Resumen - 2º Guerra mundial, puntos mas importantes

3
La invasión de Polonia (1939) Buenas Noches, este pasado 1 de septiembre comenzó la invasión alemana de Polonia. Algunos pensaron que podría ser el detonante de la Segunda Guerra Mundial y no se equivocaron mucho. La invasión de Polonia fue fulminante, a modo de “Guerra Relámpago” Las operaciones se desarrollaron tras un rapidísimo ataque por sorpresa, en el que intervinieron fuerzas acorazadas y motorizadas, formadas por sólidas agrupaciones de carros de combate, apoyados estrechamente por la aviación. Estas formaciones irrumpieron en las líneas polacas desarticulando las comunicaciones y tomando por sorpresa a los altos mandos del Ejército. Pese a su firme oposición, a capacidad de respuesta de los polacos fue minimizada. Así bien, las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre. Desaparecía de ese modo la II República Polaca. Gran parte de su población está siendo sometida al dominio y represión de los alemanes. Especialmente significativo es el caso de la comunidad judía, que se esta exterminando en buena medida en los campos de concentración o fallecida a consecuencia de las inhumanas condiciones que se sufre en guetos como los de Varsovia o Cracovia. El ataque de Japón a Pearl Harbour (1941) El general japonés Tojo Hideki fue nombrado este mismo año primer ministro a mediados de octubre en 1941, decidió que el día 29 de noviembre era la fecha límite para que su país aceptara un pacto sin guerra. El plazo fijado por Tojo, que se mantenía en secreto, significaba que la guerra era prácticamente segura. El Ejército y la Armada japonesa estaban desarrollando una estrategia basada en realizar ataques rápidos en Birmania, la península Malaya, Indias Orientales y Filipinas, estableciendo un cinturón defensivo en la zona central y sur-occidental del Pacífico. Esperaban que Estados Unidos les declarara la guerra, pero no creían que estuvieran dispuestos a prolongar la contienda durante mucho tiempo. Su máxima preocupación era la flota estadounidense del Pacífico, establecida en Pearl Harbor (Hawai).

Transcript of Resumen - 2º Guerra mundial, puntos mas importantes

Page 1: Resumen - 2º Guerra mundial, puntos mas importantes

La invasión de Polonia (1939)

Buenas Noches, este pasado 1 de septiembre comenzó la invasión alemana

de Polonia. Algunos pensaron que podría ser el detonante de la Segunda

Guerra Mundial y no se equivocaron mucho.

La invasión de Polonia fue fulminante, a modo de “Guerra Relámpago” Las

operaciones se desarrollaron tras un rapidísimo ataque por sorpresa, en el

que intervinieron fuerzas acorazadas y motorizadas, formadas por sólidas

agrupaciones de carros de combate, apoyados estrechamente por

la aviación. Estas formaciones irrumpieron en las líneas polacas

desarticulando las comunicaciones y tomando por sorpresa a los altos

mandos del Ejército. Pese a su firme oposición, a capacidad de respuesta de

los polacos fue minimizada.

Así bien, las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de

octubre. Desaparecía de ese modo la II República Polaca.

Gran parte de su población está siendo sometida al dominio y represión de los

alemanes. Especialmente significativo es el caso de la comunidad judía, que se

esta exterminando en buena medida en los campos de concentración o

fallecida a consecuencia de las inhumanas condiciones que se sufre en guetos

como los de Varsovia o Cracovia.

El ataque de Japón a Pearl Harbour (1941)

El general japonés Tojo Hideki fue nombrado este mismo año primer

ministro a mediados de octubre en 1941, decidió que el día 29 de noviembre

era la fecha límite para que su país aceptara un pacto sin guerra.

El plazo fijado por Tojo, que se mantenía en secreto, significaba que la guerra

era prácticamente segura. El Ejército y la Armada japonesa estaban

desarrollando una estrategia basada en realizar ataques rápidos en Birmania, la

península Malaya, Indias Orientales y Filipinas, estableciendo un cinturón

defensivo en la zona central y sur-occidental del Pacífico. Esperaban que

Estados Unidos les declarara la guerra, pero no creían que estuvieran

dispuestos a prolongar la contienda durante mucho tiempo. Su máxima

preocupación era la flota estadounidense del Pacífico, establecida en Pearl

Harbor (Hawai).

Page 2: Resumen - 2º Guerra mundial, puntos mas importantes

Pocos minutos después de la ocho de la mañana del domingo 7 de diciembre

de 1941, aeronaves japonesas trasladadas en portaaviones bombardearon Pearl

Harbor. Hundieron cuatro acorazados y causaron daños a cuatro más en un

ataque que duró menos de dos horas. Estados Unidos entró en guerra con

Japón el 8 de diciembre y Alemania e Italia declararon la guerra a Estados

Unidos el 11 de diciembre.

La invasión de Russia

El mayor error de los alemanes en plena Segunda Guerra Mundial a sido

invadir la URSS. Hitler no ha pensado en ningún momento que la invasión de Rusia iba a complicarle la guerra sino a hacérla mucho más llevadera.

La batalla de Stalingrado sera considerada uno de los principales

acontecimientos de la historia de la Gran Guerra Patria y la Segunda Guerra

Mundial. A pesar del fracaso de la guerra relámpago alemana y de que

consiguieron detener los ataques de los invasores cerca de Moscú y

Leningrado, el Ejército Rojo no ha podido aprovechar estas victorias y

desarrollar la ofensiva. El año de 1942 trajo grandes derrotas para el ejército

soviético, pero cerca de la ciudad de Stalingrado, el ejército soviético

consiguió por fin romper la presión de los fascistas y su victoria resultó

decisiva.

La batalla de Stalingrado superó todas las batallas anteriores por su duración y

encarnizados combates, por la cantidad de participantes y los pertrechos de

combate que se usaron. Se desarrolló en un territorio enorme (100 mil km²) y

en diferentes etapas. Participaron en ella más de dos millones de efectivos, dos mil tanques, dos mil aviones y 26 mil piezas de artillería.

Campo de concentración de Mauthausen

En enero de 1945, los campos, dirigidos desde la oficina central en

Mauthausen, contenían unos 85.000 prisioneros. Se desconoce el número de

víctimas, aunque la mayoría de las fuentes las cifran entre 122.766 y 320.000

en todo el complejo. Los campos formaron uno de los primeros campos de

concentración masivos en la Alemania nazi, y fueron los últimos en ser

liberados por los Aliados Occidentales o la Unión Soviética. Los dos campos

principales, Mauthausen y Gusen I, fueron los dos únicos campos de toda

Europa etiquetados como campos de "Grado III", lo que significaba que eran

los campos más duros para los "Enemigos Políticos Incorregibles del Reich".

Page 3: Resumen - 2º Guerra mundial, puntos mas importantes

A diferencia de muchos otros campos de concentración, que eran para todo

tipo de prisioneros, Mauthausen fue utilizado principalmente para tareas de

exterminio de la intelligentsia, gente ilustrada y miembros de las clases

sociales altas de países subyugados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Las bombas atómicas Hirosihma y Nagasaki

Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques

nucleares ordenados por Harry Truman, Presidente de los Estados Unidos de

América, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de

agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial.

Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma

nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945,

seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre

Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia.