Resultados de la ejecución final.docx

5
PIENSA POSITIVAMENTE PARA EL CAMBIO Desde el momento en que llegué al sitio de desarrollo de esta bonita actividad, me di cuenta que vivimos alejados de muchas realidades que ocurren en el mundo, escuchamos por los medios de comunicación sobre las injusticias de nuestros gobernantes pero no nos alcanzamos a imaginar lo duro que puede llegar a ser la indiferencia entre los seres humanos. Me dio gusto una de los hogares visitados por el amor que se veía entre sus integrantes. La madre una eterna luchadora que se levanta desde muy temprano – 4:30 am- para ordeñar las chivas y luego alistar a sus princesas de 4, 7 y 10 años para llevarlas a la escuela donde me decía que estaba la esperanza de que no les tocara tan duro como le ha tocado a ella. Tiene claro que la educación es el único arma contra la pobreza, por eso ella dice- “yo mando mis chinitas pa” la escuela a que aprendan pa” que sean alguien en la vida, nosotros no le vamos a durar para siempre”- . Que fortificante se siente escuchar que la madre le está inculcando la educación y saben que es muy importante para la formación del ser humano. Mientras hablaba con ella, las niñas estaban allí escuchando todo y sonreían, cuando les mostré los kits escolares y los jugos de naranja que la empresa EL TREBOL nos donó para la causa, se pusieron felices y corrieron a destaparlos. La familia se mostró muy agradecida por haberlos escuchado y recordado la importancia de la educación desde casa, desde la formación que nuestros padres nos dan, los valores que desde allí se empiezan a arraigar para hacernos personas gratas y servibles a la sociedad.

Transcript of Resultados de la ejecución final.docx

PIENSA POSITIVAMENTE PARA EL CAMBIO

Desde el momento en que llegué al sitio de desarrollo de esta bonita actividad, me di cuenta que vivimos alejados de muchas realidades que ocurren en el mundo, escuchamos por los medios de comunicación sobre las injusticias de nuestros gobernantes pero no nos alcanzamos a imaginar lo duro que puede llegar a ser la indiferencia entre los seres humanos.Me dio gusto una de los hogares visitados por el amor que se veía entre sus integrantes. La madre una eterna luchadora que se levanta desde muy temprano – 4:30 am- para ordeñar las chivas y luego alistar a sus princesas de 4, 7 y 10 años para llevarlas a la escuela donde me decía que estaba la esperanza de que no les tocara tan duro como le ha tocado a ella.Tiene claro que la educación es el único arma contra la pobreza, por eso ella dice- “yo mando mis chinitas pa” la escuela a que aprendan pa” que sean alguien en la vida, nosotros no le vamos a durar para siempre”- . Que fortificante se siente escuchar que la madre le está inculcando la educación y saben que es muy importante para la formación del ser humano. Mientras hablaba con ella, las niñas estaban allí escuchando todo y sonreían, cuando les mostré los kits escolares y los jugos de naranja que la empresa EL TREBOL nos donó para la causa, se pusieron felices y corrieron a destaparlos. La familia se mostró muy agradecida por haberlos escuchado y recordado la importancia de la educación desde casa, desde la formación que nuestros padres nos dan, los valores que desde allí se empiezan a arraigar para hacernos personas gratas y servibles a la sociedad.

(Se oculta la identidad de los menores por respeto a su persona.)

Por otro lado, me encontré con una señora muy joven, madre cabeza de hogar ya que su cónyuge está purgando una pena en la cárcel por un delito del cual no quiso nombrar. Vive con cuatro hijos, tres niños y una niña con síndrome de Down. De los cuatro niños solo dos están yendo a la escuela, el menor de 3 años no lo lleva porque no tiene los recursos y la vida está muy dura, -dice ella-. La niña por su condición no se la han aceptado en ninguna institución. Se expresó con dolor asegurando que el gobierno siempre les promete y nunca les cumple. Ella vende leche de chiva y con eso sostiene su familia. Con mucho esfuerzo ha logrado construir su casa. Cuando les entregué los kits y los jugos no tardaron mucho en destaparlos y comenzar a dibujar las caricaturas que más les gusta. La mamá se expresó con uno de los niños diciéndole –“jum, y estábamos pensando cómo íbamos a hacer para un lápiz”- casi me pondo a llorar!!! Se me arrugó el corazón al escuchar esas palabras…

(Se oculta la identidad de los menores por respeto a su persona.)

Para terminar de contarles mi anécdota, les comparto la foto de la representante de la empresa el Trébol quien colaboró desde su cargo en la donación de dichos recursos (a la izquierda) y mi compañera de proyecto. Ahhh y yo que estoy tomando la foto y aparezco en las anteriores fotografías.

(Se muestra identidad con autorización previa.)

Resultados de la ejecución

(Deben estar en concordancia con los objetivos)El objetivo principal de ésta actividad era lograr la visualización positiva para salir de la pobreza extrema. Según el contacto que tuve con las familias que pude llegar a entablar una conversación y estuvieron dispuestos a atenderme, fue muy positiva, ya que estaban abiertos a escucharme atentamente y opinaron sobre dicha problemática pero siempre encontrando una cara amable y positiva de la situación.

Resultados imprevistos

(Si existiesen logros que no se esperaban)Claro que sí, por ejemplo una madre que tiene una niña de 13 años de edad con síndrome de Down, había desistido de la idea de llevar a su hija a una escuela, estaba muy renuente cuando le nombré la educación de la niña. Se mostró parca y sin interés. Finalmente después de unos días de seguimiento y contacto con ellos, logré que volviera a interesarse por gestionar un lugar donde la niña reciba educación.Otro resultado imprevisto, para mí, fue la aceptación de estas personas desde el mismo momento en que llegué a sus hogares. Tenía miedo de hacer éste proyecto porque las personas que viven en estas invasiones, suelen ser celosas con sus círculos sociales.

Dificultades encontradas

Fue imposible lograr una cita con el presidente de esta sociedad y la otra dificultad, tal vez, fue la seguridad. Tuve el apoyo de una familia que me guió y presentó a las familias que iba posteriormente a visitar.

Aprendizajes (Respecto al proceso de planeación como a la ejecución de la actividad)No había tenido la oportunidad de hacer este tipo de proyectos tan de cerca como lo hice ahora. Aprendí que a pesar de las dificultades y la falta de oportunidades, el hambre no da espera y más cuando se tiene hijos. En muchas ocasiones estas familias se han visto obligadas a delinquir para conseguir el sustento de sus hijitos, lo cual ha llevado a la consecuencia de estar en la cárcel por los delitos cometidos.Para mí, toda tranquilidad y fe emana de Dios, sino estamos con él entramos en desespero y creemos que hay soluciones indebidas válidas para conseguir las cosas justificándonos y escudándonos en que tenemos una familia por quien ver. Ojo!!! Hay maneras muchas de suplir nuestras necesidades sin llevarnos nuestro prójimo por delante haciéndoles daño.