Resultados gianca x

9
CAPACIDAD DE DEGRADACIÓN XENOBIÓTICA POR MICROORGANISMOS AISLADOS DE SUELOS CONTAMINADOS POR PLAGUICIDAS TOLIMA LUIS A. MONTOYA SÁNCHEZ

Transcript of Resultados gianca x

Page 1: Resultados gianca x

CAPACIDAD DE DEGRADACIÓN XENOBIÓTICA POR MICROORGANISMOS AISLADOS DE SUELOS CONTAMINADOS POR PLAGUICIDAS TOLIMA

LUIS A. MONTOYA SÁNCHEZ

Page 2: Resultados gianca x

OBJETIVOS GENERALES

Evaluar la capacidad de los microorganismos aislados de suelos tratados con plaguicidas agrícolas comerciales para la degradación de los xenobióticos fenol y fenantreno.

Page 3: Resultados gianca x

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar sitios contaminados con plaguicidas en los que se encuentren microorganismos con potencial degradador de xenobióticos

Caracterizar las condiciones del suelo mediante la evaluación fisicoquímica del mismo

Aislar, caracterizar e identificar microorganismos de suelos arroceros del departamento del Tolima altamente tratados con pesticidas y, evaluar su capacidad para degradar xenobióticos (fenol y fenantreno).

Evaluar la biodegradación del fenol y fenantreno utilizando la técnica de IR.

Determinar el crecimiento microbiano de bacterias expuestas a los xenobióticos fenantreno y fenol mediante el recuento en placa.

Page 4: Resultados gianca x

RESULTADOS

• Se aislaron 46 MO.

• 14 MO. Prado en la vereda catalán, finca Potosí, con coordenadas 3°46’40.4”N 74°57´31.52”W.

• 12 MO. municipio de Alvarado finca Doyare con coordenadas 4°35'14.1"N 74°55'27.1"W,

• En total se pudieron evaluar 13 MO.

Page 5: Resultados gianca x

Características fisicoquímicas de los suelos

Parámetro Prado Alvarado

pH 5.6 6.4

Materia Orgánica 2% 1.7 %

Fosforo 100 mg/Kg 77 mg/Kg

Potasio 0.65 meq/100 g 0.16 meq/100

Hierro 36 mg/Kg 69 mg/Kg

Magnesio 2.6 meq/100 g 3.1 meq/100 g

Arcilla 22.5 % 20.5 %

Limo 18% 16%

Arena 59.5 %. 63.5 %.

Page 6: Resultados gianca x

Validación del método para la cuantificación de fenol mediante la medida directa en espectrofotómetro UV-VIS

Concentracion de fenol en ppm vs absorbancia a 269 nm

Concentracion de fenol en ppm

Absorbancia

a 269nm

Absorbancia = 0,00922524 + 0,0156088*Concentracion

0 20 40 60 80 100

0

0,4

0,8

1,2

1,6 y= 0.156 X + 0.0094

r= 0,999817023

r2= 0,999634079

Error = 0,010079831

Page 7: Resultados gianca x

Valor de t calculado para la determinación de correlaciones significativas

• T tabulado = 2,01

• T calculado = 326,5089646

La desviación estándar de la pendiente y la ordenada.

Page 8: Resultados gianca x

Limite de detección y cuantificación

LOD= 1,94

LOQ= 6,461 ppm

Comprobación de los límites de cuantificación y detección.

• 1,94 ±0,0448 ppm.

• 6.44 ± 0.1035 ppm

Page 9: Resultados gianca x

Degradación de fenol de las bacterias aisladas de suelos arroceros

-50

0

50

100

150

200

250

FEN

OL

DEG

RA

DA

DO

(p

pm

)

BACTERIAS

Degradación de fenol en las concentraciones de 125,250 y 500 ppm en las diferentes bacteias.

125 ppm

250 ppm

500 ppm

-200

-150

-100

-50

0

50

100

150

200

250

300

20

0(4

)

D4

30

3(5

)

20

1(5

)

20

0(5

)

20

0(3

)

D3

D8

D9

D1

0

D1

2

PSE

20

0(4

)

20

0(3

)

D3

D4

QT

FE

NO

L D

EG

RA

DA

DO

(p

pm

)

BACTERIAS

Degradacion de fenol en las concentracione de 125,250 y 500 ppm en las diferentes

bacteias.

125 ppm

250 ppm

500 ppm