Restaurante

34
RESTAURANTE Alvarez Armando Menchaca Silvia Silva Susana

Transcript of Restaurante

Page 1: Restaurante

RESTAURANTEAlvarez Armando Menchaca Silvia Silva Susana

Page 2: Restaurante

Ubicación

El predio se encuentra en la ciudad de Tijuana en la Zona Río, el centro de negocios de la ciudad.

Es parte de una de las avenidas más importantes, Paseo de los Héroes, en la Glorieta Cuauhtémoc.

A sus alrededores se encuentra Plaza Río y el Hotel Camino Real y otros comercios. -Plaza Río

-Camino Real-Calimax-Negocio de azulejos

-Terreno

Page 3: Restaurante

Análisis

Page 4: Restaurante

Terreno

Actualmente es un terreno plano que se renta para eventos temporales circos, exposiciones etc.

Área: 3348.95 m2

Page 5: Restaurante

Clima

Mediterráneo Abril: Vientos de Santa Ana Enero y febrero: lluvias Precipitaciones irregulares y escasas

Page 6: Restaurante

Proyecto

Restaurante de comida mexicana. Dos niveles Planta alta:

Comedor principal Comedor privado Estación de meseros

Planta baja: Comedor principal/Comedor exterior Cava Área administrativa Área de empleados Cocina

Page 7: Restaurante

Materiales

Page 8: Restaurante

Materiales actuales

Muros de block hueco Fachada ventilada, material Trespa color

negro Comedor exterior, deck de madera Área jardinada: 546.34 m2 sin arboles y

con vegetación de la región. Escasas ventanas Interiores de tablaroca Recubrimiento en interior, acabados lisos

Page 9: Restaurante

Propuesta de materiales

Block de concreto celular Ventajas

Aislamiento termo-acústico, reduce el consumo energético

Resistencia al fuego Se puede cortar, perforar y

ranurar fácilmente, evitando desperdicios

4 veces mas ligero que el block convencional

Lisos y plomeados, ahorra tiempo en ejecución de acabados y material

Page 10: Restaurante

Factor R

ANTES Factor R DESPUES Factor R

Block hueco 0.72Block de concreto celular Contec AAC 2.5 de .15 de espesor 12

Puerta de madera 2.7 storm doors 4.3Ventana sencilla 0.9 ventana con lamina storm 2Piso de ceramica 0.05    

Muro de tablaroca 3Muro tablaroca con aislante Aislahogar 3" 13

Techo y entrepiso de concreto 11

Techo y entrepisode concreto con foam 1" 46

TOTAL 18.37   77.3

Page 11: Restaurante

Aislamiento térmico

En el proyecto no había consideración de aislación, proponemos agregar productos con mayor factor R como en puertas y ventanas.

Se agrega la propuesta de poner aislantes tanto en piso como en techo y muros

El factor R tuvo un aumento de 400% en todo el proyecto.

Page 12: Restaurante

Fachadas ventiladas

Las placas Trespa, sirven para fachadas ventiladas, son resistentes a cualquier clima.

Trespa es una placa plana, producida a base de resinas termoendurecibles, homogéneamente reforzadas con fibras basadas en madera y fabricada a alta presión y temperatura.

Ayudan a controlar la humedad en cualquier clima

Reduce la demanda de energia refrigerante

Page 13: Restaurante

Jardín

Mantener propuesta del uso de vegetación de la región

Agregar arboles para crear sombra y disminuir el acceso de calor hacia el edificio.

Oreja de ratón reemplazando pasto, soporta el clima de la region, consume menos agua.

Alisos, una de las plantas caracteristicas de la ciudad, son de clima mediterraneo

Page 14: Restaurante

Otras tecnologias

Instalacion de SVI, ahorrador de gas +35%

Uso de aparatos EnergyStar

LEDs para iluminacion

Page 15: Restaurante

Ventilación

Page 16: Restaurante

Ventilación

Variables a analizar

¿Qué cantidad de área de ventana se necesita para una correcta ventilación?- El 5% del área total del espacio

¿ De qué dirección vienen los vientos?- Del Noroeste

¿ El espacio cuenta con ventilación cruzada o ventana de un solo lado? - Ventilación cruzada, el análisis se hace solamente con el 5% del área del espacio. - Ventana de un lado, el análisis se hace con el 10% del área del espacio

¿ Es un espacio sin o con movimiento/fuentes de calor?

Si es un espacio con movimiento o fuentes de calor, el 5% se multiplica por 4, es decir se toma un 20% del área del espacio

Page 17: Restaurante

Ventilación

Resumen de análisis de ventilación

Espacio Área (m2)

Á. v. (5%)

(m2)

FactorV.C. =

1V.L = 2F. calor

= 4

Á.V. total(m2)

Propuesta

Ventanas

(m2)

V. Propuesta

(m2)

Características especiales

Comedor (2) 156.8 7.84 1 7.84 1x1.8 (9)

16.2 *

Bar 110.88 5.54 2 11.08 1x2.5 (5)

12.5 *

Cocina 107.97 5.39 4 21.6 1x1.8 (4)

7.2

Baños (2) 8.42 0.43 2 0.86 .9x.5 (2) 0.9

Administración 35.54 1.78 1 1.78 1x1 (1) , 1x.8 (1)

1.8

Comedor privado

70.84 3.54 1 7.08 1x2.5 (4)

10.0

Estación de meseros

28.06 1.41 2 2.82 1x1 (3) 3.0

Page 18: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 1 y 2

Page 19: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 1

Comedor

Área total = 156.8 m2

Área de ventilación = 5% del área total.

