Resultados Por Categoría

download Resultados Por Categoría

of 6

Transcript of Resultados Por Categoría

  • 8/18/2019 Resultados Por Categoría

    1/6

    Ficha de observación

    Sub categoría DescripciónComponentesactitudinales

    - Alumnos con poca apertura a otrospuntos de vista.

    -Carencias en las habilidades decomunicación oral y escrita.- Uso de redes sociales como medio decomunicación.- Difcultades para participar por partede estudiantes que trabaan.

    Aprendi!aeConte"tuali!ado

    - #os estudiantes desarrollan lacapacidad de relacionar la teoría con lapr$ctica gradualmente% durante elavance del curso.-#os estudiantes presentan difcultadespara diagnosticar problemas al iniciodel curso% esta habilidad la desarrollanmediante la retroalimentación a lo largodel curso.

    Autoaprendi!ae - #os estudiantes tienen la e"pectativade aplicar desde el inicio del curso.-&resentan difcultades para aplicar por'alta de conocimiento teórico.-Alumnos desconocen t(cnicas paraanali!ar la in'ormación.

    -A los estudiantes no les agradan lasactividades que implican lectura.-#a motivación del curso se incrementacuando empie!an a aplicar.

    Componentes de ordencognitivo

    - #os estudiantes tienen problemas paraconectar la teoría con la pr$ctica.-#a pertinencia de las propuestas de losestudiantes se incrementa con'ormeavan!a el curso.-#a capacidad de an$lisis de losestudiantes se incrementa con'orme

    crece su conocimiento teórico del tema.-Se observan 'alencias en sushabilidades de comunicación.

    Componentesactitudinales

    - #os equipos trabaan normalmente.-#os estudiantes tienen difcultadespara e"presar sus ideas de 'orma oral.-#os estudiantes presentan vocabulariolimitado.-Utili!an las redes sociales paracomunicarse.

    -Se observa el nivel de inter(s mediantelas consultas reali!adas.

  • 8/18/2019 Resultados Por Categoría

    2/6

    )ntrevista semiestructurada

    Categoría Descripción

    Dise*oinstruccional

    -los estudiantes manifestaron conocer los objetivos delcurso, así como la lógica mediante la cual se desarrollaba,

    ya que esta correspondía a las etapas del proceso

    administrativo.

    -los estudiantes identificaron que a cada una de las etapas

    del proceso correspondía una actividad de aplicación.

    -los estudiantes identificaron al diagnóstico de la situación

     problemática, como la más importante.

    - las actividades propiciaban mucho la interacción entre los

    estudiantes; sin embargo, algunos estudiantes percibieron

    esto como una dispersión del tema y manifestaron que

    hubieran preferido cerrar los temas más rápido.

    Aprendi!aeconte"tuali!ado

    -)l curso 'ue de utilidad en el conte"to laboral%ya que les ayudó a hacer propuestas en sustrabaos y a entender meor el 'uncionamientode los procesos.-)l conocimiento teórico adquirido durante elcurso les permitió per'eccionar el trabao.

    Autoaprendi!ae -los estudiantes comentaron las estrategias de aprendizaje

    que utilizaron dentro del curso entre ellas podemosmencionar las siguientes !"squeda de información por

    internet, b"squeda de información bibliográfica a trav#s de

    la biblioteca, entrevistas a e$pertos en el tema, consultas al

    docente del curso, uso de pizarras para organizar la

    información, uso de mapas mentales y subrayado o

    resaltado de palabras claves.

    - sus principales m(todos de planifcación parala elaboración del trabao fnal entre los que semencionan+ la distribución de tareas% la

    elaboración de un horario para el grupo% el usodel calendario de Google,% uso de agendas'ísicas.

    - )ntre los medios de comunicación m$sutili!ados se mencionaron los siguientes+ usode aplicativos como Whatsapp,% Skype, oFacebook ,.

    - los estudiantes entrevistados indicaron la forma en que

     perciben que es más fácil aprender para ellos. %ntre las que

    mencionaron tenemos investigar, discutir la información

    con alguien, escribir la información, construir algo o poner

  • 8/18/2019 Resultados Por Categoría

    3/6

    en práctica la información.

    Autoevaluación para estudiantes

    Categoría Descripción rabao Colaborativo - #os estudiantes presentan las siguientes

    iniciativas+ propuestas de horarios parareuniones% propuestas de 'uentes dein'ormación para la elaboración del plan%propuestas sobre ideas o contenidos para elplan de negocio% propuestas re'eridas a ladistribución de tareas% propuestas de mediosde comunicación% propuestas de asesoría dee"pertos.- %ntre los aportes que se mencionan tenemos los

    siguientes propuestas de temas a trabajar, aportes de

    investigación teórica, análisis de información recopilada,

    modelos o formatos, e$periencia laboral o empresarial,

    retroalimentaciones a los miembros del grupo.

