Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

7
http://sermones.wordpress.com/ Por: pastor Daniel Brito Título: Respetando la vida humana: Estudiando Deuteronomio Texto: Deuteronomio 21:1-9 “Si en algún campo de la tierra que el Señor tu Dios te da en posesión se halla un muerto, y no se sabe quién pudo haberlo matado,2 tus *ancianos y tus jueces irán y medirán la distancia que haya entre el cuerpo y las ciudades vecinas.3 Entonces los ancianos de la ciudad más cercana al muerto tomarán una becerra, a la cual nunca se le haya hecho trabajar ni se le haya puesto el yugo.4 La llevarán a algún valle donde no se haya arado ni plantado, y donde haya un arroyo de aguas continuas, y allí le romperán el cuello.5 Los sacerdotes levitas pasarán al frente para cumplir su tarea, porque el Señor tu Dios los eligió para pronunciar bendiciones en su *nombre, y para ministrar y decidir en todos los casos de disputas y asaltos.6 Luego, todos los ancianos del pueblo más cercano al muerto se lavarán las manos sobre la becerra desnucada,7 y declararán: "No derramaron nuestras manos esta sangre, ni vieron nuestros ojos lo ocurrido.8 Perdona, Señor, a tu pueblo Israel, al cual liberaste, y no lo culpes de esta sangre inocente." 9 Así quitarás de en medio de ti la culpa de esa sangre inocente, y habrás hecho lo recto a los ojos del Señor.” Introducción Seguimos nuestro estudio del precioso libro de Deuteronomio. En esta noche tratamos el capítulo 21, donde encontramos 5 diferentes temas. Estaremos aplicando y aprendiendo tanto que hay aquí para nosotros. Dios bendiga Su Palabra predicada en esta noche.  1. Un repaso del valor de la vida.    – Ese capítulo trata cinco casos de abusos hacia al prójimo, y trata los límites y la justicia que se debe usar para corregirlos. (a) Debemos recordar que el capítulo 19 trata sobre el hombre que mata a otro hombre por accidente, y tiene que huir a una ciudad de refugio. El hombre no merece la muerte, pero una ser humano ha muerto y hay ciertas consecuencias aún cuando ha sido por accidente. En ese caso era la inconveniencia que tendría que sufrir el culpable por accidente, al tener que vivir en una ciudad de refugio, lejos de su parentela, por varios años.  (b) Todo esto nos recuerda que para Dios, la vida humana tiene mucho valor. Mucho más valor que la vida de un animal.  Pongamos atención a lo que Dios requiere del pueblo, cuando la vida humana ha sido violada, y cuando no se tiene cuidado de PREVENIR la pérdida humana, eso lo veremos cuando tratemos el tema del hijo rebelde.  (c) Pongamos mucha atención a las consecuencias para una nación cuando la vida humana no es valorada. Sigamos con nuestra lección. Página 1

Transcript of Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

Page 1: Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

http://sermones.wordpress.com/

Por: pastor Daniel Brito

Título: Respetando la vida humana: Estudiando Deuteronomio

Texto: Deuteronomio 21:1­9“Si en algún campo de la tierra que el Señor tu Dios te da en posesión se halla un muerto, y no se sabe quién pudo haberlo matado,2 tus *ancianos y tus jueces irán y medirán la distancia que haya entre el cuerpo y las ciudades vecinas.3 Entonces los ancianos de la ciudad más cercana al muerto  tomarán una becerra, a la cual nunca se le haya hecho trabajar ni se le haya puesto el yugo.4 La llevarán a algún valle donde no se haya arado ni plantado, y donde haya un arroyo de aguas  continuas, y allí le romperán el cuello.5 Los sacerdotes levitas pasarán al frente para cumplir su  tarea, porque el Señor tu Dios los eligió para pronunciar bendiciones en su *nombre, y para  ministrar y decidir en todos los casos de disputas y asaltos.6 Luego, todos los ancianos del pueblo más cercano al muerto se lavarán las manos sobre la becerra desnucada,7 y declararán: "No derramaron nuestras manos esta sangre, ni vieron nuestros ojos lo ocurrido.8 Perdona, Señor, a tu  pueblo Israel, al cual liberaste, y no lo culpes de esta sangre inocente." 9 Así quitarás de en medio  de ti la culpa de esa sangre inocente, y habrás hecho lo recto a los ojos del Señor.”

