Resultados Evaluaciones Lectura Jutiapa

2
Resultados de las evaluaciones de Lectura FACTORES ASOCIADOS AL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Desde el 2006, la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa, se ha dedicado a realizar estudios para identificar aquellos factores que impactan de forma positiva o negativa en los logros de los aprendizajes. El reconocimiento de esos factores y la forma como influyen en los resultados, es de gran utilidad para tomar decisiones que permitan mejorar el rendimiento escolar. En estos estudios se ha detectado que la asistencia a la escuela de actividades de aprendizaje, así como la revisión y calificación de las mismas por parte de los docentes y la participación de los padres de familia en las actividades académicas de los hijos, son factores que elevan los resultados en los aprendizajes de Lectura. En tanto que, la repitencia escolar y condiciones socioeconómicas y culturales desfavorables- tanto de la escuela como de las familias de los niños-, contribuyen negativamente en el aprendizaje de áreas curriculares. Sin embargo, en evaluaciones internacionales como el Segundo Estudio Regional Comparativo y explicativo SERCE-, se ha hallado que, cuando los docentes promueven dentro de las aulas un clima escolar amable, cordial y de sincero interés por los estudiantes, se logra superar en gran medida las limitaciones provenientes de factores que el docente no puede cambiar. Treviño. E.; Valdès, H.; Castro, M.; Costill, R.; Pardo, C. Y Donoso. F (2010). Factores Asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Chile: Salesianos Impresores, S.A. JUTIAPA

description

Evaluación de Lectura, JutiapaResultados de las Evaluaciones de Lectura realizadas por el Mineduc

Transcript of Resultados Evaluaciones Lectura Jutiapa

  • Resultados de las evaluaciones de Lectura

    FACTORES ASOCIADOS AL APRENDIZAJE DE LA LECTURA

    Desde el 2006, la Direccin General de Evaluacin e Investigacin Educativa, se ha dedicado a

    realizar estudios para identificar aquellos factores que impactan de forma positiva o negativa en

    los logros de los aprendizajes. El reconocimiento de esos factores y la forma como influyen en

    los resultados, es de gran utilidad para tomar decisiones que permitan mejorar el rendimiento

    escolar.

    En estos estudios se ha detectado que la asistencia a la escuela de actividades de aprendizaje, as

    como la revisin y calificacin de las mismas por parte de los docentes y la participacin de los

    padres de familia en las actividades acadmicas de los hijos, son factores que elevan los

    resultados en los aprendizajes de Lectura. En tanto que, la repitencia escolar y condiciones

    socioeconmicas y culturales desfavorables- tanto de la escuela como de las familias de los

    nios-, contribuyen negativamente en el aprendizaje de reas curriculares.

    Sin embargo, en evaluaciones internacionales como el Segundo Estudio Regional Comparativo y

    explicativo SERCE-, se ha hallado que, cuando los docentes promueven dentro de las aulas un

    clima escolar amable, cordial y de sincero inters por los estudiantes, se logra superar en gran

    medida las limitaciones provenientes de factores que el docente no puede cambiar.

    Trevio. E.; Valds, H.; Castro, M.; Costill, R.; Pardo, C. Y Donoso. F (2010). Factores Asociados al logro cognitivo de los estudiantes

    de Amrica Latina y el Caribe. Chile: Salesianos Impresores, S.A.

    JUTIAPA

  • Fuente: DIGEDUCA-MINEDUC 2012

    Resultados de Lectura por departamento

    Jutiapa

    Primaria

    Ao Nacional Departamental

    2008 Primero Tercero Sexto Primero Tercero Sexto

    55.87% 49.60% 35.31% 57.26% 54.48% 34.20%

    2009 Primero Tercero Sexto Primero Tercero Sexto

    47.93% 51.83% 30.88% 73.61% 65.20% 34.97%

    2010 Primero Tercero Sexto Primero Tercero Sexto

    47.50% 51.70% 30.10% 52.20% 63.12% 34.90%

    Tercero bsico

    2006 2009

    Resultado nacional 27.20% 18.88%

    Resultado departamental

    17.69% 13.37%

    LOGRO NACIONAL PRIMARIA

    EVALUACIN LOGRO

    NACIONAL

    SEXO REA

    Femenino Masculino Urbana Rural

    Primero primaria 2008 55.87% 56.54% 55.21% 62.67% 52.98%

    Tercero primaria 2008 49.60% 51.85% 47.44% 64.36% 41.62%

    Sexto primaria 2008 35.31% 37.24% 33.44% 48.77% 25.78%

    Primero primaria 2009 47.93% 47.94% 47.92% 53.16% 43.66%

    Tercero primaria 2009 51.83% 54.24% 49.57% 68.40% 45.66%

    Sexto primaria 2009 30.88% 32.87% 29.00% 46.02% 24.25%

    Primero primaria 2010 47.5% 32.4% 27.9% 45.9% 23.5%

    Tercero primaria 2010 51.7% 53.5% 50.0% 72.0% 44.6%

    Sexto primaria 2010 30.1% 32.4% 27.9% 45.9% 23.5%

    LOGRO NACIONAL EVALUACIN III BSICO

    EVALUACIN LOGRO

    NACIONAL

    SEXO REA

    Femenino Masculino Urbana Rural

    III Bsico 2006 27.20% 25.30% 29.00% 31.30% 14.70%

    III Bsico 2009 18.88% 18.06% 19.66% 22.33% 10.43%

    LOGRO LECTURA EVALUACIN GRADUANDOS

    EVALUACIN LOGRO

    NACIONAL

    SEXO REA

    Femenino Masculino Urbana Rural

    Graduandos 2008 11.10% 11.14% 11.07% 11.40% 6.91%

    Graduandos 2009 7.13% 6.69% 7.56% 4.73% 7.29%

    Graduandos 2010 22.39% 21.70% 23.06% 22.94% 15.94%

    Graduandos 2011 23.67% 22.75% 24.56% 24.23% 17.46%

    Graduandos

    2008 2009 2010 2011

    Resultado nacional 11.10% 7.13% 22.39% 23.67%

    Resultado departamental

    4.79% 3.61% 12.99% 14.28%