Respiratorio

21
NARIZ. •La nariz esta comprendida por la nariz externa con su punta o vértice, la cavidad nasal y los senos para nasales. La nariz esta limitada en dorsalmente por los huesos nasales, lateralmente por el maxilar y ventralmente por las apófisis palatinas del hueso incisivo, del hueso maxilar y del hueso palatino. •La cavidad nasal esta cerrada caudalmente por la lamina cribosa del hueso etmoides. Ventralmente se continua con la cavidad respiratoria de la faringe. La pared divisoria de la nariz o septo de la nariz esta formada por cartílago hialino y divide la cavidad nasal en dos mitades. •Representa la continuación de la crista galli del etmoides y se va osificando con la edad en dirección caudal.

description

anatomía del sistema repiratorio

Transcript of Respiratorio

Page 1: Respiratorio

NARIZ.• La nariz esta comprendida por la nariz externa con su punta o vértice, la

cavidad nasal y los senos para nasales. La nariz esta limitada en dorsalmente por los huesos nasales, lateralmente por el maxilar y ventralmente por las apófisis palatinas del hueso incisivo, del hueso maxilar y del hueso palatino.• La cavidad nasal esta cerrada caudalmente por la lamina cribosa del hueso

etmoides. Ventralmente se continua con la cavidad respiratoria de la faringe. La pared divisoria de la nariz o septo de la nariz esta formada por cartílago hialino y divide la cavidad nasal en dos mitades. • Representa la continuación de la crista galli del etmoides y se va osificando

con la edad en dirección caudal.

Page 2: Respiratorio

Vértice de la nariz.

• En los mamíferos domésticos la punta de la nariz está integrada en el contorno del labio superior y se denomina en forma diferente según la especie animal.• En el bovino se habla de hocico o plano nasolabial, que esta recubierto por

una mucosa cornificada y contiene numerosas glándulas serosas.• En los pequeños rumiantes, el gato y el perro, los ollares u orificios nasales

están incluidos en una zona sin pelos o plano nasal cuya parte media esta dividida por una hendidura labial o surco subnasal (Philtrum) que se extiende hasta el vértice de la nariz.• El cerdo posee un hocico con forma de trompa aplanada o plano rostral con

pelos táctiles cortos que esta sostenido por un hueso el hueso rostral.• Los ollares del caballo poseen un delicado pelaje.

Page 3: Respiratorio
Page 4: Respiratorio

• El vértice de la nariz y las dos partes iniciales de la nariz. Los vestíbulos nasales están sostenidos por varios cartílagos que ventral y dorsalmente se fijan como cartílagos de la pared lateral en el extremo rostral del tabique nasal. Estos determinan la forma de la abertura nasal.• Los cartílagos de la pared lateral son las prolongaciones y los

ensanchamientos dorsal y ventral del septo de la nariz. Los cartílagos de la pared lateral se hallan en contacto entre si en todos los mamíferos domésticos, con excepción del caballo. En estos cartílagos laterales se describen los cartílagos accesorios. En el cerdo el septo o pared divisoria nasal esta apoyado sobre un hueso rostral.

Page 5: Respiratorio
Page 6: Respiratorio
Page 7: Respiratorio

VESTIBULO DE LA NARIZ.

• La piel externa pigmentada se continua en el vestíbulo de la nariz; allí se encuentra un limite neto con la mucosa nasal. En el perro esta abertura esta ubicada mas profundamente. Las desembocaduras de las glándulas serosas laterales de la nariz del perro también están situadas en esta región.

Page 8: Respiratorio

CAVIDADES NASALES.

Page 9: Respiratorio

CORNETES NASALES.

• Láminas cartilaginosas o osificadas cubiertas de mucosa nasal. La mayoría son formaciones del hueso etmoides. Así el endoturbinado I se continua como cornete nasal dorsal en dirección rostral dentro de las cavidades nasales.• El endoturbinado II forma el cornete nasal medio mas desarrollado en

el perro y en el gato.• El cornete nasal ventral no tiene relación alguna con el etmoides; es

una formación del hueso maxilar.

Page 10: Respiratorio
Page 11: Respiratorio
Page 12: Respiratorio
Page 13: Respiratorio
Page 14: Respiratorio
Page 15: Respiratorio

MEATOS NASALES

• Los espacios comprendidos entre los cornetes nasales se denominan meatos nasales.

Page 16: Respiratorio

SENOS PARANASALES

• Desde las cavidades nasales se invaginan en los huesos del cráneo las cavidades de los senos paranasales, poco desarrollados en animales jóvenes.• Reducen el peso especifico del cráneo.• Aumenta la superficie craneal para las inserciones musculares.• Contribuyen al aislamiento de la cavidad orbitaria, la nariz y del

cráneo.

Page 17: Respiratorio

• Seno maxilar: ahueca en la parte caudal del hueso maxilar, en el gato y el perro no hay un seno maxilar constituido sino solo un receso maxilar aplanado que tiene una comunicación amplia con la cavidad nasal. En este receso se encuentra la glándula nasal lateral que humecta el vértice de la nariz.• Seno frontal: neumatiza el hueso frontal, ubicado entre las cavidades

nasal y craneal, y en general se abre en el meato nasal medio

Page 18: Respiratorio
Page 19: Respiratorio
Page 20: Respiratorio
Page 21: Respiratorio