Resumen

20
Resumen 4 Tema 4 Sistemas de Información Especializado Sistemas de Información Concepto: Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recuso computacional aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios. Características: Por la naturaleza: o Propósito u objetivo o Globalismo o totalidad o Entropía o Homeostasis Por tipo de sistemas: o Sistemas Transaccionales o Sistema de Apoyo de las decisiones o Sistemas Estratégicos Usos y Aplicaciones: Realiza cuatro actividades básicas: Entrada, Almacenamiento, Procesamiento y Salida de Información. Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora , ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con

description

informatica

Transcript of Resumen

Resumen 4

Tema 4Sistemas de Informacin EspecializadoSistemas de InformacinConcepto: Es un conjunto de elementos que interactan entre s con un fin comn; que permite que la informacin est disponible para satisfacer las necesidades en una organizacin, un sistema de informacin no siempre requiere contar con recuso computacional aunque la disposicin del mismo facilita el manejo e interpretacin de la informacin por los usuarios.Caractersticas: Por la naturaleza: Propsito u objetivo Globalismo o totalidad Entropa Homeostasis

Por tipo de sistemas: Sistemas Transaccionales Sistema de Apoyo de las decisiones Sistemas Estratgicos Usos y Aplicaciones: Realiza cuatro actividades bsicas: Entrada, Almacenamiento, Procesamiento y Salida de Informacin. Entrada de Informacin:Es elprocesomediante el cual el Sistema de Informacin toma losdatosque requiere para procesar la informacin. Las entradas pueden sermanualeso automticas.Almacenamiento de informacin:El almacenamiento es una de las actividades o capacidades ms importantes que tiene unacomputadora, ya que a travs de estapropiedadel sistema puede recordar la informacin guardada en la seccin o proceso anterior.Procesamiento de Informacin:Es la capacidad del Sistema de Informacin para efectuar clculos de acuerdo con una secuencia deoperacionespreestablecida. Estos clculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que estn almacenados.Salida de Informacin:La salida es la capacidad de un Sistema de Informacin para sacar la informacin procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades tpicas de salida son lasimpresoras, terminales, diskettes, cintas magnticas, la voz y los plotters, entre otros.

Aportes al trabajo cotidiano: A la hora de hacer un trabajo y guardar sus documentos, cuando se utiliza office, cuando se quiere imprimir o grabar algn documento, etc.

Tema 5ConectividadConectividadConcepto: capacidad de un dispositivo (ordenador personal, perifrico, PDA, mvil, robot, electrodomstico, automvil, etc.) de poder ser conectado, generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrnico, sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autnoma. Caractersticas: a conectividad nos ha facilitado el poder transferir informacin a dispositivos mviles los cuales podemos usar en la vida diaria o poder comunicarnos de una forma ms fcil y sin muchos gastos de ello que a la conectividad se le deriven ramas como lo es la comunicacin por redes las culas se mencionaran ms adelante despus de esta pequea introduccin a lo que son las conectividades y las redes.Las redes permiten a equipos de cmputo o PC comunicarse para que el usuario interactu con otros usuarios; en si las redes se definen como un conjunto de equipos de cmputos conectados por medios de cables o inalmbricamente para una eficacia en la transferencia de datos; las redes se dividen en diferentes tipos las cuales se mencionaran ms adelante con ms detalle de cada una de sus clasificaciones.Como ya mencionamos las redes son una extensin de la conectividad que nos permiten comunicarnos de una manera rpida, sencilla y con una eficacia sin igual; en si decimos que la comunicacin por redes es un mtodo ya muy usado por todos los usuarios de equipos de cmputo ya que esto les permite comunicarse con mayor rapidez.Usos y aplicaciones: La conectividad es fundamental para acortar la brecha digital entre naciones, sectores sociales y empresas. La implantacin y el desarrollo de nuevas tecnologas se han reflejado en el ofrecimiento de mltiples y muy variados servicios por parte de las empresas y de los gobiernos. Para poder contar con todos estos servicios y comodidades consultas y pagos electrnicos, disfrutar de un espectculo, una pelcula o un evento deportivo va internet, acceder a la red corporativa desde donde nos encontremos, etctera Telecomunicaciones Teletrabajo (Trabajo a Distancia) Transmisin Receptor de InformacinRequerimientos: Modem Equipo de cmputo receptor Equipo de cmputo emisor