Área de ventilación = 156.8 (.05) = 7.84 m2

Área de ventilación = 7.84 m2

Cálculo para área 2

Cocina

Área total = 108 (.05) = 5.4 m2

Al tener fuentes de calor, se multiplica por 4 el área de ventilación

Área de ventilación = 21.6 m2

Análisis de resultados:Necesitamos 7.84 m2 de área de ventana para ventilar el espacio del comedor, sin embargo, vamos a tratar de pasarnos un poco para ganarle aire de ventilación al espacio de la cocina.

Propuesta de ventanas

Se colocaron en fachada 9 ventanas de 1.8x1 metro. Esto nos da como área de abertura de 16.2m2.

Para el área de comedor se cubren correctamente los 7.84 m2, restándonos 8.36 m2 para favorecer la ventilación de la cocina.

En cocina tenemos 7.2 m2 de ventana, más 8.86 m2 de ventilación que nos dará la entrada de aire del comedor, estos nos da 16.03m2, valor debajo de lo requerido, por lo mismo se utilizarán 2 chimeneas para sacar más aire caliente, optimizando la ventilación.

Page 20: Restaurante

Ventilación

Diagrama base de ventilación – comedor y cocina

Page 21: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 3

Bar

Page 22: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 3

Bar

Á rea total = 110.88 m2

Á rea de ventilación = 5% del área total

Á rea de ventilación = 111 (.05) = 5.55m2

Análisis de resultados:

Ocupamos 5.55 m2 de área de ventana para una ventilación adecuada. Sin embargo, al sólo ser ventanas de un lado, se ocupa el doble de área para cubrir la entrada y la salida.

Necesitamos 11.1m2

Propuesta de ventanas

Se colocaron en la fachada oeste -en el área del bar- 5 ventanales móviles de 1 x 2.5 metros, donde nos da 12.5m2 de abertura. Cumpliendo con el requisito óptimo.

Page 23: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 4

Baños

Page 24: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 4

Baños

Área total = 8.42m2 / baño

Área de ventilación = 5% del área total

Área de ventilación = 8.42 (.05) =

.43m2 / baño

Análisis de resultados:

Se necesitan 0.43 m2 de área de ventilación para mover el aire de un baño, sin embargo, como es sólo una entrada de aire, el área se tendrá que duplicar, porque la mitad responde como entrada y la otra mitad como salida.

Área de ventilación = .86 m2 / baño

Propuesta de ventanas

Se colocaron ventanas en la parte oeste de los baños. Son 2 ventanas corredizas de .9x.5m por baño es decir 0.9 m2 de ventana por baño, cubriendo el requerimiento mínimo de ventilación.

Page 25: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 5

Page 26: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 5

Área administrativa (9.9x 3.6m)

Área total = 35.64

Área de ventilación = 5% del área total

Área de ventilación = 35.64 (.05) = 1.78m2

Análisis de resultados:

Aunque el área administrativa cuenta con muros divisores, estos se quedarán a 2.1metros de altura para crear un flujo de aire por encima de los muros, logrando una ventilación cruzada.

Propuesta de ventanas

Necesitamos 1.78 m2 para ventilar el espacio. Asumimos que el viento viene directamente del este, por el túnel de viento que crea en el estacionamiento. Por lo tanto abrimos una ventana de 1x.8m del este, y una ventana de 1x1m en el norte. Logrando ventilar 1.8m2 necesarios

Page 27: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 6

Page 28: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 6

Comedor privado

Área total = 70.84

Área de ventilación = 5% del área total

Área de ventilación = 70.84 (.05) = 3.54

Análisis de resultados:

Se necesitan 3.54 m2 de ventana, sin embargo, al tener ventanas de un sólo lado, dichas se convierten en entrada y salidas de aire, por lo que se tiene que doblar el área de m2 de ventilación, es decir 7.08m2

Propuesta de ventanas

Tenemos 4 ventanales móviles de 1x2.5m, por lo tanto contamos con 10m2 de ventilación, cumpliendo con lo requerido.

Page 29: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 7

Page 30: Restaurante

Ventilación

Cálculo para área 7

Estación de meseros

Área total = 28.06 m2

Área de ventilación = 5% del área total

Área de ventilación = 28.06(.05) = 1.41 m2

Análisis de resultados:

Se utilizará el lado este de la estación de meseros, por lo que se tendrá que doblar el área de ventilación. Por lo tanto son 2.82 m2

Propuesta de ventanas

Se proponen 3 fijas y 3 ventanas móviles de 1x1m.

Por lo tanto se tiene 3 m2 de ventilación, cumpliendo con lo requerido.

Page 31: Restaurante

Asoleamiento

Page 32: Restaurante

Asoleamiento

Page 33: Restaurante

Asoleamiento

Page 34: Restaurante

Asoleamiento

Al crear la ventilación cruzada nos encontramos con el problema de los asoleamientos.

Las fachadas noroeste y oeste son las que sufren mayor radiación solar, por lo tanto tuvimos que pensar en algunos elementos que protegieran esas fachadas. Nosotros lo resolvimos con celosías y películas para la protección solar (3M: Prestige Series – PR40).

Las celosías y las películas evitan el exceso de luz solar dentro de los comedores y permitiendo tener vista al exterior. De este modo se resuelve el problema del sol pero sin sacrificar las vistas.