Resume n

3
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS PARA USO EN VÍAS TERRESTRES W. Quinche Granda, W. Caraguay Cuenca, A. Cartuche Morocho, A. Zúñiga, R. Serrano Universidad Técnica Particular de Loja. (UTPL) San Cayetano Alto s/n RESUMEN Se presentan y discuten los principales resultados obtenidos en un estudio experimental, destinado a evaluar la estabilización con Cloruro de Sodio (NaCl), Cal y Cloruro de Calcio (CaCl2), en suelos arcillosos y limosos, y cuyos resultados se encaminan a la aplicación en terracerías de las vías terrestres. Se trabajó con dos tipos de suelos, el primero de ellos, con un alto potencial de expansión, para ser usado con NaCl y Cal; y el segundo, de baja plasticidad, para CaCl2. Se determinó la influencia de los estabilizantes en las propiedades físicas y mecánicas, variando los porcentajes de adición de los mismos en cada suelo. ESTABILIZACIÓN DE SUELOS COHESIVOS POR MEDIO DE ARENAS VOLCÁNICAS Y CAL VIVA Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Denis Robin Ruano López Asesorado por el Ing. Omar Enrique Medrano Méndez Guatemala, septiembre de 2012 RESUMEN

description

m

Transcript of Resume n

ESTABILIZACIN DE SUELOS PARA USO EN VAS TERRESTRES

W. Quinche Granda, W. Caraguay Cuenca, A. Cartuche Morocho, A. Ziga, R. Serrano

Universidad Tcnica Particular de Loja. (UTPL)San Cayetano Alto s/n

RESUMEN

Se presentan y discuten los principales resultados obtenidos en un estudio experimental, destinado a evaluar la estabilizacin con Cloruro de Sodio (NaCl), Cal y Cloruro de Calcio (CaCl2), en suelos arcillosos y limosos, y cuyos resultados se encaminan a la aplicacin en terraceras de las vas terrestres. Se trabaj con dos tipos de suelos, el primero de ellos, con un alto potencial de expansin, para ser usado con NaCl y Cal; y el segundo, de baja plasticidad, para CaCl2. Se determin la influencia de los estabilizantes en las propiedades fsicas y mecnicas, variando los porcentajes de adicin de los mismos en cada suelo.

ESTABILIZACIN DE SUELOS COHESIVOS POR MEDIO DEARENAS VOLCNICAS Y CAL VIVA

Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de IngenieraEscuela de Ingeniera Civil

Denis Robin Ruano LpezAsesorado por el Ing. Omar Enrique Medrano MndezGuatemala, septiembre de 2012

RESUMEN

Se requiere evaluar el comportamiento de las arenas de origen volcnico en la estabilizacin de suelos cohesivos, estas arenas son muy comunes en diferentes reas de la construccin y existen en gran cantidad dentro del departamento de Guatemala como en otras reas del pas. Los materiales de origen volcnico son muy fciles de encontrar en Guatemala, la mayora de su territorio tiene influencia en sus suelos procedentes por eventos y actividad volcnica.El aprovechar al mximo los materiales de origen volcnico en las diferentes reas de la construccin como tambin en estabilizaciones de suelos cohesivos entre otros.La utilizacin de la cal viva es otro recurso que se tiene a la mano y a un bajo costo y se le puede dar un uso de aprovechamiento correcto para conseguir resultados satisfactorios.Las estabilizaciones de suelos en Guatemala son muy comunes, ya quese necesita ejecutar diferentes proyectos como lo son carreteras, reas industriales, complejos habitacionales etc., por lo que es importante estudiar nuevas opciones para realizar esta actividad, proponiendo diferentes materiales, mtodos y proporciones de mezclas de agregados para logar estabilizaciones de suelos logrando obtener valores de CBR adecuados segn sea su aplicacin en el campo de la construccin.XVIII Este estudio usando recursos volcnicos crea un precedente para seguir la investigacin de otros tipos de materiales, que tambin pueden utilizarse como nuevos agregados para estabilizaciones e implementarlos en diferentes proyectos como tambin aprovechar la cercana de los bancos de extraccin de materiales al lugar de la ejecucin.

MEJORAMIENTO DE MATERIALES GRANULARES CON EMULSIONES ASFLTICAS PARA BASES DE PAVIMENTOS EN LAS VAS DE TERCER ORDEN O DE PENETRACIN DE LA PROVINCIA DE MANAB.

AUTOR: ING. CIVIL LDER EULICE PONCE CARREO

UNIVERSIDAD TCNICA DE MANAB CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

resumen

El presente estudio denominado Mejoramiento de Materiales Granulares Con Emulsiones Asflticas para Bases de Pavimentos en las Vas de Tercer Orden o de Penetracin de la Provincia de Manab. nace de la realidad observada en la provincia de Manab en cuanto a la habilitacin de vas de tercer orden se refiere. Para concretar este estudio se desarrollaron dos fases bien identificadas: la primera const del proyecto previo a la investigacin y la segunda al informe del proceso de investigacin el mismo que se ha condensado en cinco captulos, el primer captulo contempla el problema, se plantea el objetivo general de la investigacin el cual fue Determinar la composicin ptima de la mezcla para una base de pavimento, formada por material granular y una emulsin asfltica para su empleo en las vas de penetracin, de bajo volumen de trnsito de la provincia de Manab.; el segundo captulo estudia tericamente las variables que marcan la investigacin, es decir, las propiedades de los materiales granulares mejorados con emulsin asfltica y la habilitacin de vas de tercer orden; el tercer captulo abarca todo lo concerniente al proceso para obtener la informacin necesaria para la investigacin; las pruebas de ensayo y las normas que rectoran ese proceso; en el captulo cuarto se evidencian los resultados de la investigacin de campo a travs de cuadros y grficos estadsticos y sus respectivo anlisis e interpretacin; y el capitulo cinco plantea conclusiones y recomendaciones. Este estudio es de suma importancia ya que est mentalizado para optimizar el proceso de generacin de vas de tercer orden en la provincia de Manab disminuyendo los costos, aumentando su calidad y potenciando el desarrollo de los poblados en los que sean creados