Introducción: Seguimos nuestro estudio del precioso libro de Deuteronomio. En esta noche tratamos el capítulo 21, donde encontramos 5 diferentes temas. Estaremos aplicando y aprendiendo tanto que hay aquí para nosotros. Dios bendiga Su Palabra predicada en esta noche. 

 1. Un repaso del valor de la vida.    – Ese capítulo trata cinco casos de abusos hacia al prójimo, y trata los límites y la justicia que se debe usar para corregirlos. 

(a) Debemos recordar que el capítulo 19 trata sobre el hombre que mata a otro hombre por accidente, y tiene que huir a una ciudad de refugio. El hombre no merece la muerte, pero una ser humano ha muerto y hay ciertas consecuencias aún cuando ha sido por accidente. En ese caso era la inconveniencia que tendría que sufrir el culpable por accidente, al tener que vivir en una ciudad de refugio, lejos de su parentela, por varios años.  

(b) Todo esto nos recuerda que para Dios, la vida humana tiene mucho valor. Mucho más valor que la vida de un animal.  Pongamos atención a lo que Dios requiere del pueblo, cuando la vida humana ha sido violada, y cuando no se tiene cuidado de PREVENIR la pérdida humana, eso lo veremos cuando tratemos el tema del hijo rebelde.  

(c) Pongamos mucha atención a las consecuencias para una nación cuando la vida humana no es valorada. Sigamos con nuestra lección. 

Página 1

Page 2: Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

 2. Un caso especial de homicidio.    – El Texto Sagrado que hemos leído comienza con una persona que ha sido asesinada parece ser que en el campo, y nadie sabe quien fue el asesino. Los ancianos de las ciudades cercanas a donde la persona fue asesinada, medirán la distancia, para ver cuál ciudad es responsable. Los ancianos y los jueces de la ciudad tendrán que llevar una becerra que nunca halla estado bajo yugo y le ROMPERÁN el cuello. Eso quiere decir que no es un sacrificio por el pecado, donde tenía que haber derramamiento de sangre. En este caso, el cuello es roto, y probablemente no hay derramamiento de sangre. 

(a) Veamos algunas observaciones:

 i. La muerte del animal estaba mostrando que había culpa, pero que no se sabía quien lo había hecho.

 ii. La muerte del animal de esa forma, el cuello quebrado, muestra que el ASESINO debía haber muerto de esa manera, o de esa forma de castigo. 

(b) El SEÑOR nos muestra por medio de Su Palabra, que la VIDA ES SAGRADA, y hay consecuencias para una ciudad, región, o nación, cuando no se respeta la vida humana. Veamos algunas cosas:

 i. Ese problema de la violencia lo hemos presenciado en América Latina por décadas, y lo estamos presenciando ahora en México; una nación que se ha jactado de no tener la pena de muerte. Incluso, de dejar libre a asesinos que cumpliendo solamente 20 años, regresaron a lo mismo. 

 A. Es obvio que eso no es algo por el cual uno tenga que jactarse. Porque la vida humana debe ser apreciada. 

 ii. También es obvio que las consecuencias por no respetar la vida humana, ha engendrado más violencia; en la cual México ha caído prácticamente en una guerra con los carteles del narcotráfico, que los que componen a esos carteles, son personas que por un puñado de dinero, le quitan la vida a cualquiera. 