    Autoaprendi!ae -%ntre las principales motivaciones de los estudiantes delcurso tenemos el aprendizaje de la materia, la

     posibilidad de aplicar lo aprendido en el ámbito laboral,

    estudiar en un ambiente tranquilo, escuchar m"sica

    durante el estudio, investigar, las buenas calificaciones,

    aprender del aporte de otros estudiantes, compartirinformación con otros estudiantes, la e$pectativa de

     poder administrar una empresa real.

    - se indagó mediante la autoevaluación, que estrategias

    utilizan los estudiantes para aprender, al respecto se

    identificaron las siguientes entrevistas con e$pertos,

    investigación sobre el tema, &ntercambio de ideas con

    otros estudiantes, formulación de ejemplos sobre el tema,

    visualización de videos sobre el tema, &nformación

    gráfica 'infografías(.

    - los estudiantes indicaron la forma en que ellos aprendencon mayor facilidad, entre las formas de aprender que se

    registraron tenemos practicando, resaltando las partes

    importantes, trabajando en grupo, investigando,

    formulando ejemplos, pidiendo retroalimentación, a

    trav#s de imágenes, con audios, bajo presión.

  • 8/18/2019 Resultados Por Categoría

    4/6

    Coevaluación de estudiantes+

    Categoría Descripción rabaocolaborativo

    - )eneralmente traducen el nivel de involucramiento en

    comportamientos observables como los siguientes se encarga

    de unir las partes del trabajo, distribuye las tareas dentro del

    grupo, hace seguimiento al avance del trabajo, es cumplido

    con la entrega de los encargos, muestra disposición para

    realizar las tareas encargadas, ayuda a entender mejor el

     problema, asiste a las reuniones de trabajo, investiga, es

    creativo.

    - los estudiantes manifestaron de qu# forma aportan sus

    compa*eros para la elaboración del plan de negocio, los

    comentarios son los siguientes aporta con temas "tiles para el

    trabajo, envía las correcciones sugeridas para levantarlas,

    siempre es puntual, recuerda las fechas de entrega, comparte su

    e$periencia laboral con el equipo.

    - estudiantes indicaron los comportamientos observables que

    definen a un integrante con compromiso para ellos siempre

    trata de unir al grupo, es puntual en la entrega de los encargos,

    e$ige puntualidad de sus compa*eros y aporta nueva

    información.- los estudiantes manifestaron cómo es un integrante del grupo

    cumplido, entre los principales comentarios tenemos planifica

    su tiempo, es puntual en la entrega de encargos, cuando se

    requiere alguna corrección la realiza, selecciona la información

    importante y la resume, eval"a los aportes de otros

    compa*eros.

    Competenciasactitudinales

    -los estudiantes indicaron los comportamientosque ellos identifcan como positivos respecto a lacomunicación entre ellos+ escucha mis

    intervenciones y da su punto de vista% respeta lospuntos de vista de los dem$s% retroalimenta misaportes% re'uer!a las participaciones de otroscompa*eros% comparte sus ideas con otrosintegrantes del grupo.- los comportamientos percibidos como negativos respecto al

    tema de la comunicación dentro del grupo, entre ellos tenemos

    sólo transmitió las indicaciones del profesor, se cierra en su

     punto de vista, discute porque dice tener la razón.

    - equipo los estudiantes mencionaron comportamientos que

     para ellos aportan al trabajo en equipo, entre ellos tenemos el

    respeto y la responsabilidad.

  • 8/18/2019 Resultados Por Categoría

    5/6

    aloración diagnóstica de conocimientos

    Categoría DescripciónComponentes deorden cognitivo

    +especto al uso de las fuentes de información tenemos

    que los estudiantes utilizan diversas fuentes de

    información; sin embargo, al momento de incorporarlas

    al trabajo no las mencionan o las mencionan

     parcialmente.

    +especto al orden del trabajo, por lo general se ha

    verificado un orden lógico en el desarrollo, así como, la

    cobertura de los temas requerida por el curso. in

    embargo, se observan dificultades en los estudiantes a

    nivel de redacción para e$presar sus ideas con claridad.

    %n lo que se refiere al contenido, se aprecia que los

    estudiantes han desarrollado todas las etapas del proceso

    administrativo con una redacción propia, al final del

    escrito se presentan conclusiones y se evidencia que el

    análisis del tema.

    %n lo referido al formato, se observa que los estudiantes

    utilizan parcial o incorrectamente el formato . %nalgunos casos se utilizan citas te$tuales para

    complementar la información presentada.

    aloración diagnóstica de la elaboración del plan de negocio

    Categoría Descripción/abilidades0ecursos de aprendi!ae %ntre las fortalezas se pueden mencionar

    las siguientes la variedad de fuentes deinformación utilizadas por los estudiantes

     para la elaboración del trabajo, los

    estudiantes utilizan la información

    recopilada y demuestran criterio al

    hacerlo.

    +especto a las oportunidades de mejora

    se menciona que muchas veces los

    estudiantes no se encuentran motivados a

    indagar en distintas fuentes, presentan

    deficiencias respecto al uso del formato

    , en algunas ocasiones utilizanfuentes poco confiables y algunos

  • 8/18/2019 Resultados Por Categoría

    6/6

     presentan limitaciones respecto al uso de

    la tecnología para investigar.