erti$icaci%n ne&ativa de denominaci%n ésta 'ueda re&istrada a nom(re del interesado durante seis meses a contar desde la $echa de expedici%n, transcurridos estos seis meses sin reali#arse la inscripci%n de la sociedad en el Re&istro Mercantil )rovincial correspondiente, la denominaci%n causar* (a+a en la secci%n de denominaciones del Re&istro Mercantil entral, con lo 'ue si as- se desea, de(er* de solicitarse una nueva certi$icaci%n. a vi&encia de la certi$icaci%n ne&ativa es de tres meses a e$ectos del otor&amiento de escritura, si (ien una ve# caducada la certi$icaci%n el solicitante podr* solicitar su renovaci%n con la misma denominaci%n para lo cual de(er* acompaar la certi$icaci%n caducada. /n el caso de 'ue se trate de una cooperativa el pla#o de vi&encia es de cuatro meses . 0. /l o(+et o d e l a sociedad Su ra#%n social o denominaci%n Su duraci%n /l importe del capital social . omprar un $ormu lario de solicitud d e inscrip ci%n de Sociedad Mercantil. Tie ne un costo de 2.. Solicitar una orden de pa&o 5 cancelarla en el (anco. 20!. para inscripci%n de sociedad mercantil. . 7 )ara llenar es te $ormula rio de( er* de usar m*' uina d e escri(ir o letra de mold e. 7 No se aceptar* la presentaci%n del $ormulario con tachaduras, enmiendas o similares. 7 Si se trata de inscripci%n, se utili#ar* la casilla No.2 5 en el caso de ser una actuali#aci%n utili#ar la casilla No.3, anotando en am(os casos una 898. 1. :otocop ia de )atente de omercio de la Sociedad ; :otocopia de /scritura )<(lica de onstituci%n de Sociedad ; :otocopia de =cta Notarial de nom(ramiento del Representante e&al, con la anotaci%n en el Re&istro Mercantil ; :otocopia de >)? completa del Representante e&al ; :otocopia de la constancia del N<mero de ?denti$icaci%n Tri(utaria @ N?T. 11 . Se&<n si tipo de cap ital 5 se&<n si constitu ci%n. 12. os socios, derech o de los socios, o(li&aciones de los socios. 13. )atrimoni o 5 capital 14. /l (alance &ene ral, (alance de situaci%n o estado de situac i%n patrimonial es un in$orme $inanciero conta(le 'ue re$le+a la situaci%n econ%mica 5 $inanciera de una empresa en un momento determinado. 1!. =ctivo,)a sivo 5 )atrimonio Neto o apital onta(l e. 16. /n$o'u e de los (ene$icios eco n%micos.

Transcript of Resp Uests

Page 1: Resp Uests

7/26/2019 Resp Uests

http://slidepdf.com/reader/full/resp-uests 1/4

Tarea No. 26

1. Sociedad colectiva, sociedad en comandita2. Sociedad en comanditas por acciones, sociedad anonima3. Sociedad limitada unipersonal4. The home depot México, S. de R. .

!.6. "na ve# se expide la certi$icaci%n ne&ativa de denominaci%n ésta 'ueda

re&istrada a nom(re del interesado durante seis meses a contar desde la $echa de

expedici%n, transcurridos estos seis meses sin reali#arse la inscripci%n de la

sociedad en el Re&istro Mercantil )rovincial correspondiente, la denominaci%n

causar* (a+a en la secci%n de denominaciones del Re&istro Mercantil entral, con

lo 'ue si as- se desea, de(er* de solicitarse una nueva certi$icaci%n. a vi&encia

de la certi$icaci%n ne&ativa es de tres meses a e$ectos del otor&amiento de

escritura, si (ien una ve# caducada la certi$icaci%n el solicitante podr* solicitar surenovaci%n con la misma denominaci%n para lo cual de(er* acompaar la

certi$icaci%n caducada. /n el caso de 'ue se trate de una cooperativa el pla#o de

vi&encia es de cuatro meses .

0. /l o(+eto de la sociedadSu ra#%n social o denominaci%nSu duraci%n/l importe del capital social

. omprar un $ormulario de solicitud de inscripci%n de Sociedad Mercantil. Tiene uncosto de 2..Solicitar una orden de pa&o 5 cancelarla en el (anco.