(c) Para concluir este punto, nuestra sociedad está tan acostumbrada a oír en el radio, a ver en la televisión, y a leer en el Internet sobre asesinatos, pero, ¿cómo preocuparse cuando la sociedad ha aceptado el aborto de millones de bebés?

 i. Como nación estamos muy preocupados por la economía, y eso es importante porque es el diario vivir de todos. Pero, cuando es ora de elegir a políticos, son tantos los cristianos que votan solamente por lo que les conviene en el bolsillo, y no en el área moral. El pueblo cristiano tiene mucho por qué arrepentirse, porque ha sido NEGLIGENTE como pueblo de Dios, al votar por políticos pro­aborto, que prometen ayuda económica, pero por el otro lado prometen que se mantengan las carnicerías abortivas trabajando. 

Página 2

Page 3: Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

 3. El matrimonio con prisioneras de guerra.    – (Deuteronomio 21:10­14) “Cuando salgas a la  guerra contra tus enemigos, y el Señor tu Dios los entregue en tus manos y los hagas prisioneros,11 si ves entre las cautivas alguna mujer hermosa que te atraiga, podrás tomarla por esposa.12 La llevarás a tu casa y harás que se rape la cabeza, se corte las uñas13 y se deshaga de su ropa de cautiva. Después de que haya vivido en tu casa y guardado luto por su padre y su madre durante todo un mes, podrás unirte a ella y serán marido y mujer.14 Pero si  no resulta de tu agrado, la dejarás ir adonde ella lo desee. No deberás venderla ni tratarla  como esclava, puesto que la habrás deshonrado.”

(a) Ahora el tema ha cambiado a otro tipo de abuso, y es el problema de las guerras. El Antiguo Testamento prohíbe asesinar, pero no prohíbe las guerras; al contrario, Dios ordenó muchas veces a Israel a ir a la guerra y a exterminar a sus enemigos. El mal de las guerras siempre estará con nosotros, porque siempre hay gobernantes malos, que desean destruir a sus vecinos. 

(b) En los tiempos Bíblicos, los abusos relacionados con las guerras eran muy bien conocidos. Violaciones a mujeres y a niñas, asesinatos y esclavitud forzada. Dios le dice a Israel que aunque es imposible prevenir toda guerra, le pone restricciones al pueblo sobre que hacer con las mujeres y niños/as cautivos. 

(c) Veamos algunas de las reglas para el hombre:

 i. Si un hombre se enamoraba de una cautiva, no podía violarla; tenía que respetarla. 

 ii. Si deseaba casarse con ella, tenía que esperar a contraer matrimonio para poder acostarse con ella. 

(d) Las reglas para ella eran: 

 i. Ella tenía que RAPARSE la cabeza, y cortarse las uñas. Esa era una señal de dejar el pasado, y dejar a sus dioses, y comenzar una nueva vida aceptando al DIOS VERDADERO. 

 ii. Tenía el tiempo de un mes para llorar a sus padres; sea porque ellos murieron, o porque ahora por la distancia no podría verlos otra vez. 

(e) El divorcio era permitido bajo la ley de Moisés, pero beneficiaba al hombre más que a la mujer. El hombre era el que podía dar carta de divorcio a su esposa, pero ella no podía darle carta de divorcio a él.

 i. Si el hombre no la seguía queriendo por esposa, tenía que darle carta de divorcio, pero no podía venderla o tratarla como esclava. El hecho que la había avergonzado al dormir con ella, le quitaba a él todo derecho sobre ella para tenerla de esclava. 

Página 3

Page 4: Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

(f) En esto tenemos un ejemplo de DERECHOS HUMANOS, donde se protege a la mujer del abuso que pueda recibir por parte del hombre. 

