Respuestas Capitulo 3 GUAJARDO

download Respuestas Capitulo 3 GUAJARDO

of 4

description

Respuestas de la parte de opcion multiple del capitulo 3 de Contabilidad financiera de Gerardo Guajardo.

Transcript of Respuestas Capitulo 3 GUAJARDO

Selecciona la respuesta correcta

1. El capital esta integrado por:a. Las utilidades retenidasb. El capital socialc. Las utilidades de periodos posterioresd. Los dividendose. Solo a y b

2. La obtencin de un prstamo por parte del Banco del Centro ocasiona el siguiente efecto en la ecuacin contable bsica.a. Aumenta el activo y disminuye el pasivob. Aumenta el pasivo y disminuye el capitalc. Disminuye el activo y aumenta el pasivod. Disminuye el pasivo y aumenta el capitale. Aumenta el activo y aumenta el pasivo

3. La obtencin de ingresos en una empresa tiene el siguiente efecto en la ecuacin contable:a. Aumenta el activo y aumenta el pasivob. Aumenta el activo y aumenta el capital contablec. Aumenta el activo y disminuye el capital contabled. Aumenta el activo y aumentan las utilidadese. Ninguno de los anteriores

4. En este esquema de contabilizacin de transacciones, los ingresos se reconocen cuando se genera la venta; de igual forma, los gastos se registran cuando se incurre en ellos:a. Contabilidad financierab. Contabilidad base efectivoc. Contabilidad de ingresos y gastosd. Contabilidad base acumulada o devengadae. Contabilidad de entradas y salidas

5. Si el importe ms alto de una cuenta contable se presenta en la columna del haber, se dice que la cuenta tiene un saldo:a. Deudorb. Normalc. Abonandod. Acreedore. Ninguno de los anteriores

6. Las cuentas contables que tienen saldo normal acreedor son:a. Las cuentas de pasivob. Las cuentas de capitalc. Las cuentas de ingresosd. Las cuentas de activo y gastose. Solo a, b y c

7. Representa la estructura del sistema contable y es un listado que contiene el numero y nombre de cada una de las cuentas empleadas en el sistema de contabilidad de una entidad econmica.a. El catlogo de cuentasb. El manual contablec. El diario generald. El mayor generale. Ninguno de los anteriores

8. Segn las reglas para el registro contable, un cargo representa:a. Un aumento en las cuentas de pasivo, capital e ingresosb. Un aumento en las cuentas de activo y gastosc. Una disminucin en las cuentas de pasivo, capital e ingresosd. Una disminucin en las cuentas de activo y gastose. Solo b y d

9. Algunas partes bsicas que integran un asiento de diario son:a. Explicacinb. Fechac. Nombre de las cuentas a cargar o abonard. Cantidades a cargar o abonare. Todos los anteriores

10. Es un libro independiente en el que se describe detalladamente lo que debe registrarse en cada cuenta contable, los documentos que soportan dichas transacciones, as como el nmero y ttulo de cada cuenta contable.a. Diario generalb. Manual contablec. Mayor generald. Catlogo de cuentase. Ninguno de los anteriores

11. En esta cuenta se registran las ventas de crdito que realiza la empresa a sus compradores:a. Bancosb. Caja chicac. Clientesd. Inventario

12. La ecuacin contable bsica:a. Muestra la relacin entre ingresos y gastosb. Muestra la relacin entre activos, pasivos y capital contablec. Muestra la relacin entre activos e ingresosd. Muestra la relacin entre el capital y el efectivo

13. Cuenta cuyo saldo normal es deudor:a. Anticipo de clientesb. Depreciacin acumulada de maquinariac. Ingreso por serviciosd. Gasto por intereses

14. Cuenta cuyo saldo normal es acreedora. Ingreso por interesesb. Caja chicac. Iva por acreditard. Gasto por sueldos y salarios15. Si se realiza la compra de un producto por Q. 14,357.00 y la tasa de IVA es de 15% el impuesto ser:a. Ser de 2, 156.25 por pagarb. Ser de 2, 156.25 por acreditarc. Ser de 1, 875.00 por pagard. Ser de 1, 875.00 por acreditar

16. Son actividades sujetas al IVA excepto por:a. Enajenacin de bienesb. Dividendosc. Prestacin de servicios independientesd. Renta de bienes inmuebles

17. Cuenta que muestra los resultados de ejercicios anteriores y detalla las diferencias entre ingresos y gastos:a. Utilidades retenidasb. Dividendosc. Capital sociald. Utilidad del ejercicio

18. Cuenta que representa los anticipos realizados para la compra de mercancas, materiales o bienes que se recibirn en lo futuroa. Proveedoresb. Anticipo a proveedoresc. Clientesd. Anticipo de clientes

19. Cuenta que se utiliza para registrar las aportaciones de los dueos al negocioa. Deudores diversosb. Dividendosc. Capital sociald. Acreedores

20. Esta cuenta representa el total de impuesto causado pendiente de pago al gobiernoa. Iva por acreditarb. Acreedores diversosc. Isr por pagard. Gasto por impuestos