Compatibilidad entre equipos o dispositivos: cualidad que tiene cierto producto tecnolgico para funcionar junto a otros productos tecnolgicos permitiendo o mejorando el funcionamiento del conjunto. Un cargador es compatible con un telfono celular si es posible utilizarlo para cargar su batera. Dos sistemas de telecomunicaciones son compatibles si es posible el intercambio de informacin entre estos sistemas. Cuando ocurre una innovacin tecnolgica es posible que aunque dicha innovacin produzca una mejora en el funcionamiento de un producto tecnolgico adems se produzca una incompatibilidad con respecto a otros productos tecnolgicos. Esto muchas veces es inevitable y completamente justificable debido a los beneficios que acarrea una innovacin.Opciones de conectividad entre equipos o dispositivosAlmbrica: Se comunica a travs de cables de datos (generalmente basada en Ethernet. Los cables de datos, conocidos como cables de red de Ethernet o cables con hilos conductores (CAT5), conectan computadoras y otros dispositivos que forman las redes. Las redes almbricas son mejores cuando usted necesita mover grandes cantidades de datos a altas velocidades, como medios multimedia de calidad profesional. Costos relativamente bajos Ofrece el mximo rendimiento posible Mayor velocidad cable de Ethernet estndar hasta 100 Mbps.Inalmbrica: Las redes inalmbricas no es ms que un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informtico comunicados entre s mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexin.En el caso de las redes locales inalmbricas, es sistema que se est imponiendo es el normalizado por IEEE con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce ms habitualmente como WI-FI (Wireless Fidelity).Con el sistema WI-FI se pueden establecer comunicaciones a una velocidad mxima de 11 Mbps, alcanzndose distancia de hasta cientos de metros. No obstante, versiones ms recientes de esta tecnologa permiten alcanzar los 22, 54 y hasta los 100 Mbps. Flexibilidad Poca planificacin Coste Calidad de servicioPuertos para infrarrojo: Infra red Device Association (IRDA) fue una de las primeras tecnologas en darnos libertad de movimiento por medio de la eliminacin de los cables, transformndose en un estndar de comunicacin mediante rayos infrarrojos. Por ejemplo, un telfono mvil y un ordenador o una impresoraLas gracias del IRDA se pueden definir en dos cosas:Bajo costo de interconexinMenor consumo de energa.Su desventaja es que los dispositivos siempre tienen que estar enfocndose en lnea directa y sin elementos que interfieran en medio. Los teclados y mouse para PC que usan esta tecnologa van en franca retirada producto de lo mismo.Esta tecnologa se encuentra en muchos ordenadores porttiles, y en un creciente nmero de telfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes lderes como Nokia y Ericsson. Ofrece transferencia de datos inalmbrica punto a punto en su lnea de visin, con un alcance de aproximadamente uno o dos metros y velocidades de transferencia de datos de hasta 4 Mbit/s. La IrDA funciona con tecnologa de redes por infrarrojos.La conexin IrDA se realiza a travs de puerto IR del ordenador, telfono u ordenador porttil. Permite un funcionamiento continuo y bidireccional desde el punto de contacto hasta una distancia de uno o dos metros. Existe tambin una versin de corto alcance y baja potencia que funciona a una distancia de unos 20 cm entre dispositivos de baja potencia y de 30 cm entre dispositivos de baja potencia y de potencia estndar, con un consumo de energa 10 veces menor.Las velocidades de transmisin son de hasta 4 Mbit/s, y la integridad de la informacin est protegida gracias al empleo de una comprobacin cclica de redundancia (CRC) a 32 bits.Las aplicaciones actuales de IrDA incluyen la impresin de un documento directamente desde el notebook, la sincronizacin de directorios telefnicos y agendas electrnicas, el intercambio de tarjetas de visita entre ordenadores porttiles, envo y recepcin de faxes o correo electrnico directamente desde un notebook a travs de un telfono celular o un telfono pblico tradicional o el almacenamiento de registros bancarios desde cajeros automticos haciendo una simple conexin punto a punto automtica por infrarrojos. Microondas: Una red por microondas es un tipo de red inalmbrica que utiliza microondas como medio de transmisin.El protocolo ms frecuente es el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo). Otras redes utilizan el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a. Por encima de los 100MHZ las ondas viajan en lnea recta y, por tanto se pueden enfocar en un haz estrecho. Concentrar toda la energa en haz pequeo con una antena parablica produce una seal mucho ms alta en relacin con el ruido, pero las antenas transmisora y receptora se deben alinear entre s.Wifi: Wi-Fi, es una tecnologa de redes inalmbricas usadas a lo largo del planeta. Wi-Fi se refiere a cualquier sistema que usa el estndar 802.11, que fue desarrollado por el Instituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos (IEEE). El trmino Wi-Fi se le atribuye a Wi-Fi Alliance, un grupo de comercio que inicio la comercializacin de la tecnologa. En una red Wi-Fi, las computadoras con tarjetas de red Wifi se conectan de manera inalmbrica a un router inalmbrico. El router es conectado a internet mediante un mdem, tpicamente mediante un cabe.Las redes Wifi pueden ser abiertas, para que cualquier persona pueda usarlas, o cerradas en donde una contrasea es necesaria para poder usarlas. Un rea cubierta por acceso a internet, es llamada punto de acceso Wifi. La tecnologa Wifi hace uso de radio para la comunicacin, tpicamente en una frecuencia de 2.4 GHz. Los dispositivos electrnicos que estn Certificados en Wifi, estn garantizados para interoperar entre ellos sin importar la marca.