20!. para inscripci%n de sociedad mercantil.. 7 )ara llenar este $ormulario de(er* de usar m*'uina de escri(ir o letra de molde.

7 No se aceptar* la presentaci%n del $ormulario con tachaduras, enmiendas o

similares.7 Si se trata de inscripci%n, se utili#ar* la casilla No.2 5 en el caso de ser una

actuali#aci%n utili#ar la casilla No.3, anotando en am(os casos una 898.1. :otocopia de )atente de omercio de la Sociedad

; :otocopia de /scritura )<(lica de onstituci%n de Sociedad; :otocopia de =cta Notarial de nom(ramiento del Representante e&al, con la

anotaci%n en el Re&istro Mercantil; :otocopia de >)? completa del Representante e&al

; :otocopia de la constancia del N<mero de ?denti$icaci%n Tri(utaria @ N?T.11. Se&<n si tipo de capital 5 se&<n si constituci%n.12. os socios, derecho de los socios, o(li&aciones de los socios.13. )atrimonio 5 capital14. /l (alance &eneral, (alance de situaci%n o estado de situaci%n patrimonial es un

in$orme $inanciero conta(le 'ue re$le+a la situaci%n econ%mica 5 $inanciera de una

empresa en un momento determinado.1!. =ctivo,)asivo 5 )atrimonio Neto o apital onta(le.16. /n$o'ue de los (ene$icios econ%micos.

Page 2: Resp Uests

7/26/2019 Resp Uests

http://slidepdf.com/reader/full/resp-uests 2/4

10. orriente 5 no corriente1. /l activo corriente, tam(ién denominado activo circulante, es a'uel activo l-'uido a

la $echa de cierre del e+ercicio, o converti(le en dinero dentro de los doce meses.1. os activos no corrientes son los activos 'ue corresponden a (ienes 5 derechos

'ue no son convertidos en e$ectivo por una empresa en el ao, 5 permanecen en

ella durante m*s de un e+ercicio.2. )asivo21. )asivo corriente 5 no corriente22. /n conta(ilidad, el pasivo circulante es la parte del pasivo 'ue contiene las

o(li&aciones a corto pla#o de la empresa. /n este contexto se entiende por corto

pla#o un periodo de vencimiento in$erior a un ao.23. /l pasivo no corriente, tam(ién llamado pasivo $i+o, est* $ormado por todas

a'uellas deudas 5 o(li&aciones 'ue tiene una empresa a lar&o pla#o, es decir, las

deudas cu5o vencimiento es ma5or a un ao 5 por lo tanto no de(er*n devolver el

principal durante el ao en curso, aun'ue si los intereses.24. )atrimonio Neto es el valor total de una empresa una ve# descontadas las deudas.2!. =ctivo 5 pasivo.

Tarea No. 20

1. Sociedad en nom(re colectivo2. Sociedad comandita3. Sociedad comandita por acciones4. Sociedad an%nima!. :usi%n 5 trans$ormaci%n de las sociedades mercantiles6. cam(io de $orma +uridica de una sociedad0. a(osorciones de empresas. sociedad de responsa(ilidad limitada. sociedad colectiva

1. sociedad an%nima

Tarea No. 2

1. Aa Sociedad olectiva reali#a sus actividades (a+o una ra#%n social 'ue se

inte&ra con el nom(re de todos los socios o de al&unos o al&uno de ellos,

a&re&*ndose la expresi%n Sociedad olectiva o las si&las S.. a persona 'ue sin

ser socio, permite 'ue su nom(re apare#ca en la ra#%n social, responde como si lo

$uera.A2. Se ri&e por las disposiciones del %di&o de omercio.

:unciona o &ira (a+o un nom(re colectivo o ra#%n social.Todos los socios participan en la sociedad en plano de i&ualdad. M-nimodos socios.

3. Ba dedicaci%n 5 es$uer#o de los socios es &rande dado 'ue

participandirectamente en los (ene$icios.Ba responsa(ilidad es solidaria e ilimitada, es decir, todos responden por las

actuaciones 'ue realicen la sociedad 5 los otros socios.C2DB/xiste una ma5or posi(ilidad de reunir un ma5or capital para la empresaen

comparaci%n con una sociedad individual.

