Resumeen nucleo

3
1 Mariana Alondra Sabas Carrizales Lic. Mercadotecnia Internacional A40 21 de marzo del 2014 Gestipolis Caso real de estudio de mercado. Introducción: El articulo nos presenta un análisis de la empresa Makrohogar que es fabricante y distribuidora de muebles, que pretenden obtener resultado que satisfagan a la empresa y poder resolver los problemas del mercado. La lectura de divide en cuatro partes: La primera nos habla de que es la empresa y la información interna de la empresa. (Párrafo 1-19), La segunda parte nos menciona el análisis de la empresa y el entorno. (Párrafo 21- 51), la tercera parte nos dice como se llevaran acabó la investigación y nos muestra las encuestas realizadas. (Párrafo 52-55) y la ultima parte nos habla de las soluciones y las recomendaciones para la mejora de la empresa (Párrafo 56-92). 1.-El sector de la fabricación de muebles tiene varios componentes que jalonan su crecimiento, como, la construcción de nuevas viviendas. (Párrafo 21) 2.-Existe comercialización directa, a través de puntos de venta, de cadenas de almacenes y comercializadores especializados. (Párrafo 25) 3.- Actualmente las ventas han disminuido y el sector de construcción no da muestras de recuperación. (Párrafo 29) 4.- La producción total en la industria de muebles, está dirigida principalmente al mercado nacional. (Párrafo 31)

Transcript of Resumeen nucleo

Page 1: Resumeen nucleo

1

Mariana Alondra Sabas Carrizales

Lic. Mercadotecnia Internacional

A40

21 de marzo del 2014

Gestipolis

Caso real de estudio de mercado.

Introducción:

El articulo nos presenta un análisis de la empresa Makrohogar que es fabricante y

distribuidora de muebles, que pretenden obtener resultado que satisfagan a la

empresa y poder resolver los problemas del mercado.

La lectura de divide en cuatro partes: La primera nos habla de que es la empresa y

la información interna de la empresa. (Párrafo 1-19), La segunda parte nos

menciona el análisis de la empresa y el entorno. (Párrafo 21- 51), la tercera parte

nos dice como se llevaran acabó la investigación y nos muestra las encuestas

realizadas. (Párrafo 52-55) y la ultima parte nos habla de las soluciones y las

recomendaciones para la mejora de la empresa (Párrafo 56-92).

1.-El sector de la fabricación de muebles tiene varios componentes que jalonan su

crecimiento, como, la construcción de nuevas viviendas. (Párrafo 21)

2.-Existe comercialización directa, a través de puntos de venta, de cadenas de

almacenes y comercializadores especializados. (Párrafo 25)

3.- Actualmente las ventas han disminuido y el sector de construcción no da

muestras de recuperación. (Párrafo 29)

4.- La producción total en la industria de muebles, está dirigida principalmente al

mercado nacional. (Párrafo 31)

Page 2: Resumeen nucleo

2

5.- Uno de los factores que perjudica a la industria de mueble, es la perdida de la

competitividad. (Párrafo 32)

6.-La comercialización de sus productos haciendo cambios y ajustando los

factores influyentes de dicha actividad. (Párrafo 36)

7.- La empresa ha implementado el sistema de vendedor de puerta en puerta.

(Párrafo 37)

8.-La publicidad esta orientada a las páginas amarrillas y en los puntos de venta.

(Párrafo 46)

9.-El personal está contratado en forma permanente, con conocimientos

académicos. (Párrafo 48)

10.-Se decidió tomar una muestra representativa, por medio de encuestas

personales de tipo estructurada (Párrafo 51)

11.- La gente no tiene una época determinada para la compra de muebles.

(Párrafos 58)

12.- Los consumidores no tienen en cuenta la publicidad para comprar los

muebles. (Párrafo 59)

13.-El factor más importante que motiva a los clientes al a decisión de la compra

de muebles es la calidad del producto. (Párrafo 62)

14.- La empresa no debe descuidar la calidad que caracteriza a sus productos.

(Párrafo 85)

15.- Sería factible que la publicidad pasara por los periódicos dominical. (Párrafo

86)

16.-Al personal se debe instruir y dar a conocer la importancia de las relaciones

humanas y la importancia del cliente para la empresa. (Párrafo 88)

Page 3: Resumeen nucleo

3

El autor concluye que las mujeres son las que toman la decisión de compra de

estos productos, que el crédito puede implementar por un determinado tiempo, y

que lo más importante es comprender que el cliente para la empresa es lo más

importante.

Estoy de acuerdo con lo que concluye el autor y los resultados de la investigación

de mercado ya que es cierto lo que él nos comenta y que nuevas estrategias

pueden ayudar mucho a mejorar las ventas al igual que llevar un buen trato con

los clientes de esta manera tener un buen servicio dentro de la tienda, y poder

tener competitividad de esta manera.