Respondiendo a niños que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva...

download Respondiendo a niños que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michael White

of 9

Transcript of Respondiendo a niños que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva...

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    1/9

    1

    Respondiendoaniosquehantenidoexperiencias

    significativasdetrauma:unaperspectivanarrativa1

    UnaentrevistaconMichaelWhite.(Traduccin 2:CarolinaLetelier-taloLatorre)

    Cuandosetrabajaconniosquehantenidoexperienciassignificativasdetrauma,Culesson

    algunasdelasconsideracionesclaves?

    Enconversacionesconniossobrelaexperienciadetrauma,laseguridadessiemprela

    primeraconsideracin.Muchosdelosniosconquienestrabajamoscontinanconeltrauma,

    oestnviviendoencontextosfsicamenteinseguros.Lostrabajadoresestarnfamiliarizados

    conlaimportanciadepriorizarelenfrentamientoconlosproblemasdelaseguridadfsicay

    emocionalenlavidadelosnios.Tambinhayconsideracionesdeseguridadmuypertinentes

    acercadecmohablamosconlosniossobrelaexperienciadetrauma.Amenosque

    tengamosextremadocuidadoennuestraformadehablarconlosniosacercadela

    experienciadetrauma,podemosretraumatizarlossindarnoscuenta.Laidentidaddelnioque

    pasadoporunaexperienciasignificativadetrauma,estdefinidaamenudoporeltrauma,ysi

    invitamosalnioahablaracercadeltraumasinprimeroayudarlosaellosaencontrarun

    territoriodiferentedeidentidaddondepuedanestar,puedeserretraumatizante.Hayuna

    variedaddeprcticasnarrativasquepermitenconversacionessobretraumaquesepueden

    llevaracabosinretraumatizaralosnios.

    Puedeshablarmsacercadeesto?Siestamoshablandoconniosquehanvividouna

    experienciadetraumacmopodemoshacerlosinretraumatizarlos?

    Cuandonosencontramosconniosentornoaltemadeltrauma,lahistoriadeltraumaydelos

    efectosquehatenidoenlavidadelnioesfrecuentementelaprimerahistoriaqueatrae

    nuestraatencin.Estahistoriarequieredereconocimiento.

    Perotambinhayunasegundahistoriadecmolosnioshanrespondidoaesaexperienciade

    traumayestasegundahistoriaestamenudodesapercibida.Nadieesunreceptorpasivodel

    trauma.Inclusolosniosrespondenenformasquedisminuyenlosefectosparaencontrar

    confort,tratandodepreservarloqueespreciadoparaellos,etctera.Estasegundahistoriaes

    muyimportante.Lasformasenquelosniosrespondenaltraumaestnbasadasenciertas

    herramientas.Estasherramientasreflejanaquelloalocuallosniosotorganvalor.Yloquelos

    niosvaloranestconectadoconsuhistoria,sufamilia,sucomunidadysucultura.

    1White,M;Morgan,A.(2006)Chapterthree:Respondingtochildrenwhohaveexperiencedsignificanttrauma:a

    narrativeperspective.AninterviewwithMichaelWhite.En:NarrativeTherapywithChildrenandtheirFamilies.

    Adelaide:DulwichCentrePublications.(pp.85-97)2EstatraduccinhasidodesarrolladaparaelCurso-Taller:elrboldelaVida.Unarespuestanarrativaaltrauma,

    portaloLatorre&CarolinaLetelier,PRANASChile.

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    2/9

    2

    Estasrespuestasaltraumanosonnicamenteindividuales.Noseformandemanera

    independiente,sinlacontribucindeotros.Enestasrespuestaslosniosestnvinculadosa

    figurasclavesdesusvidas.Enlasprcticasnarrativasestamosmuyinteresadosendesarrollar

    relatosenriquecidosdeestasegundahistoria.Aldesarrollaresterelatoenriquecidodelasegundahistoriareconectamosalnioconlacultura,lafamilia,lacomunidadylahistoria.

    Cmoserelacionaestoconlasconsideracionesdelacreacindecontextossegurosparaque

    losnioshablendesusvidas?