Bluetooth: El bluetooth es una tecnologa de ondas de radio con corto alcance, 2.4Ghz, con el objetivo de simplificar comunicaciones entre dispositivos. Esto es posible ya que simplifica la sincronizacin entre datos de los dispositivos mviles y computadoras. Permite comunicaciones hasta 10 metros, lo que lo hace verstil para hacer actividades a distancia, como transferir archivos entre celulares o de celular a computadora, sin necesidad de cables, o de estar relativamente cerca entre dispositivos (cosa que el infrarrojo necesitaba).Las ventajas del bluetooth son: Eliminacin de la necesidad de conexiones por cable entre los productos y accesorios electrnicos. Intercambio de archivos entre usuarios de Bluetooth. Sincronizacin y transferencia de archivos entre dispositivos. Conexin a determinados contenidos en reas pblicas.

Dispositivos mvilesComputadoras: es una mquina electrnica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacin conveniente y til. Una computadora est formada, fsicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensin y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composicin fsica (circuitos electrnicos, cables, gabinete, teclado, etctera) y su software, siendo sta la parte intangible (programas, datos, informacin, etctera). Una no funciona sin la otra.Desde el punto de vista funcional es una mquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algn perifrico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmtico-lgicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es as, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la informacin resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra mquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.De escritorio: es una computadora personal que es diseada para ser usada en una ubicacin fija, como un escritorioPorttiles: es un ordenador personal mvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores porttiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, tambin llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamao reducidos; ello sumado tambin a que tienen la capacidad de operar por un perodo determinado sin estar conectadas a una red elctrica.