 4. El derecho del primogénito.    – (Deuteronomio 21:15­17) “Tomemos el caso de un hombre que tiene dos esposas, y que ama a una de ellas, pero no a la otra; ambas le dan hijos, y el  primogénito es el hijo de la mujer a quien no ama.16 Cuando tal hombre reparta la herencia  entre sus hijos, no dará los derechos de primogenitura al hijo de la esposa a quien ama, ni lo  preferirá en perjuicio de su verdadero primogénito, es decir, el hijo de la esposa a quien no ama.17 Más bien, reconocerá a éste como el primogénito, y le dará el doble de las posesiones que le correspondan. Ese hijo es el primer fruto de su vigor, y a él le pertenece el derecho de primogenitura.”

(a) Seguimos con el tema del hogar, comenzado en el punto anterior de los matrimonios con prisioneras de guerra. Ahora nuestro Texto trata sobre la necesidad de proteger a un hijo, de un padre MALO. 

(b) El problema es que la poligamia aunque no aceptada por Dios, sí había sido permitida por Dios, pero con ciertas restricciones. 

(c) La poligamia era un mal que siempre dejaba las huellas de las consecuencias de malas decisiones por un padre que no tenía tiempo para hijos de más de una mujer, o que amaba a una más que la otra, y los hijos de la amada, eran más amados por su padre. 

 i. Como ejemplo, tenemos la historia de Jacob, y sus dos esposas que al mismo tiempo eran hermanas: Lea y Raquel. En esa historia tenemos a un hombre que llegó a ser un Patriarca, y uno de los que recibieron las promesas dada a Abraham. 

 ii. Pero Jacob no fue un buen padre, y tuvo preferencia por una de sus esposas, y los hijos e hija, pagaron las consecuencias. 

 iii. Entonces podemos ver que la ley de Moisés mirando a los abusos encontrados en otras culturas, tenían que ser prevenidos en Israel. 

(d) Si el padre tenía más de una esposa, el hijo mayor era el primero que el PADRE había tenido; sin importar que fuera el hijo de la esposa menos deseada. 

(e) La herencia para el primogénito era doble que lo que los otros hermanos recibían. Y el primogénito tomaba un puesto de liderazgo sobre sus hermanos. Así que podemos ver que Dios estaba cuidando la INTEGRIDAD del MATRIMONIO, que es la columna de una sociedad. 

 5. Un hijo rebelde.    – (Deuteronomio 21:18­21) “Si un hombre tiene un hijo obstinado y rebelde,  que no escucha a su padre ni a su madre, ni los obedece cuando lo *disciplinan,19 su padre y  su madre lo llevarán a la *puerta de la ciudad y lo presentarán ante los *ancianos.20 Y dirán 

Página 4

Page 5: Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

los padres a los ancianos: "Este hijo nuestro es obstinado y rebelde, libertino y borracho. No nos obedece." 21 Entonces todos los hombres de la ciudad lo apedrearán hasta matarlo. Así  extirparás el mal que haya en medio de ti. Y todos en Israel lo sabrán, y tendrán temor.”  (a) En el punto anterior, se protege al hijo primogénito de un padre malo. Ahora se protege a un 

padre y una madre de un hijo malo. 

(b) Pareciera que al leer nuestro Texto, estuviéramos leyendo de un niño rebelde, pero no se trata de un niño, sino de un adulto maleante. 

 i. Notemos que dice que es un hijo libertino y borracho. El castigo es porque es un REBELDE; no obedece a sus padres, y el efecto de esa rebeldía es: libertino y  borracho. 

 ii. Podemos estar seguros que esta ley era más para prevenir que para corregir. Este Texto debería llenar de temor a todos los hijos a hijas; aún en nuestros días. 

(c) Debemos recordar dos cosas sobre este caso:

 i. El primero es que es la RESPONSABILIDAD de los padres de educar a sus hijos en el camino de Dios. Proverbios 22:6 es bien claro:

 A. “Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará.” 

 ii. El segundo va dirigido a aquellos padres que son permisivos, y no corrigen a sus hijos. Proverbios 19:18 dice: 

 A. “Corrige a tu hijo mientras aún hay esperanza; no te hagas cómplice de su  muerte.”

 iii. El hijo que no es corregido, puede llagar a ser un hijo REBELDE como el de nuestro Texto. Y en Proverbios se nos dice que el padre que no corrige a su hijo, se hace cómplice de su muerte. Los rebeldes y violentos, casi siempre terminan sufriendo una muerte antes de tiempo. 

