Respuesta Cuestionario de Cizalle

2
7. Explique cuáles son las dificultades que se presentan al determinar la resistencia a la cortadura por cizalle. Una de las dificultades es la imposibilidad de realizar un cizalle puro, ya que como la carga la efectúan los discos, es imposible lograr que ambos discos sean coplanarios, provocando flexión sobre la probeta. 8. La Norma recomienda efectuar el cizalle doble y con carga de tracción. Explique los fundamentos de esas recomendaciones. Como es imposible realizar un ensayo de cizalle puro a causa de que es imposible acoplanar los discos, se efectúa en cambio el cizalle doble, en el cual la probeta es empotrada en ambos extremos, así se atenúa la flexión sobre esta. Además se utiliza la aplicación de un dispositivo bajo tracción para así evitar la inestabilidad sobre esta, lo cual produce que se estabilice y las fuerzas se alineen. 9. Explique por qué no se puede determinar el módulo de rigidez cortante en el ensayo de cizalle. No sirve para determinar constantes elásticas de rigidez porque en el ensayo de cizalle es imposible obtener una relación carga cortante v/s deformación angular. 10. Compare y comente las fracturas producidas en materiales dúctiles y materiales frágiles fallados por cizalle (forma y textura). Cuando es frágil, se produce la falla por cortadura, y los planos de cortadura se distinguen en dirección de la carga, y con textura fibrosa, de manera que se evidencia el deslizamiento del material. La diferencia entre materiales de diferente grado de ductilidad, mientras más dúctil se produce mayor deformación por aplastamiento, y el disco mecaniza un sector deformado de la sección, formando una medialuna. La medialuna formada será más grande mientras mayor sea la ductilidad del material.

description

Respuesta Cuestionario de Cizalle

Transcript of Respuesta Cuestionario de Cizalle

Page 1: Respuesta Cuestionario de Cizalle

7. Explique cuáles son las dificultades que se presentan al determinar la resistencia a la cortadura por cizalle.

Una de las dificultades es la imposibilidad de realizar un cizalle puro, ya que como la carga la efectúan los discos, es imposible lograr que ambos discos sean coplanarios, provocando flexión sobre la probeta.

8. La Norma recomienda efectuar el cizalle doble y con carga de tracción. Explique los fundamentos de esas recomendaciones.

Como es imposible realizar un ensayo de cizalle puro a causa de que es imposible acoplanar los discos, se efectúa en cambio el cizalle doble, en el cual la probeta es empotrada en ambos extremos, así se atenúa la flexión sobre esta. Además se utiliza la aplicación de un dispositivo bajo tracción para así evitar la inestabilidad sobre esta, lo cual produce que se estabilice y las fuerzas se alineen.

9. Explique por qué no se puede determinar el módulo de rigidez cortante en el ensayo de cizalle.

No sirve para determinar constantes elásticas de rigidez porque en el ensayo de cizalle es imposible obtener una relación carga cortante v/s deformación angular.

10. Compare y comente las fracturas producidas en materiales dúctiles y materiales frágiles fallados por cizalle (forma y textura).

Cuando es frágil, se produce la falla por cortadura, y los planos de cortadura se distinguen en dirección de la carga, y con textura fibrosa, de manera que se evidencia el deslizamiento del material.

La diferencia entre materiales de diferente grado de ductilidad, mientras más dúctil se produce mayor deformación por aplastamiento, y el disco mecaniza un sector deformado de la sección, formando una medialuna.

La medialuna formada será más grande mientras mayor sea la ductilidad del material.