Resultados del estudio estadístico

3

Click here to load reader

Transcript of Resultados del estudio estadístico

Page 1: Resultados del estudio estadístico

FICHA 1: TRABAJO DE INVESTIGACIÓNRealizad un estudio estadístico de un conjunto de datos. Estos datos

debéis obtenerlos a partir de la encuesta adjunta:

RECICLADO

EDAD: HOMBRE: □ MUJER: □1.- ¿En tu casa participáis en el reciclado de residuos separando la basura?

No separo los residuos □Separo sólo el papel y cartón □Separo sólo el plástico-tetrabrik y latas□Separo sólo vidrio□Separo sólo pilas□Separo todos los residuos□2.- ¿A cuántos metros aproximadamente se encuentran los contenedores de reciclado de tu casa?

0-50□ 50-100□ 100-150□ 150-200□ 200-250□ 250-300□ 300-350□¿Cuántos?_____________

La encueta se la debéis pasar a 25 personas. Recogidos los datos debéis realizar un estudio estadítico a partir de las respuestas dadas a cada una de las siguientes preguntas:1.- ¿Qué variables se han estudiado? ¿De qué tipo son?2.- Estableced la tabulación para cada una de las variables3.- ¿Cuál de las modalidades presenta mayor porcentaje?4.- ¿Cuántas personas tienen un contenedor a 100m 0 menos de su casa?5.- Realiza un gráfico más adecuado para cada variable. Haz un informe de la información recibida.6.- Calculad: media, mediana y moda de las variables en las que sea posible .

Page 2: Resultados del estudio estadístico

SOLUCIÓN FICHA 1: 1.- ¿Qué variables se han estudiado? ¿De qué tipo son?RECICLADO DE RESIDUOS, CUALITATIVA

METROS A LOS QUE ESTÁN LOS CONTENEDORES, CUANTITATIVA

2.- Estableced la tabulación para cada una de las variablesRECICLADO DE RESIDUOS

Xi fi fr %No separa 11 11/25=0,44 44Separa papel 2 2/25=0,08 8Separa plástico 1 1/25=0,04 4Separa pilas 2 2/25=0,08 8Separa todo 9 9/25=0,36 36TOTAL 25 1 100

METROS A LOS QUE ESTÁN LOS CONTENEDORESXi fi fr % Marca de

clasefac

[0-50) 9 9/25=0,36 36 (0+50)/2=25 9

[50-100) 9 9/25=0,36 36(50+100)/2=7

5 18

[100-150) 3 3/25=0,12 12(100+150)/2=

125 21

[150-200) 1 1/25=0,04 4(150+200)/2=

175 22

[200-250) 1 1/25=0,04 4(200+250)/2=

225 23

[250-300) 0 0/20=0 0(250+300)/2=

275 23

[300-350) 2 2/25=0,08 8(300+350)/2=

325 25TOTAL 25 1 100

3.- ¿Cuál de las modalidades presenta mayor porcentaje?RECICLADO DE RESIDUOS: No separanMETROS A LOS QUE ESTÁN LOS CONTENEDORES: [0-50) y [50-100)

4.- ¿Cuántas personas tienen un contenedor a 100m 0 menos de su casa?18 personas

5.- Realiza un gráfico más adecuado para cada variable. Haz un informe de la información recibida.RECICLADO DE RESIDUOS

METROS A LOS QUE ESTÁN LOS CONTENEDORES

Page 3: Resultados del estudio estadístico

6.- Calculad: media, mediana y moda de las variables en las que sea posible .RECICLADO DE RESIDUOSModa : no separa

METROS A LOS QUE ESTÁN LOS CONTENEDORES

Moda : [0-50) y [50-100) BinomialMedia: 2325/95= 93Mediana: [50-100)

CONCLUSIÓN: La encuesta refleja que todavía existe un elevado número de gente que no recicla, siendo un gran problema debido al aumento de residuos diarios que generamos, por eso entre las medidas a adoptar en el centro destacaremos:Establecer equipos de trabajo, que recorran el patio , informando al resto de compañeros los diferentes contenedores existentes en el centro para el reciclado.Diseñar y realizar campañas de sensibilización sobre la gestión de residuos en el centro escolar.Dar información sobre productos realizados con material reciclado.