Respiradores bucales y sus implicaciones

4
RESPIRADORES BUCALES Y SUS IMPLICACIONES La respiración bucal constituye un síndrome que puede ser etiológicamente diagnosticado por causas obstructivas, por hábitos y anatomía. Los que respiran por la boca por obstrucción, son aquellos que presentan desviación del tabique nasal, cornetes agrandados, inflamación crónica y congestión en la mucosa faringea, alergias e hipertrofia amigdalina. Los que lo hacen por costumbre, mantienen esta forma de respiración aunque se les haya eliminado el obstáculo que los obligaba a hacerlo. Los que lo hacen por razones anatómicas, son aquellos cuyo labio superior corto no les permite un cierre bilabial completo, sin tener que realizar enormes esfuerzos. El respirador bucal tiene algunas características básicas que permiten su diagnostico de forma tanto por profesionales como por familiares en la mayoría de los casos, estas son: - Ojeras - dormir con boca abierta - ojos cansados y sin brillo - ,paladar profundo - arcada dentaria superior estrecha - labio superior corto y normalmente mostrando los diente

Transcript of Respiradores bucales y sus implicaciones

Page 1: Respiradores bucales y sus implicaciones

RESPIRADORES BUCALES Y SUS IMPLICACIONES

La respiración bucal constituye un síndrome que puede ser etiológicamente

diagnosticado por causas obstructivas, por hábitos y anatomía.

Los que respiran por la boca por obstrucción, son aquellos que presentan

desviación del tabique nasal, cornetes agrandados, inflamación crónica y

congestión en la mucosa faringea, alergias e hipertrofia amigdalina.

Los que lo hacen por costumbre, mantienen esta forma de respiración aunque

se les haya eliminado el obstáculo que los obligaba a hacerlo.

Los que lo hacen por razones anatómicas, son aquellos cuyo labio superior

corto no les permite un cierre bilabial completo, sin tener que realizar enormes

esfuerzos.

El respirador bucal tiene algunas características básicas que permiten su

diagnostico de forma tanto por profesionales como por familiares en la mayoría

de los casos, estas son:

- Ojeras

- dormir con boca abierta

- ojos cansados y sin brillo

- ,paladar profundo

- arcada dentaria superior estrecha

- labio superior corto y normalmente mostrando los diente

Page 2: Respiradores bucales y sus implicaciones

- incisivos normalmente para adelante

- escaso desarrollo de tórax

- amígdalas grandes

- adenoides grandes

- escoliosis

- deglución atípica

- succión digital

- Ronquidos

- disminución de la capacidad intelectual.

Es importante conocer las causas principales por las cuales se da este tipo de

patología

Ya que las manifestaciones que se dan clínicamente en boca nos dan la pauta,

para elegir y aplicar una tratamiento adecuado para cada uno de nuestros

pacientes

Que diagnostiquemos y así poder llevar a cabo el tratamiento adecuado y un

tiempo prudente para que no empeore su situación clínica.

REPERCUSIONES LOCALES:

A - FASE ADENOIDEA:

• Labio inferior hipotónico (interpuesto entre los dientes), labio superior

hipertónico (retraido, corto). Ambos sexo.

Page 3: Respiradores bucales y sus implicaciones

• Boca entreabierta (babeo)

• Pigmentación suborbital (ojeras)

• Lengua baja proyectada hacia adelante

• Gingivitis, aumento de caries

• Paladar ojival

• Mordida cruzada posterior, abierta anterior

• Narinas estrechas, vericalizadas, mucosa hipertrófica

REPERCUSIONES GENERALES:

B - RESPIRATORIAS:

Deformidad torácica, síndrome de apnea del sueño, muerte súbita del lactante

C - CARDIOVASCULAR:

Hipertensión pulmonar, insuficiencia cardíaca derecha

d - SISTEMA NERVIOSO:

Hipersomnia diurna, cefalea matinal, bajo rendimiento escolar, iiritabilidad,

agresividad

E - SISTEMA GASTROINTESTINAL:

Dificultad para alimentarse, aerofagia

f - HEMETOLOGÍA:

Page 4: Respiradores bucales y sus implicaciones

Hipoxia crónica (policitemia)

g - SISTEMA INMUNE:

Dificultad para reconocer Ag que favorece la proliferación bacteriana

h - SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO:

Retardo del crecimiento