    Amenudolosniossonreticentesahablaracercadelasexperienciasdetraumaquehan

    vivido.Haymuchasteorasacercadeestoquesetratadelanegacindelosnios,oquehan

    suprimidoeltrauma,etctera.Perohayotraexplicacinparaestareticencia.Silaidentidad

    delniohasidodefinidaporeltraumaynohahabidoatencinaldesarrollodeunasegundahistoria,entoncesinvitaralnioahablardelaexperienciadeltraumapuedeserbastante

    problemtico.Comoacabodecomentar,esmuyarriesgadoinvitaralosniosahablaracerca

    desusexperienciasdetraumasiannotienenotrolugarencualpararse.Paralosnioshablar

    deltraumadesdeunahistoria-nicapuedereforzarlasconclusionesnegativasquetienende

    suidentidadquefuegeneradaenelcontextotraumtico.Estopuedeaumentarsusensacin

    devergenza.Puedecontribuiraincrementarsusensacindedesesperanzaypuedeser

    retraumatizanteparaelnio.

    Teheodohablaracercadelaimportanciadepermitiralosniosatenerunlugardiferentedondepararseantesdehablaracercadeltraumaquepudieronhaberexperienciado.Puedes

    hablarmsacercadeesto?

    Desarrollarlasegundahistoriaescomodesarrollarunterritoriodeidentidaddiferenteenel

    cualelniopuedepararseymirarsuvida,yreflexionarentornoaloquehansidosujetos.Una

    vezqueesteterritoriodeidentidaddiferentehasidodesarrolladoore-desarrolladosehace

    seguroparaelniohablaracercadeltraumadelcualfuesujeto.

    EstuvehacepocoenseandoenZimbabueconungrupodetrabajadoresquerespondena

    niosquehansidoafectadosporVIH/SIDA.Dentrodeestegrupofueofrecidaunametfora

    quedescribehermosamenteesteproceso.Estametforafuedeasistiralaspersonasa

    pararseenlaorilladelro,paramirarelrodelavida.Deacuerdoalaformaenqueesta

    metforafueutilizada,siunoseencuentraforcejeandoenelrodelahistoriadominantedel

    trauma,yunopermaneceluchandoconlascorrientesquefluyenenelpasado,ahnoes

    posiblepensardiferenteacercadeloseventosenloscualesunohaestadoinmerso.Perosi

    unoestenunterritoriodiferentedeidentidad,unterritorioquenosentregaunaorilladonde

    podemossituarnos,esposiblemirarporsobreloseventosdelavida,parare-visitarlos,para

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    3/9

    3

    hablaracercadeellos,ypensardiferenteacercadeellos,sinserretraumatizado,sinser

    arrastradoporlacorriente.

    Culessonalgunasdelasprcticasnarrativasquepuedenayudaradesarrollarunasegunda

    historia?

    Enelcontextodelasprcticasnarrativasestamosmuyinteresadoseneldesarrollodela

    segundahistoriaenrelacinconlaexperienciatraumtica.Eldesarrolloenriquecidodela

    segundahistoriaimplicaidentificarlasformasenquelosnioshanrespondidoaltraumadel

    cualhansidosujetos,identificandocmosusrespuestassebasanenloqueellosvalorany

    consideranpreciadoytrazandolahistoriadeesoquevaloranyaprecian,incluyendocmoeso

    sevinculaconlafamiliadelnio,sucomunidad,sucultura,etctera.

    Quesloqueeldesarrollodeestasegundahistoriahaceposible?

    Generandounadescripcinenriquecidadeestasegundahistoriadeestamanera,dala

    posibilidadalosniosdere-conectarseconlaprimerahistoria,yexpresarlaexperienciadel

    traumasinrevivirlo,sinserdefinidosporeltrauma.

    Esimportantenotarquedesarrollarestasegundahistorianoesparasocavarlosignificativode

    lahistoriadeltrauma.Lahistoriadeltraumanoesdesplazada.Essloqueunasegunda

    historiasedesarrollaalladodeesta.Seconviertenenguionesparalelos.Comenzamosatener

    conversacionesdoble-historiadas,enlasquelasegundahistoriacorreenparaleloalahistoriadeltrauma.

