RespiraciÓn Celular

13
RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN CELULAR CELULAR Prof. Lídice Barría N. Prof. Lídice Barría N.

Transcript of RespiraciÓn Celular

Page 1: RespiraciÓn Celular

RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN CELULARCELULAR

Prof. Lídice Barría N.Prof. Lídice Barría N.

Page 2: RespiraciÓn Celular

RESPIRACION AERÓBICARESPIRACION AERÓBICA

Page 3: RespiraciÓn Celular

C C C C C C

C C C C C C

C C C C C C

Glucosa

Ácido pirúvico

Ácido pirúvico

ATPATP

NADHNADH

ATP

ATP

ATPATP

Page 4: RespiraciÓn Celular

CITOPLASMA

MITOCONDRIA

ÁCIDO PIRÚVICO

ÁCIDO PIRÚVICO ACETIL COENZIMA A

GLUCOSA

ENTRA AL CICLO DE

KREBS

NADH

CO2

Page 5: RespiraciÓn Celular

OXALACETATO

ACETIL COENZIMA A

CICLO DE

KREBS

ATP

NADH

FADH

CO2

Matriz mitocondrial

CITOPLASMA MITOCONDRIA

Page 6: RespiraciÓn Celular

Membrana mitocondrial interna

NADH

ee e e

FADH

O2H O2

ATP ATP

ATP

Page 7: RespiraciÓn Celular
Page 8: RespiraciÓn Celular

RESPIRACIÓN ANAERÓBICARESPIRACIÓN ANAERÓBICA

Page 9: RespiraciÓn Celular

FERMENTACIONFERMENTACION:: PROCESO EN EL CUAL TANTO EL DADOR COM EL PROCESO EN EL CUAL TANTO EL DADOR COM EL

ACEPTOR FINAL DE ELECTRONES ES UN ACEPTOR FINAL DE ELECTRONES ES UN COMPUESTO ORGANICO.COMPUESTO ORGANICO. ES UN PROCESO OXIDACION INCOMPLETA Y ES UN PROCESO OXIDACION INCOMPLETA Y

ANAEROBICOANAEROBICO ES PROPIA DE LOS MICROORGANISMOS (LEVADURAS Y ES PROPIA DE LOS MICROORGANISMOS (LEVADURAS Y

BACTERIAS)BACTERIAS) ES UN PROCESO DE BAJO RENDIMIENTO ENERGETICO SI ES UN PROCESO DE BAJO RENDIMIENTO ENERGETICO SI

SE LA COMPARA CON LA RESPIRACION AEROBICA, POR SE LA COMPARA CON LA RESPIRACION AEROBICA, POR EJEMPLO, A PARTIR DE UNA MOLECULA DE GLUCOSA EJEMPLO, A PARTIR DE UNA MOLECULA DE GLUCOSA SOLO SE OBTIENEN 2 A.T.P. MIENTRAS QUE EN LA SOLO SE OBTIENEN 2 A.T.P. MIENTRAS QUE EN LA RESPIRACION AEROBICA SE PRODUCEN 38 A.T.P. ESTO RESPIRACION AEROBICA SE PRODUCEN 38 A.T.P. ESTO SE DEBE A QUE LOS NADH SIGUEN DIFERENTES RUTAS SE DEBE A QUE LOS NADH SIGUEN DIFERENTES RUTAS METABOLICAS.METABOLICAS.

Page 10: RespiraciÓn Celular

TIPOS DE FERMENTACION:TIPOS DE FERMENTACION: ALCOHOLICAALCOHOLICA: TRANSFORMACION DE LA : TRANSFORMACION DE LA

GLUCOSA EN ALCOHOL ETILICO Y CO2GLUCOSA EN ALCOHOL ETILICO Y CO2 LA REACCION GLOBAL ES:LA REACCION GLOBAL ES:

GLUCOSA + 2P + 2ADP GLUCOSA + 2P + 2ADP 2 ATP2 ATP ++2PIRUVATO2PIRUVATO

2 ALCOHOL 2 ALCOHOL ETILICO + 2COETILICO + 2CO22 + 2ATP + 2ATP

DESCARBOXILACIÓNDESCARBOXILACIÓN

Page 11: RespiraciÓn Celular

FERMENTACION LACTICAFERMENTACION LACTICA: A PARTIR DE : A PARTIR DE LA LACTOSA SE OBTIENE ACIDO LA LACTOSA SE OBTIENE ACIDO LACTICO.LACTICO.

LA REACCION GLOBAL ES:LA REACCION GLOBAL ES:

GLUCOSA + 2P + 2ADP GLUCOSA + 2P + 2ADP 2 ATP2 ATP ++2PIRUVATO2PIRUVATO

2 ÁCIDO LÁCTICO+ 2 NAD2 ÁCIDO LÁCTICO+ 2 NAD++ + + 2ATP2ATP

OXIDACIÓNOXIDACIÓN

Page 12: RespiraciÓn Celular

FERMENTACION BUTIRICAFERMENTACION BUTIRICA: TRANSFORMACION : TRANSFORMACION DE LOS RESTOS VEGETALES EN ACIDO DE LOS RESTOS VEGETALES EN ACIDO BUTIRICO. (IMPORTANTE PARA LOGRAR LA BUTIRICO. (IMPORTANTE PARA LOGRAR LA DESCOMPOSICION DE LOS RESTOS VEGETALES DESCOMPOSICION DE LOS RESTOS VEGETALES DEL SUELO)DEL SUELO)

FERMENTACION PUTRIDAFERMENTACION PUTRIDA: EL SUSTRATO ES DE : EL SUSTRATO ES DE NATURALEZA PROTEICA O DE AMINOACIDOS, NATURALEZA PROTEICA O DE AMINOACIDOS, OS PRODUCTOS FINALES SON COMPUESTOS OS PRODUCTOS FINALES SON COMPUESTOS ORGANICOS MALOLIENTES COMO EL INDOL, LA ORGANICOS MALOLIENTES COMO EL INDOL, LA CADAVERINA, QUE DAN EL OLOR CADAVERINA, QUE DAN EL OLOR CARACTERISTICO DE LOS CADAVERES.CARACTERISTICO DE LOS CADAVERES.

Page 13: RespiraciÓn Celular

FINFIN