Cmaras digitales: es una cmara fotogrfica que, en vez de captar y almacenar fotografas en pelcula qumica como las cmaras fotogrficas de pelcula fotogrfica, recurre a la fotografa digital para generar y almacenar imgenes.Las cmaras digitales modernas generalmente son multifuncionales y contienen dispositivos capaces de grabar sonido y/o video adems de fotografas. Actualmente se venden ms cmaras fotogrficas digitales que cmaras con pelcula. Cmaras fotogrficas: Una cmara fotogrfica o cmara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imgenes o fotografas. Es un mecanismo antiguo para proyectar imgenes, en el que una habitacin entera desempeaba las mismas funciones que una cmara fotogrfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella poca no haba posibilidad de guardar la imagen a menos que sta se trazara manualmente. Las cmaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagntico y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.Cmaras de video: es un dispositivo que captura imgenes convirtindolas en seales elctricas, en la mayora de los casos a seal de vdeo, tambin conocida como seal de televisin. En otras palabras, una cmara de vdeo es un transductor ptico.Telfonos celulares: Aparato telefnico de pequeo tamao, porttil, sin hilos ni cables externos, para poder hablar desde cualquier lugar, siempre que sea dentro del rea de cobertura del servicio que lo facilita.TDMA: El Acceso mltiple por divisin de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA, del ingls) es una tcnica de multiplexacin que distribuye las unidades de informacin en ranuras ("slots") alternas de tiempo, proveyendo acceso mltiple a un reducido nmero de frecuencias.Tambin se podra decir que es un proceso digital que se puede aplicar cuando la capacidad de la tasa de datos de la transmisin es mayor que la tasa de datos necesaria requerida por los dispositivos emisores y receptores. En este caso, mltiples transmisiones pueden ocupar un nico enlace subdividindole y entrelazndose las porciones.Esta tcnica de multiplexacin se emplea en infinidad de protocolos, sola o en combinacin de otras, pero en lenguaje popular el trmino suele referirse al estndar D-AMPS de telefona celular empleado en Amrica.Mediante el uso de TDMA se divide un nico canal de frecuencia de radio en varias ranuras de tiempo (seis en D-AMPS y PCS, ocho en GSM). A cada persona que hace una llamada se le asigna una ranura de tiempo especfica para la transmisin, lo que hace posible que varios usuarios utilicen un mismo canal simultneamente sin interferir entre s.

GSM: El sistema global para las comunicaciones mviles (del ingls Global System for Mobile communications) es un sistema estndar, libre de regalas, de telefona mvil digital.Un cliente GSM puede conectarse a travs de su telfono con su computador y enviar y recibir mensajes por correo electrnico, faxes, navegar por Internet, acceder con seguridad a la red informtica de una compaa (red local/Intranet), as como utilizar otras funciones digitales de transmisin de datos, incluyendo el servicio de mensajes cortos (SMS) o mensajes de texto.GSM se considera, por su velocidad de transmisin y otras caractersticas, un estndar de segunda generacin (2G). Su extensin a 3G se denomina UMTS y difiere en su mayor velocidad de transmisin, el uso de una arquitectura de red ligeramente distinta y sobre todo en el empleo de diferentes protocolos de radio (W-CDMA).Tecnologa dual: La telefona mvil dual, capaz de cambiar de una conexin celular a una sin hilos, comienza a implantarse en la mentalidad de los grandes operadores. Primero fueron los europeos, pero ahora son los norteamericanos los que ensayan frmulas de implantacin de este modo de telecomunicacin que une a la ventaja de la deslocalizacin del usuario, el uso de Internet para hablar con otras personas, con el abaratamiento de costos subsiguiente. La creciente implantacin de las redes Wi-Fi posibilita la evolucin del sector.

