Resumen 4 Clasificacion de Las Redes Por Tu Tecnologia Cliente Servidor

4
 Clasificación de las Redes Por Su Tecnología Cliente/Servidor Brenda Anahi Aviña Ramirez 1 Nombre: Brenda Anahi Aviña Ramírez Especialidad:  Informática Grupo: 6 “G” Profesor: Cussin Delgado Tema: Clasificación De Las Redes Por Su Tecnología Cliente/Servidor

Transcript of Resumen 4 Clasificacion de Las Redes Por Tu Tecnologia Cliente Servidor

5/14/2018 Resumen 4 Clasificacion de Las Redes Por Tu Tecnologia Cliente Servidor - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-4-clasificacion-de-las-redes-por-tu-tecnologia-cli

Clasificación de las Redes Por Su Tecnología Cliente/Servidor 

Brenda Anahi Aviña Ramirez 1

Nombre:

Brenda Anahi Aviña Ramírez

Especialidad: 

Informática

Grupo:

6 “G” 

Profesor: 

Cussin Delgado

Tema: Clasificación De Las Redes Por Su Tecnología Cliente/Servidor

5/14/2018 Resumen 4 Clasificacion de Las Redes Por Tu Tecnologia Cliente Servidor - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-4-clasificacion-de-las-redes-por-tu-tecnologia-cli

Clasificación de las Redes Por Su Tecnología Cliente/Servidor 

Brenda Anahi Aviña Ramirez 2

Índice

Cliente-servidor………………………………………………………………3 

Características……………………………………………………………….3 

Comparación de la arquitectura C/S con otras arquitecturas de red…4 

Comparación con la Cliente-Cola-Cliente………………………………4 

Arquitecturas multi-capas…………………………………………………4 

Ventajas…………………………………………………………………….4 

Conclusion………………………………………………………………….4 

5/14/2018 Resumen 4 Clasificacion de Las Redes Por Tu Tecnologia Cliente Servidor - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-4-clasificacion-de-las-redes-por-tu-tecnologia-cli

Clasificación de las Redes Por Su Tecnología Cliente/Servidor 

Brenda Anahi Aviña Ramirez 3

Cliente-servidor

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación en el quelas tareas se reparten los recursos o servicios, llamados servidores, ylos demandantes, llamados clientes.

Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, que le darespuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que seejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en unsistema operativo multiusuario distribuido a través de una red decomputadoras.

La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico,

donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una solamáquina ni es necesariamente un sólo programa.

Los tipos específicos deservidores incluyen los servidores web, losservidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que suspropósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básicaseguirá siendo la misma.

Características

En la arquitectura C/S el remitente de una solicitud es conocido comocliente. Sus características son:

Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activoen la comunicación (dispositivo maestro o amo).

Espera y recibe las respuestas del servidor.

Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez.Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales medianteuna interfaz gráfica de usuario.

Al contratar un servicio de redes, se tiene que tener en la velocidad deconexión que le otorga al cliente y el tipo de cable que utiliza, porejemplo: cable de cobre ronda entre 1 ms (milisegundo) y 50 ms.

5/14/2018 Resumen 4 Clasificacion de Las Redes Por Tu Tecnologia Cliente Servidor - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-4-clasificacion-de-las-redes-por-tu-tecnologia-cli

Clasificación de las Redes Por Su Tecnología Cliente/Servidor 

Brenda Anahi Aviña Ramirez 4

Comparación de la arquitectura C/S con otras arquitecturas de red:

Comparación con la Cliente-Cola-Cliente

Si bien la clásica arquitectura C/S requiere uno de los puntosterminales de comunicación para actuar como un servidor, que puedeser algo más difícil de aplicar, la arquitectura Cliente-Cola-Clientehabilita a todos los nodos para actuar como clientes simples, mientrasque el servidor actúa como una cola que va capturando las peticionesde los clientes.

Arquitecturas multi-capas

La arquitectura cliente/servidor genérica tiene dos tipos de nodos en lared: clientes y servidores. Consecuentemente, estas arquitecturasgenéricas se refieren a veces como arquitecturas de dos niveles o doscapas.

Algunas redes disponen de tres tipos de nodos:

Clientes que interactúan con los usuarios finales.

Servidores de aplicación que procesan los datos para los clientes.

Servidores de la base de datos que almacenan los datos para losservidores de aplicación.

Ventajas

Centralización del control: los accesos, recursos y la integridad de losdatos son controlados por el servidor de forma que un programa clientedefectuoso o no autorizado no pueda dañar el sistema. Estacentralización también facilita la tarea de poner al día datos u otrosrecursos (mejor que en las redes P2P)

Conclusión:

Una conclusión acerca de este tema es que siempre tendremos comoen las redes p2p la posibilidad de elegir cuál es la que mejor nos

conviene para utilizar para esto hay que checar costos y facilidades ycomparar todo lo que podemos o no hacer con la red que se elija.