Page 3: Resp Uests

7/26/2019 Resp Uests

http://slidepdf.com/reader/full/resp-uests 3/4

4. Ba sociedad se disuelve con la muerte o ?ncapacidad de uno de Sus Socios 5 No

Se E= )R/F?STG /N /statutos a ontinuidad esta$adores Eerederos o los

demas Socios.Ba admisi%n de Nuevos Socios Re'uiere el onsentimiento de os Gtros.B/l :inanciamiento por ?ncremento de apital Social ar&o )la#o una es mas di$-cil

ad+.!. a ra#%n social de la compa-a de(e $ormarse con el nom(re de uno o m*s socios

comanditarios, indicando en un aditamento H 85 ompa-a 8I 'ue ha5 otros socios

'ue se mencionan expresamente, 5 con otro, la clase o tipo de sociedad H 8

sociedad en comandita 8I, o su a(reviatura H 8S. en . 8I.6.0. omanditarios.. omanditados o &estores

. )or las causales &enerales de disoluci%n de las sociedades esta(lecidas en elart-culo 21 del c%di&o de comercio.

uando se trate de los socios &estores o colectivos, por las causales especialesesta(lecidas para la sociedad colectiva.

)or ausencia de una de las dos cate&or-as de socios.1. a denominaci%n de la sociedad, o Ra#%n Social, es li(re, no pudiendo adoptarse

una ra#%n social idéntica a otra preexistente, 5 de(iendo incluirse necesariamente

la expresi%n ASociedad de Responsa(ilidad imitadaA, ASociedad imitadaA o sus

a(reviaturas AS.R..A o AS..A.a Sociedad de(e $i+ar su domicilio social dentro del territorio espaol en el lu&ar

en 'ue se halle el centro de administraci%n o en el 'ue radi'ue su principal

esta(lecimiento o explotaci%n mercantil.11. ue el m*ximo de socios no sea ma5or a !12. Número de sociosJ m-nimo de uno, sin existir l-mite m*ximo. /n el caso de un

<nico socio se crea una sociedad limitada unipersonal. )ueden ser personas

$-sicas o +ur-dicas.Responsabilidad de los sociosJ solidaria entre ellos 5 limitada al capital

aportado, de manera 'ue los socios no responden ante las deudas con su

patrimonio personal.Clase de sociosJ pueden ser socios tra(a+adores 5Ko socios capitalistas.

13. a ra#%n social de la sociedad an%nima de(e contener la desi&naci%n Lsociedad

an%nimaL, su$iciente es la a(reviatura soc.an%n.L o s.a.. HO 1!! %d. Merc.I. a

ra#%n social de la sociedad de(e, por supuesto, cumplir tam(ién re'uerimientos

&enerales, so(re todo, no de(e ser con$undida con la $irma de otro emprendedor 5

no de(e dar $alsa ima&en. )ara distin&uir una $irma de la otra no es su$iciente el

complemento de distinci%n de la $orma +ur-dica HO 1 %d. Merc.I.

14. =cciones.1!. Falor nominal16.10. 2..1. Si

Page 4: Resp Uests

7/26/2019 Resp Uests

http://slidepdf.com/reader/full/resp-uests 4/4

1. Responsabilidad

os socios no responden personalmente de las deudas sociales.

Naturaleza

Tiene car*cter mercantil con independencia de su o(+eto.

Capital

/l capital social m-nimo es de 60.101,21 euros , de(iendo estar -nte&ramente

suscrito aun'ue puede e$ectuarse el desem(olso de una cuarta parte. Se divide

en acciones 'ue pueden estar representadas por medio de t-tulos o

anotaciones en cuentas.

20. Augusto Cazali Avila

G(rasL:undamentos de econom-a, L)ro(lemas sociales 5 econ%micos de

entroamérica, LNociones de derecho aplicado, L>erecho la(oral, LPeo&ra$-a

econ%mica, L>erecho mercantil.

Carlos Solorzano

G(ras

i(rosJ A>el sentimiento pl*stico en la o(ra de "namunoA H144I A"namuno 5 el

existencialismoA H146I A/spe+o de novelasA H146I A>oa Qeatri#, la sin venturaA

H1!4I