Tema 6Herramientas lgicasIntroduccin a la lgica y su fundamentoLa palabra lgica significa razonamiento, fue utilizada por primera vez por Aristteles en su tratado de lgica (rganon) el cual es un monumento que persigue a la razn humana y es tan as que su fundamento est vigente aun en nuestros das y por esto es considerado como el padre de la misma. Este a su vez desarrollo la Teora de la Deduccin, encuentra las estructuras generales del pensamiento deductivo.Por consiguiente podemos definir la lgica como la parte de la filosofa que trata de las formas del pensamiento y de las leyes de las que se rigen para llegar a la verdad. Y es la ciencia que expone las leyes, mtodos y formas del conocimiento cientfico.Forma parte del saber filosfico porque la misma representa a un modo del saber sobre el saber. Estudia las leyes a las que ha de someterse nuestro razonamiento en la bsqueda de la verdad y la misma constituye una ciencia normativa ya que constituye el arte del dialogo.Tiene como principal misin conducir nuestro pensamiento a la construccin de juicios organizados. Y es la encargada de llevar al razonamiento a la verdad por medio del conocimiento aplicado adecuadamente.Conectivas bsicas de la lgica:Es un smbolo o palabra que se utiliza para conectar dos frmulas bien formadas o sentencias (atmicas o moleculares), de modo que el valor de verdad de la frmula compuesta depende del valor de verdad de las frmulas componentes.Los conectivos lgicos ms comunes son los conectivos binarios (tambin llamados conectivos didicos) que unen dos frases, que pueden ser consideradas los operandos de la funcin. Tambin es comn considerar a la negacin como un conectivo mondico

Negacin, Disyuncin y ConjuncinConectivaNotacinEjemplode usoAnlogonaturalEjemplo de uso enel lenguaje naturalTabla de verdad

NegacinnoNoest lloviendo.

ConjuncinyEst lloviendoyla calle est mojada.

DisyuncinoEst lloviendoola calle est mojada.

Leyes de De MorganLas Leyes de Morgan permiten: El cambio del operador de conjuncin en operador de disyuncin y viceversa. Las proposiciones conjuntivas o disyuntivas a las que se aplican las leyes de Morgan pueden estar afirmadas o negadas (en todo o en sus partes).La estrategia general a seguir en la aplicacin de las leyes de Morgan es el siguiente: Si nos encontramos con una proposicin conjuntiva totalmente negada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposicin disyuntiva con cada uno de sus miembros negados.

SU ESQUEMA ES EL SIGUIENTE: (P Q) (P Q) (Primera Ley)Si nos encontramos con una proposicin disyuntiva totalmente negada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposicin disyuntiva con cada uno de sus miembros negados. SU ESQUEMA ES EL SIGUIENTE: (P Q) (P Q) (Primera Ley)Si nos encontramos con una proposicin conjuntiva afirmada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposicin disyuntiva negada en su totalidad y en sus miembros. SU ESQUEMA ES EL SIGUIENTE: (P Q) ( P Q) (Segunda Ley)Si nos encontramos con una proposicin disyuntiva afirmada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposicin conjuntiva negada en su totalidad y en sus miembros. SU ESQUEMA ES EL SIGUIENTE: (P Q) (P Q)(Segunda Ley)Proposiciones condicionales y equivalencias lgicasSu smbolo es:

El condicional material es un operador que opera sobre dos valores de verdad devolviendo el valor de verdad falso solo cuando la primera proposicin es verdadera y la segunda falsa y verdadera en cualquier caso.

Esto quiere decir que

Se interpreta de la siguiente manera:

pq

Si p entonces q

Su tabla de verdad es:

p q pq0 1 10 1 10 1 00 1 1

Proposicin Bicondicional

Es un operador que funciona sobre 2 valores de verdad de 2 proposiciones devolviendo el valor de verdad verdadero cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad y falso cuando sus valores de verdad difieren.

Se interpreta de la siguiente manera:

pq

p si solo q

Su tabla de verdad es:

p q pq0 0 10 1 01 0 01 1 1

Equivalencia LgicaP Q El conjunto de procesiones de P implica lgicamente a QP Q El conjunto de procesiones de P es lgicamente equivalente al de Q

Ejemplos de tablas de verdad usando condicional y bicondicional:

a) (pq)

pqpq(pq)

00 1 0

01 1 0

10 0 1

11 0 1

b) (pq) ^ (qr)

pqr(pq)(qr)(pq) ^(qr)

000 1 1 1

001 1 1 1

010 1 0 0

011 1 1 1

100 0 1 0

101 0 1 0

110 1 0 0

Razonamientos y demostracionesRazonamientoEs el proceso mediante el cual una proposicin llamada conclusin es inferida por la conjuncin de proposiciones, premisas, previamente consideras como ciertas.