    Lametforadelaorilladelroesbonita.Estonolerestasignificacinalahistoriadel

    trauma,sloqueelnionecesitaunlugardiferenteparaubicarseenrelacinal

    S.Lasegundahistoriaproveeunterritoriodiferentedeidentidad,comolaorilladelro,enla

    cualpuedapararsecuandocuentasuexperienciadeltrauma.Estandoenlaorilla,esposible

    miraratrsydarvozalahistoriadetraumasinserdefinidoporl.Enlaorillaesposiblellegar

    aexpresarlaexperienciadeltraumademodoqueincluyantemascomolarabiayreflexiones

    sobrelajusticiaenlugardelfracasoylavergenza.Esfrecuenteelcasoqueslollegaaser

    posibleparaelniooeladulto,sieselcaso,hacerunrelatocompletodeloquehanpasado

    unavezquehayotroterritoriodondepararse.Lasegundahistoriaproveelasbasesparaque

    lagenteledeexpresinalaexperienciadeltraumademodoqueseasanadoryno

    retraumatizante.Adems,unavezquelasegundahistoriallegaaestarricamentedescrita,es

    unafuerzaquedirigeotrasaccionessanadoras.Llegaaserunafuerzaqueguaalaspersonas

    paradarlosprximospasosencoherenciaconloqueentiendequeellavalorayloquequiere

    parasuvida,queestrepresentadoenestasegundahistoria.

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    4/9

    4

    Estapareceunaaproximacinmuydiferentepararesponderaltrauma,aesasnocionesque

    fuerzanalosniosylosadultossimplementeacontaryre-contarlahistoriadelacualhan

    sidosujetos

    Estasideasrespectoadesarrollarunrelatodoble-historiadodeltraumacontrastaconesosasociadosalanocinmodernadecatarsis.Estanocinmodernadecatarsisestimplcitaenla

    ideadequeeldolordeltraumaestdealgunamanerametidodentrodelcuerpocomoel

    vaporenunaollaapresinyquenecesitaserdescargadoparaquelasanacintengalugar.

    Cuandoestanocinmodernadecatarsisinfluenciaalterapeuta,laspersonasalgunasveces

    soninvitadasahablarsolodelaexperienciadeltraumaquehansufrido.Cuandoelfocoest

    dirigidosoloeneltrauma,sepotencialasensacindequeexistesolounahistoria-nicade

    existencia.Esto,usualmentenotraealivioylaspersonassesientencompelidasaencontrar

    msymscaminosparadescargarypuedenterminarconunincrementodelsentimientode

    vulnerabilidadyfragilidad.

    Mencionasteantesqueponesespecialatencinaloquelosniosvaloranenlavida.Puedes

    hablarmsacercadeeso?

    Cuandosetrabajaconniosquehansidosujetosdetrauma,estamosinteresadosenponer

    adelantesusrecursosyloqueelniovaloraenlavida.Estamosinteresadosentrazarla

    historiasocial,relacionalyculturaldeesosrecursosydeaquelloquevalorayloquelehadado

    vidaaesto.Sipodemoscrearcontextosparaquelosnioshablenacercadeloqueespreciado

    paraellos,seencuentranaellosmismosvolviendoalavidaenesasconversaciones.Comosea,algunasvecesesdifcilencontrarloquelosniosvaloranenlavida,porquehaestadoa

    menudoescondidoporserridiculizadoycriticado.Losterapeutasnarrativosestnatentosa

    cualquierexpresindevida,cualquierdeclaracinquelosnioshaganquenosdesealesde

    susrecursosparavivirydeloqueellosvaloran.Estotomaprctica.

    Yunavezqueestnidentificados,quclasedeexploracintomalugar?

    Unavezqueelterapeutaescuchealosniosdeciralgoqueseaexpresindealgnrecursoo

    quepuedarepresentarloqueelnioconsideravaliosospuedepreguntarsobre:

    Qunombrelepondraaeserecursooaesoqueespreciadoparal. Lasconsecuenciasdeesosrecursosylasconsecuenciasdesostenerseenaquello

    preciado:Cmoestosemanifiestaensuvida?Quleaportaestoatuvida?

    Cmosesienteelnioconesto. Qudicetodoestoacercadeloqueesimportanteparaelnio. Lahistoriadeestoenlavidadelnio:Quinintrodujoalnioenestosrecursosoen

    loquevalorayquiereparasuvida.Quinhacolaboradoadesarrollarestosrecursos,

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    5/9

    5

    cmoloshasostenidoeneltiempo,acercadecmoycundoempezaser

    importanteparaelnio,etc.