 6. LECCIÓN FAMILIAR PARA NOSOTROS.    – (Efesios 6:1­4) “Hijos, obedezcan en el  Señor a sus padres, porque esto es justo.2 «Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer  mandamiento con promesa—3 para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la  tierra.» 4 Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e  instrucción del Señor.”

(a) Es obvio que el hogar es crucial para la sociedad, y es por eso que Dios CREÓ el ORDEN EN EL HOGAR. Pero veamos algunos cosas sobre la condición de la familia en nuestro 

Página 5

Page 6: Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

tiempo. 

 i. En primer lugar, una gran cantidad de hijos e hijas son criados sin un padre en el hogar. Las consecuencias son evidentes en cada nación latinoamericana, y Estados Unidos. 

 ii. En segundo lugar, si la Iglesia como grupo no se atiene a la LEY DE DIOS, las consecuencias serán las mismas que para aquellos que todavía viven en oscuridad espiritual. 

(b) Es esencial comenzar temprano con nuestros hijos/as, criándolos en el TEMOR DEL SEÑOR, y manteniendo un hogar con un PADRE Y UNA MADRE. Yo entiendo todas las razones y excusas que una persona tenga en contra del o la cónyuge, pero el SEÑOR nos llama a AMARNOS, aunque sea por obligación, y a SOPORTARNOS los unos a los otros. Una pequeña lectura de 1 Corintios 13, nos muestra que el egoísmo, y los sentimientos, y el enojo, y cuanto más, deben ser DESCARTADOS por razón del AMOR que Dios demanda de nosotros en el matrimonio. ¿Y qué decir de Efesios 5:21­33? El amor no es OPCIONAL; es OBLIGACIÓN. 

 7. Condenado a ser colgado   . – (Deuteronomio 21:22­23) “Si alguien, por ser culpable de un delito, es condenado a la horca,23 no dejarás el cuerpo colgado del árbol durante la noche sino que lo sepultarás ese mismo día. Porque cualquiera que es colgado de un árbol está bajo la maldición de Dios. No *contaminarás la tierra que el Señor tu Dios te da como herencia.”

(a) Estos eran castigos para ciertas personas que hicieron algo vil. No morían colgados, porque la pena de muerte era ser apedreado. Después de muerto, colgaban a algunos que habían hecho algo bien malo, para que otros escarmentaran. 

(b) La dignidad humana debe ser respetada; aún en esos casos especiales. Por eso DIOS exigía que lo podían dejar colgados cuando llegara la noche. 

(c) La Biblia nos enseña que JESUCRISTO sufrió la peor muerte que un criminal podía recibir, y era la de ser CRUCIFICADO. Gálatas 3:13 dice:

 i. «Cristo nos rescató de la maldición de la ley al hacerse maldición por nosotros, pues  está escrito: «Maldito todo el que es colgado de un madero.» 

 ii. Noten lo GRANDE Y HERMOSO de la OBRA DE JESUCRISTO en la Cruz del Calvario. JESUCRISTO se hizo maldición por nosotros, y nos rescata de la maldición de la ley. De ahí que como dice Hebreos 8:13:

 A. “Al llamar «nuevo» a ese pacto, ha declarado obsoleto al anterior; y lo que se vuelve obsoleto y envejece ya está por desaparecer.”

 iii. Rescatados de la LEY Y DEL VIEJO PACTO, y trasladados al NUEVO PACTO. 

Página 6

Page 7: Respetando La Vida Humana-estudiando Deuteronomio

¡ALABADO SEA DIOS!

CONCLUSIÓN: 

Oremos..... 

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional*

**Este sermón fue predicado en Febrero, 2010**

REGRESAR A SERMONES

Página 7