Razonamiento VlidoEl razonamiento definido anteriormente, ser vlido si la conclusin Q es verdadera cada vez que todas las premisas lo sean. Es decir, cuando las premisas implican lgicamente la conclusin

Los distintos procedimientos o mtodos deductivos de prueba de validez de los razonamientos, tienen en comn una primera etapa, que consiste en lo siguiente: 1) Dado un razonamiento se procede a simbolizar las proposiciones que lo componen -premisas y conclusin-, para luego poder abstraer la forma lgica del razonamiento en cuestin. As por ejemplo:

RazonamientoForma lgica

Si estudio, aprobar el examen

Estudio. Luego aprobar el examen.

Si estudio, aprobar el examenp q

EstudioP

Aprobar el examenQ

Si 3 es mayor que 5, 5 es menor que 3P q

5 no es menor que 3-q

3 no es mayor que 5-p

Demostraciones TeoremaEs aquella proposicin formada por dos proposiciones una llamada hiptesis y la otra llamada conclusin.

Corolario o AxiomaEs un teorema que se deduce inmediatamente de otro teorema.

LemaEs un teorema que no tiene especial inters en s mismo pero que es til para probar algn otro teorema.

DemostracinEs un razonamiento que establece la veracidad de un teorema. Segn esta definicin un teorema es verdadero si, y slo si la proposicin condicional es una tautologa.Tablas de verdadLa verdad se aplica nicamente a proposiciones.Si Yo afirmo que "hay una computadora en mi oficina." Y desde luego hay una computadora en mi oficina; entonces la proposicin que yo afirmo arriba es cierta.Pero la computadora no es cierta y la oficina no es cierta. No tiene sentido decir de computadoras o sillas que ellas son o ciertos o falsos. La verdad nicamente puede ser adjunta a proposiciones.Este concepto tiene un anlogo aritmtico: Los nmeros 2 o 3 no son ni ciertos ni falsos. Pero la proposicin aritmtica: 2+3=5 es cierto, y 2 + 3 = 4 es falso.Cada proposicin es o cierta o falsa. Ninguna proposicin puede ser al mismo tiempo cierta y falsa o ni cierta ni falsa.Una TABLA DE VERDAD, por tanto, es un dispositivo diagramtico para mostrar todos los valores posibles de verdad de cualquier proposicin determinada.Una proposicin atmica simple tiene dos nicos valores posibles: verdadero o falso.Usaremos la siguiente convencin: V=verdadera F=falsa

Tautologa, contradicciones y contingenciasTAUTOLOGA: Una proposicin compuesta es una tautologa si es verdadera para todas las asignaciones de valores de verdad para sus proposiciones componentes. Dicho de otra forma, su valor V no depende de los valores de verdad de las proposiciones que la forman, sino de la forma en que estn establecidas las relaciones sintcticas de unas con otras. Sea el caso: A \or \neg A

CONTRADICCIN: Se entiende por proposicin contradictoria, o contradiccin, aquella proposicin que en todos los casos posibles de su tabla de verdad su valor siempre es F. Dicho de otra forma, su valor F no depende de los valores de verdad de las proposiciones que la forman, sino de la forma en que estn establecidas las relaciones sintcticas de unas con otras. Sea el caso: A \land \neg A

CONTINGENCIA: Se entiende por verdad contingente, o verdad de hecho, aquella proposicin que puede ser verdadera o falsa, (combinacin entre tautologa y contradiccin) segn los valores de las proposiciones que la integran. Sea el caso: A \land (B \lor C)