    Estetipodeexploracionesabreunespacioparaidentificarhilosohuellasdeunsegundo

    guin.Lasconversacionesteraputicaspuedenserutilizadasparaengrosaresehilohaciauna

    significativasegundahistoria.Construirunasegundahistoriadeidentidadinvolucratrazaruna

    historiaenlaqueseconectanloseventosdelavidadelnioqueseancoherentesconlos

    temasdeesehilo.

    Eldesarrolloenriquecidodelasegundahistoriasientalasbasesparaindagarenlaexperiencia

    traumticadelnio.Estogeneralmenteseiniciaconpreguntascomo:Cmoestascosasque

    heaprendidodeti,tehanayudadoaenfrentarmomentosdifciles?Estetipodepreguntas

    posicionanalnioenlaorilladelromientrascomienzanaponerenpalabraslahistoriadel

    traumadelcualhansidosujetos.

    Lasexperienciasdeltraumapuedensermuysolitarias.Hayformasenqueestasensacinde

    aislamientopuedeserenfrentada?

    S,yestoesparticularmentesignificativoenrelacinalaexperienciatraumticaasociadaa

    prdidayduelo.Nuevamentemeacuerdodecuandoestuvehacepococontrabajadoresenel

    Surdefricaqueestnrespondiendoaniosquehanperdidoamuchosdelosadultosdesus

    familiasporSIDA.Enesacircunstancialasprcticasnarrativaspuedenacoplarseconsacarlavozdelasfigurasquehansidoimportantesenlavidadelosnios.Deestemodo,laidentidad

    delosniosnuevamenteposeevoces-mltiples.Habitualmenteesposibleapoyaralosnios

    aevocarlasvocesdesuspadresyabuelos,inclusocuandonoestndesdehacetiempo

    fsicamentepresentes.Esposiblehacerpresenteesasvoces,ydeestamaneralosnios

    puedenestarmenossolosymenosaislados.Sehaceposibleparalosnioscontinuar

    experienciandolasabiduradesuspadresensuvida.

    Culeselroldelterapeutapararesponderalosniosqueestnevocandolasvocesde

    aquellosquehanmuerto?

    Traerlasvocesdesusseresqueridosmuertosparaunapersonaesunrecurso.Esterecursoha

    sidominadoenlaculturablancaoccidentalperoestanmuypresenteenotrasculturas.La

    tareaparanosotrosesencontrarmanerasparavalidaryhonrarestosrecursosmsque

    descalificarlos.Cuandolosniosdemuestranrecursosparatraeralpresentesusexperiencias

    deconexinconsuspadresperdidos,hermanos,abuelos,uotraspersonasimportantesde

    algunaforma,estamosencondicionesparaindagaracercade:

    Cmosoncapacesdehaceresto,

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    6/9

    6

    Cmoestaexperienciadeevocarasusseresqueridoslostocan, Cmosenutrenconestaexperiencia, Cmoencuentranabrigoconesto.

    EnelcontextodeVIH/SIDAensub-Saharanfrica,meimaginolorelevantequeestodebe

    habersido

    DentrodelasepidemiascomoelVIH/SIDA,losniosnosolopierdenaquienesquiereno

    aman,sinotambinsusentidodeconexinconlacultura,comunidad,historiayespiritualidad.

    Susentidodepertenenciapuedeperderse.Comoresultadodeesto,puedellegaraserno-

    socialesensusacciones,loquepuedetenerimportantesconsecuenciassobresuspropias

    vidasysucomunidad.Encontrarformasparareconectaralosniosconsusseresqueridos

    perdidosparecesermuyimportantecomounamaneradepermitirunare-conexinconel

    sentidodecomunidad,cultura,historiayespiritualidad.

    Ylasconversacionesdere-membresapuedenservirparaenfrentaresto?

    Lasconversacionesdere-membresasonunaformadeapoyaralosniosparaelevarlasvoces

    desuspersonasqueridas.Lametforadere-membresaestelaboradaporeltrabajode

    BarbaraMyerhoff,quienfueunaantroplogacultural.Paraentenderquseentiendepor

    conversacionesdere-membresa,esnecesarioprimeropensarenlavidadeunapersonacomo

    unclubconmiembros.Podemosconsiderartodasesaspersonasconlasqueestamosasociadasenelcursodenuestrasvidascomomiembrosdenuestroclubdevida.Algunosde

    esosmiembroshansidoconscientementeinvitadosanuestrasvidas,otrospuedenhaber

    tenidounpequeoespacioparaserincluidosennuestravida.Enlasconversacionesdere-

    membresa,lagenteescogedeliberadamenteaquienesquierequeestnmspresentescomo

    miembrosdesuclubdevidayaquienesprefieredardebaja.Elusodeltrminore-membresa

    noesslodeunrecuerdopasivo.Unadelasesperanzasdelasprcticasnarrativases

    contribuiralsentidodeidentidadconvoces-mltiples,msquealsentidodeidentidaddeuna

    voz-nica,queeselresultadodelaprdidayqueesamenudoreforzadoporalgunasprcticas

    psicolgicascontemporneas.Lasconversacionesdere-membresaofrecenuncaminoparadesarrollarunsentidodeidentidaddevoces-mltiples.

    Estoyenlocorrectoenpensarquehayotrorolparalasconversacionesdere-membresaque

    seutilizanparaengrosarlosrelatosdelosrecursosdelosnios?

    S.Losrecursosdevidaquesehacenevidentesenestasegundahistoriadelavidadelosnios,

    hasidoco-creadaenlarelacinconlasfigurassignificativasdesupasado.Lasconversaciones

    dere-membresadanunaoportunidadparareconectarseconesasfigurassignificativas.Esas

    figurasnonecesariamentedebenserconocidasdirectamenteporlosniosparasersignificativasensusvidas.Porejemplo,esafigurapuedeserelautordeunlibroquehasido

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    7/9

    7

    importanteparaelnio,opersonajesdepelculasocomics,tampocotienequeser

    necesariamentepersonas.Porejemplopuedeserunjuguetedelainfancia,unamascota,etc.

    Alcomenzaraescucharhistoriasacercadelosrecursosdevida,sehaceposiblevincularel

    desarrollodeestosrecursosaciertasrelacionesdelpasadoyelpresentedelnio.

    Mehedadocuentaquelasconversacionesdere-membresasiempreenfatizanlareciprocidad

    deestasrelaciones.Esestoimportante?

    Absolutamente.Unodelosaspectosclavesdelasconversacionesdere-membresaesque

    generanunadoblevapararelatarlarelacin.Ellascreanhistoriassobrerelacionesque

    enfatizanlareciprocidaddeesasrelaciones,queenfatizanelintercambiodedoblevaqueest

    involucradoenesto.Enelprimerniveldelasconversacionesdere-membresa,elterapeuta

    formulapreguntasbuscandohistoriasacercadefigurassignificativasoimportantesquehan

    contribuidoenlavidadelosnios,yacercadequlesugiereesafigura.Peroenelsegundoniveldelasconversacionesdere-membresaelterapeutahacepreguntasquepongan

    adelanteunsegundoaspectodeesarelacin.Estaspreguntasbuscanhistoriassobrela

    contribucindelnioenlavidadeesafigura,ydetodoloqueconfirmopudohaber

    confirmadoacercadelavidadeestafigura.

    Atravsdeestaspreguntas,losniossontestigosdesuidentidadatravsdelosojosdela

    figurarecordadaydanexpresindecmoellospuedenhaberinfluidoenelsentidode

    identidaddeestasfiguras.Estolepermitealnioelaborarnuevasconclusionesrespectodesu

    propiadignidadyvalor.

    Finalmente,parecieraquecuandotrabajasconniosquehanvividotraumasoprdidas,gran

    partedeltrabajoconsisteenencontrarformasdevincularlahistoriadesuvidaconlas

    historiasdeotros.Puedeshablarmsacercadeesto?

    Esimportantedestacarquelasrespuestasdelosniosaltraumanosonrespuestas

    independientes,individuales.Estasrespuestashansidoformadasporlasrelacionesdesu

    historiaytradicionesculturalesycomunitarias.Unodelosobjetivosdelasprcticasnarrativas

    esre-conectaralagenteconesasrelacionesyconsustradicionesculturalesycomunitarias,

    darvidaaesasconexiones,re-energizaresasconexionesesunapartevitaldelatarea

    teraputica.Muchodelasprcticasnarrativasesintroducirore-introducirlaagencia!Estono

    essobreprcticateraputica,setratadelaislamientodelagente.Msbien,setratade

    explorarlasoportunidadesquepuedenestardisponiblesparaquelaspersonasexperiencen

    susvidasvinculadasaotras,entornoaciertosvalores.

    Cuandolasegundahistoriahasidoidentificadaydesarrollada,esimportanteencontrarformas

    dedarlesoporte.Haymuchasopcionesparacontribuiralfortalecimientodelasegunda

    historia,incluyendoprcticasdeescritura.

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    8/9

    8

    Puedesexplicarcmousasesoeneltrabajoconnios?

    Cuandonosreunimosconniosentornoasusexperiencias,usualmenteesfciltomaralgunas

    notasquedocumentenesasconversaciones.Estasnotasdebenserenelpropiolenguajedelosniospuedendarlasbasesparacartasteraputicas,uncertificadodecompetenciasoel

    desarrollodeunlibrodecuentosquepuedaleerantesdeacostarse.Estasnotas,amenudo

    sonacercadelosrecursosyconocimientosparticularesacercadelavida,queelnioha

    manifestadoenlaconversacin.Estedocumentogeneralmenteesmuyatesoradoporlos

    nios.

    Hevistoalgunosdeloscertificadosotorgadosencontextosteraputicospuedescontarnos

    algodeeso?

    Estoscertificadoshonranlosesfuerzosqueelniohahechopararesponderalas

    circunstanciasquehadebidoenfrentar.Porejemplo:Elpresentecertificadoacreditaque

    Megantienehabilidadesespecialesparacuidardesuhermanayhermanoentiemposdifciles.

    Laformaenqueellalohahechoincluye:Estecertificadoformalgeneralmenteesubicado

    enunespaciovisibledellugardondeviveelnio.Estomotivaaqueloscuidadores,amigoso

    visitaspreguntenporelcertificado,loquedafuerzaalnioparare-contarlahistoriadecmo

    lhamanejadolassituacionesdifcilesdesuvida.

    Ylascartasteraputicascmoseusan?

    Estascartastomandiversasformas.Porejemplo,entrabajoconniosunacartaParaquien

    correspondapuedesertil.Estaesunacartaqueelniopuedemostraralprofesor,alos

    miembrosdelaiglesia,yotrosmiembrosdelacomunidad,describeunaampliagamade

    respuestasqueelniohadadoacircunstanciasdifcilesdesuvida.Poneelfocoenlasegunda

    historiayexplcitamenteinvitaalosancianos,adultosyjvenesavalidarestasegunda

    historia.

    Habraotrasformasdeengrosarlasegundahistoriaeneltrabajoconnios?

    Haymuchasformasdefortalecerlasegundahistoria.Porejemplo,puedencrearseencuentros

    comunitariosespecialesenquelosadultossoninvitadosaunatardedepresentacin.Se

    mandainvitacionesapersonasimportantesparaelnio,diciendoporquserealizaresta

    ceremoniayporquelniorecibirestecertificadouotraformadereconocimiento.Esees

    unaspectoformaldelaceremoniaenquealnioseleentregaalgntipodereconocimiento

    (medalla,certificado,trofeo,etc.)querepresentasulogroenlidiarconunadificultad

    determinada.Enestoseventos,escomnparalospresentesserparteenlare-narracin

    acercadeporquelniorecibeelpremio.Despusdeesaparteformal,generalmentese

  • 7/29/2019 Respondiendo a nios que han tenido experiencias significativas de trauma: una perspectiva narrativa por Michae

    9/9

    9

    haceunacelebracinmuyentretenida!Estetipodereconocimientocomunitariohaceuna

    diferenciamuyimportanteenlavidadelosjvenes.

    Esposiblequeestetipodecontribucionesparaengrosarlasegundahistoria,notengafin

    trabajandoconnios.

    Partimosestaconversacinhablandodetraumayahoraestamoshablandodeceremoniasy

    entretencin!Pareceunlugarapropiadoparadetenernosporahora.GraciasMichael.